Mostrando las entradas con la etiqueta país. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta país. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2015

El football de Brasil tendrá sangre azteca en sus filas

José Luis Ayala / Joslar Sport


El mes de agosto será testigo del debut de cuatro jugadores de sangre azteca dentro del futbol americano de Brasil, cuatro elementos egresados de la liga mayor de la Onefa, ya que dentro de su etapa colegial, tres de ellos portaron el jersey de los Frailes del Tepeyac y uno más proviene de los Pumas Acatlán.

Desde hace tres semanas los cuatro mexicanos se encuentran en el país sudamericano, enrolados con la escuadra White Sharks, que este año logró su ascenso a la Súper Liga Brasileña, considerada como el máximo nivel de este deporte en el ‘Cono sur’.

La semana anterior los Sharks realizaron la presentación formal ante los medios de sus refuerzos mexicanos: Erick Rocandio Núñez, ala defensiva que luego de su paso por el Tepeyac jugó para los Demonios Negros en el football arena; Mario Salgado Montiel, también ala defensiva y exfraile fue campeón de la liga FAMA Football con los Tigres Oro en 2014, dentro del nivel Master-Pro.

El tercero de los enrolados en Brasil, es el corredor Diego Alonso Velázquez, que en la liga mayor mexicana jugó para los Linces y culminó su elegibilidad con los Pumas Acatlán; y finalmente Rodolfo ‘El Negro’ Ruiz, quien jugará como profundo libre y antes perteneciera a los Frailes y varias escuadras del football arena.

Ruiz fue el contacto entre los jugadores y la directiva del club brasileño, ya que fue el primer contactado.

“Me vieron jugar en Perú y de ahí surgió el acercamiento para que los cuatro pudiéramos llegar acá (Brasil)”, comentó ‘El Negro’ en entrevista con JOSLAR SPORT.

Para Rodolfo Ruiz no es la primera ocasión que se enrola en el futbol americano de otro país, ya que en 2014 formó parte de los Warriors de Bucarest, lo que lo convirtió en el primer mexicano que juega en Rumania.

'El Negro¿ Ruíz xon los Warriors de Bucarest.

“Los entrenamientos están pesados, hay buen nivel y esperamos competir en cada juego para poder meternos a la postemporada. El apoyo de la directiva y de las personas ha sido muy bueno con nosotros, la gente de los White Sharks nos ha apoyado al cien por ciento y por ahora nuestros dos problemas son el idioma y el frío, que no pensábamos que fuera tan fuerte”, compartió Ruiz.

El acuerdo para que los mexicanos se incorporaran a los White Sharks incluyó apoyo para el viaje a Brasil, pago de un salario quincenal, apoyo para alimentos y alojamiento y por ahora su contrato es por una temporada, con opción a extenderse de acuerdo a los resultados que obtenga el equipo en su incursión al máximo nivel.

La temporada en Brasil inicia el 1° de agosto y el primer reto de los mexicanos será importante, ya que abrirán ante Coritiba Crocodiles, que ha disputado varias finales de la Súper Liga.


En total serán seis los duelos de temporada regular los que los jugadores aztecas disputarán en tierra sudamericana, más la posibilidad de ingresar a la siguiente etapa.


martes, 23 de junio de 2015

Confirman abanderamiento para Mundial Senior

José Luis Ayala / Joslar Sport


En la agenda de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ya existe una fecha marcada para el futbol americano: el 29 de junio, como día en que será entregado el lábaro patrio al equipo nacional que representará a México en el Campeonato Mundial Senior Canton 2015.

Al igual que se hizo para la edición anterior de este certamen, los jugadores asumirán el compromiso de la representación nacional en las instalaciones de la propia dependencia, ubicadas en Villas Tlalpan. Y por ahora el registro indica que será el propio titular del organismo, Alfredo Castillo, quien entregue la bandera al equipo nacional.

El nombre del abanderado mexicano será definido en el transcurso de la siguiente semana, una vez que el equipo se encuentre concentrado en la Ciudad de México.


