Mostrando las entradas con la etiqueta fuertes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fuertes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2016

Sin preocupación ante el reto, Aztecas buscará el título

José Luis Ayala / Joslar Sport


A decir del head coach de los Aztecas de la UDLAP, Eric Fisher, “la derrota sufrida el año anterior en la final de Conadeip es cosa del pasado, ahora el único tema importante es la obtención el título 2016” dentro de la liga mayor de Conadeip.

“No hay ninguna espinita clavada, el pasado es pasado y hoy lo que nos ocupa es el presente. Nos hemos preparado para ser los mejores y eso es lo que tenemos que demostrar”, afirmó este miércoles el coach Fisher durante la presentación oficial de su roster de jugadores.

En total son 73 los jugadores que afrontarán lo que ellos mismos califican como “el mayor reto de los últimos años”, ya que su calendario de juegos consta de 11 partidos, dentro de los cuales destacan sus duelos iniciales ante equipos de ONEFA; primero los Pumas CU en el Estadio Olímpico y después ante los actuales monarcas de aquel circuito, los Auténticos Tigres en el Templo del Dolor.

Para el mes de noviembre, durante su fecha de descanso los Aztecas firmaron un duelo ante los Toreros de la Universidad de San Diego, duelo que representa el primer viaje internacional para el equipo en la era del coach Fisher. Este partido se jugará en San Diego el 5 de noviembre.


Hasta antes del duelo por el título del año anterior, los Aztecas mantenían una racha de 20 juegos sin perder, sin embargo en aquella final fueron superados por los Borregos Monterrey, por lo que este año su meta “no es otra, que la obtención del título”, afirmó el receptor y capitán Robin González.

miércoles, 13 de mayo de 2015

“Llevamos la mejor selección de la historia”, coach Rivera

Joslar Sport

El entrenador en jefe de la selección nacional mexica, Raúl Rivera, afirmó que México asistirá al Campeonato Mundial Senior de Futbol Americano Canton 2015 con el mejor equipo representativo de su historia dentro de los emparrillados.

Una vez que se ha definido el roster final del conjunto azteca tanto los números como la experiencia de los jugadores, así como su propia imagen respaldan lo señalado por el coach nacional.

“Es tiempo de darle el verdadero valor alcanzado por el desarrollo de este deporte en México, hoy contamos con jugadores de un alto nivel competitivo, un alto nivel técnico y un alto nivel físico”, afirmó Rivera Sánchez.

Para el responsable de la escuadra tricolor “solo basta ver los promedios para comprobar que a Canton viajará el mejor equipo en la historia de las selecciones nacionales mexicanas y eso hay que valorarlo, para que así se brinde un verdadero reconocimiento al trabajo realizado en lo individual por cada jugador. Aunque hoy lo que buscamos es que también sean reconocidos en equipo”.

El promedio de peso que marca el listado de los 45 elementos seleccionados indica 104.13 kilogramos y en cuanto a la estatura la cifra promedio es de 1.85 metros.

“El ‘Canario’ Morales fue jugador de los Pumas en los años 60’s y medía 1.65 (metros), pesaba 65 kilos, y fue campeón nacional y seleccionado nacional, era guardia derecho. Hoy la línea ofensiva de la selección nacional tiene un promedio de 1.95 metros y de 130 kilos de peso, ese es nuestro promedio (…) Entonces hay una diferencia abismal entre los atletas de aquella época y los de nuestra época.

“No se trata de demeritar a nadie, sino de señalar la evolución que hemos logrado. El ‘Desalmado’ García y el ‘Turco’ Bernal pesaban 65 kilos cada uno, o sea sí eran rápidos y muy buenos, son grandes glorias de nuestro futbol americano, pero hoy en día esos números no son aceptables en el futbol americano de liga mayor y mucho menos en una selección nacional.

“Para Austria 2011 llevamos un gran equipo, un equipo muy completo, el mejor hasta ese momento, pero la selección que llevaremos a Canton es, sin duda, la mejor de la historia”, puntualizó Rivera, quien también fue responsable de la selección nacional mexicana en la edición anterior del Mundial Senior.

Finalmente el entrenador resaltó la experiencia que, tanto a nivel nacional como internacional, tienen los jugadores que integran el equipo mexicano.


