Mostrando las entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de julio de 2015

TORONTO 2015

México ya presume su primera medalla

Eira Ortega / Joslar Sport


A la apertura de las competencias, luego de la ceremonia inaugural, la jalisciense Paola Díaz otorga la primera medalla para México en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, al colgarse la medalla de plata en triatlón.

"Luché, luché, quería esta medalla para mi país, para mi entrenador, para mi equipo, para mi casa, que sé que me están apoyando, esto es para ellos", fueron parte de las primeras palabras de la atleta tras cruzar la meta.


La actividad deportiva de los Juegos inició a principios de semana, pero es hasta este día que comenzará a surgir el grueso de los medallistas, toda vez que el ritmo del calendario se incrementa de manera considerable. 


domingo, 12 de abril de 2015

México también cuanta con mujeres árbitro de FA

Joslar Sport


La NFL anunció la semana anterior la apertura para que una mujer se convirtiera en oficial de tiempo completo dentro de la liga, pero en México esta actividad ha sido desarrollada por féminas desde hace ya varios años. Tal es el caso de Gabriela Martínez, quien el pasado viernes participó en el juego de categoría intermedia de ONEFA entre Auténticos Tigres y Potros Salvajes.

Gabriela es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León y trabajó en la Dirección de Deportes de los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México; posteriormente fue entrenadora responsable del representativo de flag football femenil del ITESM capus Toluca y del representativo femenil de flag football de los Potros Toluca A.C,; en la actualidad radica en Monterrey, donde dirige como empresaria el Grupo TD y pertenece a la planilla arbitral CAFAN.

Pero dentro de su currículo destaca el hecho de haber sido la primera mujer mexicana que jugó futbol americano equipado de manera profesional en los Estados Unidos.


Hoy por hoy es una oficial que comúnmente viste de cebra para pitar en encuentros de diversas categorías y para diversas ligas. 


jueves, 27 de marzo de 2014

Es mortal, Usain Bolt muestra su candente lado humano
Joslar Sport



El hombre más veloz del mundo, Usain Bolt, es noticia en el mundo web, pero en esta ocasión no lo es por su velocidad sobre la pista, sino por la rapidez con que mueve la cadera durante un baile candente de moda en Trinidad y Tobago.

Desde las primeras horas de este jueves comenzó a circular en la red un video en el que se ve como el actual monarca olímpico de los 100 y 200 metros planos disfruta uno de sus ratos de goce al lado de una joven mujer.

El video, que tan solo dura 11 segundos, refleja al súper astro del atletismo en su faceta humana, en la que Bolt participa de un baile sensual con su acompañante.

Moviéndose al ritmo de Daggering -baile famoso en Jamaica, parecido al perreo del reggaeton-, el jamaiquino estuvo acompañado por una, que colgada con los brazos alrededor de su cuello y con las piernas en sus caderas se divirtió durante los segundos que duró el baile en una de las fiestas previas del carnaval local.


El video cuenta ya con miles de reproducciones y, aunque en él no se muestra a un Bolt desenfrenado o que atente contra los preceptos de limpieza y buenos modos que rigen a un atleta de fama mundial, ha llamado la atención de los cibernautas por tratarse de actitudes poco vistas o conocidas en relación con el monarca olímpico.


miércoles, 24 de julio de 2013

Entre ovoides, yardas y lencería surgen dos nuevas ligas
José Luis Ayala R.

       La expansión de fronteras y modalidades no cesa para el futbol americano en México, ya que a la forma original de practicar este deporte, se suma hoy el estilo femenil del  lingerie football, creado en Estados Unidos, pero ahora con presencia de dos nuevas ligas en nuestro país.

La Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL) y la Liga Iberoamericana de Bikini Football (LIBF) hacen su presentación en el presente año, para mostrar que la rudeza y la pasión del deporte de las tacleadas pueden ser combinadas  con la agilidad, sentimiento y belleza que caracterizan a la mujer.

