Mostrando las entradas con la etiqueta título. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta título. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2017

Coach mexicano logra título en el football de Hungría

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Tomadas de internet


Una vez más el futbol americano de México muestra su capacidad y desarrollo, en esta ocasión fue mediante el desempeño de  Sergio Varela, quien como entrenador en jefe del conjunto Budapest Cowbells logró este sábado la victoria en el Tazón Hungría XII. El mexicano llevó a su equipo a un triunfo de 14-10 sobre los, hasta ese momento invictos, Miskolc Steelers.

El futbol americano en Hungría cuenta con solo 14 años de historia y desde 2015  este entrenador azteca, que realizó su etapa de Liga Mayor en México con las escuadras Halcones Anáhuac y Centinelas, es responsable de los nuevos monarcas y de generar un programa que contribuya con el desarrollo de este deporte en el país europeo.

Con esto el talento mexicano ha sembrado frutos dentro de la Hungarian Football League (HFL), donde el futuro luce prometedor.

“El futbol americano en Hungría tiene breve historia y aunque para nacer ha sido influenciado por la extinta NFL Europa, el nivel por ahora es similar al de la categoría intermedia en México”, comentó el coach Varela a JOSLAR SPORT.

Al igual que en varios países europeos, el futbol americano de Hungría cuenta con muchos jugadores y entrenadores extranjeros, con lo que se busca elevar la competitividad.


“Cada vez está subiendo más (nivel de juego) y creo que en pocos años podríamos hablar de tener acá (Hungría) un nivel competitivo en relación con México”, señaló el entrenador mexicano, al tiempo de agregar que en aquella zona del mundo por ahora los niveles más altos de juego están en Alemania y Slovakia.

Seleccionado nacional en el Tazón Azteca de 1988, el coach Varela busca poder llevar en corto tiempo a algunos jugadores mexicanos a Hungría, en intercambios de un año, para así abrir su panorama en relación al juego y así contribuir con el crecimiento de la liga local.





viernes, 3 de marzo de 2017

¡México CAMPEÓN MUNDIAL FEMENIL de Hockey!

José Luis Ayala / Joslar Sport


Esta mañana de viernes la selección nacional mexicana ligó su cuarto triunfo, al imponerse 6-0 a Rumania, y con ello asegura la medalla de oro y el primer sitio dentro del Campeonato Mundial Femenil de Hockey sobre Hielo División II Grupo B, que se desarrolla en Islandia.

La obtención de este cetro permite a México avanzar al Grupo A de la división y suma al oro mundial logrado el año anterior por la selección nacional varonil U20 para mostrar el impulso que vive el desarrollo del hockey mexicano, a pesar de los pocos apoyos gubernamentales que dicho deporte recibe.

El dominio mexicano en el partido se dio desde el primer periodo, en el que la pizarra se abrió al minuto cinco con disparo de Claudia Téllez, quien marcó dos tantos en el encuentro.  Al minuto 12:17 María Chávez logró el segundo (2-0) y al 18:21 Frida Cárdenas firmó el 3-0.

Dentro del segundo lapso Giovanna Rojas incrementó la ventaja mexicana (4-0) y en el tercer periodo Joanna Rojas colocó el 5-0, para que poco después Téllez rubricara el marcador final de 5-0.

Con esta victoria la selección azteca aseguró la medalla de oro, aunque aún deberá enfrentar a Turquía el próximo domingo para cerrar su participación en el certamen mundial.




jueves, 24 de noviembre de 2016

Auténticos va por el bicampeonato y Pumas CU a dar la sorpresa

José Luis Ayala / Joslar Sport


Inmiscuidos en una reestructuración administrativa y deportiva Auténticos Tigres y Pumas CU lograron alcanzar por octavo año consecutivo el duelo final de la liga mayor en ONEFA, choque que sostendrán este viernes en el estadio Gaspar Mass de Monterrey y que será el más televisado y difundido en la historia de la liga.

Con los regiomontanos, actuales bicampeones, como amplios favoritos, ya que culminaron la campaña con marca de 8-1, y con los Pumas CU extrañamente transformados en el “caballo negro” de la postemporada, ya que sorpresivamente lograron avanzar en la cuarta posición del Grupo Verde (4-5), octava general y gracias a la combinación de resultados, el duelo, que será el octavo consecutivo de final entre ambos equipos, podría emparejar la serie en duelos finales para ambos equipos o despegarla en favor de los felinos norteños. Por ahora los Auténticos suman cuatro triunfos por tres de los Pumas CU en la definición de coronas.

