Mostrando las entradas con la etiqueta unificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta unificación. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2017

Águilas UACH a favor de incrementar juegos interliga

José Luis Ayala / Joslar Sport


A unos días de que se realice el Congreso Anual de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) desde el nido de las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) se confirma que el conjunto morado llegará a la reunión con la propuesta de incrementar el número de duelos cruzados con la liga Conadeip.

De acuerdo a uno de los integrantes del staff de entrenadores de la UACH la escuadra de liga mayor prefiere jugar ante equipos de Conadeip que las fechas cruzadas entre grupos de ONEFA.

“Nosotros queremos mayor exigencia, tener un mejor ritmo de competencia”, señaló el coach de forma extra oficial a JOSLAR SPORT, ya que aún trabajan en el armado de la propuesta con la que llegarán al Congreso que se realizará del 9 al 12 de enero en Los Cabos, Baja California.

La campaña anterior las Águilas de Chihuahua jugaron solo ante los Borregos México, a quienes superaron 17-9, y frente a Borregos Puebla, que derrotaron 34-27,  por lo que para la siguiente temporada buscarán tener mayor contacto con equipos de Conadeip, la idea es sostener tres o cuatro duelos cruzados.

Hace unas semanas trascendió que los directivos de Conadeip propondrán a ONEFA sostener cuatro jornadas interliga para la Temporada 2017, sin embargo también trascendió que el presidente de ONEFA, Raúl Rivera, no simpatiza con dicha propuesta, por lo que se espera que busque la manera de que ésta no se concrete.

Así, la intención de la UACH se suma a las de los Auténticos Tigres y los Leones Cancún, que abiertamente han señalado su intención de buscar una unificación entre ambas ligas.


sábado, 13 de febrero de 2016

ONEFA y Conadeip:

Aún sin unificación, pero sí con acercamiento formal

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este sábado culminaron los trabajos formales de la Asamblea Anual Ordinaria 2016 de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) y, aunque con amenaza de por medio, el nuevo presidente del organismo, Raúl Rivera, aceptó los acercamiento para que puedan existir duelos de temporada regular ante equipo de Conadeip.

De acuerdo a reportes de algunos de los coaches participantes en la reunión, “el ambiente se calentó” en cuanto se abordó el tema de aceptar la propuesta realizada por Conadeip para tener duelos cruzados en temporada regular y posteriormente un choque de “campeón de campeones”, para definir a un auténtico monarca nacional.

Y se calentó porque Rivera, quien en 2008 fue pieza fundamental para concretar la separación, no aceptaba abiertamente la posibilidad de una unificación, aun y cuando el propio comunicado de ONEFA en el que se formalizó su designación como presidente se afirma que “la nueva mesa directiva trabajará fuerte y seriamente para tener un acercamiento con la Liga Premier de la CONADEIP”.

Desde muy temprano comenzó a circular en redes sociales la propuesta presentada por el coach Marco Martos, responsable del programa de los Leones Cancún, en la que se daba forma a la creación de nuevos grupos dentro de una liga unificada, idea que al parecer no agradó a Rivera, quien intentó que esto no prosperara.

Ante las negativas iniciales un grupo conformado por varias universidades, entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad Anáhuac Cancún (UAC), la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y varias más, habrían amenazado con abandonar la ONEFA si no se lograba un acuerdo unificador con Conadeip.

Ante esta postura y ahora con el reto y obligación de corregir la ruptura que él mismo generó en 2008, Rivera terminó por aceptar la creación de un comité de instituciones que estudie la manera de concretar la creación de un calendario de juegos que este mismo año permita la implementación de juegos oficiales entre ambas ligas, así como la definición de un verdadero campeón nacional.

Aunque ONEFA no ha manifestado aún su postura formal y quizá lo haga pasadas varias horas, trascendió que dicho comité será dirigido por la UACH y definirá el nuevo calendario de juego, incluidos los duelos ante Conadeip, en un par de semanas, es decir a finales de este mismo mes de febrero.

