Mostrando las entradas con la etiqueta Puebla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Puebla. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de diciembre de 2016

El año beisbolero en resumen Parte II

Alejandro Cruz / Joslar Sport

Seguimos con el recuento de lo ocurrido a lo largo de los últimos 12 meses dentro de los parques del beisbol mexicano.



Falleció Alonso Pérez

El luto llegó al beisbol mexicano, un paro cardíaco puso fin a la vida de Alonso Pérez González, quien por casi tres décadas presidió la Federación Mexicana de Beisbol (FEMEBE). El “Teniente”, como se le conocía por el rango militar que ostentaba fue despedido con nostalgia incluso por dirigentes deportivos que por años mantuvieron distanciamientos y conflictos con él.
La muerte del dirigente se produjo a sus 72 años de edad y en Monterrey, Nuevo León. A su funeral asistieron figuras del beisbol nacional e internacional, así como deportistas y dirigentes de alto grado, ya que por casi 10 años fue también presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme).

Nuevo dueño, nuevo  campeonato

El empresario Gerardo Benavides Pape compró a los Pericos de Puebla y gracias a una fuerte inversión en la contratación de jugadores méxico-americanos  y extranjeros guio a la novena poblana a la obtención del título de la Liga Mexicana. Corey Snyder fue el manager y Cesar Tapia, cátcher, finalizó como campeón de bateo en la LMB. Dentro de la Swerie del rey fueron seis juegos vibrantes frente a los Toros de Tijuana, el 14 de septiembre los "emplumados" levantaron la copa Zaachila.

LMB dividida

Después de la eliminación de los Sultanes de Monterrey en la serie final de la Zona Norte, José Maiz García, propietario de Monterrey, hizo fuertes declaraciones y decidió no felicitar a Tijuana bajo el argumento de que la mayoría de los jugadores eran "pochos". Situación que hasta ahora mantiene una división en la LMB.

Maiz fue apoyado en los reclamos por Carlos Peralta, propietario de Tigres de Quintana Roo, y Alfredo Harp, dueño de Diablos Rojos del México. El bando contrario lo conforman Pericos de Puebla y Alejandro Uribe de Toros de Tijuana, así como los hermanos Arellano de Leones de Yucatán y Vaqueros Laguna.


Debido a una supuesta amenaza de abandonar la liga, al final los inconformes lograron que se fijara un límite de nueve jugadores México-americanos para la siguiente campaña, pero la inconformidad permanece latente.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Sin preocupación ante el reto, Aztecas buscará el título

José Luis Ayala / Joslar Sport


A decir del head coach de los Aztecas de la UDLAP, Eric Fisher, “la derrota sufrida el año anterior en la final de Conadeip es cosa del pasado, ahora el único tema importante es la obtención el título 2016” dentro de la liga mayor de Conadeip.

“No hay ninguna espinita clavada, el pasado es pasado y hoy lo que nos ocupa es el presente. Nos hemos preparado para ser los mejores y eso es lo que tenemos que demostrar”, afirmó este miércoles el coach Fisher durante la presentación oficial de su roster de jugadores.

En total son 73 los jugadores que afrontarán lo que ellos mismos califican como “el mayor reto de los últimos años”, ya que su calendario de juegos consta de 11 partidos, dentro de los cuales destacan sus duelos iniciales ante equipos de ONEFA; primero los Pumas CU en el Estadio Olímpico y después ante los actuales monarcas de aquel circuito, los Auténticos Tigres en el Templo del Dolor.

Para el mes de noviembre, durante su fecha de descanso los Aztecas firmaron un duelo ante los Toreros de la Universidad de San Diego, duelo que representa el primer viaje internacional para el equipo en la era del coach Fisher. Este partido se jugará en San Diego el 5 de noviembre.


Hasta antes del duelo por el título del año anterior, los Aztecas mantenían una racha de 20 juegos sin perder, sin embargo en aquella final fueron superados por los Borregos Monterrey, por lo que este año su meta “no es otra, que la obtención del título”, afirmó el receptor y capitán Robin González.

jueves, 30 de junio de 2016

Puebla ha dominado el duelo de líderes en la LMB

Alejandro Cruz / Joslar Sport

Esta semana en el Palacio Sultán se dio duelo de líderes entre Puebla y Monterrey, choque en el que los poblanos demostraron el porqués hasta ahora son el mejor equipo de la Liga Mexicana de Beisbol. En el primero de la serie Daric Barton dio el hit decisivo para dejar la pizarra 5-3 y ayer miércoles ambas novenas formaron una pizarra similar (5-3). Hoy se disputa el tercero de la serie para la honra de Sultanes o la barrida de pericos.

