Mostrando las entradas con la etiqueta organización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta organización. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2016

Sin contratiempos el Pre-Clásico Mundial Mexicali 2016

Alejandro Cruz / Joslar Sport

Agregar leyenda

A unas semanas del inicio del certamen en el que México buscará su boleto para estar presente en el Clásico Mundial de Beisbol, en JOSLAR SPORT charlamos con Dio Murillo, presidente del Club Águilas de Mexicali y responsable de la organización del Pre-Clásico de Beisbol, que arrancará el 17 de marzo en Mexicali.

El directivo fue enfático al señalar que “todo estará listo y a tiempo para comenzar el torneo”, en el que por vez primera en la historia México deberá buscar un boleto, luego de no haber logrado la clasificación directa al certamen mundial, como ocurrió en todas sus ediciones anteriores.

“Como son las fiestas, se ha complementado una gran organización para poder tener todo listo”, comentó el directo, quien respondió ante las críticas que se le han presentado sobre el mal estado que ha mostrado a últimas fechas el terreno de juego del inmueble sede del evento.

“El estadio B-Air no habían tenido descanso, pero ya se realizó la reparación en la zona de los jardines central e izquierdo, todo quedó muy bien y fue aprobado por la gente de las Grandes Ligas, que dieron su visto bueno”, comentó Murillo.

Sobre las posibilidades de México para lograr el boleto, Dio manifestó que “va a ser un torneo muy competitivo, pero he estudiado a todos los equipos y estoy seguro de que México saldrá avante y con el boleto a la fase de grupos del Mundial 2017”.

Los rivales del conjunto azteca serán Alemania, República Checa y Nicaragua, por lo que se espera que el apoyo del público de Mexicali pese a favor del equipo mexicano.


Finalmente Murillo señaló que como parte de la fiesta que se pretende armar en torno al torneo se organizarán diversas actividades al exterior del estadio, en un esquema denominado “Último out”, el cual contará con la actuación de grupos musicales eventos que involucrarán a las familias que acudan al estadio.


sábado, 1 de agosto de 2015

Miden avances del Mundial Universitario 2016

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este sábado se sostendrá en Monterrey, Nuevo León, una reunión de autoridades y directivos para verificar los avances que se tienen en la organización del Campeonato Mundial Universitario 2016 de Futbol Americano, que la entidad albergará entre mayo y julio del próximo año.

Jorge Orobio, por parte de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Oscar López, en representación de Conadeip; así como personal de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) realizarán una presentación y recorrido a miembros de la Federación Asiática de Futbol Americano (FAFA), principalmente Japón, y de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU, por sus siglas en inglés) para delinear los últimos detalles que deben ser tomados en la organización del evento.

En la actualidad México es campeón de este certamen, al doblegar en la final de la primera edición del torneo, realizado en Uppsala, Suecia; a Japón, por 14-6.

“El que México sea el actual campeón y el país sede para la segunda edición nos obliga a conformar una selección de alto nivel, porque, además, ahora los equipos participantes se presentarán mucho más preparados que hace cuatro años”, comentó Jorge Orobio, en entrevista con JOSLAR SPORT, horas antes de partir a Nuevo León.

El presidente de la FMFA afirmó que “en esta ocasión la selección nacional no debe ser integrada solo por jugadores de un organismo, como casi ocurrió en 2014, donde solo se integró a cuatro equipos de ONEFA y el resto eran de Conadeip. Ahora ambas ligas y el resto de los equipos universitarios deberán tener la oportunidad de formar parte de la selección”.


De acuerdo al federativo “está es, incluso, una norma que está marcando la propia Conade”, aunque la selección de jugadores y la responsabilidad de elegir al entrenador en jefe sí corresponderá en esta ocasión a Conadeip”.


domingo, 8 de febrero de 2015

Reporte ONEFA

El NO a Conadeip y el nuevo esquema de competencias en liga mayor

Joslar Sport


Este es el Boletín Oficial íntegro que la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano envió sobre los resultados y acuerdos obtenidos dentro de su XXXVIII Congreso Anual Ordinario, realizado este fin de semana en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Playa del Carmen, Quintana Roo, febrero 8 de 2015.