Para Austria 2011 la responsabilidad de recibir y portar el emblema nacional correspondió al jugador defensivo Fernando Lozano, quien aquel año jugaba para los Pumas CU.



martes, 5 de mayo de 2015

Campeonato Mundial Senior Canton 2015

Procedencia de jugadores y staff de la selección mexicana

José Luis Ayala / Joslar Sport


Finalmente fue definido el roster oficial de la selección nacional mexicana que participará en el Campeonato Mundial Senior de Futbol Americano Canto 2015 y, por ello, resulta interesante conoce la procedencia de cada jugador y sus, ahora, entrenadores.

Se trata de un listado de 45 jugadores, provenientes y formados en siete instituciones educativas con representación en la liga mayor del football nacional. Pumas CU de la UNAM es la escuadra que más elementos aporta, un total de 19.

Los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) son la segunda escuadra con mayor presencia, 11 elementos. Mientras que el Sistema Tecnológico de Monterrey, con sus diferentes equipos, aporta siete jugadores a esta selección nacional.

Los monarcas de la Liga Premier de Conadeip, Aztecas de la UDLA, solo son representados por tres elementos para el Mundial de Canton; mismo número que las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

La crisis de resultados y administración interna que ha vivido en los últimos años el futbol americano del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se ve reflejada en la conformación del equipo nacional mexicano, ya que luego de haber sido en el pasado base sólida de las escuadras aztecas en eventos internacionales, ahora la institución solo es representada por un jugador, el quarterback Raúl Mateos, quien jugó su liga mayor con las Águilas Blancas.

El receptor Yahir Viamontes es el único egresado de los Linces de la Universidad del Valle de México, campus Lomas Verdes, que logró mantenerse dentro del roster definitivo, con lo que se complementan los 45 jugadores que portarán el jersey nacional.

No se puede dejar de lado el hecho de que los Pumas CU son el equipo que también predomina en presencia dentro del staff de coacheo de la selección; solo basta con señalar que su entrenador en jefe, Raúl Rivera, desempeña el mismo cargo dentro del equipo mundialista y que por ello la mayor parte del staff es el mismo que prepara al conjunto de liga mayor de la UNAM.

Sin embargo, la coordinación de la unidad defensiva es responsabilidad del coach Roberto Rodríguez, quien por muchos años formó parte del cuerpo de entrenadores de los Borregos Monterrey.

Dentro de la unidad ofensiva, el mando está a cargo del coach Carlos Barocio, quien en la actualidad es entrenador dentro del staf de SMU Texas College, en la División I NCAA de Estados Unidos, y que en su paso por el football mexicano jugó para equipos de la UNAM y como entrenador, antes de incorporarse al nivel colegial estadunidense, fue coordinador ofensivo de los Auténticos Tigres.

En staff destaca la presencia de Rodrigo Pérez, quien en la actualidad es coordinador ofensivo de los Pumas CU y en el campeonato mundial anterior participó como quarterback del equipo mexicano; hoy participa en la selección, pero como coach de pasadores. El “Goofy”, como se le conoce es egresado de los Aztecas de la UDLA.

Esta es la procedencia de los elementos que conforman la selección nacional mexicana para Canton 2015, pero ahora esto sirve solo de dato, ya que dentro del mensaje final de Rivera Sánchez en la concentración de la preselección del fin de semana anterior se puntualizó en el hecho de que “dentro de la selección nacional se guarda la pasión por los colores de liga mayor”.

“A partir del primer día de la concentración definitiva todos deberán utilizar casco blanco, todos portarán únicamente el uniforme de entrenamiento que les dará la Federación (Mexicana de Futbol Americano). Se terminaron los jersey de colores distintos, los emblemas de nuestra universidad o de las marcas que nos apoyan de manera individual.


“A partir de ese momento solo representamos a nuestro país, todos somos selección nacional mexicana, así que todos somos un mismo equipo y todos tenemos el mismo fin: ser campeones”, puntualizó el entrenador nacional. 


jueves, 9 de abril de 2015

Los México Guerreros listos para Domadores de Cuba

Eira Ortega / Joslar Sport


Luego de la ceremonia de pesaje, el representativo mexicano sorteó satisfactoriamente su paso por la báscula y se reportaron listos para enfrentar este viernes a los invictos Domadores de Cuba en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de la Habana, esto durante la fecha doce de la Liga Mundial de Boxeo.