Según los reportes de los coaches, que con la intensión de no crear un ambiente turbio en torno a este tema solicitaron a JOSLAR SPORT que no se señalaran sus nombres, “no existe otro camino que la unificación, ya que no se permitirán pretextos de la nueva directiva para retrasar la creación del nuevo calendario”.


El comité trabajará en dar forma al nuevo reglamento de becas y reclutamiento, así como los puntos finos del sistema de competencia “pero con la firme intención de no poner traba alguna a la creación de un sistema de competencia cruzado”, en el que ambas ligas mantengan su estructura actual, pero con la implementación de choque oficiales entre sí. 

miércoles, 27 de agosto de 2014

LIGA MAYOR

Para ONEFA la unión sería importante, pero no fundamental

José Luis Ayala / Joslar Sport


Fue presentado el torneo 2014 de liga mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) y entre las declaraciones emitidas, destaca el hecho de que se asegura que “una unificación sí se anhela, pero no es un tema fundamental en este momento”.

Así lo comentó el presidente del organismo, Francisco Del Real, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que la liga que dirige se unifique en algún momento con los equipos que integran la Liga Premier de Conadeip.

“El no lograr aún una unificación es, sin duda una espinita en mi paso como presidente de ONEFA, pero lo hemos buscado y los acuerdo no se han cumplido, no ha habido respeto a lo acordado en algunas charlas y eso es lo que no nos ha permitido dar una solución a este tema”, afirmó Del Real en relación a que los equipos de la Premier han mantenido una actitud de no respeto a los semilleros de ONEFA y por ello continúan con el otorgamiento de un número elevado de becas a jugadores no formados por ellos mismos.

El pasado lunes, durante la presentación oficial de la Campaña de Conadeip, los directivos de la liga afirmaron que de ser necesario tocarían “de manera personal la puerta de ONEFA o a dejaremos un papelito por debajo de su puerta para invitarlos a charlar sobre la organización de un tazón para definir al verdadero equipo campeón nacional”.

Sin embargo, la directiva de ONEFA afirmó este miércoles que “hasta el momento los directivos de Conadeip ni han tocado la puerta de ONEFA ni han metido por debajo ningún papelito”.

Del Real afirmó que para este año será prácticamente imposible realizar un tazón al final de la temporada, ya que ONEFA tiene programados dos versiones del tradicional Tazón Azteca, uno a jugarse en Chihuahua y el otro en la Ciudad de México, por lo que “no existe fecha disponible para jugar un tazón interligas”.

La Temporada 2014 de liga mayor en ONEFA contará con la participación de 18 equipos, divididos en dos conferencias, la de los 8 Grandes y la Nacional, cada una con su propio duelo de campeonato.

A lo largo de toda la temporada, dentro de las actividades de la liga se manejará la imagen de un moño verde, con el que buscan hacer un llamado para evitar la violencia en el deporte y los estadios que lo albergan.




jueves, 29 de mayo de 2014

FUTBOL AMERICANO

Unificación ONEFA-Conadeip no es tema importante para el IPN

José Luis Ayala / Joslar Sport


En plena etapa de incertidumbre sobre las posibilidades de que se logre una pronta unificación de proyectos dentro del futbol americano colegial mexicano, la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, afirma no tener interés alguno por que los equipos de la institución jueguen con las escuadras de Conadeip.

Luego de anunciar que el Instituto Politécnico Nacional y su comunidad invertirán 21.5 millones de pesos en la remodelación de las instalaciones del conjunto Águilas Blancas y que el próximo año se planea reabrir el Estadios Wilfrido Massieu, la funcionaria se dio tiempo para señalar que ver a las Águilas y a los Burros Blancos ante los equipos del sistema Tec y la UDLA no es algo que llame su atención.