ORGANIZACIÓN NACIONAL ESTUDIANTIL DE FUTBOL AMERICANO, A.C. (ONEFA)
BOLETÍN DE PRENSA 2015/II/08 (I)
CATEGORÍA MAYOR
ONEFA SE FORTALECE
La Organización innova con un nuevo sistema de competencia en la Liga Mayor y aumenta el número de juegos en el calendario de temporada, entre los acuerdos más destacados tras los primeros días de su XXXVIII Congreso Anual Ordinario, que se celebra en Playa del Carmen, Quintana Roo
Un total de 19 equipos disputarán en conjunto la campaña 2015, en la que definirán al campeón nacional. También habrá en juego cuatro nuevos tazones, además del tradicional Tazón Azteca
Se acordó un nuevo sistema de competencia, en donde 19 equipos de las universidades de nivel superior con más prestigio en nuestro país disputarán el campeonato nacional a partir de esta temporada 2015. El objetivo primordial de este congreso fue el de unir a las instituciones que conforman la organización para fortalecer a la Liga más importante de nuestro país, y así fue, pues luego de analizar las diferentes propuestas de los equipos, se llegó de común acuerdo, por unanimidad, al innovador sistema de competencia y el aumento del calendario firmado para las próximas dos temporadas de Liga Mayor.
Ahora los equipos se dividirán en tres Grupos, denominados “Verde”, “Blanco” y “Rojo”, con lo que dejan de existir la Conferencia de los 8 Grandes y la Conferencia Nacional.
En otra de las novedades para este 2015, el equipo Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se integra a la Liga, petición que fue recibida con beneplácito por parte de cada una de las instituciones que conforman a la ONEFA.
A partir de esta campaña, todos los equipos competirán entre sí, con el objetivo de darle diversidad al calendario y oportunidad de jugar playoffs a más escuadras. Por lo tanto, el calendario de la temporada 2015 se extiende, pues habrá 7 jornadas para cada equipo de los Grupos Verde y Rojo y 8 jornadas para el Grupo Blanco, además de cuartos de final, semifinales y final.
Como plus, en este nuevo sistema de competencia habrá en juego tazones a partir de la ronda de semifinales, en la final por el título por el campeonato nacional y uno más que buscarán los campeones de los Grupos Blanco y Rojo.
Como colofón de la temporada 2015, el tradicional Tazón Azteca se jugará el 5 de diciembre en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, en donde se enfrentarán la Selección Nacional de ONEFA contra la Selección de Estados Unidos.
El nombre de cada uno de los cuatro nuevos tazones se eligieron también en común acuerdo con la idea de reconocer a cuatro legendarios personajes dentro de la historia de los equipos fundadores de la ONEFA: Roberto “Tapatío” Méndez (UNAM), Jacinto Licea Mendoza (IPN), Cayetano Garza Garza (UANL) y Palomo Ruiz Tapia (U.A. Chapingo).
El XXXVIII Congreso de la ONEFA fue encabezado por Francisco del Real Sánchez, presidente de la Liga, acompañado por el vicepresidente del organismo, Apolinar Francisco Cruz Lázaro, el tesorero Juan Manuel Rivera Garrido y el secretario Alfonso Santiago Pérez. 
Además del nuevo sistema de competencia y el calendario de Liga Mayor, se rindieron los informes anuales correspondientes por parte de la presidencia, vicepresidencia, tesorería, secretaría y también por la comisión de honor y justicia y la de arbitraje, las cuales fueron todas reconocidas y aceptadas por cada uno de los representantes de las instituciones de la ONEFA.
También, se aprobó que la actual mesa directiva continúe un año más al frente del organismo, debido a los buenos resultados que se han dado.
Asimismo, se discutieron las nuevas modificaciones al reglamento y por último se analizó la carta que la Conferencia Premier de Futbol Americano de la Comisión Nacional de Instituciones Privadas (Conadeip) envió recientemente a la ONEFA.
La respuesta será dada a conocer a la brevedad, pero de manera formal a dicho organismo, no mediante los medios de comunicación, acuerdo al que llegaron los equipos, también por unanimidad, con la firme intención de respetar la institucionalidad entre ambas Ligas.
En la temporada 2015, un total de 16 instituciones participarán en la Liga Mayor, la máxima categoría, con 19 equipos: Universidad Nacional Autónoma de México (Pumas CU y Pumas Acatlán), Instituto Politécnico Nacional (Águilas Blancas y Burros Blancos), Universidad Autónoma de Nuevo León (Auténticos Tigres), Universidad del Valle de México (Linces), Universidad Autónoma de Chihuahua (Águilas), Universidad Autónoma de Coahuila (Lobos), Universidad Anáhuac campus Cancún (Lobos), Universidad Autónoma de Tamaulipas (Correcaminos campus Reynosa y Correcaminos campus Ciudad Victoria), Universidad Autónoma del Estado de México (Potros), Universidad Autónoma de Guadalajara (Tecos), Universidad del Tepeyac (Frailes), Cuerpo de Guardias Presidenciales (Centinelas), Universidad Veracruzana (Halcones), Universidad Autónoma de Chapingo (Toros Salvajes), Instituto Tecnológico de Querétaro (Zorros) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Lobos).
La UNAM (Pumas CU y Acatlán), el IPN (Águilas y Burros) y la UAT (Correcaminos Reynosa y Victoria) son las únicas instituciones de Educación Superior que participarán con dos escuadras cada una en la campaña 2015, y la BUAP (Lobos) es la nueva institución que se integra a la ONEFA para esta campaña 2015 de Liga Mayor.
 SISTEMA DE COMPETENCIA 2015
GRUPO VERDE
1.- UNAM / Pumas CU
2.- UANL / Auténticos Tigres
3.- UVM / Linces
4.- IPN / Burros Blancos
5.- UACH / Águilas
6.- IPN / Águilas Blancas
 GRUPO BLANCO
1.- UT / Frailes
2.- CGP / Centinelas
3.- UNAM / Pumas Acatlán
4.- UAEM / Potros Salvajes
5.- UAC / Lobos
6.- UA / Leones

