Mostrando las entradas con la etiqueta azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta azul. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de junio de 2017

Liga mayor 2017

Scrimmage Borregio de mucha entrega
Joslar Sport Nuevo León


Para el entrenador en jefe de los Borregos Monterrey, Carlos Altamirano, sus muchachos se merecen un ocho de calificación en el primer scrimmage oficial, realizado este viernes entre la escuadra azul y la blanca, gracias a la entrega de todos ellos y su disposición en el campo.

El estadio Tecnológico abrió temporalmente sus puertas, ahora por la tarde, para recibir a la edición 2017 del choque interno entre los Borregos Salvajes, en donde el coach  Altamirano buscaba ver qué tanto avanzó su escuadra en estas tres semanas de entrenamientos equipados. Para ello dividió al roster en dos conjuntos; Azul y Blanco, siendo el triunfo para los primeros 17-7.

En los primeros minutos el dominio fue de las defensivas, al verse falta de coordinación entre mariscales de campo y receptores, situación lógica, ya que es la etapa de instalar el sistema ofensivo. Sin embargo los primeros 12 minutos del partido concluyeron 3-0 a favor de los Azules.

Antes de irse al descanso ingresó a comandar el ataque de los Azules el joven de Piedras Negras, Emilio Elizondo, quien viene de Borregos Santa Fe y de inmediato movió el balón por aire, incluso pudo sumar un touchdown por aire en la última jugada del segundo cuarto, pero le fue anulado.

Para el tercer cuarto el coach Altamirano y su staff continuaron moviendo a toda su gente y los Azules se iban al frente con pase de Emilio Elizondo para el 10-0. Pero el conjunto Blanco respondía de inmediato con una serie muy rápida comandada por Alejandro González que terminaba por tierra. Eso colocaba la pizarra 10-7.

Pocos a poco se fueron asentando las ofensivas, sobre todo por aire, pero también a la defensiva mostraron velocidad, así como el ser muy eficientes a la hora de presionar a los mariscales de campo o bloquear los envíos.

Los últimos siete puntos del encuentro vendrían en un pase corto para el veterano Leo Magallanes, quien además mostró estar al 100 como pateador de despeje colocando muchas de ellas dentro de la yarda 20 de los contrarios.

Fueron dos horas intensas de football americano bajo un candente sol, en donde su entrenador en jefe los felicitó por la entrega y a la vez darse cuenta que tiene profundidad en la banca, ya que al cambiar algunos jugadores de primer equipo por los de segundo su escuadra no se le cayó.

En estas semanas los Borregos Monterrey continuarán con su trabajo de gimnasio y velocidad en el campo, por lo que dejan su utilería un rato para proseguir con su pretemporada.




lunes, 29 de mayo de 2017

Auténtico Tigres juvenil confirma juegos en Texas
Joslar Sport Nuevo León


Este lunes los Auténticos Tigres Juvenil confirmaron que durante el mes de septiembre sostendrán cuatro partidos amistosos en Estados Unidos, concretamente en el estado de Texas, con lo cual el conjunto que dirige el coach Edgardo Sánchez se reportará listo para la campaña 2017 de la ONEFA.

La actividad en los Estados Unidos comienza el 2 de septiembre con visita al equipo Shoemaker en punto de las 18:00 horas. Una semana después enfrentarán a la escuadra de Cooperas Cove, esto será el viernes 7 del mismo mes a las 19:30 horas.

El tercer duelo programado será nada menos que ante un rival complicado, George Ranch, que el año pasado fue campeón en su División, partido programado para el sábado 16 de septiembre a las seis de la tarde.

Tigres Juvenil cierra sus duelos en Texas al 23 del mismo mes, al medirse con Lamar en punto de las 18:00 horas. De esta manera la tradición que comenzó hace unos años de viajar a los Estados Unidos para enfrentar a diferentes equipos continúa para el conjunto joven de la UANL.

El año pasado terminaron con marca de 2-2, por lo que ahora su entrenador en jefe, Edgardo Sánchez, promete ir por todo, ya que por diversos motivos al menos una de esas dos derrotas estuvo muy cerca de convertirse en triunfo para los Tigres.