La  “Novena verde” ocupa el primer lugar de la Zona Sur, marca de 51 ganados y 22 perdidos, la mejor marca de la liga, aunque a Leones de Yucatán se mantienen muy cerca. Además estos Pericos ocupan el segundo lugar de bateo colectivo con un average de .302  y el pitcheo ha funcionado gracias a que logran que la ofensiva responda a la hora cero.

El cátcher, Cesar Tapia es líder de bateo en la liga y suma 39 carreras anotadas y 61 producidas. De destacar la labor de los estadounidenses Nyler Morgan y Daric barton, que también han servido de bujía en la novena de los Pericos.  A pesar de la salida de Matías Carillo, James Cory Snyder mantiene el nivel de equipo y beisbol que puede mostrar esta escuadra.


A falta de 40 juegos de la LMB, los Pericos  vuelan y vuelan a la final de la Zona Sur y sí mantienen el nivel también a la Serie del Rey en busca de lo que sería su cuarto título de liga.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Diablos Rojos, aún sin triunfo en su nueva casa

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Esta noche los Diablos Rojos del México empataron 6-6 su segundo juego de exhibición con los Pericos de Puebla, con lo que la escuadra escarlata se mantiene sin triunfo dentro de su nuevo escenario de local, el estadio Fray Nano.

Los Pericos se pusieron en ventaja en el amanecer del partido, con dos carreras. Hasta que en la cuarta entrada, "Chuyito" López conectó cuadrangular para empatar el partido.  Aunque poco duro el gusto a los actuales monarcas de la LMB, ya que al inicio de la quinta entrada, un sencillo de Alberto Carreón y después doblete de Willy Taveras, crearon una nueva ventaja para los visitantes.

Lucke Scoot conectó un palo de vuelta entera y así la pizarra se colocó 5-2 en favor del conjunto amarillo. Pero los Diablos no se dieron por vencido y respondieron de la misma manera, con cuadrangular del capitán, Iván Terrazas, en la octava para con un remolque de dos anotaciones más empatar la pizarra.

Mañana los Diablos viajan a Oaxaca, para seguir con su preparación en busca de refrendar su título. Mientras que para Pericos, fue su último juego de preparación, antes de iniciar la campaña este 4 de abril ante Guerreros de Oaxaca.


sábado, 20 de diciembre de 2014

TAZÓN DE ESTRELLAS

Conadeip dominante ante subestrellas estadunidenses

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Cortesía Conadeip-Imagenshop


Conformada por jugadores de buen talento, la selección de la Liga Premier de Conadeip dominó ampliamente a la escuadra Stars & Stripes Team, integrada por jugadores de mediano nivel de la División III NCAA de los Estados Unidos, para adjudicarse la victoria dentro del Tazón de Restrellas 2014, con pizarra de 31-17.

Lo que se anunciaba y esperaba como un duelo cerrado, terminó por ser un enfrentamiento de poco desgaste para la escuadra mexicana, que guiada por una destacada actuación del quarterback Norman Contla logró la segunda victoria mexicana en la serie de enfrentamientos sostenidos ante esta escuadra, la cual inició en 2011.

Gracias al dominio de su línea ofensiva y al bajo rendimiento mostrado durante el juego, por parte del perímetro rival, el pasador de los bicampeones Conadeip, Aztecas de la UDLA, firmó una actuación de 40 pases completos, en 52 intentos, para un total  de 352 yardas, con cuatro envíos de anotación y dos intercepciones.

El duelo se desarrolló en el Templo del Dolor, casa de los Aztecas de la UDLAP, donde por parte de los visitantes el corredor Josh Osborn fue el más efectivo, al sumar 16 acarreos para 82 yardas, mientras que Donald, receptor, logró para el conjunto de las barras y las estrellas seis recepciones que redituaron en 63 yardas y Brendon Boerm 90 yardas en cinco recepciones.

Dentro del papel, este duelo lucía interesante, sin embargo los aficionados no respondieron de la manera esperada y por ello las gradas registraron una baja entrada, calculada por personal de la propia UDLA en no más de mil 800 personas.