La escuadra tricolor peleará principalmente para sumar puntos y por lo menos mantenerse en la tercera posición, ya que de esta forma logrará clasificarse a la siguiente fase del torneo, en la cual los cubanos ya están dentro debido a que se mantienen invictos y en primer lugar del grupo A con unidades por encima de Rusia, con 28 puntos y México Guerreros, con 22.

Luego de enfrentar a los isleños, los mexicanos tendrán que medirse en dos fechas más ante los Dragones Chinos y los Leones Británicos.

Las alineaciones para este viernes serán las siguientes:

52kg) Orlando “Destructor” Huitzil vs Yosbany Veitía
60kg) William Zepeda vs Lázaro Álvarez
69kg) Héctor “Tix Tix” Reyes vs Roniel Iglesias
81kg) Carlos “Of the Mina” Mina (ECU) vs Julio César La Cruz
+91kg) Edgar “Chato” Ramírez vs Leinier Peró


La velada boxística será transmitida por TVC Deportes a partir de las 19:30 hora local y por internet en http://www.aibaboxingtv.com/


domingo, 25 de enero de 2015

México por respuestas en reunión IFAF de esta semana

José Luis Ayala / Joslar Sport


El próximo miércoles 28 de enero, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, viajará a Estados Unidos para conocer en qué punto se encuentra la realización del Campeonato Mundial Senior 2015 y saber si México podrá albergar el certamen mundialista U19 de 2016.

El directivo mexicano se reunirá con los miembros del Consejo Directivo de la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano) para oficializar la participación azteca en el certamen Senior, que recientemente fue cambiado de sede y ante dicha situación ha sufrido la cancelación de participación de algunas selecciones.

Los trabajos de la IFAF iniciarán el jueves 29 y en ellos, entre otras cosas, se tomarán decisiones en torno al formato a emplear durante el Mundial Senior, ya que éste deberá ser modificado al no contar con la garantía de que en él participen las 12 selecciones nacionales programadas.

Problemas legales y de organización propiciaron que Estocolmo, Suecia, perdiera la sede del certamen y la IFAF determinó que la nueva plaza para realizar la contienda será Canton, Ohio, en los Estados Unidos; situación que incrementó el costo de la participación de buena parte de los equipos clasificados, entre ellos Alemania y Austria, que ante esta situación han determinado declinar su asistencia.

Jorge Orobio, presidente FMFA.

La IFAF ha señalado que se cuenta con la garantía de que cuando menos ocho equipos estarán presentes en el torneo mundialista, pero aún debe definir si abre la puerta a otros equipos, luego de las declinaciones y de que a Suecia se le ha retirado el boleto, tras decir no a la organización del certamen.

Orobio Rosas aprovechará el viaje para ver las posibilidades de alojamiento y sitios de entrenamiento para el equipo mexicano durante el Mundial, tema que se ha convertido en una preocupación para todas las selecciones nacionales confirmadas, ya que al parecer Canton no cuenta con espacios ideales para recibir de manera eficiente a un nuero tan elevado de equipos en competencia.

Por ahora los equipos confirmados son Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, México, se espera que en esta reunión también confirmen Corea y Marruecos. El próximo 31 de enero Brasil y Panamá definirán un lugar más.

POR LA SEDE JUVENIL

Durante la reunión IFAF podría también determinarse la sede para el próximo Campeonato Mundial U19, evento para el cual México presentó su candidatura desde 2012 y ahora espera obtener la aprobación.

Para ello, la FMFA ratificará en esta reunión que su plan es realizar el torneo dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México, lo que permitiría contar con dos estadios de amplia capacidad en butacas y más de cinco campos de entrenamientos, así como toda la infraestructura de hotelería y traslados que brinda la capital del país.