GRUPO ROJO
1.- UAT / Correcaminos Reynosa
2.- UAG / Tecos
3.- UV / Halcones
4.- UACH / Toros Salvajes
5.- UAT / Correcaminos Cd. Victoria
6.- ITQ / Zorros
7.- BUAP / Lobos
TEMPORADA REGULAR 2015
Todos los equipos jugarán contra cada uno de los rivales de su Grupo y para completar su calendario de temporada regular, cada uno de los equipos del Grupo Verde enfrentará dos partidos contra equipos del Grupo Blanco y cada uno de los equipos del Grupo Blanco enfrentará un partido contra equipos del Grupo Rojo.
-Equipos Grupo Verde (7 partidos cada uno)
-Equipos Grupo Blanco (8 partidos cada uno)
-Equipos Grupo Rojo (7 partidos cada uno)
PLAYOFFS 2015
A los Playoffs por el Campeonato Nacional de la ONEFA se clasificarán ocho equipos. El Campeón del Grupo Verde y el segundo lugar del Grupo Verde ocuparán el lugar 1 y 2; el Campeón del Grupo Blanco ocupará el lugar 5; el lugar 3, 4, 6, 7 y 8 serán ocupados por equipos del Grupo Verde y Blanco con mejor marca de la temporada (juegos ganados y juegos perdidos).
Sólo equipos del Grupo Verde y Blanco competirán por los Tazones Jacinto Licea Mendoza y Cayetano Garza Garza, los ganadores de estos tazones después jugarán por el Tazón Roberto “Tapatío” Méndez y los campeones del Grupo Blanco y del Grupo Rojo disputarán el Tazón Palomo Ruiz Tapia.
La siembra de los equipos para la postemporada será la siguiente:
1.-       Primer lugar Grupo Verde
2.-       Segundo lugar Grupo Verde
3.-       Ranqueado 1º
4.-       Ranqueado 2º
5.-       Primer lugar Grupo Blanco
6.-       Ranqueado 4º
7.-       Ranqueado 5º
8.-       Ranqueado 6º
CUARTOS DE FINAL
Juego 1: Primer lugar GRUPO VERDE vs. Ranqueado 2º
Juego 2: Segundo lugar GRUPO VERDE vs. Ranqueado 1º
Juego 3 :Primer lugar GRUPO BLANCO vs. Ranqueado 6º
Juego 4: Ranqueado 4º vs. Ranqueado 5º
SEMIFINALES NACIONALES
Por el Tazón  “Jacinto Licea Mendoza”: Ganador del Juego 1 vs. Ganador del Juego 4
Por el Tazón “Cayetano Garza Garza”: Ganador del Juego 2 vs. Ganador del Juego 3
FINAL NACIONAL
Tazón “Roberto ‘Tapatío’ Méndez”: Ganador Tazón Jacinto Licea Mendoza vs. Ganador Tazón Cayetano Garza Garza.
Tazón “José ‘Palomo’ Ruiz Tapia” (Sede y fecha por definir): Campeón del Grupo Blanco vs. Campeón del Grupo Rojo
TAZÓN AZTECA (En el Estadio Olímpico Universitario, el 5 de diciembre): Selección México vs. Selección USA.


sábado, 7 de febrero de 2015

Se confirma el NO a Conadeip y reacomodo en ONEFA

Joslar Sport


Finalizó la Asamblea Ordinaria de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) y lo más relevante de los acuerdos alcanzados fue que se le dice un “no definitivo” a la invitación realizada por la Liga Premier de Conadeip para realizar un tazón de campeones y uno de selecciones; así como la creación de un nuevo esquema de grupos.