Para su coach en jefe el contar con un calendario en Texas de cuatro partidos es vital, ya que por lo general son rivales que les exigen mucho, de gran tamaño y velocidad, que muestran su capacidad de ejecución en los cuatro periodos, lo que pone a prueba a sus muchachos.

Con estos cuatro encuentros el rol de pretemporada está casi completo, ya que el head coach de Auténticos busca aún confirmar un posible duelo ante la Prepa Tec, quienes por el momento no han dado el sí para un cotejo de preparación.


lunes, 22 de mayo de 2017

Solo la nostalgia da vida al Velódromo Agustín Melgar

José Luis Ayala / Joslar Sport

Así luce en la actualidad el Velódromo Olímpico.

Mientras que en España este fin de semana comenzó el adiós a un estadio tan legendario y aún vigente como el Vicente Calderón, casa del Atlético de Madrid, en México la nostalgia es empleada como principal arma para buscar revertir la posible desaparición del Velódromo Olímpico Agustín Melgar y con ello dar paso a la construcción de un nuevo inmueble que renovaría la infraestructura deportiva de la Ciudad de México.

El Vicente Calderón se va para dar paso a la construcción de dos torres de oficinas y un parque público, nada que ver con la actividad deportiva, mientras que el Agustín Melgar se iría en demolición para dejar espacio a la edificación de un inmueble que albergue eventos deportivos, culturales y de espectáculos.

Mientras que el velódromo se ha transformado, con el paso de los años, en un escenario obsoleto e inutilizado para el fin que fue construido (ciclismo) en 1968, el Club Deportivo Cruz Azul busca ahora emular lo hecho por el Atlético de Madrid, al dejar su tradicional escenario (el estadio Azul y por los próximos dos años el Estadio Azteca) para mudarse a un nuevo recinto que ofrezca mayores comodidades al aficionado, el equipo y la propia ciudad.
Adiós Estadio Vicente Calderón.

A partir del próximo torneo del futbol español el Atlético jugará como local en el moderno y renovado Wanda Metropolitano, con capacidad para 67 mil aficionados, el nuevo estadio de Cruz Azul, creado por Kontrast Arquitectos, se espera tenga un aforo superior a los 50 mil asientos, mientras que el velódromo únicamente puede recibir 6 mil 800 espectadores, pero en la actualidad es empelado para albergar juegos de football arena en los que la asistencia de aficionados no supera las 100 personas por encuentro.

El pasado fin de semana un grupo de ciclistas y aficionados a este deporte se reunieron en el Velódromo Olímpico para protestar por la construcción del nuevo escenario deportivo y exigir la “no demolición del recinto olímpico de México 68”.

El principal argumento que esgrimen los ciclistas para evitar la desaparición del recinto, en el que actualmente la mayoría de ellos no realiza su actividad, es que “sobre su pista se han impuesto por lo menos 30 marcas mundiales”. Aunque la marca más cercana que lograron señalar fue la impuesta por el alemán Mike Malchov, que en 1980 marcó récord del kilómetro contra reloj dentro del Mundial Juvenil.

Fachada Velódromo Olímpico.
De acuerdo con lo expresado por las propias autoridades de la Ciudad de México, entre ellas el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, “la construcción del nuevo estadio de Cruz Azul impulsaría la renovación urbana, en materia deportiva y multifuncional, de la Ciudad de México”, ya que desde que se construyó el Foro Sol (1993), no se ha inaugurado ningún escenario deportivo de gran magnitud.

Considerado como “máximo recinto deportivo” en la Ciudad de México el Estadio Azteca fue inaugurado en 1966, el Estadio Olímpico, propiedad de la UNAM, abrió sus puertas en 1952 y el estadio Azul se inauguró en 1946, hace más de 70 años.


Para 2018 se espera la apertura del nuevo estadio de los Diablos Rojos del México, en el beisbol profesional, el cual ya se construye y está ubicado en una zona cercana al propio Velódromo Olímpico, por lo que “el recinto planificado para el futbol terminaría por activar la movilidad, economía y vida social en la zona de la Magdalena Mixihuca”, afirma Mancera.