La sede para este certamen podría ser definida el día viernes y la FMFA ha manifestado que “de ser aceptado a México como sede del evento, los detalles del plan de organización se darán a conocer durante el mes de febrero”.





viernes, 19 de diciembre de 2014

FUTBOL AMERICANO

En duda Campeonato Mundial Senior 2015

José Luis Ayala / Joslar Sport


Aunque aún no se hace oficial por parte de la propia Federación Internacional del Futbol Americano (IFAF), todo pare indicar que el campeonato Mundial Senior Estocolmo 2015 ha sido cancelado, además de que el presidente de la IFAF, Tommy Wiking. ha solicitado un permiso para ausentarse del cargo por un tiempo aún no determinado.

El motivo para la cancelación sería la falta de confirmación y depósito monetario en cuanto a la reservación de los hoteles requeridos para el hospedaje de las 12 selecciones participantes, así como la no confirmación de calendarización y disponibilidad de los estadios a emplear durante la justa, esto último también por falta de los pagos de garantía.

El anuncio oficial de la cancelación podría darse este mismo viernes, por parte de la IFAF, quien por el momento solo ha señalado, mediante uno de sus voceros, que "de conformarse la noticia, aún podría existir la posibilidad de solo mover el evento de sede y no cancelarlo definitivamente".

Otra opción para que este certamen no sea cancelado de manera definitiva es que sea cambiado de sede y retrasado por lo menos un año, caso similar a lo ocurrido con el Mundial de Flagfootball durante este 2014, que paso de Israel a Italia.

Por ahora el Campeonato Mundial Senior se tiene contemplado para el mes de junio del próximo año, con la participación de 12 selecciones nacionales, de las cuales 11 ya han sido definidas, solo resta concretar el último espacio, que sería otorgado el próximo 31 de enero en un duelo entre los equipos de Brasil y Panamá.

México ha iniciado ya su proceso de selección y el entrenador nacional, Raúl Rivera, había señalado que durante enero daría a conocer la lista de los jugadores que entrarían a la última etapa de conformación del equipo mexicano.

Ahora no resta más que esperar a que la propia IFAF desmienta o confirme la noticia de cancelación, así como defina el futuro del torneo. El problema es que Tommy Wiking, presidente del organismo, solicitó un permiso para ausentarse del cargo debido a complicaciones médicas, aunque se sabe que es investigado por las autoridades, debido a algunos desvíos financieros.


viernes, 21 de noviembre de 2014

JCC VERACRUZ 2014

Buscarán mexicanos superar a Cuba en el boxeo

Eira Ortega / Joslar sport


El representativo mexicano de boxeo se reportó listo para iniciar este viernes sus actividades en el torneo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, mismo que se realizará en el World Trade Center de Boca del Río, hasta el próximo 29 de noviembre.

La escuadra tricolor está integrada por el campeón panamericano de Guadalajara 2011, Joselito Velázquez, en 49 kilogramos, Alan de la Luz, 52 kilogramos, Sergio Chirino, 56 kilogramos, Lindolfo Delgado, 60 kilogramos y Raúl Curiel, de 64 kilogramos, Marvin Cabrera, en 69 kilogramos, Misael Rodríguez, 75 kilogramos, Rogelio Romero, 81 kilogramos y Edgar Ramírez, en +91 kilogramos.

Por la rama femenil, Sulem Urbina, de 51 kilogramos, Victoria Torres, 60 kilogramos y Alma Ibarra, de 75 kilogramos.

Cabe señalar que el boxeo femenil hará su debut en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe, luego de hacerlo en los pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

El equipo mexicano de boxeo, sostuvo un campamento de aclimatación por 10 días, previo al inicio de dicha competencia en la ciudad sede,  además de sesiones de sparrings en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano con representantes de Colombia y Venezuela.

Joselito Velázquez, se dijo listo para este certamen, luego de la preparación que sostuvo, “me siento fuerte, maduro y listo para lo que venga. El nivel será muy alto, Cuba viene  con equipo completo, pero ese no es motivo ni  de miedo ni de que nos hagan menos”, puntualizó el campeón panamericano.