Bajo el argumento de que “no existe equidad ni respeto por parte de Condeip” se desechó la posibilidad de realizar duelos de temporada regular que cuenten para el registro en la tabla de cada equipo, lo mismo se manifestó para rechazar la posibilidad de dar vida a duelos de tazón interliga de fin de temporada.

Las conferencias de los Ocho Grandes y Nacional desaparecen, para dar paso a la implementación de tres grupos, denominados Verde, Blanco y Rojo; todos ellos compitiendo por un solo campeonato, pero con la posibilidad de estar presentes en alguno de los cinco tazones que serán creados

El Grupo Verde será el que agrupe a las escuadras de mayor nivel: Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Linces de la Universidad del Valle de México, Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Burros Blancos , Águilas Blancas, ambos del Instituto Politécnico Nacional, y los actuales bicampeones, Pumas CU.

El Grupo Blanco contará con la presencia de Frailes de la Universidad del Tepeyac, Centinelas del Cuerpo de Guardias Presidenciales, Pumas Acatlán, Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila y Leones de la Universidad Anáhuac, campus Cancún.

Para el Grupo Rojo se marcó un listado de siete escuadras: Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Reynosa y campus Ciudad Victoria, Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Halcones de la Universidad Veracruzana, Toros Salvajes de la Universidad Autónoma de Chapingo, Zorros del Instituto Tecnológico de Querétaro y Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, nuevo equipo de la Liga.

Cada equipo deberá disputar siete juegos de temporada regular y ahora, con la creación de cinco tazones, se tendrán rondas de cuartos de final, semifinal y un duelo único por el título.




domingo, 21 de diciembre de 2014

MUNDIAL SENIOR FA

Definirán nueva sede hasta enero, México es candidato

José Luis Ayala / Joslar Sport

Por ahora el balón está suelto, por lo que México y EU lo quieren.

La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) confirmó a Joslar Sport que buscará la sede del Campeonato Mundial Senior 2015, luego de que dicho certamen fuera retirado a Estocolmo, Suecia, por cuestiones de irregularidad financiera en la organización del certamen.

El presidente de la FMFA, Jorge Orobio, indicó en entrevista que “aún no se presenta la propuesta formal, pero sí se realizó ya el aviso a la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano) de que México está dispuesto a organizar este torneo”.

“Nosotros ya tenemos un plan trazado para organizar torneos como el mundial, ahora lo que nos falta es conseguir los fondos necesarios para pelear por tener esta sede, la competiremos con Estados Unidos y aunque ellos cuentan con maneras más simples de lograr los recursos, pensamos que sí podremos pelear por ganar y albergar el evento”, señaló el directivo mexicano.

Orobio indicó tajante que “en definitiva el Campeonato Mundial Senior no se cancela, ni se retrasa” y que la nueva sede se determinará en la reunión extraordinaria del Consejo Directivo, que la IFAF ha programado para el 29 de enero en Houston, Texas.

Jorge Orobio, presidente FMFA.

“Nosotros iremos a Houston y ahí presentaremos de manera formal el proyecto, Estados Unido hará lo mismo, es decir que ambos presentaremos la candidatura el mismo día y en esa misma reunión se determinará quién gana.

“En el caso de México, esto nos da algo de tiempo para ver la manera de conseguir los apoyos económicos, porque los logísticos ya los tenemos a la mano. Requerimos alrededor de 15 millones de pesos, tan solo para resolver el tema de la alimentación, hay que hacer cuentas y ver que son más de 800 personas, de 12 selecciones, las que deberán comer tres veces al día.

“El hospedaje y traslados no representan un gran problema, porque la infraestructura mexicana en estos rubros es mucho mayor que la de Estocolmo, obvio hay que pagar por estos servicios, pero la ventaja es que no requerimos de un largo lapso de tiempo para realizar reservaciones”, puntualizó el directo, quien manifestó además que la obtención de esta sede “no afecta en nada la intención de organizar el Campeonato Mundial U19, ya que ese torneo será en 2016”.