Tanto los Tigres como el conjunto de la UNAM estrenaron staff de coacheo para la presente campaña e implementaron una reestructuración en su esquema operativo, sin embargo los cambios han mostrado plena efectividad en el equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León UANL), mientras que en los Pumas CU los cambios se han traducido en un sinfín de complicaciones.

El coach Antonio Zamora, quien ha coacheado en casi todas las categorías, logró implementar un sistema que ha fortalecido a los Auténticos, mientras que en la escuadra de la UNAM no existe un claro panorama sobre quién dirige al equipo,  ya que si bien en el papel es el coach novato Otto Becerril, que jamás había sido head coach, en la práctica todo indica que es Raúl Rivera quien aún ejerce el cargo, a la par de dirigir la liga.

El año anterior ambos equipos también disputaron la final y la pizarra señaló 16-7 en favor de los regios y para este año, en su duelo de temporada regular, la dosis se repitió, ya que el conjunto de la UANL ganó como visitante por 35-7.

Sin embargo ahora que los Pumas CU serán los visitantes habría que señalar que al momento esta escuadra suma solo triunfos en sus últimas cinco visitas y que dentro de las siete finales anteriores disputadas entre ambos equipos, solo ellos han logrado ganar como visitantes, lo que ocurrió en 2013 con pizarra de 16-28.


Durante la temporada la ofensiva de los Auténticos Tigres logró 324 puntos, pero se enfrentará a la mejor defensiva del año, que únicamente aceptó 167 puntos.

El punto más bajo en el rendimiento de los Pumas CU se ha mostrado en su ataque aéreo y en general en la ofensiva, que solo consiguió 186 puntos en la campaña y ahora deberá medirse ante la segunda mejor defensiva de la liga, que aceptó 169 unidades, solo dos puntos más que los Pumas CU.

El duelo serpa disputado en el estadio Gaspar Mass, lo que imprimirá mayor presión al conjunto de la Ciudad de México, ya que en dicho inmueble el público se encuentra más cerca al terreno de juego y aunque es más pequeño que el Universitario, donde se han jugado las finales anteriores, el conjunto regio se encuentra más habituado a su terreno de juego y ambiente.

De manera histórica este duelo por el título será transmitido y difundido en vivo por más de 10 empresas de televisión abierta y de sistema de paga, así como por diversos portales web; entre ellos Canal Once, Una voz con todos, MVS, TV UNAM, TV UANL y Claro Sport. Lo que permitirá que el choque cuente con una audiencia sin precedentes.

El juego será disputado este viernes 25 de noviembre a partir de las 19:00 horas y además del título estará en juego el Tazón Roberto ‘Tapatío’ Méndez.

MARCADORES DE TEMPORADA 2016 ONEFA

Semana 2 Auténticos Tigres 31-28 Borregos Monterrey / Pumas CU 0-28 Aztecas
Semana 3 Borregos Monterrey 41-20 Pumas CU / Aztecas 35-7 Auténticos Tigres
Semana 4 Pumas CU39-9 Leones UAC / Lobos 17-24 Auténticos Tigres
Semana 5 Auténticos Tigres 35-18 Águilas UACH / Linces 13-17 Pumas CU
Semana 6 Burros Blancos 21-28 Auténticos Tigres / Pumas CU 18-21 Águilas UACH
Semana 7 Auténticos Tigres 72-0 Pumas Acatlán / Frailes 7-56 Pumas CU
Semana 8 Auténticos Tigres 50-9 Águilas Blancas / Burros Blancos 10-34 Pumas CU
Semana 9 Pumas CU 7-28 Auténticos Tigres
Semana 10 Pumas CU 6-10 Águilas Blancas
Cuartos de Final Auténticos Tigres 62-7 Pumas Acatlán / Lobos 7-35 Pumas CU
Semifinal Auténticos Tigres 68-29 Potros Salvajes / Águilas UACH 10-21 Pumas CU








domingo, 7 de febrero de 2016

México campeón de la Serie del Caribe

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Este domingo, los Venados Mazatlán, representantes de México en la Serie del Caribe 2016, dejaron  tendidos en el terreno  a los Tigres de Aragua, que representan a Venezuela, al derrotarlos por 5-4 y así adjudicarse el título del torneo, su segundo en la historia del certamen.

