Hoy entran en acción las guerreras del
emparrillado
Joslar
Sport
Este jueves se pone en
marcha el Primer Campeonato Nacional Femenil de Futbol Americano, organizado y
avalado por la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA). Serán cuatro
equipos los participantes en la modalidad equipado 11 vs 11 y todos los duelos se desarrollarán en el Estadio
Samuel León Brindis, de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En imagen el calendario de
juegos.
Originalmente serían seis
los equipos inscritos, pero al final solo cuatro fueron registrados, ya que la
Liga Xtrema de Football Femenil México (FXF) solo se presentó con una escuadra
y no con las dos anunciadas. El sexto equipo sería el representante de la Liga
Womans Semi Pro, pero por cuestiones de logística y enfermedad de su
representante dicho equipo no pudo realizar el viaje y terminó por declinar su
participación.
De esta manera serán las
escuadras de FXF, LEXFA y las asociaciones de Chiapas y Tabasco quienes
buscarán convertirse en las primeras monarcas nacionales de la historia.
lunes, 13 de octubre de 2014
FOOTBALL
FEMENIL FXF
Con
sorpresas arrancó la acción total del femenil equipado
José
Luis Ayala / Joslar Sport
Las subcampeonas de Wild Ducks con inicio perfecto.
Todas al emparrillado. Este
fin de semana se puso en marcha la acción en la totalidad de grupos de la
Football Xtremo Femenil México (FXF), con lo que se incrementó la intensidad en
la rama femenil del futbol americano equipado. Situación que se ve reflejada en
los marcadores.
En el grupo fuerte,
Xtraorinarias, las actuales monarcas, Ravens, fueron sorprendidas por las
Vaqueras Verde, quienes sumaron su segundo triunfo del torneo al superar a las
de morado y negro con marcador de 25-15. Pocos pensaban que la escuadra
debutante en la liga podría superar a las campeonas, pero esta pizarra refleja
lo cerrado que será el certamen para todos los equipos.
El torneo anterior las
Ravens lo finalizaron invitas y consolidadas como la mejor ofensiva, al igual
que en su unidad defensiva, sin embargo para este cotejo las Vaqueras lograron
encontrar la fórmula que contrarrestó ambos aspectos y de esta manera se ubica
en la parte alta de la tabla general.
Las subcampeonas de Wild
Ducks sufrieron por lapsos, pero al final lograron sacar una importante
victoria ante el conjunto de Lobos Toluca, la pizarra las favoreció por 33-19,
situación que coloca en problemas a Lobos, ya que la semana anterior también
cayeron y ahora su registro es de 0-2; mientras que las Ducks lo presumen de
manera contraria, 2-0, y se perfilan para repetir como uno de los conjuntos más
sólidos del circuito.
Steelers y Cobras cerraron
las acciones de este sector, en un juego que trajo como resultado una victoria
para las de amarillo y negro, por 21-13. En este sector la escuadra de Aztecas
tuvo su semana de descanso.
Luego de una larga espera,
finalmente, este sábado y domingo comenzó la acción para los equipos integrados
a las Divisiones I y II del circuito FXF.
Complicado arranque para Raven que borró las sonrisas.
En el sector II, Fuertes,
All Star dominaron claramente a las debutantes Demonias, con números de 12-36;
Irish aplicó la misma dosis a las también de reciente ingreso de la Horda
Dorada, a quienes superaron por 24-14.
Leonas y Myrmidons
protagonizaron el choque más cerrado de toda la jornada, al dejar la pizarra
con cifras finales de 6-7 en favor del conjunto naranja, Myrmidons. Un choque
en el que más que la inoperancia ofensiva, los números lo que indican es el
alto nivel que ambas escuadras mantienen dentro de su unidad defensiva.
La actividad de este sector
culminó con el claro dominio que Gigantes impuso sobre la escuadra de Spartans,
a quienes superó con un amplio marcador de 31-0.