El roster del equipo mexicano, dirigido por el coach Eric Fisher, se formó con 64 elementos, mientras que los estadunidenses tan solo contaron con 36 jugadores, lo que seguramente influyó en su bajo rendimiento, ya que desde la parte final del segundo cuarto los jugadores visitantes lucieron un evidente agotamiento y esto se reflejó de manera clara en el marcador y en la desgastada forma en la cual culminaron el juego los Stars & Stripes.

Con este triunfo mexicano, la Liga Premier de Conadeip puso fin a su Temporada 2014 de Liga Mayor y ahora trabaja en la Asamblea Anual, donde podrían discutir la posibilidad de concretar un acercamiento con ONEFA para armar un campeonato más atractivo para ambos circuitos, en comparación con los disputados en los últimos años.

ANOTACIÓN POR CUARTOS

                                   1          2          3          4         TOTAL
Stars & Stripes           7          3          0          7          17
México                       7          10       14         0          31

RESUMEN DE ANOTACIONES:  

Primer Cuarto

13:43 MEX - Leopoldo Lara 20 anota a pase de Norman Contla, más punto extra de Ricardo Flores (7-0).
3 jugadas, 55 yardas, 1:17 tiempo consumido SS 0 - 7 MEX
04:29 Brendon Boerm, 48 yardas en pase de Patrick Ángulo, más punto extra de patada Kevin Sheldon (7-7).
4 jugadas, 62 yardas, 1:34 tiempo consumido SS 7 - 7 MEX

Segundo Cuarto

07:14 MEX - Ricardo Flores 41 yardas, gol de campo (10-7).
11 jugadas, 46 yardas, 4:23 tiempo consumido SS 7 – 10 MEX
02:01 MEX - Leopoldo Lara 9 yardas a pase de Norman Contla, con punto extra de Ricardo Flores.
10 jugadas, 61 yardas, 2:53 tiempo consumido SS 7 – 17 MEX
00:12 Kevin Sheldon 41 yardas gol de campo
11 jugadas, 56 yardas, 1:43 TOP, SS 10 -17 MEX

Tercer Cuarto

11:26 MEX - Guillermo Villalobos 4 yardas a pase de Norman Contla, más punto extra de Ricardo Flores.
5 jugadas, 43 yardas, 1:24 tiempo consumido SS 10 – 24 MEX
10:08 MEX - Jorge Retana 12 yardas a pase de Norman Contla, mpas punto extra de Ricardo Flores.
2 jugadas, 19 yardas, SS 10 – 31 MEX

Cuarto Cuarto

02:33 SS - Jack Norgaard 6 yardas a pase de Aaron Eiseler, más punto extra de Kevin Sheldon.
4 jugadas, 18 yardas, SS 17 – 31 MEX




lunes, 25 de agosto de 2014

LIGA MAYOR

Presume Liga Premier su potencial, pero...

José Luis Ayala / Joslar Sport


Convencidos de que, a su parecer, cuentan con “el mejor futbol americano en México”, pero sin aceptar claramente que carecen del arraigo y grandes cifras de aficionados que otras organizaciones poseen, este lunes los directivos de Conadeip presentaron la Temporada 2014 de la Liga Premier.

Con la incorporación de dos nuevas escuadras, Borregos Querétaro y Tigres Blancos de la UMAD, la campaña de este año en la Premier será sostenida por 19 equipos, de los cuales ocho son parte del sistema Tecnológico de Monterrey.

La competencia estará dividida en tres sectores, donde el “Independencia” es en teoría el más fuerte y se encuentra integrado por los equipos de mayor nivel competitivo (Borregos Monterrey, Aztecas UDLA, Borregos CEM, Borregos Santa Fe, Borregos Puebla y Borregos Toluca).

El segundo sector, “Revolución”, lo conforman los Borregos Ciudad de México, Borregos Guadalajara, Borregos Querétaro, Leones Anáhuac Norte y los Tigres Blancos de la Universidad Madero de Puebla.

“Libertad” es el nombre del tercer sector, en el que se agrupan los Zorros del CETYS Mexicali, Búhos UNISON, Potros ITSON, Cimarrones de la UABC Tijuana, Oso CETYS Tijuana, Cimarrones UABC Mexicali, Cimarrones UABC Ensenada y los Lobos Marinos del Tecnológico de la Paz.