Nuevo estadio Cruz Azul.





viernes, 25 de noviembre de 2016

Errores y novatez de coacheo matan aspiraciones de Pumas CU:
 Tigres campeón

Joslar Sport

Luego de haber estado arriba en la pizarra por más de tres cuartos, los Pumas CU perdieron dos balones en el cuarto periodo que Auténticos Tigres logró transformar en puntos a su favor y con ello obtener el bicampeonato en la Liga Mayor 2016 de la ONEFA, con cerrada pizarra de 20-16.

La defensiva regia había permitido que la ofensa puma dominara el encuentro, pero al final fue la unidad que terminó por sacar el talento para concretar el triunfo de los Auténticos en su propia casa.

Fue la octava ocasión consecutiva que ambos equipos disputan el título de la liga en la categoría mayor y con esta victoria los Tigres dominan  la serie con cinco triunfos y solo tres descalabros.

Aún con tiempo en el reloj de juego, poco más de dos minutos, Otto Becerril, head coach novato del conjunto de la UNAM, y su equipo de entrenadores determinaron buscar la anotación en una sola jugada e intentaron enviar solo pases largos, lo que propició que en su tercer intento el balón fuera interceptado y con ello Auténticos firmó la corona 2016.

El punto a destacar por parte del conjunto de la UNAM fue la actuación de su defensiva, que limitó en todo el partido el ataque de los felinos regios. De los 20 puntos logrados por Auténticos siete llegaron por conducto de la defensiva que recuperó un balón suelto y lo regreso hasta la anotación, por lo que Pumas CU solo permitió 10 unidades al ataque más efectivo de la liga.


Así Antonio Zamora debuta como responsable del programa deportivo de los Auténticos Tigres con la obtención del campeonato en la categoría juvenil en la intermedia y también en la Liga Mayor, ya que este año los tres conjuntos de la Universidad Autónoma de Nuevo León lograron el título dentro de la ONEFA. Además de la victoria en el ‘Clásico Regio’ ante Borregos Monterrey. 










domingo, 6 de noviembre de 2016

Pumas CU buscó el “agandalle” en la tribuna

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de haber sido la propia UNAM la promotora y la instancia que determinó que el duelo entre los Pumas CU y las Águilas Blancas, correspondiente a la Jornada 10 de la liga mayor de ONEFA, se jugara “a puerta cerrada”, es decir sin público en las gradas, fueron los integrantes del propio equipo universitario quienes violaron la determinación.

“A nosotros el coach Raúl Rivera (presidente de ONFA que aún se actua como si fuera el entrenador de los Pumas CU) nos dijo que podemos estar en el juego”, señaló la madre de uno de los jugadores de la escuadra de la UNAM mientras se encontraba en el acceso al estadio. “Mi hijo no es de quinto año, pero es puma de toda la vida y por eso el coach (Rivera) nos dejó que estuviéramos en el juego, afirmó otra de las mujeres que sí presencio el IPN vs UNAM desde la grada del Palomar.

Una vez que los Pumas CU ingresaron al estadio por la Puerta de Maratón, un grupo de poco más de 200 personas también entró al inmueble para colocarse en la grada de local y desde ahí seguir las acciones del juego. Al ver esto los directivos del IPN presentes determinaron que las Águilas Blancas no saldrían a jugar hasta que los aficionados universitarios desalojaran el escenario.

La molestia politécnica fue evidente y apoyada por jugadores y staff de coacheo, quienes en todo momento exigieron que se respetara el “a puerta cerrada”. Para ello se plantaron a la salida del vestidor de visitantes en espera del desalojo.

Pasaban los minutos y lejos de solucionarse el conflicto se incrementaba, ya que algunos de los jugadores de la UNAM comenzaron a asegurar que si sacaban a sus familiares del estadio serían ellos quienes no jugarían.

Los representantes de la UNAM presentes señalaron que los aficionados presentes en la tribuna universitaria eran los padres de los jugadores de quinto año que culminan su elegibilidad y por ello se había determinado permitirles el acceso, ya que “además al final del juego se planeó que estén con ellos en la ceremonia de despedida”.