El plan de la FMFA es realizar el Mundial Senior en la Ciudad Universitaria de la Ciudad de México, donde se cuenta con varios campos con gradas y dos estadios, el Olímpico Universitario y el Roberto ‘Tapatío’ Méndez.

“CU sería el lugar adecuado, porque ahí hay espacio para que las 12 selecciones entrenen y la manera de realizar, incluso de forma simultánea, juegos del calendario. Esto es lo que nos pone en ventaja con Estados Unidos, porque ellos además del dinero tienen que buscar un espacio con estas facilidades”, finalizó Orobio, quien solo agregó que en total se deben buscar poco más de 25 millones de pesos para organizar el torneo.


El Campeonato Mundial Senior está programado para ser realizado del 4 al 18 de julio de 2015 y representa el máximo reto actual de la IFAF, ya que por primera ocasión se contará con 12 selecciones nacionales en competencia.

México buscará superar al dominate mundial en futbol americano...

lunes, 28 de julio de 2014

MUNDIAL U19

La Ciudad de México apoyaría petición de sede mundial

José Luis Ayala / Joslar Sport

Agregar leyenda

El director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte DF), Horacio de la Vega, se manifestó en favor de apoyar la candidatura de México para albergar el próximo Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano, programado por la Federación Internacional de la especialidad para ser realizado en 2016.

De la Vega fue entrevistado por Joslar Sport en el marco del Medio Maratón de la Ciudad de México, con la intención de conocer su opinión sobre la solicitud de organizar el certamen mundialista que la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) planea presentar ante la IFAF.

“Uno de los objetivos que tenemos en la Ciudad de México es demostrar la enorme capacidad que tenemos de organizar eventos internacionales y éste (Campeonato Mundial U19) puede ser una muy buena oportunidad para esto, sobre todo por la gran convocatoria y desarrollo que tiene este deporte en la ciudad”, fueron parte de los conceptos expresados por el exintegrante de la oficina de marketing y relaciones públicas de los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey campus Ciudad de México.

Desde su llegada de Kuwait, donde México logró la medalla de bronce en el pasado Mundial U19, el presidente de la FMFA, Jorge Orobio, confirmó que “en unas semanas se pedirá la sede del siguiente campeonato en la categoría, por lo que se buscarán los apoyos necesarios para cumplir con el objetivo, ente ellos la ayuda y el apoyo de un gobierno local que nos abra las puertas para traer el torneo”, situación que De la Vega plante para la capital del país.

Horacio de la Vega, director Indeporte DF.

“Es un tema interesante siempre la promoción y difusión del deporte es un tema importante para la Ciudad de México, se han hecho dos o tres cosas importantes en términos de futbol americano, la propia alianza que tenemos con la NFL México y con la Federación nos hace que estemos predispuesto y abiertos a ver la forma en que podemos contribuir para organizar este evento”, explicó el expentatleta.

De la Vega señaló que “promover el deporte siempre será importante y más si se trata de un torneo en el que se podrá competir ante los mejores del mundo, porque se puede mostrar el desarrollo alcanzado y obtener fogueo importante”.


Finalmente el directivo manifestó que en los próximos días buscará reunirse con Jorge Orobio, para conocer los detalles del proyecto y ver juntos la posibilidad de fortalecer la candidatura, con la propuesta de un escenario que sea realmente digno de albergar un torneo de la importancia del Campeonato Mundial IFAF.


sábado, 10 de mayo de 2014

M. UNIVERSITARIO FUTBOL AMERICANO

Quitarán a Conadeip conformación del equipo mexicano

Luego de la poca transparencia con la que se armó al equipo que actualmente participa en Uppsala 2014, afirman autoridades del deporte mexicano que será la Federación Mexicana quien tenga la responsabilidad para 2016.

José Luis Ayala / Joslar Sport

Parte del equipo mexicano que participa en Uppsla 2014.

A pesar de los buenos resultados obtenidos hasta ahora por el equipo mexicano en la primera edición del Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano, las autoridades deportivas del país aseguran que para la siguiente edición tendrá que haber cambios radicales en la conformación del equipo azteca.

El subdirector de Soporte del SINADE de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), José Luis Rodríguez, y el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, manifestaron que “en dos años, que México sea sede del campeonato mundial, se tendrá que participar con una verdadera selección nacional y no con un equipo formado a modo”.