“Bellas” es el nombre
designado para el Grupo III de la FXF y en dicha división la actividad trajo
como resultado que Osas superara a las Kraken, por 33-20; Dragones se impuso a
las debutantes Seahawks, representantes de un club de reciente creación pero
que ya cuenta con equipos representantes en diversas categorías, por lo que se
espera que pronto den mucho de qué hablar en el plano positivo del futbol
americano, aunque en su debut cayeron con pizarra de 31-6 antes las de Izcalli.
Pats doblegó a las Vaqueras
Blanco, al son de 32-12; y finalmente las Panteras Negras debutaron en la liga
con un aplastante triunfo sobre las disminuidas Burros Blancos, que para este
torneo perdieron a algunas de sus jugadoras insignia en certámenes anteriores,
aunque saben que reestructuración no es sinónimo de desánimo o falta de empeño,
por lo que afirman que “durante la temporada no se regalará nada y Burros
Blancos saldrá a dar todo en cada partido”.
jueves, 9 de octubre de 2014
FOOTBALL
FEMENIL FXF
Se
imponen las favoritas en la apertura de temporada
José
Luis Ayala / Joslar Sport
Inició la actividad de la
Temporada Otoño-Invierno de la liga Football Xtremo Femenil México (FXF) y aunque
solo hubo acción en su grupo fuerte, Xtraordinarias, los resultados indican que
los equipos finalistas del torneo anterior, dentro de este grupo, regresan a la
actividad más fortalecidos.
Las dos escuadras que
disputaron la lucha final por el título en el Torneo de Primavera, Ravens y
Wild Ducks, lograron abrir con triunfo en esta primera jornada, mientras que las
monarcas del Grupo II, Steelers, sufrieron por el cambio de nivel y en esta
ocasión fueron superadas.
Las actuales monarcas,
Ravens, demostraron que los recesos no les afectan, ya que durante ellos se
mantienen en forma y dedicadas a los entrenamientos, por lo que llegan al
inicio de campaña con un alto nivel de juego y tackleo.
En esta ocasión el conjunto
de morado y gris superó a la escuadra de Lobos de Toluca, con clara pizarra de
22-7, con lo que dejan en claro que su ofensiva volverá a ser una de las más
efectivas en el certamen, al igual que su defensa, que durante los cuatro
lapsos del parido se mostró dominante.
Por otra parte de las
subcampeonas, Wild Ducks, sufrieron pero al final lograron imponerse a las
queretanas de la escuadra de Aztecas, quienes debutan en la liga y dentro del
grupo fuerte, lo que sirve como base para comprobar que se trata de una
escuadra de alto nivel que seguramente será contendiente de peligro para todos
los equipos participantes en el torneo.
Las Ducks viajaron a
Querétaro para regresar con sufrida victoria, por 14-12, y con varios golpes
que aún provocan dolor, pero también con la satisfacción de haber arrancado de
buena manera la campaña.
Vaqueros fue la escuadra que
sí mostró una contundencia total, al dar una amarga bienvenida a las Steelers,
quienes se llevaron un estreno de 42-0 en el debut dentro del grupo fuerte.
En esta ocasión ni a la ofensiva,
ni a la defensiva se logró la conjunción y eficiencia que en la primavera las
llevó a la obtención del título, lo que seguramente no significa que así será
toda la temporada para ellas, ya que han mostrado que cuentan con el nivel
necesario para sobreponerse a las adversidades.
Para este fin de semana
inicia ya la actividad en los otros dos sectores de la FXF, por lo que la
actividad del futbol americano femenil equipado se incrementará de manera
considerable.
domingo, 22 de junio de 2014
FOOTBAL FEMENIL EQUIPADO
RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA
EN RONDA FINAL
Ravens monarcas División I
FXF
En partido cerrado por
lapsos, el conjunto del ave logró superar a las Wild Ducks con pizarra de
34-25, con lo que se confirmaron como la escuadra más fuerte de la campaña de
primavera de la Liga Football Xtremo Femenil (FXF). El duelo se disputó este
domingo en el ‘Latigo’ Gerner del DF.