“Es un agandalle, nosotros también tenemos jugadores de quinto año y no los dejaron entrar ni nos avisaron que abría público, ellos determinaron el a puerta cerrada y ahora no lo respetan”, manifestaron los coaches del IPN.

El conflicto finalizó una vez que se permitió el acceso a un reducido número de aficionados a la grada de las Águilas Blancas, un grupo no mayor de 50 personas, que se dijo también incluía a parte de los padres de los jugadores de quinto año. Sin embargo esta situación propició un retraso de 27 minutos en el inicio del partido.







lunes, 31 de octubre de 2016

No es la primera vez que obligan puerta cerrada: IPN vs UNAM
José Luis Ayala / Joslar Sport
La decisión que han tomado las autoridades que rigen el futbol americano en la UNAM de que este 2016 el juego entre los Pumas CU y las Águilas Blancas se realice a puerta cerrada es similar a lo ocurrido en 2008 y 2010, años en los que dicho encuentro fue realizado sin acceso a los aficionados.
En aquellas dos ocasiones la determinación se tomó porque la escuadra politécnica era local y aunque buscó alternativas de inmueble de grana aforo no logró rentar no el Estadio Azteca, el Corregidora de Querétaro o el Cuauhtémoc de Puebla, que inicialmente fueron las opciones.
Para este año Pumas CU es local, sin embargo en el comunicado oficial que confirmó la cancelación, la propia UNAM señala que “no existen las condiciones necesarias para celebrar el partido a puerta abierta”.
En 2008 la sede del encuentro fue el J. Pichardo en Toluca, Estado de México; casa habitual de los potros Salvajes de la Universidad Autónoma de Estado de México. En aquella ocasión ni los familiares o porritas de los equipos de los jugadores contaron con acceso al partido.
Do años más tarde se vivió la misma situación y ahora la sede del choque más atractivo de la liga mayor del futbol americano estudiantil en México se realizó en el estadio José Ortega Martínez (JOM) casa de los Linces UVM en Lomas Verdes, Estado de México. En esta ocasión algunos familiares de los jugadores sí pudieron presenciar el partido.

Ahora, por el sistema de logística que aplica la UNAM para este tipo de juegos luce complicado que los familiares puedan tener acceso al juego, más aún por el hecho de que el choque entre universitarios y politécnicos será transmitido en vivo por cuando menos cuatro empresas de televisión.

sábado, 29 de octubre de 2016

Pumas CU no logró hacer valer su casa y suma nueva derrota

Ulises Martínez / Joslar Sport


En duelo de felinos, los Auténticos Tigres derrotaron 7-28 a los Pumas CU y con este resultado los auriazules complican su pase a la ronda de postemporada de la Liga Mayor en ONEFA, la clave del triunfo regiomontano fue la actuación del pasador Francisco Mata, que se sumaron a los errores cometidos por la escuadra de la UNAM sobre el empastado del Estadio Olímpico.

El primer cuarto fue dominado por los Auténticos, el marcador se abrió con un gol de campo de 30 yardas, que salió de la pierna de Ricardo Aguilar (9) para poner adelante a los visitantes 0-3.

Pumas CU trató de responder, pero fueron borrados por el trabajo defensivo de la línea de Tigres, mientras que un acarreo de 10 yardas de Marcelo González (28) incrementó la ventaja de los visitantes a 0-10. 

Antes de culminar el primer cuarto Irving Alamilla (27) arrastró el ovoide una yarda y tras convertir el punto extra, para poner a los Pumas CU en la pizarra, los primeros 15 minutos finalizaban 7-10. A la postre esta sería la única ocasión en que la escuadra de la UNAM sumaría en el marcador, a partir de este momento fueron borrados del campo.

El segundo cuarto, comenzó con un inspirado Mata Charles, quien tras una serie que casi recorrió todo el campo, nuevamente puso el balón en manos de Marcelo González (28), quien tras recorrer una yarda puso el marcador 7-16, así culminaba la primera parte.

El tercer cuarto, guardaba emociones, Daniel de Juambelz (18), quien arrancó en los controles de los Pumas CU, trato de echarse el equipo al hombro, sin embargo, Alan Paoli (48) erró un gol de campo de 35 yardas. Tigres respondió con un pase de Mata a Alejandro Juárez (14) para que más tarde el corredor Alejandro Juárez (29) pisara las diagonales y así poner el marcador 7-22.

