Mostrando las entradas con la etiqueta reglamento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta reglamento. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2017

Buscan postemporada en intermedia y exigen cumplir reglamento

Joslar Sport Nuevo León



Durante el pasado Congreso de la ONEFA realizado en Los Cabos, Baja California, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través del entrenador Juan Antonio Zamora, pidió a la liga que se respete el reglamento para la categoría Intermedia y haya play-off en este torneo. Esto luego de que la presidencia del organismo determinó eliminarlos.

Hace algunas semanas se mandó el rol de juegos de la Temporada 2017 , el cual sólo proponía duelos de campaña regular eliminando los play-off, lo que a juicio del Director del Programa de Football Americano, Juan Antonio Zamora, “es una violación a los estatutos de la liga”, por lo que se solicita la revisión del caso y su corrección.

En ese entonces algunos conjuntos que conforman la Conferencia Uno, alegaban no contar con recursos para viajar, sobre todo los Pumas de la UNAM. Sin embargo, al echar un vistazo a la Conferencia II en sus grupos A y B, se puede obse4rvar que sí se incluyó postemporada y ahí llama la atención el hecho de que los Pumas Acatlán, también de la UNAM, si podría jugar la siguiente fase, donde podría tener viajes largos, lo que se contrapone a lo expresado por sus hermanos mayores.

Ante la resistencia de la ONEFA de cambiar el formato de competencia durante el presente torneo, la UANL no tuvo más que meter una apelación durante el Congreso en donde apoyados en el actual reglamento de la liga se habla de que debe existir play-off, el cual fue recibido y pasado a etapa de estudio, lo que pudiera “en el peor de los casos” determinar que se juegue una final directa.

Para el coach Juan Antonio Zamora, de los Auténticos Tigres, la ONEFA tiene que revisar el caso y determinar antes del inicio de temporada si habrá semifinal y final, o el juego directo por el título, pero no tiene otra opción, ya que el reglamento, el cual se apoyan tanto los directivos, así lo marca.


Sólo falta esperar la resolución, pero todo indica que la Intermedia en su Conferencia Uno, sí tendrá postemporada, ya que así lo marca el reglamento del propio organismo e incluso es un tema que no pude estar sujeto a votación.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Buscaría presidente de ONEFA beneficiar a Pumas CU

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo el presidente de la ONEFA, Raúl Rivera, inició una estrategia para modificar las reglas de competencia dentro de la liga mayor y con ello ablandar el camino para los Pumas CU en la postemporada, equipo al cual dirigió hasta hace unos meses.

La intención del directivo sería evitar que la escuadra de la UNAM deba medirse ante los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila, quienes lograron el bicampeonato en el Grupo Blanco de ONEFA y por ello se perfilan como un rival altamente complicado para la escuadra de la UNAM.

Además al cambiar las reglas los Pumas CU evitarían el gasto que representa desplazarse hasta Coahuila y por ello buscan que sean los Toros Salvajes de Chapingo quienes realicen dicha visita, mientras que el rival que pretenden enfrentar son los  Potros Salvajes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Desde Monterrey se ha comentado que el presidente de ONEFA se habría comunicado este día con los entrenadores de Auténticos Tigres, Lobos UAC y Águilas UACH para cabildear el tema e intentar convencerlos de que será una medida sana para todos, sin embargo solo habría encontrado respuestas negativas a sus intenciones.

Mediante sus cuentas de redes sociales y en su sitio web oficial la propia liga había confirmado los duelos de cuartos de final, en los que se afirmó que Auténticos debía enfrentar a Pumas Acatlán, Águilas UACH a Águilas Blancas, Pumas a Lobos UAC y Potros Salvajes a Chapingo y ahora no solo ha borrado dichos mensajes sino que ha publicado uno en el que afirma que estos  juegos aún no son oficiales y que el orden real se acordará en la reunión semanal de la liga.


Cabe señalar que tras ser designado como presidente de ONEFA, Raúl Rivera aceptó y avaló los cambios y formatos en el reglamento de competencia, por lo que de confirmarse la intención de buscar beneficios en favor del conjunto auriazul se tendría una muestra más más de la parcialidad que ha empleado para desempeñarse como dirigente del organismo.

jueves, 27 de octubre de 2016

Ilegal e improcedente 
Sanción de ONEFA al coach Altamirano

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


La suspensión de cinco años que el presidente de la ONEFA, Raúl Rivera, pretende imponer al coach Carlos Altamirano por cambiar de equipo y de liga en plena temporada rompe con los lineamientos que marca la ley que rige la actividad deportiva en México.