Será la sexta temporada de este circuito, que nació en el 2009, tras la separación de varios equipos de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).

“Somos una liga joven, pero estamos seguros de que el mejor futbol americano que se práctica en este país lo tenemos nosotros”, aseguró durante la presentación del certamen Javier Martínez, responsable de esta disciplina en Conadeip (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas), al referirse al nivel mostrado en sus duelos de pretemporada ante la ONEFA.

Sin embargo y a pesar de esta declaración los directivos de Conadeip no lograron, durante la presentación de su temporada, explicar el porqué del vacío constante que se vive en las gradas de sus estadios durante los partidos de sus equipos.

“Es cierto que no tenemos los 25 mil aficionados por partido que poseen otros equipos, pero para nosotros lo más importante es llenar los campus de estudiantes y no los estadios de aficionados”, señaló a manera de salida ante el cuestionamiento, Oscar López, presidente de Conadeip.

De los 19 equipos, ocho lograrán avanzar a la postemporada, para de ahí jugar cuatro encuentros, ronda semifinal y un choque definitivo por el título.

La final de la Liga Premier se tiene contemplada para el 21 o 22 de noviembre y para el 20 de diciembre dar cerrojo definitivo a la temporada, con la realización del Tazón de la Estrellas, en el que la selección Conadeip se medirá ante una selección División III de la NCAA del futbol americano colegial de los Estados Unidos.





lunes, 29 de julio de 2013

El dispar reporte de las nuevas monarcas femeniles
José Luis Ayala



En periodismo existe una norma denominada “de proximidad”, mediante la cual se afirma que es prioridad la difusión de aquella información cercana al público objetivo de cada medio de comunicación.

Sin embargo en México los medios deportivos suelen ignorar tal precepto y un claro ejemplo de ellos es lo ocurrido este lunes 29 de julio, en el que buena parte de ellos da cuenta de un resultado de futbol femenil ocurrido en Solna, Suecia; e ignoran lo acontecido, dentro de la misma disciplina, en  el Estadio los Olivos, ubicado en Valsequillo, Puebla.

Si bien se trata de dos eventos, a todas luces, distintos en lo que a su inversión económica, trayectoria y nivel futbolístico se refiere; son también un claro ejemplo de esta forma dispar de actuar de los medios de comunicación mexicanos.

Ya sea mediante una nota completa, un texto en la sección de breves o un comentario en tiempo aire, los medios mexicanos han reportado el resultado de la Euro Femenil 2013, que incluso contó con transmisión en vivo dentro de dos canales de televisión abierta; mientras que el duelo por el título de la Liga Mayor Femenil (LMFF) del balompié mexicano ha sido prácticamente ignorado.

Casi de manera simultánea, el conjunto Aztecas de la UDLA se convirtió en el nuevo monarca femenil mexicano y Alemania en el equipo campeón europeo, esto último por sexta ocasión consecutiva.

En México la final fue disputada por las Aztecas de la Universidad de las Américas y las Leonas de la Universidad de Guadalajara, con marcador final de 3-1 a favor de las poblanas. Mientras que en Suecia las alemanas lograron imponerse al representativo de Noruega, que luego de haber derrotado a las teutonas en la fase inicial, ahora cayó con marcador de 1-0.

Aztecas de la UDLA

Los tantos que dieron el título mexicano cayeron por conducto de la seleccionada nacional Areli Martínez, Stephany Mayor y Liliana Mercado; el gol de la honra para la U. de G. fue logrado por Norma Hernández.

Las alemanas se coronaron gracias a la anotación de Anja Mittag, que al minuto 49 logró abrir la pizarra, mediante un disparo surgido tas un centro desde la lateral que culminó con el disparo a las redes. Noruega falló a lo largo del encuentro dos tiros penales.

Selección alemana

La Liga Mayor Femenil de Futbol Mexicano cuenta con distintas etapas, la fase final se jugó con 12 equipos a lo largo de la pasada semana en el estado de Puebla.

El conjunto alemán ha ganado seis de los nueve certámenes europeos disputados hasta este momento.

Cada uno de estos esfuerzos requiere, sin duda, un espacio digno en los medios de difusión, aunque en México solo uno es digno de ser reportado, a decir de buena parte de los medios de comunicación y los responsables de sus secciones deportivas.