En el último cuarto Mata cerró su buena actuación y tras conectar con Adrián Torres (12) sentenció el marcador 7-28, los Auténticos Tigres erraron tres intentos de punto extra.

Con este marcador Pumas CU deja su marca en 4-4 y compromete su pase a la fase final de la liga mayor, ahora depende de un triunfo en su próximo juego ante Águilas Blancas.

Anotaciones por cuarto
Equipo / Cuarto            1º      2º      3º      4º      Total
Pumas CU                     7       0       0       0       7
Auténticos Tigres          10     6       12     0       28




sábado, 22 de octubre de 2016

Intacto el histórico dominio puma sobre Burros Blancos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Contundente, así fue el accionar de los Pumas CU, tanto a la ofensiva como a la defensiva, para vencer este sábado a los Burros Blancos en la jornada ocho de la liga mayor de ONEFA, con pizarra de 10-34 en el Estadio Hidalgo, de Pachuca.

Desde su primera oportunidad de mover el balón la escuadra de la UNAM logró marcar puntos y direccionar así el rumbo del partido. Burros Blancos solo logró un buen funcionamiento durante el primer cuarto, pero luego de lograr una ventaja mínima su ataque fue plenamente dominado y al final la escuadra politécnica terminó por sumar su cuarta derrota del año, mientras que los Pumas CU lograron un cuarto triunfo que los mete en zona de calificación a la siguiente fase.

Un acarreo de seis yardas de Herminio Rojas (15) abrió la pizarra, que con el punto extra de Alan Paoli quedó en 0-7. Los politécnicos respondieron con gol de campo de 37 yardas a cargo de Ángel Sánchez (37).

Luego de recibir un contundente golpe por parte de Diego Oliva (5), el quarterback de los Burros Blancos, Alejandro García, mostró su carácter y respondió con un envío de anotación de 53 yardas para David Martínez (11), que luego del extra de Sánchez colocó el marcador en 10-7, única ocasión en que la escuadra guinda tuvo ventaja en el partido.

La respuesta universitaria se dio con pase de cinco yardas de Rafael Arenas (12) para Andrés Salgado y el extra de Paoli que dejaron los números en 10-14. La primera mitad estaba por culminar pero los Pumas CU aprovecharon un balón suelto para marcar un gol de campo de 17 yardas que los envió al descanso con ventaja de 10-17.

La segunda mitad inició con un dominio total por parte de la escuadra azul y oro, que sorprendió al colocar en el campo de juego al pasador Daniel de Juan Belz (18), quien de inmediato mostró su capacidad corredora y en jugada de nueve yardas marcó una nueva anotación que colocó los números en 10-24.

Con los Burros Blancos totalmente desconcertados De Juan Belz localizó a Alan Navarro (13) en pase de dos yardas para que el marcador señalará un contundente 10-31.

La escuadra de Zacatenco intentó un gol de campo de 42 yardas, pero Sánchez no consiguió hacerlo efectivo y a diferencia de esto Paoli sí fue certero y marcó uno de 42 yardas que sentenció el resultado, 10-34.


Con este resultado los Pumas regresan a zona de calificación (4-3) y la próxima semana deberán recibir a los líderes Auténticos Tigres (6-1), mientras que Burros Blancos podría haber dicho adiós a cualquier posibilidad  de lograr avanzar y la siguiente jornada reciben a los Linces Lomas Verdes.

jueves, 20 de octubre de 2016

Vislumbra Auténticos complicaciones ante Águilas Blancas

Joslar Sport Nuevo León


Los Auténticos Tigres se reportan listos para recibir este viernes a unas renovadas Águilas Blancas del IPN, equipo que se encuentra en la tercera posición del Grupo Verde  y que cuenta con un roster muy completo en todas sus líneas, por lo que los felinos están enfocados en el duelo de esta jornada.

