Mostrando las entradas con la etiqueta triatlón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta triatlón. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de junio de 2017

Una competencia al puro estilo felino regio
Joslar Sport Nuevo León


Los Auténticos Tigres siguen innovado y buscando la manera de tener muy bien preparados s sus muchachos , así como realizar actividades que los exijan al máximo , pero a la vez se diviertan un poco en esta fase de su preparación, razones más que suficientes para organizar el Primer Iron Tiger.

“El objetivo era tener una sana competencia y desgastante, sin buscar al mejor nadador o mejor ritmo en la bicicleta, porque para eso son las pruebas físicas que realizamos. Sino más bien llevarlos a una presión fuera a través de un poco de ejercicio”, explicó el coach Juan Antonio Zamora.

El Iron Tiger consistió en una primera prueba de natación en donde recorrieron mil metros conjuntos, luego pedalearon uno con 20 minutos, posteriormente cargar 10 toneladas y al final correr  2 mil metros. Los equipos estaban conformados por siete jugadores, pero en grupo bien balanceados, con linieros ofensivos y defensivos, apoyadores y también corredores o receptores, quienes tenían que completar el reto.

“Todo bajo las mismas reglas que debía cumplir los equipos y la finalidad se logró, exigirlos al máximo y a la vez divertirse un poco. Cabe señalar que esta idea surgió de los coaches Jorge Valdez y Ulises Arredondo, la consensamos con los demás entrenadores y se aprobó”, añadió el coach Zamora.

Este Iron Tiger inició a las cinco de la mañana en la alberca de la UANL, donde a esa hora no hay actividad, luego se trasladaron al Chico Rivera en donde se encontraban las bicicletas estáticas y el gimnasio, así como la pista para el recorrido de los 2 mil metros.

“También nos apoyamos en dos o tres personas, como el coach Lorenzo Vela, que es entrenador del equipo de Triatlón de la UANL y así se pudo tener una buena competencia en todos los aspectos”, destacó el head coach de los Tigres.

Por último, Juan Antonio Zamora destacó que se consiguió la sana competencia y la máxima exigencia del jugador en tiempos donde por lo general se vuelve muy rutinario el entrenamiento.

 

domingo, 12 de julio de 2015

TORONTO 2015

México comienza la cosecha dominical de medallas

Eira Ortega / Joslar Sport


Al inicio de la segunda jornada de los Juegos Panamericanos en Toronto 2015, el equipo masculino de triatlón otorgó oro y broce para la delegación mexicana, por conducto de Crisanto Grajales e Irving Pérez, respectivamente en el Ontario Place West Channel.

El veracruzano de 28 años de edad, sumó el tercer oro para México, luego de concluir la competencia, con 1:48'58; seguido de Kevin Mc Dowell, de Estados Unidos, con 1:48'59 y posteriormente el mexicano Irving Pérez, con 1:49'05.

"Estoy muy contento, un saludo a todos los que hicieron posible este logro, esta medalla es para México", dijo el nuevo campeón panamericano tras concluir su competencia.

Por su parte, el tapatío Irving Pérez indicó: "No tengo palabras, estoy muy contento, es el trabajo de muchas horas, de mucho sacrificio".

sábado, 11 de julio de 2015

TORONTO 2015

México ya presume su primera medalla

Eira Ortega / Joslar Sport


A la apertura de las competencias, luego de la ceremonia inaugural, la jalisciense Paola Díaz otorga la primera medalla para México en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, al colgarse la medalla de plata en triatlón.

"Luché, luché, quería esta medalla para mi país, para mi entrenador, para mi equipo, para mi casa, que sé que me están apoyando, esto es para ellos", fueron parte de las primeras palabras de la atleta tras cruzar la meta.


La actividad deportiva de los Juegos inició a principios de semana, pero es hasta este día que comenzará a surgir el grueso de los medallistas, toda vez que el ritmo del calendario se incrementa de manera considerable. 


martes, 7 de abril de 2015

Deportistas mexicanos candidatos al oro panamericano

Joslar Sport / Con información Conade


A tan solo 94 días del arranque los Juegos Panamericanos Toronto 2015, las autoridades deportiva mexicanas emitieron su primer pronóstico sobre un grupo de atletas mexicanos que calculan podrían estar presentes en lo más alto del podio de la justa continental.

Deportes como tiro con arco, raquetbol, squash, triatlón, atletismo, caminata, cuentan con potenciales medallista de oro entre sus seleccionados.

