Mostrando las entradas con la etiqueta Inseguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Inseguridad. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de mayo de 2017

No solo el narco agrede a reporteros, también autoridades
José Luis Ayala / Joslar Sport


En pleno festejo del título logrado por las Chivas en la Liga MX, se reportó en redes sociales una agresión sufrida por la reportera Zeltzin Zamora del periódico La Afición, quien luego de grabar a policías mientras golpeaban a un aficionado en el entorno al Ángel de la Independencia fue agredida por los mismos elementos de Seguridad Pública.

La agresión fue reportada por Ricardo Magallán, editor en el dicho diario, y retwitteada en diversas ocasiones.

“Policias de  @SSP_CDMX agreden y golpean a @chamagola9  reportera de @laaficion mientras grababa cómo golpeaban a un aficionado en El Angel”.


Una vez que JOSALR SPORT compartió dicho mensaje llegó una respuesta de la Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en el que se comunica que se ha iniciado una investigación al respecto.

“En respuesta a @Joslar46 @ManceraMiguelMX: #AsuntosInternos ya inició Carpeta de Investigación Administrativa derivado a las agresiones suscitadas. Para investigar y sancionar a los elementos involucrados en estos hechos. 2/2”.


Esta agresión se presenta en una época en la que el respeto y apoyo de seguridad para los reporteros es un reclamo a nivel nacional, esto tras las muertes que la delincuencia ha generado ene l gremio. Hoy es evidente que no solo la delincuencia agrede y hostiga a la prensa, sino también las autoridades que deberían brindar seguridad y protección. 


jueves, 4 de agosto de 2016


Para terner seguridad, no hay dinero que alcance

José Luis Ayala / Joslar Sport


En el ejercicio de realizar un breve resumen de lo ocurrido a lo largo del último día de espera para el inicio de los Juegos Olímpicos, el corte de caja no resulta ser tan favorable para las expectativas de tranquilidad que el Comité Organizador de Río 2016 espera durante los días que durará la justa.

Mientras que el inicio del futbol varonil levantó el ánimo y exaltó la alegría de las naciones participantes en el torneo, el entorno a los Juegos vivió una jornada de inseguridad que augura una total intranquilidad para quienes esperan la fiesta en el país sudamericano.
La jornada del jueves incluyó un intento de asalto, en el que como resultado un diplomático ruso dio muerte a uno de los ampones.

Más que los diarios y medios locales, fueron los internacionales los que dieron cuenta sobre cómo Marcos César Feres Braga, vicecónsul ruso, forcejeó y terminó por dar muerte a uno de los dos hombres que intentaron despojarlo de su auto sobre la propia avenida de las Américas, que se ubica a unos metros del Parque Olímpico en Barra de Tijuca.

Este incidente alarmó en gran medida a los miembros de los equipos de seguridad y en general a la comunidad olímpica, porque ocurrido en una zona con alto índice de vigilancia. Y así la pregunta es ¿qué ocurrirá con turistas, atletas y reporteros al momento de intentar visitar otras zonas?

En el propio corazón olímpico, la Villa que hospeda a los deportistas, se presentó un incidente más que no deja bien parados a los sistemas de seguridad implementados para la justa olímpica.

Mientras se encontraban fuera de sus habitaciones varios miembros de la delegación de Dinamarca sufrieron el robo de celulares, tabletas, computadoras, ropa y hasta alimentos. Esto ha generado que antes de salir de las instalaciones todos los empleados de la Villa deban ser revisados por los guardias de seguridad y, en algunos casos, esto ocurre también con los atletas.

Estos dos ejemplos dejan en claro que cuando la inseguridad es de arraigo en una nación, no hay presupuesto que logre garantizar la seguridad de las personas y los eventos.

Para Río 2016 el Comité Organizador destinó la presencia de 85 mil efectivos de seguridad, divididos en policías uniformados, miembros del ejército y guardias civiles. En la historia de los Juegos Olímpicos esta cifra solo es rebasada por Seúl 88, que empleó a 100 mil guardias; y Beijín, que implementó un despliegue de 110 efectivos de seguridad para cuidar sus Juegos.

El costo en seguridad para Río 2016 supera los 761 millones de euros, lo que tomando en cuenta que habrá en competencia poco más de 10 mil 500 atletas, arroja como estimado la cifra de 72 mil euros para cuidar a cada uno de los deportistas.


Por ahora se puede decir que la delincuencia no se ha ido en blanco durante Río 2016, pero SIMPLEMENTE debemos implorar porque ninguno de ellos logre su medalla anhelada. 


jueves, 4 de junio de 2015

Desmiente NFL México ausencia por inseguridad

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de que hace algunos días el periódico estadunidense ‘Post-Gazette’ señalara que la NFL no realizaba juegos en México por los “altos índices de inseguridad que se viven en el país”, el director de la Oficina de NFL México, Arturo Olivé, desmintió este jueves dicha versión.