“Estamos muy tranquilos, trabajando duro en las pesas y los aspectos tácticos para enfrentar este duro equipo (Águilas Blancas), para ello no estamos enfocado nada más en su forma de jugar , sin pensar en otra cosa”, comentó el coach de los Tigres, Juan Antonio Zamora.

Tigres ocupa el primer lugar de su grupo al contar con una marca de 5-1, pero en el tercer sitio están las Águilas Blancas, escuadra a juicio del entrenador felino es muy rápido y con una línea de las más grandes que hay en la liga, además de ser explosivos a la ofensiva.

Sobre la evolución de su equipo, el coach Juan Antonio Zamora dijo: “A la ofensiva cambiamos muchas cosas, los paquetes , por eso los muchachos batallaron en un principio, pero se puede decir que estamos corriendo bien el balón, aunque nos falta mejorar un poco por aire”.

Por tierra su mejor hombre es Marcelo González, pero el backfield de los felinos es uno de los más completos de la ONEFA y se medirá a una defensiva muy rápida y que buscará controlar la corrida de los Tigres, para así obligarlos a que pasen más.

Y de la defensiva, añadió el entrenador de los Auténticos, tuvimos los cambios más fuertes, ya que por años mantuvieron el mismo sistema ( 3-4) y nosotros cambiamos algunos frentes, eso al principio trajo consigo que los chavos fallaran en sus asignaciones o en su posición, pero en estos últimos partidos hemos mejorado mucho.

Para el coach Zamora el encuentro ante Águilas Blancas es vital, sobre todo si sacan el triunfo, ya que por los duelos de la presente jornada, una victoria los alejaría de algunos adversarios del grupo y con ello la posibilidad de clasificar antes de que termine el torneo regular.

En cuanto al mariscal de campo que abre ante el IPN, es un hecho que el ataque estará en manos del veterano Jesús Mata Charles, que lo ha hecho bien en las últimas jornadas y que a la vez conoce al rival, pues lo ha enfrentado en los últimos años y no tiene derrotas en su historial con los Auténticos Tigres.


El partido pinta para ser uno de los mejores de la jornada, ya que son dos escuadras que por el momento están entre las tres mejores del país, con ofensivas muy explosivas y defensivas golpeadoras y que saben provocar errores de su adversario.


viernes, 7 de octubre de 2016

Suma Acatlán su tercer triunfo del año al superar a Frailes

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


Tres pases para anotación de Juan Eduardo Cazares (15) cimentaron este viernes el triunfo en casa de los Pumas Acatlán sobre los Frailes del Tepeyac, en duelo correspondiente a la semana seis de la Temporada 2016 de la liga mayor en ONEFA.

Con esta victoria el conjunto de la UNAM retoma el camino de la victoria, luego de haber ligado dos derrotas consecutivas en sus pasados juegos, mientras que los Frailes se hunden en el fondo de la tabla de posiciones al haber sumado su cuarta derrota del año.

El primer cuarto del juego transcurrió sin que las ofensivas lograran hacer daño al rival, por lo que fue hasta el segundo periodo que la pizarra comenzó a tener movimiento, luego de que el conjunto del Tepeyac marcara primero mediante un gol de campo de 23 yardas que marco Quezada (85) hizo efectivo.

Luego de esto la defensiva del conjunto rojiblanco frenó el ataque acatleco y en su siguiente oportunidad la unidad ofensiva de los Frailes marcó seis puntos, mediante un pase de 56 yardas de Jonathan Buenrostro (9) para Daniel Jaso, con lo que el marcador parcial quedó en 0-9.

Tras esta última anotación fraile, los Pumas reaccionaron para dar inicio a la fiesta personal de Cazares, quien lanzó su primer envío de anotación a Roberto Bucio (10) y con el extra de Yair Pérez la pizarra se colocó en 7-9.

La defensiva local hizo su trabajo, al propiciar un balón suelto que Luis Pesquera (7) corrió 14 yardas para marcar una nueva anotación y generar así la ventaja que desde ese momento el conjunto azul y oro no perdió en el partido (14-9).

Frailes buscó reaccionar con un gol de campo de 42 yardas para irse al descanso con pizarra de 14-12. Sin embargo en la segunda mitad Cazares mostró su talento al conectar en pase de siete yardas con Luis Salazar (86) y en su segundo de la tarde para Bucio, en esta ocasión de siete yardas, para firmar el 28-12.