En el raquetbol la carta fuerte sin duda, es la potosina Paola Longoria, actual campeona mundial, panamericana y centroamericana, quien buscará refrendar sus tres oros conseguidos en Guadalajara 2011, en singles, dobles y por equipos. Además que en Toronto logró el año pasado el título del mundo.

Una de las mayores esperanzas del título panamericano recae en la subcampeona olímpica de tiro con arco, Aída Román, nombrada por la Federación Internacional de la especialidad como la Arquera del Año 2014, y fue nominada entre las mejores deportistas del mundo.
Aída Román,

Aída, bronce en Guadalajara 2011, quiere mejorar ese resultado y tiene argumentos para conseguirlo. El año pasado, la arquera número uno del mundo, ganó oro en el Mundial Bajo Techo en Nimes, Francia, donde además igualó récord mundial; también conquistó dos preseas doradas en la Final de la Copa del Mundo en Lausana, Suiza, individual y en parejas mixtas.

En el atletismo de medio fondo, nuestro país cuenta como figura principal con Juan Luis Barrios, que en Canadá intentará el doblete en 5 y 10 mil metros con grandes posibilidades de conseguirlo. El corredor de 31 años vive uno de los mejores momentos de su carrera, y cuenta este año con la tercera mejor marca en 10,000 metros de 28 minutos 12.91 segundos alcanzada en Palo Alto, California.

Luego de lograr oro en los 5 y 10 mil metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, Barrios ha tenido mucha actividad de medio maratón en esta temporada; fue primero en el Medio Maratón de Guadalajara; segundo lugar en el Cross de Chiba, Japón; tercer lugar en el Medio Maratón de Nueva York, y quinto sitio en el Medio Maratón de Kagawa, Japón. En Guadalajara 2011, fue ganador de los 5 mil metros con 14m13.77s y su mejor marca es de 13m09.81s conseguida en el 2011.

Juan Kuis Barrios
En el squash hay posibilidades de pelear el oro como sucedió hace cuatro años; en las damas, Samantha Terán, campeona en singles y dobles, está en el sitio 30 de la clasificación mundial y es la tercera mejor del continente, debajo de la estadounidense Amanda Sobhy (10) y la guyanesa Nicolette Fernandes (20). En los varones, el número uno de México es César Salazar y el segundo mejor de América, superado por el colombiano Miguel Ángel Rodríguez, quien lo derrotó en la final de Guadalajara 2011 y Veracruz 2014, por lo que el duelo podría repetirse.

En la caminata, José Leyver Ojeda, ganador del Challenge de Chihuahua, podría ser serio aspirante, pues cuanta con la mejor marca del año para un competidores del continente americano en los 50 kilómetros con 3h50m14s. En los 20 kilómetros, Eder Sánchez parece estar de regreso y con registro de 1h23m00s logrados en Chihuahua, tiene la mejor marca del continente hasta ahora, superando por un segundo al gran favorito Erick Barrondo, de Guatemala, medallista olímpico en Londres, por lo cual no se descarta una sorpresa de su parte.

En el triatlón, las posibilidades de una medalla de oro son grandes con el veracruzano Crisanto Grajales, quien ha tenido un crecimiento importante; en Guadalajara 2011 fue octavo, pero ahora está ubicado como el triatletas número 16 del mundo por la Unión Internacional de Triatlón, y el primero del continente americano. En la Serie Mundial 2015, Grajales fue 19 en Abu Dhabi y octavo sitio en Auckland, Nueva Zelanda, en ambos casos como el mejor del continente; también fue duodécimo en la Copa del Mundo de Mooloolaba, Australia, donde fue el cuarto mejor participante de América.

La ciclista Daniela Campuzano es otra fuerte aspirante a medalla de oro en la modalidad de cross country del ciclismo de montaña; Campuzano fue medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, y su paso continúa firme rumbo a Toronto, con victorias en competencias internacionales en Chile y Brasil, así como en el Panamericano de Colombia, donde además consiguió boleto para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.
Daniela Campuzano

A quien no se puede descartar por su nivel de excelencia a nivel mundial, es el gimnasta bajacaliforniano Daniel Corral, quien apenas estará comenzando su proceso clasificatorio para Toronto, durante el Campeonato Nacional de Monterrey. Corral Barrón fue medallista de oro en Guadalajara en las pruebas de caballo con arzones y barras paralelas; el subcampeón mundial 2013 en caballo con arzones, no llegó en su mejor momento a Veracruz 2014 donde solo alcanzó bronce en anillos, pues así lo marcaba su proceso de preparación; los Juegos Panamericanos de Toronto y el Mundial de Escocia, son sus eventos prioritarios del presente año.