En entrevista con Joslar Sport, Olivé afirmó que “esa es una versión sin fundamento, es obvio que la NFL cuenta con un departamento que cuida los aspectos de seguridad de todas sus actividades, pero éste periódico hace referencia a una declaración que Jerome Bettis hizo en 2001 y que evidentemente no cuenta en la actualidad con ningún sustento formal”.

El directivo manifestó que “es cierto que el país vive momentos complicados, pero la liga no percibe un nivel de inseguridad que pudiera evitar su presencia en México”.

Aunque de manera reservada, como se ha mostrado cada vez que se toca el tema del posible retorno a México de la liga, el directivo se dijo confiado de que pronto se pueda dar una noticia positiva en torno a este tema.

“Ya se realizaron dos visitas de visores de la NFL para recabar información que nos permita determinar la conveniencia y las posibilidades de realizar un juego de la liga en México y lo que les puedo adelantar es que en ninguna de estas visitas se ha manejado el tema de la inseguridad como una posible causa de la ausencia. No hay nada en este sentido que evite que la liga retorne a México.

“Quizá lo que más se ha analizado es la falta de algunos espacios en los estadios analizados (Olímpico Universitario y Azteca), ya que son estadios para futbol y no cuentan con vestidores del tamaño que requiere el futbol americano, al menos el Azteca, pero no se trata de un tema que no pueda ser solucionado. Por lo que esperamos muy pronto tener alguna noticia positiva”.


La última vez que la NFL realizó un partido en la Ciudad de México fue en 2005, año en el que San Francisco y Arizona pisaron el césped del Estadio Azteca para realizar el primer juego de temporada regular que la liga efectuó fuera de los Estados Unidos.


viernes, 21 de noviembre de 2014

NUEVO GOLPE AL FA

Por inseguridad, cancelan Tazón Azteca en la 
Ciudad de México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante los crecientes actos de protesta ciudadana y la mala actuación gubernamental para atender las demandas de los mexicanos, que se han presentado de manera reciente, los responsables de la selección estadunidense de futbol americano determinaron no viajar a la Ciudad de México para participar en el Tazón Azteca, programado para el 7 de diciembre de este año.

El argumento utilizado por parte de los responsables del equipo visitante, fue el “no contar con garantías necesarias de seguridad”.

Mediante un comunicado, fue la propia Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), quien dio a conocer la determinación del equipo de las “barras y las estrellas”, que por otra parte sí estará presente en el duelo programado para el estado de Chihuahua,el sábado 29 de noviembre.

De acuerdo al documento, fue el propio director ejecutivo de la Selección de Estrellas de la División III de la NCAA, los All-American Eagles, Terry Sullivan, quien hizo llegar una carta al comité organizador del encuentro (UNAM) y los directivos de la ONEFA, para anunciar su negativa a realizar el viaje.

“Mandamos nuestras condolencias a todos los involucrados en los recientes sucesos trágicos y manifestaciones de protesta en la Ciudad de México, específicamente en la Universidad de México (Universidad Nacional Autónoma de México), ello ha resultado muy desafortunado, y en este caso también inoportuno”, son las primeras palabras del coach Sullivan en su misiva, en relación a los bloqueos y manifestaciones violentas que algunos grupos de supuestos estudiantes realizaron recientemente en inmediaciones de Ciudad Universitaria.

Y luego de esto, el anuncio formal de la cancelación de su vista y la explicación de motivos: “El contingente de los EUA no tiene confianza en contar con garantías de su seguridad al cien por ciento”.

“Considerando las actuales advertencias de viaje emitidas sobre el área, para el juego y los eventos a celebrarse entre el 3 y el 7 de diciembre de 2014. La seguridad de sus participantes es de la mayor importancia y sentimos que una vez que la situación retorne a la normalidad podremos viajar nuevamente a la Ciudad de México para enfrentar a su selección de estrellas”, indica el entrenador para sustentar los motivos de la determinación.

Con esto el tradicional encuentro fue cancelado de manera formal, lo que se suma a la cancelación del juego de temporada regular programado entre los Pumas CU de la UNAM y las Águilas Blancas del IPN, así como al exilio vivido por el choque semifinal entre los propios Pumas Cu y los Burros Blancos del IPN, que debido a los mismos motivos de inseguridad debió efectuarse en Chihuahua.

A pesar de esto, se confirmó que la Edición XLI del tazón Azteca sí se llevará a cabo en Chihuahua, ya que para este año se habían programado dos partidos de este estilo y bajo el mismo nombre y formato.

En este encuentro los All-American Eagles chocarán ante una selección dirigida por el coach Carlos Altamirano, quien convocó a 59 jugadores, de los cuales 50 son representantes de la Conferencia de los 8-Grandes, y el resto de la Conferencia Nacional de ONEFA. Destacan los contingentes de los campeones Pumas de la UNAM-CU, con 14 elementos; Auténticos Tigres, que aportan 11 jugadores; y las Águilas de la UACH, con 10 aportaciones.