La pizarra se abrió en la tercera entrada a favor de México, con sencillo del jardinero izquierdo, Crhis Robertson. Luego un wild pitch fue aprovechado para hacer otra carrera y marcar el 2-0.

Pero Venezuela respondió en el quinto episodio, mediante jonrón de Hernán Pérez productor de dos carreras, con  que se empató la pizarra. En la séptima entrada, los Tigres venezolanos se fueron arriba, aunque desperdiciaron una casa llena y solo lograron marcar dos carreras más para el 2-4.

Venados no bajó los  brazos y así los dirigidos por J.J. Pacho respondieron en la parte baja del mismo episodio con imparable del catcher, Sebastian Valle, que produjo dos carreras para empatar la pizarra a cuatro carreras por bando.

La magia se presentó en la novena entrada, en la que México dominó el ataque venezolano y ya en su última oportunidad al bat Jorge "Chato" Vázquez conectó cuadrangular solitario por jardín izquierdo para sellar la victoria, 5-4, y así firmar el segundo cetro caribeño para Mazatlán.


Con esto Pacho se une a los managers, Paquin Estrada y Benjamín Cananea Reyes, como los únicos mexicanos que logran conseguir dos Series del Caribe para México y Los Venados es el primer equipo en conseguir de manera invicta el título del torneo. 



viernes, 6 de noviembre de 2015

Tecos y Chapingo, por título de liga mayor en ONEFA

Joslar Sport


Los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara disputarán este sábado frente a los Toros Salvajes de Chapingo un título de Liga Mayor de la ONEFA, en el estadio “Palomo Ruiz Tapia” del Estado de México donde se espera una asistencia de por lo menos tres mil aficionados.

Tecos y Toros Salvajes finalizaron la temporada regular empatados en primer lugar del Grupo Rojo, con cinco triunfos y dos derrotas cada uno; en semifinales Tecos superó a los Correcaminos de Ciudad Victoria, mientras que Chapingo se impuso a los Halcones de la Universidad Veracruzana y la sede de la final se decidió porque los mexiquenses ganaron a los Tecos su partido directo en la temporada regular, partido que se fue a tiempo extra y se resolvió con marcador de 21-14 en la casa de los Toros Salvajes.

Los Tecos llegan a la final apenas en su segundo año de regreso a la Liga Mayor y a lo largo de estas dos temporadas se conservan invictos como locales. No han perdido ni siquiera partidos de pretemporada en el estadio Tres de Marzo o en el emparrillado del 23 de Octubre.

Los Toros Salvajes llegan por quinta vez a una final de la Liga Mayor, pero nunca han ganado el título: en 1969 perdieron ante Búhos Medicina Biológicas IPN; en 1981 ante Lobos Plateados ESIA; en 1984 ante la Ola Verde UPIICSA, y en 1985 frente a las Panteras Negras UAM. Este año hicieron una excelente temporada bajo las órdenes del head coach Sergio Olvera, quien apenas este año se hizo cargo del equipo.

Por el lado de los zapopanos, también es muy meritorio el trabajo del coach Roberto Salas, quien se incorporó a la organización de los Tecos en febrero de 2012 y después de obtener campañas exitosas con los equipos infantiles, juveniles y de Intermedia, llega a su primera final de Liga Mayor.

Antes de dirigir a los Tecos, Roberto Salas fue entrenador de la UNAM en la unidad Acatlán durante tres décadas. En sus tiempos de jugador también militó con los Osos de Acatlán. Se trata pues de un gran conocedor del deporte de las tacleadas y se ha rodeado de eficientes coaches auxiliares que, en conjunto, lograron consolidar este equipo de altos vuelos en sólo tres años.

El equipo que resulte campeón del Grupo Rojo disputará el día 21 de noviembre el Tazón Palomo Ruiz contra el campeón del Grupo Blanco.


miércoles, 21 de octubre de 2015

Luego de 15 años, Mets retorna a la Serie Mundial

Joslar Sport


Por primera vez desde el 2000 y por quinta ocasión en su historia, los Mets de Nueva York avanzaron a la Serie Mundial, al vencer este miércoles, por 8-3, a los Cachorros de Chicago y con ello barrerlos en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Tras una larga espera de tres lustros, los Mets regresan al Clásico de Otoño en busca de su tercer título, pues fueron monarcas en 1969 y 1986 ante Baltimore y Boston, respectivamente.

