Mostrando las entradas con la etiqueta trascender. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta trascender. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2017

Coach mexicano logra título en el football de Hungría

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Tomadas de internet


Una vez más el futbol americano de México muestra su capacidad y desarrollo, en esta ocasión fue mediante el desempeño de  Sergio Varela, quien como entrenador en jefe del conjunto Budapest Cowbells logró este sábado la victoria en el Tazón Hungría XII. El mexicano llevó a su equipo a un triunfo de 14-10 sobre los, hasta ese momento invictos, Miskolc Steelers.

El futbol americano en Hungría cuenta con solo 14 años de historia y desde 2015  este entrenador azteca, que realizó su etapa de Liga Mayor en México con las escuadras Halcones Anáhuac y Centinelas, es responsable de los nuevos monarcas y de generar un programa que contribuya con el desarrollo de este deporte en el país europeo.

Con esto el talento mexicano ha sembrado frutos dentro de la Hungarian Football League (HFL), donde el futuro luce prometedor.

“El futbol americano en Hungría tiene breve historia y aunque para nacer ha sido influenciado por la extinta NFL Europa, el nivel por ahora es similar al de la categoría intermedia en México”, comentó el coach Varela a JOSLAR SPORT.

Al igual que en varios países europeos, el futbol americano de Hungría cuenta con muchos jugadores y entrenadores extranjeros, con lo que se busca elevar la competitividad.


“Cada vez está subiendo más (nivel de juego) y creo que en pocos años podríamos hablar de tener acá (Hungría) un nivel competitivo en relación con México”, señaló el entrenador mexicano, al tiempo de agregar que en aquella zona del mundo por ahora los niveles más altos de juego están en Alemania y Slovakia.

Seleccionado nacional en el Tazón Azteca de 1988, el coach Varela busca poder llevar en corto tiempo a algunos jugadores mexicanos a Hungría, en intercambios de un año, para así abrir su panorama en relación al juego y así contribuir con el crecimiento de la liga local.





miércoles, 15 de abril de 2015

Hace 68 años, se ganó la igualdad a batazos

Alejandro Cruz / Joslar Sport


El 15 de abril de 1947, cambio la historia del béisbol. El jugador de 28 años se disponía a batear, un metro 80 centímetros era su estatura, y representaba la última adquisición de los Dodgers de Brooklyn, quienes le dieron la franela con el número 42 marcado. ¡Ah… pero esperen! Es negro, eso complicaba todo: su nombre Jackie Robinson.

Ese momento, sin duda, cambió la historia del deporte norteamericano. Se trataba del primer pelotero de raza negra que jugaba en las Grandes Ligas, la estrella de toda una población afro americana que vivió en la esclavitud.

Su carácter fuerte justo como el señor Branch Rickye, mandatario en ese tiempo de los Dodgers lo estaba buscando, aunque tenía un temperamento explosivo, Jackie siempre mantuvo la compostura ante los insultos que recibió.

El debut fue todo un suceso y al final de la historia sus números fueron 734 carreras impulsadas, 137 palos de vuelta entera, un promedio .311 y además logró imponer una marca al robarse 19 veces el home. Aunque todos sabemos que su mayor logro fue el de haber abierto la puerta para que los jugadores de raza negra ingresaran al mundo de la pelota profesional, al de la “Gran Carpa”.

Es por ello que, este día, en todos los estadios de la Unión Americana,  todos los jugadores portan el 42 en su ropa, como homenaje al hombre que le mostró al mundo que las barreras raciales son cuestiones del pasado.