Myrmidons domina final
División III FXF
El conjunto de naranja logró
mostrar mayor fortaleza para poder alzar el brazo en señal de triunfo y obtener
la victoria en la lucha directa por el título, tas vencer a las Sharks, por
12-6, con lo que lograron el cetro y firmaron su pase a la División II del
circuito.
Jets voló alto en Arboledas
En juego disputado el sábado
por la tarde, las Jets de Balbuena derrotaron a domicilio 36-6 a las Raiders de
Arboledas y con ello se coronaron dentro del Grupo 1 de la Liga AFFE.
miércoles, 1 de enero de 2014
Unificación,
la mayor esperanza en los emparrillados
José
Luis Ayala
El futbol americano nacional vivió un 2013 plagado de
reacomodos, surgimientos de nuevos esquemas de trabajo y coqueteos con el
profesionalismo, por lo que para el año que inicia se espera, como principal
meta, la consolidación de diversos programas y la consecución de objetivos de
aquellos que incursionaron en planos superiores a la liga mayor.
Dentro de la base de nuestra pirámide de desarrollo, las
ligas infantiles, como FADEMAC, CONA, ONEFA y G7 han comenzado a organizar
torneos y tazones interliga que permitieron un mayor fogueo para sus jugadores,
directivos y entrenadores, con lo que se espera haber sentado la base para
elevar el nivel de desarrollo en los fundamentos que sostienen el futbol
americano en México; por lo que este tipo de esquemas se incrementará durante
el año que inicia.
Para las categorías juvenil e intermedia y sus jugadores
el mayor atractivo del año será el poder lograr un espacio dentro de la
selección Sub 19 que durante el 2014 participará dentro del Campeonato Mundial,
a realizarse en Kuwait.
El proceso para conformar a esta selección nacional ya se
inició y aunque al campo de pruebas llegaron más de 800 jugadores, el poder
tener una buena temporada podría abrir la posibilidad de incorporar nuevos
nombres al roster que ya delinea el coach Rafel Duk, responsable de este
equipo.
Tazones ONEFA-FDEMAC
Pero sin duda el mayor de los deseos dentro de los
primeros cuatro meses venideros, es elde poder escuchar la noticia de que las dos ligas más importantes del
nivel universitario, ONEFA y Premier de Conadeip, anuncien una unificación de
programas, lo cual luce complicado.
En 2013 ambos circuitos sostuvieron acercamientos y
charlas que permitieron la realización de un buen número de encuentro de
pretemporada y un tazón entre las selecciones de sus conferencias menores, sin
embargo esto no significa que se hayan sentado bases sólidas para alcanzar la
unificación, ya que ambas ligas cuentan con objetivos propios y estos no
concuerdan en su mayoría, por lo que el panorama unificador aún se ve lejano y
lo más que se podrá gozar es la posibilidad de que Borregos Monterrey,
subcampeón Conadeip, y Pumas CU, monarca de ONEFA, sí puedan realizar el choque
entre ambos, que en 2013 fue suspendido por órdenes gubernamentales.
Dentro de Conadeip se espera la obtención del
bicampeonato por parte de los Aztecas de la Universidad de las Américas, ya que
sus dos competidores más efectivos, Borregos Monterrey y Borregos CEM, vivieron
en 2013 un cambio de entrenador en jefe que propició un notorio descontrol y
baja de nivel dentro de sus programas deportivos. Por lo que los poblanos lucen
como amplios favoritos para repetir el título.
Desde Puebla, los Aztecas han planteado la posibilidad de
jugar un encuentro de pretemporada ante los Pumas CU, para, de acuerdo a su
criterio, dejar con ello en claro quién es en este momento el mejor equipo del
país, duelo que sí podría ser confirmado durante el mes de enero en que ambas
ligas realizan sus asambleas anuales.
Por parte de la Organización Nacional Estudiantil de
Futbol americano (ONEFA) se pronostica nuevamente, como ha sido desde 2008, un
duelo cerrado entre los propios Pumas CU y los Auténticos Tigres por la
obtención del título. Estos dos equipos lucen nuevamente como los más sólidos,
aunque algunos más, como Linces y las Águilas UACH han incrementado su nivel y
comienzan a pelear de forma más igualitaria ante ambas escuadras.