“Hoy tenemos jugadores con amplia experiencia en liga mayor, en master y hasta en el profesional, porque muchos de ellos han participado en la NFL o buscan en este momento integrarse a esa liga. Muchos de ellos han jugado en otros países o en partidos internacionales, con la selección mexicana, y eso les da una experiencia que otros equipos no tendrán en el Mundial”.


martes, 28 de abril de 2015

Para el Mundial Senior, una selección de altos promedios

José Luis Ayala / Joslar Sport


El próximo fin de semana seis jugadores quedarán fuera de la selección nacional mexicana que acudirá al Campeonato Mundial Senior de Futbol Americano Canto 2015 y a pesar de ello, el conjunto azteca contará con altos promedios de peso y estatura.

Por ahora el roster de la preselección mexicana cuanta con 51 elementos, pero a partir del domingo 3 de mayo dicho número quedará en el definitivo 45 que exige la IFAF (Federación Internacional). Un grupo de jugadores sobre los que el entrenador nacional, Raúl Rivera, afirma que “contarán con las medidas necesarias para pelear de tú a tú ante cualquiera de los rivales que podrían enfrenatr en el mundial”.

De acuerdo a información proporcionada por el propio coach del equipo nacional, “por ahora se cuenta con la selección más alta y más pesada que haya tenido México en su historia y a pesar de que los número cambiarán con el corte final, esta condición no se modificará”.

Hasta este fin de semana la estatura promedio del equipo mexicano será de 1.87 metros y 103 kilos de peso, “lo que supera en promedios a la selección que participó en Austria 2011”. En cuanto a la edad, el rango estará entre los 25 o 27 años.

“En México hay solo cuatro equipos con promedios realmente elevados (Borregos Monterey, Pumas CU, Auténticos Tigres y Aztecas UDLA), algunos, como las Águilas de Chihuahua comienzan a crecer, pero en realidad son solo cuatro los realmente altos y pesados.

“Uno de estos cuatro son los Pumas CU y en este equipo los mejores promedios que hemos tenido han sido 1.80 metros y 96 kilos. Luego entonces, llegar a los promedios que hoy tiene la selección nos indica que la diferencia y la mejoría es muy elevada. Un brinco de siete centímetros en la estatura es realmente un gran brinco y pasar de 96 a 103 kilos es un indicativo de que contaremos con gente de mucho mayor tonelaje para enfrentar a los rivales, porque son promedios no la talla de un solo jugador”, explicó Rivera Sánchez, también entrenador en jefe de los pumas CU.

Finalmente, Rivera señaló que “el hecho de que los jugadores sean más pesados no significa que estén más gordos, sino que en la mayoría de los casos se trabajó para ganar peso y masa muscular, situación que cada uno de ellos ha realizado de manera individual y por su cuenta, lo que es un reflejo del compromiso que tienen para estar dentro de esta selección”.




jueves, 2 de abril de 2015

Buscará FXF conformar selección femenil mundialista

José Luis Ayala / Joslar Sport


La Liga de Football Xtremo Femenil México (FXF) informó que está por culminar de manera exitosa el proceso para formar parte de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), con lo que a partir de ahora comenzará a dar forma a un proyecto que permita al organismos tener presencia en el próximo campeonato mundial femenil de la especialidad.

De acuerdo con la propia presidenta de la liga, Ixchel Rubio Sosa, “el ser parte de la federación consolidará los 10 años de vida y trabajo de FXF”, ya que se espera ser el, hasta ahora, el único organismo femenil que consiga el aval y registro de la instancia rectora del futbol americano en México.

El secretario general de la FMFA, Fernando Hernández, confirmó que el proceso de registro de FXF va muy avanzado y seguramente se concretará en el presente año, por lo que la liga podrá estar presente durante la próxima asamblea anual ordinaria de la federación, a realizarse el 17 de abril en Veracruz.

El siguiente paso en los planes de desarrollo de FXF será dar forma a un torneo de 11x11, el cual podría desarrollarse durante el mes de septiembre del presente año, y así comenzar el camino para obtener la experiencia necesaria que permita integrar a un equipo representativo nacional.

Hasta ahora la IFAF (Federación Internacional) ha organizado dos campeonatos mundiales, el primero en Estocolmo, Suecia (2009), y el segundo en Finlandia (2013). En cada torneo se contó con la presencia de seis equipos y en ambos el título fue logrado por Estados Unidos.

La próxima cita mundialista se ha programado para el 2017 y aunque aún no se define la sede la IFAF mantiene firme su intención de organizar cada cuatro años este certamen.