Los comentarios de ambos personajes surgen como respuesta ante las críticas emitidas en diversos foros por la manera en que se dio forma al equipo que participa en Uppsala 2014 (Suecia), donde el bajo nivel de juego manifestado por la mayor parte de las selecciones participantes ha permitido que equipos como Japón y México luzcan ampliamente superiores.

Y es que, si bien México hasta ahora se mantiene invicto en el certamen, con tres victorias y ni un solo punto recibido, “es evidente que el equipo nacional no fue conformado por los mejores jugadores que en este momento participan en las ligas colegiales del país”, así lo manifiesta entre otros el responsable de la selección nacional senior, Raúl Rivera.

“En este equipo (presunta selección nacional) no hay jugadores ni de los Aztecas, campeones en Conadeip, ni de los campeones de ONEFA, que son los Pumas CU; tampoco hay una base de elementos de Borregos Monterrey o Auténticos Tigres, que en los últimos tres años han ganado dos campeonatos cada uno, así que no comprendo cómo se le puede llamar a este equipo selección nacional”, manifestó el también head coach de los Pumas CU.

Tanto en la Conade como en la Federación coinciden en señalar que “si bien hoy se han logrado buenos resultados, se ha hecho en gran medida por el bajo nivel del torneo, pero con este mismo equipo jugando ante Estados Unidos, Canadá, Alemania y Suecia sería difícil ver los mismos resultados”.

En esta ocasión la FMFA se vio imposibilitada para intervenir en la conformación del equipo mexicano, debido a que el certamen es avalado por la FISU (Federación Internacional del Deporte Universitario), por lo que fue el CONDDE (Consejo Nacional Del Deporte Estudiantil), quien asumió el papel de responsable en México.

“Este evento nos ha dado una gran experiencia y nos ha dado una pauta para saber cómo vamos a accionar. Hoy tuvimos que ceder toda la organización al CONDDE, que a su vez dejó en Conadeip (que no pertenece a la FMFA)  la responsabilidad, aunque esto  (participación en Uppsala) surgió de una solicitud de la propia Federación Mexicana, por lo que será planteado ante la IFAF (Federación Internacional) y explicarle la manera en que se dan la cosas y cómo se debe respetar a todas las instancias nacionales para conformar una selección, lo que en esta ocasión no se hizo”, señaló Jorge Orobio.

Ante la pregunta directa sobre lo que se hará en dos años, en que se espera que al certamen mundial estudiantil, que organizará México en Monterrey, sí asistan las selecciones mejor ranckeadas a nivel mundial el federativo fue tajante al responder que “nosotros vamos a aplicar lo que dice la ley y la ley dice que el único organismo que en un país pueden dar forma a selecciones nacional para competencias internacionales es la federación que ahí rige al deporte en cuestión y así lo vamos a aplicar”.

Pero no fue Orobio Rosas el único que planteó esta directiva, ya que sus palabras fueron secundadas por José Luis Rodríguez, quien forma parte activa e importante en el organigrama del SINADE.
Al centro José Luis Rodríguez (Conade), a su izquierda Orobio (FMFA).

“El interés de la institución (Conade) es estar detrás de todas las determinaciones que haya necesidad de adoptar para hacer valer y respetar lo que dice la norma y la norma dice que nosotros como institución debemos respetar y dar valor a las asociaciones deportivas nacionales, que son las máximas instancias técnicas de su deporte, lo que incluye respetar y velar por el respeto de la manera en que se conforman sus selecciones nacionales, que en realidad a quien representan es a México y por eso hay que velar por que sean conformadas de mejor manera posible”, apuntó Rodríguez, al tiempo que sustentó su dicho en los deseos de Jesús Mena, director general de Conade.

Posteriormente el directivo señaló que los intereses y el poder de acción de Conade supera cualquier tipo de interese personales o de grupo que puedan existir en materia deportiva.

“Para nosotros no hay restricciones, no vamos a minimizar a ningún deporte, porque sus representantes llevarán el nombre de México en responsabilidad y nuestro interés es que ese nombre de México llegue a todos los confines de la mejor manera posible, con el orgullo de ser una verdadera selección nacional”.

Finalmente hay que señalar que, este domingo el equipo mexicano cerrará su participación en el Mundial Universitario, en choque directo ante Japón, para definir al ganador del título mundial, y sin importar el resultado que se obtenga, tanto Orobio como Rodríguez hicieron patente su reconocimiento a los jugadores nacionales y el staff de entrenadores ya que afirman “las irregularidades en la conformación del equipo no son cuestión de ellos, cada jugador ha dejado lo mejor de sí en el campo de juego y eso no se puede discutir”.