“No, personalmente no me interesa (lograr la unificación de ligas)”, así de tajante y con un claro gesto de molestia pintado en el rostro, por ser llevada a abordar el tema, respondió Bustamante ante el cuestionamiento de la existencia de una cercana unificación.

“Son condiciones muy distintas (escuelas públicas y privadas), si yo fuera una escuela privada invertiría muchísimo dinero en futbol americano, porque sería una herramienta mercadológica y seria semiprofesional, como lo es ahora”, afirmó la directora en relación al nivel y el esquema que manejan las escuelas de educación privada integradas a la Liga Premier de Conadeip.

Y Yoloxóchitl justifica su afirmación al preguntar “¿por qué voy a competir con alguien que tiene una visión diferente de lo que es el deporte?”.

“Para mí, el deporte es una forma de crecimiento del ser humano y en las universidades privadas, el deporte es un elemento mercadológico”, es la explicación que la doctora manifestó para afirmar que ella, en representación del IPN, “no buscaría la unificación, ya que no tiene sentido”.


Hace algunas semanas, Jesús Mena, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), señaló que la institución a su cargo buscará unificar el futbol americano estudiantil mexicano, sin embargo se topará con posturas como la de Bustamante, lo que podría complicar la consecución del objetivo u obligaría a los equipos de Conadeip a modificar de manera significativa el esquema de sus programas deportivos relacionados con este deporte.


sábado, 10 de mayo de 2014

FUTBOL AMERICANO

Conade buscará solución al conflicto separatista del futbol americano estudiantil

La máxima autoridad deportiva en México intervendrá para que ONEFA y Conadeip dejen de afectar el desarrollo del futbol americano.

José Luis Ayala / Joslar Sport


Bajo la referencia del Campeonato Mundial Universitario que se desarrolla en Suecia, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Jesús Mena, brindó su opinión sobre el actual ambiente de separación y conflicto que prevalece dentro del futbol americano estudiantil mexicano y adelantó que pronto la institución que representa intervendrá para dar solución a los conflictos.

El exclavadista y ahora máxima autoridad en el deporte nacional, fue claro al afirmar que “una división solamente afecta a México y a su deporte, trátese del que se trate”.

“No veo la manera en qué una división de estas ligas (ONEFA y Premier de Conadeip) pueda hacer que México logre tener una mejor participación en los eventos internacionales o permitir que el futbol americano se desarrolle”, externó en entrevista exclusiva sobre el tema con Joslar Sport, luego de un acto en el que se reunió con basquetbolistas y directivos de este deporte, el cual durante muchos años ha sufrido también diversos conflictos administrativos.

“Hay que buscar un acercamiento con las partes, pensando en encontrar una solución, porque es en la unidad donde vamos a poder aspirar a tener mejores resultados”, manifestó, para luego agregar que “nunca han dejado nada bueno los pleitos en el deporte ni las divisiones, es por ello que este tipo de conflictos se tienen que resolver de manera colegiada para que no existas malas interpretaciones a la ley”.


Luego de ratificar que se tiene contemplado un apoyo sin precedentes para apoyar la participación mexicana en eventos internacionales del deporte de las tacleadas, Mena manifestó como rubrica que “al igual que en el caso del basquetbol u otras disciplinas, hoy el mensaje es claro: debemos trabajar en unidad y anteponer los intereses de desarrollo del deporte mexicano y no los intereses personales o particulares.

El año anterior ONEFA y Premier jugaron un duelo amistoso.
La separación de instituciones educativa que desarrollan el futbol americano en México se dio en 2008, luego de que los representantes de la UNAM y el IPN se negaran a seguir en una competencia en la que aseguraron “el Tecnológico de Monterrey abusa del pirateo de jugadores y el otorgamiento de becas”.