El lingerie football surge en 2004, con un espectáculo de medio tiempo, en modalidad de pago por evento, durante el Super Bowl  XXXVIII; en el que 26 modelos se enfrentan ataviadas con protectores cortos y ropa interior.

Tal fue el éxito alcanzado por aquel encuentro y los que posteriormente se realizaron como parte de las transmisiones en la final de la NFL, que para 2009 se da forma a un circuito profesional, la Lingerie Football League (LFL), en la que las modelos son remplazadas por verdaderas atletas.

La LFL se ha presentado en dos ocasiones en México y ante el éxito logrado, más el interés despertado por las transmisiones televisivas de los encuentros en tierra azteca, surge la  motivación para dar forma a los dos proyectos nacionales, que hoy buscan consolidar el proyecto que les dio origen.
Aunque con objetivos distintos, tanto la LMFL como la LIBF brindan a las atletas mexicanas un espacio de desarrollo dentro del futbol americano, a la par de dar forma a un espectáculo que atrae a un amplio número de aficionados a los estadios que albergan la actividad de ambos circuitos.

 “Nuestra intención es crear una opción de desarrollo deportivo para la mujer, muestra de esto es que nuestras jugadoras son verdaderas atletas, no solo chavas bonitas, sino atletas preparadas”, es uno de los objetivos que la Liga Mexicana de Football Lingerie mantiene  como uno de sus principales principios, según afirma Nataly Ro, integrante de la directiva de la liga.
Mientras que para Osvaldo Ochoa, creador y presidente de la Liga Iberoamericana de Bikini Football, el objetivo es distinto, y así lo afirmó durante el segundo juego de pretemporada que la LIBF realizó el pasado sábado 20 de julio en la Ciudad de México.

“Esto, aunque se juega con un ovoide y se manejan las yardas, no es futbol americano (…) es tan solo un espectáculo”, afirmó el directivo y apuntaló sus argumentos al señalar que “la forma es completa, reunimos belleza, con juego rudo, lo que nos da una fórmula ganadora en cuestión de espectáculo”.

La Liga Mexicana de Football Lingerie, cuyas oficinas centrales se ubican en Guadalajara (Jalisco) se fundó a principios del presente año, su primera temporada se desarrolló con cuatro equipos durante los meses de febrero y marzo. Su segunda campaña está por comenzar y como parte de su pretemporada se planea realizar un duelo en la Ciudad de México, programado para el día 27 de julio.

“Tuvimos mucho éxito en el arranque y gracias a eso contaremos con ocho equipos para nuestra siguiente temporada, cada uno formado por verdaderas atlas”, adelantó Nataly Ro.
En tanto, la Liga Iberoamericana de Bikini Football aún no tiene ´plenamente definida su fecha de inicio formal para lo que será su primera campaña, aunque ya realizó sus dos primeros duelos de práctica.

“La intención es realizar por lo menos 18 juegos a lo largo de todo el año y un cuadrangular en el mes de octubre o noviembre en Colombia, al que llevaremos a dos equipos mexicanos, más uno colombiano y uno más de Cuba”, señaló Ocho.

A decir del directivo, su liga cuenta ya con 18 escuadras, cinco de ellas extranjeras y se espera la incorporación de algunas más. Lo que al parecer confirma el hecho de que aún no tienen un calendario de temporada plenamente definido, aspecto que genera ciertas dudas sobre la estructura organizativa de la liga.

En ambas organizaciones el uniforme de las jugadoras permite ver buena parte del cuerpo de cada una de ellas, lo que atrae a un amplio número de aficionados a los encuentros; aunque en la LMFL los atuendos son en ropa deportiva de tallas pequeñas, mientras que en la LIBF sí se emplea el uso de lencería.


De esta manera las mujeres que en México buscan gozar de los placeres que trae el ingresar a un emparrillado, cuentan ya con dos nuevas opciones, que, aunque no pueden ser consideradas como las pioneras en la práctica de esta modalidad, ya que desde hace dos años existe de manera local en Guadalajara la Pretty Girls Football League (PGFL); si brindan una opción para darse a conocer como buena jugadora y mujer bella.