La renovación del staff de entrenadores en Águilas
Blancas podría retornar al equipo a los primeros planos, luego de que la
campaña anterior firmaron una de sus peores temporadas en la historia. Ahora
contarán coaches de éxito probado, como Edgar Zapata, excordinador ofensivo en
la UNAM; y Adolfo Jamal, ex head coach de los Borregos Toluca.
Este panorama permite esperar una temporada de liga mayor
de mayores expectativas a las vividas en años pasados. Además a ello habrá que
agregar que la selección nacional senior estará en proceso de formación a lo
largo de los 12 meses,con víspera a la participación mexicana en el campeonato
mundial de la categoría programado para 2015.
Al hablar de profesionalismo, se espera poder contar con
un mexicano enrolado dentro de algún equipo de la NFL, ya que el pateador
regiomontano José Maltos, con un año más de experiencia, buscará nuevamente una
oportunidad dentro de la mayor liga deportiva a nivel mundial.
José Maltos, extigre de Nuevo León
El linebacker Shayne Skov culminará en 2014 su paso por
la Universidad de Stanford y se espera que por el gran nivel mostrado, pueda
convertirse en 2015 el primer mexicano seleccionado dentro del draft de la NFL.
Por otra parte, la NSFL ha anunciado el arranque de sus
primeros años de actividad como liga profesional y planea hacerlo con un equipo
mexicano dentro de sus filas, los Mayan Warriors, conjunto para el cual ya
comenzaron las pruebas de selección y del que se espera sea conformado por un
98 por ciento de jugadores mexicanos.
De concretarse el proyecto, Mayan Warrios será el primer
equipo profesional mexicano incorporado a una liga profesional estadunidense de
futbol americano. Por ahora solo diez jugadores han logrado cumplir con los
requisitos para formar parte del equipo, pero en las primeras semanas de 2014
se espera realizar nuevas pruebas para completar el roster del equipo, que
tendrá su sede en el Distrito Federal.
Finalmente, será de destacar el desarrollo que se logre
dentro de la rama femenil, donde a lo largo del año recién terminado diversas
modalidades tomaron forma para sentar las bases que permitan alcanzar un mayor
desarrollo.
Surgieron ligas profesionales, como la Liga
Iberoamericana de Bikini Football, que incursionó en la modalidad de lingerie
con paga para sus jugadoras y que sin duda se convirtió en el espectáculo más
atractivo para los aficionados a lo largo de los pasados 12 meses.
Paralelamente la Liga Mexicana de Lingerie Fottball, nacida en febrero pasado,
logró dar forma a dos torneos y se espera que este año el número de equipos que
la integran se incremente al doble, gracias al nivel organizacional y de juego
que alcanzaron.
Los pioneros en esta modalidad, la Pretty Girls Football
League, con sede en Guadalajara, también mostró grandes avances y ya han
comenzado a anunciar la incursión de nuevos equipos para sus torneos de este
2014, por lo que también de ellos se esperan grandes avances.
En la modalidad de equipado Football Xtremo Femenil
cumplirá un añlo más de vida y ya con más de 10 temporadas en su historia se
espera que para este año su consolidación sea total, al integrar más equipos
del interior de la republica a sus filas. Además, tas el éxito del año
anterior, se ha garantizado la realización de un tazón de selecciones para el
año que inicia.
De esta manera se vislumbra un año de mucha actividad y
desarrollo dentro de los emparrillados mexicanos, en el que los aficionados
podrán gozar de diversas opciones para disfrutar de este deporte.
Shayne Skov, jugador mexicano de Stanford
Aztecas de la UDLAP, campeones 2013 Conadeip
Pumas CU, monarca de ONEFA 2013
Pioneras del lingerie football en México
Tigres de Bengala, Liga Mexicana de Lingerie Fottball
El recuerdo final de 2013, un trabajo de Passion Films.