Esto derivó en la conformación de dos sectores dentro la temporada de liga mayor de aquel año, para un año después dar surgimiento al rompimiento formal de algunos equipos con la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), lo que motivo el surgimiento de la Liga Premier e Conadeip, en la que además de todas las escuadras del sistema ITESM solo se agrupan los Aztecas de la UDLA y algunos equipos del norte del país.


La intervención de Conade en el conflicto que vive el futbol americano se dará una vez que sea aprobado por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados el nuevo reglamento que sustenta las modificaciones realizadas a la Ley General de Cultura Física y Deporte, lo que se espera ocurra antes del mes de septiembre.


miércoles, 1 de enero de 2014

Unificación, la mayor esperanza en los emparrillados
José Luis Ayala


El futbol americano nacional vivió un 2013 plagado de reacomodos, surgimientos de nuevos esquemas de trabajo y coqueteos con el profesionalismo, por lo que para el año que inicia se espera, como principal meta, la consolidación de diversos programas y la consecución de objetivos de aquellos que incursionaron en planos superiores a la liga mayor.

Dentro de la base de nuestra pirámide de desarrollo, las ligas infantiles, como FADEMAC, CONA, ONEFA y G7 han comenzado a organizar torneos y tazones interliga que permitieron un mayor fogueo para sus jugadores, directivos y entrenadores, con lo que se espera haber sentado la base para elevar el nivel de desarrollo en los fundamentos que sostienen el futbol americano en México; por lo que este tipo de esquemas se incrementará durante el año que inicia.

Para las categorías juvenil e intermedia y sus jugadores el mayor atractivo del año será el poder lograr un espacio dentro de la selección Sub 19 que durante el 2014 participará dentro del Campeonato Mundial, a realizarse en Kuwait.

El proceso para conformar a esta selección nacional ya se inició y aunque al campo de pruebas llegaron más de 800 jugadores, el poder tener una buena temporada podría abrir la posibilidad de incorporar nuevos nombres al roster que ya delinea el coach Rafel Duk, responsable de este equipo.

Tazones ONEFA-FDEMAC
Pero sin duda el mayor de los deseos dentro de los primeros cuatro meses venideros, es el  de poder escuchar la noticia de que las dos ligas más importantes del nivel universitario, ONEFA y Premier de Conadeip, anuncien una unificación de programas, lo cual luce complicado.

En 2013 ambos circuitos sostuvieron acercamientos y charlas que permitieron la realización de un buen número de encuentro de pretemporada y un tazón entre las selecciones de sus conferencias menores, sin embargo esto no significa que se hayan sentado bases sólidas para alcanzar la unificación, ya que ambas ligas cuentan con objetivos propios y estos no concuerdan en su mayoría, por lo que el panorama unificador aún se ve lejano y lo más que se podrá gozar es la posibilidad de que Borregos Monterrey, subcampeón Conadeip, y Pumas CU, monarca de ONEFA, sí puedan realizar el choque entre ambos, que en 2013 fue suspendido por órdenes gubernamentales.

Dentro de Conadeip se espera la obtención del bicampeonato por parte de los Aztecas de la Universidad de las Américas, ya que sus dos competidores más efectivos, Borregos Monterrey y Borregos CEM, vivieron en 2013 un cambio de entrenador en jefe que propició un notorio descontrol y baja de nivel dentro de sus programas deportivos. Por lo que los poblanos lucen como amplios favoritos para repetir el título.

Desde Puebla, los Aztecas han planteado la posibilidad de jugar un encuentro de pretemporada ante los Pumas CU, para, de acuerdo a su criterio, dejar con ello en claro quién es en este momento el mejor equipo del país, duelo que sí podría ser confirmado durante el mes de enero en que ambas ligas realizan sus asambleas anuales.

Por parte de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol americano (ONEFA) se pronostica nuevamente, como ha sido desde 2008, un duelo cerrado entre los propios Pumas CU y los Auténticos Tigres por la obtención del título. Estos dos equipos lucen nuevamente como los más sólidos, aunque algunos más, como Linces y las Águilas UACH han incrementado su nivel y comienzan a pelear de forma más igualitaria ante ambas escuadras.