“Tenemos la ventaja de estar en casa y con nuestra gente, aspectos que nos motivan más para un buen desempeño en este torneo” dijo el quintanarroense.

Los JCC Veracruz 2014, marcarán el regreso del  principal rival a vencer, Cuba, luego de ausentarse en la justa continental de hace cuatro años, en Mayagüez 2010 y quienes llegan con su equipo “A”.

El equipo mexicano buscará superar lo hecho en los pasados JCC, Mayagüez 2010, donde contabilizaron un total de 5 metales, un oro, una plata y tres bronces, en aquella ocasión, Óscar Valdez se coronó campeón en la categoría de los 57 kilogramos, Óscar Molina consiguió la plata en 69 kilogramos y los bronces por conducto de  Braulio Ávila, 51 kilogramos, Juan Pablo Romero, 64 kilogramos y Javier Ortega, de 81 kilogramos.

Históricamente, los cubanos suman un total de 92 medallas de oro, 18 platas y 20 bronces,  seguido por Venezuela con 25 oros, 22 platas y 46 bronces, México con 90 medallas, 21 oros, 28 platas y 41 bronces.


Este jueves se llevó a cabo la junta técnica y este viernes por la mañana se realizará el pesaje oficial, así como el sorteo, para dar inicio a las 19:00 horas con el primer programa de competencias.




sábado, 8 de noviembre de 2014

PETICIÓN GENERALIZADA

El reclamo de paz y serenidad previo a la final de ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de haber sufrido recientemente incontables maltratos e insultos, por parte de las autoridades estudiantiles y políticas del país y la ciudad de México, los aficionados al futbol americano brindaron una muestra de enorme sensibilidad y civilidad, durante el juego final de la Temporada 2014 de liga mayor de la ONEFA.

Ante los recientes acontecimientos de violencia y manifestaciones de protesta surgidos tras la desaparición  de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, este sábado los poco más de 45 mil aficionados asistentes al Estadio Olímpico se unieron para apoyar un llamado de paz y serenidad.

Previo al arranque del partido, entre los Pumas CU de la UNAM y los Auténticos Tigres de la UANL, mediante el sonido local del estadio se pidió guardar un minuto de silencio, a manera de respeto y homenaje a la memoria de los estudiantes que el pasado 26 de septiembre fueron desaparecidos y que ayer viernes el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, señaló que “fueron incinerados, en algunos casos aún con vida”.

La petición fue plenamente aceptada por los aficionados, quienes guardaron un silencio que sin duda quedará marcado en la historia del inmueble y el propio país, por la profundidad que representó y el retumbe que generó dentro y fuera del inmueble.

Al tiempo que esto ocurría, en la pantalla del escenario apareció una leyenda en la que se pedía una mejor situación para el país. Una situación de paz y tranquilidad.

“Queremos a nuestro México en paz”, señalaba la frase, que era acompañada con la imagen de un moño negro, en señal de luto por la muerte, aun no confirmada de manera plena, de los estudiantes secuestrados.

“Hoy los aficionados y las propias autoridades de ambas instituciones (UNAM y UANL) lo que manifestaron fue un deseo porque la situación en nuestro país mejore, en materia de seguridad y respeto. A la par se mostró que los aficionados al futbol americano son mucho más maduros en materia política y de conciencia cívica de lo que muchos piensan”, afirmó el head coach de los Pumas CU, Raúl Rivera.

La civilidad también se mostró en las reacciones durante el encuentro, ya que a pesar de estar en juego el título de campeón, jamás se presentaron actos de violencia por parte de ninguna de los dos bandos de aficionados.

Miembros del staff de los Auténticos señalaron que fueron 35 autobuses los que trasladaron a sus simpatizantes a la Ciudad de México, cerca de 2 mil aficionados, quienes en ningún momento sufrieron maltrato u hostigamiento por parte de la afición local.

De esta manera el futbol americano en México y sus aficionados, han dejado en claro que se cuenta con sentido común, conciencia y razonamiento para mantener alejada la violencia dentro de los estadios.