Este año, el rival de los neoyorquinos saldrá del ganador de la serie entre Reales de Kansas City y Azulejos de Toronto, que lideran los primeros tres juegos a dos y que se reanuda el viernes 23.

Tras una sorprendente temporada regular y una sólida demostración en Serie Divisional, los Cachorros simplemente no fueron rival para Mets y seguirán con la maldición de no obtener el título desde 1908 y no avanzar a Serie Mundial desde 1945.

Lucas Duda abrió el camino a la victoria de los Mets al pegar par de jonrones, uno de tres carreras y otro de dos anotaciones.

Pero quien se llevó los reflectores fue Daniel Murphy, quien se convirtió en el primer pelotero en pegar jonrón por sexto juego consecutivo en los Playoffs en toda la historia de las Mayores.


lunes, 14 de septiembre de 2015

SERIE FINAL LIGA MEXICANA

El zarpazo final se dio esta noche, ¡Tigres nuevo monarca!

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Las oportunidades se agotaban, Olmo Rosario, tercera base de Monclova, en la caja de bateo; frente a él, Ramón Ramírez sobre el montículo. Llegó el lanzamiento, batazo al central, manopla al aire y ahí está; Greg Golson, jardinero central de los Tigres, firmó con cachada de trámite la jugada del gane, la del campeonato y el título 12 para los felinos.

Así fue la jugada final en la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Beisbol que esta noche rubricó sus 90 años de historia con un nuevo título de una de sus franelas de mayor tradición, los Tigres de Quintana Roo, que mediante blanqueada de 9-0 se impusieron a los Acereros de Monclova en cinco juegos.

Desde muy temprano los felinos se fueron al ataque, Alfredo Amezaga, tercera base, dio sencillo que remolcó a Golson para poner la primera carrera. Después el cátcher Iker Franco logró un doblete que terminó por empujar a Amezaga al plato para la segunda carrera, todo esto en la parte alta de la segunda entrada.

En el quinto episodio, un wild pitch dio la apertura del festín de carreras para los Tigres, ya que llegó un doblete remolcador del primera base, Sergio Contreras, con el que Vélez anotó la tercera rayita en el marcador; luego, una rola de Golson, con out forzado que no pudo concretar la novena de Acereros y así las bases se llenaron. Llegó un fly de sacrificio de Amezaga, que aprovechó Contreras para marcar la cuarta carrera del partido. Iker Franco conectó doble y produjo dos carreras más, con lo que colocó la pizarra en 6-0.

Para la séptima entrada, vinieron dos carreras más y con ello se concretó la pizarra final y el nuevo cetro de los felinos naranjas, que no dejaron espacio para que los Acereros lograran alargar la Serie del Rey.

En el pitcheo, Pablo Ortega de Tigres se llevó la victoria, luego de permanecer sobre el montículo por un lapso de seis entradas y un tercio, en los que toleró, tres hits, una base por bola y recetó dos ponches.  Quien cargó con la derrota fue José Oyervidez, con una labor de cuatro entradas y dos tercios, y registro de nueve imparables, siete carreras, una base por bolas y recetó cinco chocolates.

El Jugador Más Valioso de la Serie del Rey fue Alfredo Amezaga al sumar 10 carreras producidas, nueve anotadas y 11 imparables en la postemporada.


Este triunfo representa el segundo título de “Chapo” Vizcarra al frente de los felinos, el primero llegó en 2013 y ahora con el título 12 de los Tigres la escuadra lleva tres de tres en vistas a la serie final desde que se mudaron a las playas del Caribe mexicano en Cancún.


sábado, 15 de agosto de 2015

El zarpazo del tigre fue más fuerte en final FAMA Football

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos / Joslar Sport


La efectividad en su ataque aéreo y el dominio a la defensiva cimentaron la obtención del bicampeonato para los Tigres Oro dentro de la final de temporada del nivel Mayor-Pro de la liga FAMA Football, donde este sábado blanquearon a los Osos U, por 19-0.

Tres pases de anotación del quarterback César Damián Rodríguez (12) fueron la clave para que el conjunto felino lograra superar a la escuadra azul, que sufrió la falta de un pasador sólido en su ofensiva y que afrontó durante los cuatro periodos los embates de una unidad defensiva dispuesta a no permitir avances de largo yardaje.