Con el registro ante la FMFA la FXF abre la puerta mundialista, aunque la propia FMFA afirma que la participación mexicana ene le certamen “no será exclusiva de FXF, ya que todo aquel organismo y jugadoras que busquen pertenecer a la federación podrán formar parte del equipo nacional, como ocurre en todas las modalidades”.

En México el futbol americano femenil se práctica ampliamente en el centro del país, en ligas como la propia FXF y AFFE o Lexfa, pero también en el norte, en entidades como Monterrey o Baja California.

Mientras este plan mundialista se concreta FXF pondrá inicio a su temporada Primavera 2015, bajo la modalidad 8x8 y en la que participarán 24 equipos, divididos en tres sectores. Dicho certamen arrancará el próximo 12 de abril, con cuatro juegos programados. Una semana después se pondrá en marcha total su actividad.



lunes, 13 de octubre de 2014

FOOTBALL FEMENIL FXF

Con sorpresas arrancó la acción total del femenil equipado

José Luis Ayala / Joslar Sport

Las subcampeonas de Wild Ducks con inicio perfecto.

Todas al emparrillado. Este fin de semana se puso en marcha la acción en la totalidad de grupos de la Football Xtremo Femenil México (FXF), con lo que se incrementó la intensidad en la rama femenil del futbol americano equipado. Situación que se ve reflejada en los marcadores.

En el grupo fuerte, Xtraorinarias, las actuales monarcas, Ravens, fueron sorprendidas por las Vaqueras Verde, quienes sumaron su segundo triunfo del torneo al superar a las de morado y negro con marcador de 25-15. Pocos pensaban que la escuadra debutante en la liga podría superar a las campeonas, pero esta pizarra refleja lo cerrado que será el certamen para todos los equipos.

El torneo anterior las Ravens lo finalizaron invitas y consolidadas como la mejor ofensiva, al igual que en su unidad defensiva, sin embargo para este cotejo las Vaqueras lograron encontrar la fórmula que contrarrestó ambos aspectos y de esta manera se ubica en la parte alta de la tabla general.

Las subcampeonas de Wild Ducks sufrieron por lapsos, pero al final lograron sacar una importante victoria ante el conjunto de Lobos Toluca, la pizarra las favoreció por 33-19, situación que coloca en problemas a Lobos, ya que la semana anterior también cayeron y ahora su registro es de 0-2; mientras que las Ducks lo presumen de manera contraria, 2-0, y se perfilan para repetir como uno de los conjuntos más sólidos del circuito.

Steelers y Cobras cerraron las acciones de este sector, en un juego que trajo como resultado una victoria para las de amarillo y negro, por 21-13. En este sector la escuadra de Aztecas tuvo su semana de descanso.

Luego de una larga espera, finalmente, este sábado y domingo comenzó la acción para los equipos integrados a las Divisiones I y II del circuito FXF.

Complicado arranque para Raven que borró las sonrisas.
En el sector II, Fuertes, All Star dominaron claramente a las debutantes Demonias, con números de 12-36; Irish aplicó la misma dosis a las también de reciente ingreso de la Horda Dorada, a quienes superaron por 24-14.

Leonas y Myrmidons protagonizaron el choque más cerrado de toda la jornada, al dejar la pizarra con cifras finales de 6-7 en favor del conjunto naranja, Myrmidons. Un choque en el que más que la inoperancia ofensiva, los números lo que indican es el alto nivel que ambas escuadras mantienen dentro de su unidad defensiva.

La actividad de este sector culminó con el claro dominio que Gigantes impuso sobre la escuadra de Spartans, a quienes superó con un amplio marcador de 31-0.

“Bellas” es el nombre designado para el Grupo III de la FXF y en dicha división la actividad trajo como resultado que Osas superara a las Kraken, por 33-20; Dragones se impuso a las debutantes Seahawks, representantes de un club de reciente creación pero que ya cuenta con equipos representantes en diversas categorías, por lo que se espera que pronto den mucho de qué hablar en el plano positivo del futbol americano, aunque en su debut cayeron con pizarra de 31-6 antes las de Izcalli.


Pats doblegó a las Vaqueras Blanco, al son de 32-12; y finalmente las Panteras Negras debutaron en la liga con un aplastante triunfo sobre las disminuidas Burros Blancos, que para este torneo perdieron a algunas de sus jugadoras insignia en certámenes anteriores, aunque saben que reestructuración no es sinónimo de desánimo o falta de empeño, por lo que afirman que “durante la temporada no se regalará nada y Burros Blancos saldrá a dar todo en cada partido”.