Con pocos segundos en el reloj de juego Frailes obtuvo seis puntos más, luego de que Oscar García recuperó un balón suelto y llevó el balón a la zona de anotación para decretar el 28-18 final.

La próxima semana los Pumas Acatlán tendrán un fuerte reto, al tener que visitar a los Auténticos Tigres en el estadio Gaspar Mass de Monterrey, Nuevo León. Los Frailes tampoco vivirán un día tranquilo, ya que serán anfitriones de los pumas CU.


viernes, 30 de septiembre de 2016

Auténticos despierta a la ofensiva y gana

Joslar Sport Nuevo León


Esta noche de viernes los Auténticos Tigres produjeron 28 puntos en la segunda mitad y con ello se enfilaron a una victoria de 35-18 sobre las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en el estadio Gaspar Mass ante una muy regular entrada.

Los felinos dejaron atrás una primera mitad de poca producción ofensiva, en donde incluso el quarterback Max Villarreal tuvo que abandonar el encuentro, tras recibir un golpe en la cabeza, por lo que tomaría las riendas del ataque Jesús Mata Charles, quien le cambió la cara al conjunto.

Sería las Águilas quienes se ponía al frente en los primeros minutos del encuentro, luego de que Germán Rodríguez (11) interceptara un pase de Max Villarreal, para dejar el ovoide en la yarda 40 de los Tigres, para que jugadas más tarde llegara Héctor López (16) con un gol de campo de 35 yardas, poniendo el marcador 3-0 a favor de los volátiles.

Una serie más tarde de nueva cuenta el mariscal de campo de los Tigres era interceptado, pero ahora por Ricardo Tello (5), quien le daba la ofensiva a su equipo a medio campo, pero esta serie no les era productiva al errar un intento de gol de campo de 20 yardas en los primeros instantes del segundo cuarto.

Entraba a comandar el ataque Jesús Mata Charles  y tras una buena serie ofensiva, ésta se coronaba con una directa de tres yardas de  Abraham Sosa (35), lo que ponía al frente  a los Auténticos  7 -3 con el punto extra de Aguilar. Segundos antes de irse al descanso de nueva cuenta los felinos pudieron aumentar la diferencia, pero Ricardo Aguilar fallaba su intento de 51 yardas.

Vendría la segunda mitad y con ella el despertar de la ofensiva felina, la cual al menos en los últimos dos encuentros dejo muchas dudas. El 14 a 3 llegaba en personal de una yarda de Mata Charles, quien con toda su humanidad se dejó ir sobre las diagonales de Chihuahua que no soportó el embate de los Tigre y permitía así la anotación.

Todavía en el tercer cuarto los Auténticos pisaban la zona de anotación en corrida de una yarda de Marcelo González (28) sumando el extra de Aguilar para el 21-3. Pero la UACH respondía en el último cuarto cuando  Randal Mendoza (12) conectaba un pase de dos yardas con  Ricardo Cervantes (6), acercando a su equipo en el marcador 21-10.

Pero muy poco le duraba el gusto a los de Chihuahua, ya que en el mismo kick-off vendría  Sergio Mendoza (14) con un regreso de patada de 98 yardas recorriendo casi todo el emparrillado, para levantar al público y con ello poner el tanteador 28-10.

Los visitantes no se daban por vencidos y con una serie muy bien conducida por Randall Mendoza, la misma terminaba en la zona de anotación con una escapada de 18 yardas del mismo Mendoza, a lo cual se sumaba la conversión en acarreo de una yarda de Isaac Chacón (25). Eso dejaba el marcador 28-18.


Tigres tomaba su última serie a medio campo y poco a poco se fue acercando a las diagonales, ya con Fernando Gómez Brull como quarterback, quien en una corrida de cinco yardas le daba seis puntos más a su equipo, a lo cual se añadía el extra de Ricardo Aguilar, para así poner las cifras definitivas de 35-18 a favor de los Auténticos, que ahora dejan su marca en 3-1, similar a la de Chihuahua, que de paso pierde su etiqueta de invicto.