La renovación del staff de entrenadores en Águilas Blancas podría retornar al equipo a los primeros planos, luego de que la campaña anterior firmaron una de sus peores temporadas en la historia. Ahora contarán coaches de éxito probado, como Edgar Zapata, excordinador ofensivo en la UNAM; y Adolfo Jamal, ex head coach de los Borregos Toluca.

Este panorama permite esperar una temporada de liga mayor de mayores expectativas a las vividas en años pasados. Además a ello habrá que agregar que la selección nacional senior estará en proceso de formación a lo largo de los 12 meses,con víspera a la participación mexicana en el campeonato mundial de la categoría programado para 2015.

Al hablar de profesionalismo, se espera poder contar con un mexicano enrolado dentro de algún equipo de la NFL, ya que el pateador regiomontano José Maltos, con un año más de experiencia, buscará nuevamente una oportunidad dentro de la mayor liga deportiva a nivel mundial.

José Maltos, extigre de Nuevo León
El linebacker Shayne Skov culminará en 2014 su paso por la Universidad de Stanford y se espera que por el gran nivel mostrado, pueda convertirse en 2015 el primer mexicano seleccionado dentro del draft de la NFL.

Por otra parte, la NSFL ha anunciado el arranque de sus primeros años de actividad como liga profesional y planea hacerlo con un equipo mexicano dentro de sus filas, los Mayan Warriors, conjunto para el cual ya comenzaron las pruebas de selección y del que se espera sea conformado por un 98 por ciento de jugadores mexicanos.

De concretarse el proyecto, Mayan Warrios será el primer equipo profesional mexicano incorporado a una liga profesional estadunidense de futbol americano. Por ahora solo diez jugadores han logrado cumplir con los requisitos para formar parte del equipo, pero en las primeras semanas de 2014 se espera realizar nuevas pruebas para completar el roster del equipo, que tendrá su sede en el Distrito Federal.

Finalmente, será de destacar el desarrollo que se logre dentro de la rama femenil, donde a lo largo del año recién terminado diversas modalidades tomaron forma para sentar las bases que permitan alcanzar un mayor desarrollo.

Surgieron ligas profesionales, como la Liga Iberoamericana de Bikini Football, que incursionó en la modalidad de lingerie con paga para sus jugadoras y que sin duda se convirtió en el espectáculo más atractivo para los aficionados a lo largo de los pasados 12 meses. Paralelamente la Liga Mexicana de Lingerie Fottball, nacida en febrero pasado, logró dar forma a dos torneos y se espera que este año el número de equipos que la integran se incremente al doble, gracias al nivel organizacional y de juego que alcanzaron.

Los pioneros en esta modalidad, la Pretty Girls Football League, con sede en Guadalajara, también mostró grandes avances y ya han comenzado a anunciar la incursión de nuevos equipos para sus torneos de este 2014, por lo que también de ellos se esperan grandes avances.

En la modalidad de equipado Football Xtremo Femenil cumplirá un añlo más de vida y ya con más de 10 temporadas en su historia se espera que para este año su consolidación sea total, al integrar más equipos del interior de la republica a sus filas. Además, tas el éxito del año anterior, se ha garantizado la realización de un tazón de selecciones para el año que inicia.

De esta manera se vislumbra un año de mucha actividad y desarrollo dentro de los emparrillados mexicanos, en el que los aficionados podrán gozar de diversas opciones para disfrutar de este deporte. 

Shayne Skov, jugador mexicano de Stanford 
Aztecas de la UDLAP, campeones 2013 Conadeip
Pumas CU, monarca de ONEFA 2013
Pioneras del lingerie football en México

Tigres de Bengala, Liga Mexicana de Lingerie Fottball


El recuerdo final de 2013, un trabajo de Passion Films.