Al inicio de su segunda posesión de balón, los Tigres Oro lograron abrir la pizarra, mediante un pase de 40 yardas de Rodríguez para el veterano Mubalama Massimango (2), quien luego de tomar el balón se escapó por el lado derecho del terreno de juego para marcar los primeros seis puntos y dejar la pizarra en 6-0, tras fallar la escuadra la obtención del punto extra.

Jorge Cruz, presidente FAMA Football.
Para el segundo cuarto y luego de un balón suelto de los Osos U, llegó la segunda anotación del partido. Una vez más Rodríguez tomó el balón para lanzarlo a Massimango, en esta ocasión a lo largo de siete yardas y así decretar el 13-0, en esta ocasión Abraham Ávila (18) sí concretó el punto extra.

Osos intentó cerrar la primera mitad con puntos en la pizarra, pero una intercepción del propio Ávila, dentro de su yarda 20, puso freno al ataque más efectivo que hasta ese momento habían tenido en el partido.

Tras el descanso los Oro retomaron la sed de triunfo y salieron en pos del bicampeonato. Un pase de 23 yardas de Rodríguez, ahora a las manos de Mario Guadarrama (83) decretó el marcador que a la postre sería el definitivo para la obtención de la corona en años consecutivos, 19-0, una vez más fallaron el punto extra.

De ese momento y hasta que el oficial central levantó el balón en señal de que el reloj había expirado, la defensa felina frenó al ataque de los Osos para firmar la obtención del título en la Temporada 2015 de FAMA Football.

“Fue una temporada muy pareja y ahora tenemos un campeón que se ganó la corona en cada partido de la temporada”, manifestó como rubrica el presidente de la liga, Jorge Cruz.

Antes de recibir el trofeo de campeón, dos jugadores de Tigres Oro fueron nombrados como Jugadores Más Valiosos del Partido (MVP), el corredor Mubalama Massimango, gracias a sus dos anotaciones, como Mejor Ofensivo; y como el Mejor Defensivo, el profundo Abraham Ávila, luego de lograr interceptar el balón en tres ocasiones.


jueves, 13 de agosto de 2015

Dos fieras se enfrentarán en la final FAMA Football

José Luis Ayala / Joslar Sport


No solo por el mote, sino por lo demostrado sobre el terreno de juego, este sábado dos equipos con garra disputarán el título del circuito FAMA Football del nivel Mayor-Pro en México, Tigres Oro y Osos U se medirán en el emparrillado de los Bucaneros de Satélite a las 17:00 horas.

Los Tigres llegarán a este choque en categoría de invictos, ya que no han perdido un solo juego en toda la temporada y aunado a ello hay que resaltar que son los actuales monarcas de la liga, por lo que no solo buscarán la corona 2015 sino el bicampeonato.

Por parte de los Osos U la campaña se desarrolló con algunos altibajos, pero lograron cerrar la campaña a un alto nivel y así meterse a la postemporada como el equipo número tres de la tabla general. Ya en ronda semifinal superaron a los Redskins, que en el papel lucían como favoritos, al solo haber sido superados en la fase regular por los propios Tigres.

Dentro de la temporada estos finalistas se midieron en dos ocasiones y en ambos choques los felinos lograron el triunfo, aunque en el segundo cotejo, disputado en la jornada ocho, requirieron de un mayor esfuerzo para obtener el triunfo, la pizarra culminó con diferencia de solo una anotación (28-21). En su primer enfrentamiento el marcado fue de 8-24 y se jugó en terreno de los Osos U.

Estos resultados nos permiten ver que el ataque tigre ha logrado marcar 62 puntos a los U, mientras que su defensa solo ha permitido 28 unidades.

En general los Tigres Oro culminaron la temporada ubicados como la mejor ofensiva, al totalizar 174 tantos anotados, mientras que los Osos fueron terceros con registro de 100. A la defensiva la escuadra azul sumó 135 puntos recibidos, tercero en la tabla, y los Oro fueron los segundos mejores al solo aceptar 82 unidades.

Ambos equipos saben lo que es ser monarcas en esta categoría, ya que el año anterior los Tigres levantaron el cetro en la temporada inaugural de FAMA Football, al imponerse a los amplios favoritos y bicampeones de la categoría master, Olmecas, y por parte de los Osos se logró un título en la modalidad arena.


De esta manera Tigres llegará al campo bucanero embalado y con la inercia de la victoria, mientras que Osos U lo hará con la inspiración que le brinda el haber logrado superar a uno de los favoritos en ronda semifinal y semanas antes haber logrado complicar las cosas a los actuales monarcas.


sábado, 8 de agosto de 2015

II COPA ANDINA FBA

Pumas y Skulls disputan la final del certamen

Carola Jiménez / Joslar Sport-Colombia


Una vez más se vivirá en Bogotá, Colombia, un clásico capitalino entre los dos equipos más antiguos del futbol americano de este país sudamericano, los Pumas y la escuadra de Skulls D.C. disputarán este domingo el título de la II Copa Andina, torneo creado para promover y desarrollar la práctica de esta disciplina en la nación.

La rivalidad entre estos equipos ya tiene una historia de ocho años, tiempo que acumula la existencia de futbol americano competitivo en Colombia). En esta ocasión ambas escuadras se disputan el título del certamen y el orgullo de la ciudad que los alberga y vio nacer como organización deportiva. El torneo inició en junio y el duelo final se ha programado para las 14:00 horas de este domingo.

A lo largo del torneo, los Pumas disputaron tres encuentros, los cuales lograron ganar, por lo que llegan invictos y en busca del bicampeonato, ya que fueron ellos los ganadores de la primera edición de la Copa Andina, tras vencer a los Búhos UN.

Skulls D.C. tuvo cuatro duelos en su calendario, de los cuales solo perdió uno, ante los propios Pumas en la segunda fecha, con marcador de 30-0, lo que los obligó a ganar el resto de sus compromisos para así poder estar ahora en la lucha por el cetro.

De este modo y para cerrar “con broche de oro” esta Copa ambos equipos se enfrentarán nuevamente, aunque ahora lo harán con estrategias distintas a las ya empleadas y con ventajas en el roster para los Pumas, que cuentan con jugadores de mayor tamaño y experiencia en sus filas.

Los Pumas son la ofensiva más efectiva del certamen, al acumular 82 puntos marcados, mientras que los Skulls D.C. tienen a la segunda peor defensiva, ya que permitieron 58 unidades en su contra. El ataque de las Calaveras logró marcar 43 puntos y en contraparte los felinos solo permitieron seis unidades a sus rivales.

Sin embargo hay algo que ambos equipos comparten y es la entrega y corazón aguerrido que muestran sobre el emparrillado, factor que puede llegar a convertir este encuentro en un episodio digno de formar parte de la historia del futbol americano en Colombia.




jueves, 25 de junio de 2015

MUNDIAL SENIOR CANTON 2015

México quiere el título, no solo sumar buenos números

José Luis Ayala / Joslar Sport


El próximo 9 de julio iniciará el V Campeonato Mundial Senior, organizado por la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano), hasta ahora México se ha hecho presente en tres de estos certámenes y aunque los números le son favorables la obtención del título se le ha negado.

La primera versión de este torneo inició el 24 de junio de 1999 y México fue uno de los seis equipos inscritos. Por lo que debutó en las justas mundiales ese mismo día ante Finlandia, a quien derrotó por un rotundo 89-0.

En total, el equipo mexicano ha disputado nueve partidos mundialistas en los cuales suma cinco victorias y cuatro derrotas, para marcar un porcentaje cercano al 50-50. Dos de estas derrotas se dieron en el duelo final por el título y ante el mismo rival: Japón (1999 y 2003).

Ante rivales de bajo perfil la ofensiva mexicana ha logrado mostrar contundencia, aunque con equipos de nivel similar ha sufrido para marcar tantos. Hasta ahora la cosecha mexicana en puntos es de 302 unidades. En la final de la primera edición, Japón propinó al conjunto azteca la única blanqueada que suma al momento en certámenes mundiales de nivel senior.

En cuanto a la defensiva, los jugadores mexicanos se han mostrado más sólidos, ya que solo han permitido 110 puntos, un promedio de 12.2 por juego disputado. Esta unidad ha logrado dejar en cero a sus rivales en tres ocasiones.

La participación mexicana en mundiales senior inició con dos subcampeonatos (1999 y 2003), en el torneo de 2007 no se participó y para Austria 2011 el resultado final trajo consigo la cuarta posición.


Ahora el pronóstico para el equipo mexicano es alcanzar cuando menos el duelo final, por lo que se espera mínimo lograr lo que sería el tercer subcampeonato, aunque los integrantes del equipo azteca afirman que “la meta no es otra más que el título”.