Entrampado entre los hechos, la ley federal y sus propios dichos, Rivera Sánchez no ha logrado, luego de poco más de un mes, oficializar la supuesta sanción que se ha decretado para el entrenador y que el propio exentrenador de los Pumas CU dio a conocer de forma unilateral y sin formalidad alguna.

De manera inesperada Altamirano entregó el pasado 26 de septiembre su renuncia al cargo de entrenador en jefe de las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), que militan en la ONEFA; un día después fue presentado como nuevo head coach de los Borregos Monterrey, equipo participante en la Liga Premier de Conadeip (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas), situación que notoriamente disgustó a Rivera y por la cual el directivo promovió la sanción sin consulta alguna ante el supuesto socio afectado, la UACH.

El lunes 6 de octubre, durante la reunión semanal de representantes de equipos de la liga mayor de ONEFA, una supuesta Comisión de Honor y Justicia habría determinado que Altamirano debía ser sancionado por “atentar contra el organismo y su lineamientos”, sin embargo la renuncia del entrenador y su cambio de liga no infringió ningún apartado del estatuto de ONEFA o sus reglamentos, al menos así lo reconoció el propio Rivera en una reunión que sostuvo posteriormente con reporteros.

Para comprobar la posible existencia de algún artículo que prohíba la renuncia de un coach a su cargo o el cambio de quipo a media temporada JOSLAR SPORT solicitó desde el pasado 4 de septiembre a la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano, mediante un escrito formal dirigido a su presidente, una copia de su estatuto o la posibilidad de consultarlo. Sin embargo la liga no ha respondido a dicha solicitud y de manera informal el personal de su oficina ha señalado que la petición no será atendida, bajo el argumento de que “ONEFA es una Asociación Civil y no está obligada a responder este tipo de solicitudes”.

Pero aunque ONEFA no facilite la consulta de sus reglamentos la ley es clara y evidencia las pifias cometidas por el organismo y el propio Raúl Rivera en relación al caso Altamirano.

De acuerdo a lo dicho por Rivera, quien anteriormente mintió al afirmar que “según el reglamento de ONEFA” puede ejercer como presidente y entrenador al mismo tiempo, sin importar los conflictos de interés que esto genera; lo cual ha sido desmentido ante JOSLAR SPORT por cuando menos dos expresidentes de la liga; el castigo al ahora head coach de Borregos Monterrey se determinó de manera directa mediante reunión de la Comisión de Honor y Justicia, situación que viola lo estipulado por la ley federal al no haber contado el implicado con su derecho constitucional de tener previamente una audiencia de desacargo.

Al ser ONEFA una liga miembro de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) y estar conformada, en su mayoría, por instituciones afiliadas al CONDDE (Consejo Nacional Del Deporte Estudiantil) el organismo automáticamente forma parte del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), por lo que sus acciones deben ser regidas y coordinadas de acuerdo a lo estipulado en la Ley General de Cultura Física y Deporte (LGCFyD).


Dicha ley señala en su Artículo 150, correspondiente al apartado de Infracciones, Sanciones y Delitos, dentro del Capítulo VII, que “para la aplicación de sanciones por faltas a estatutos, reglamentos y ordenamientos de conducta, los organismos deportivos que pertenecen al SINADE habrán de prever lo siguiente:

I. Un apartado dentro de sus estatutos que considere las infracciones y sanciones correspondientes, de acuerdo a su disciplina deportiva, el procedimiento para imponer dichas sanciones y el derecho de audiencia a favor del presunto infractor (lo cual ONEFA ya reconoció que no existe); II. Los criterios para considerar las infracciones con el carácter de leves, graves y muy graves, y III. Los procedimientos para interponer los recursos establecidos en el artículo anterior”, procesos que clara y flagrantemente ha violado ONEFA y de forma más directa su presidente, al no señalar siquiera si la falta cometida por el entrenador fue leve, grave o muy grave.

“Me parece que es una sanción desproporcionada, una sanción que no aplica porque no violé ninguna regla (…) pregunte a Raúl Rivera que regla violé y no supo contestarme (…) hasta ahora yo no he recibido ningún documento formal que me notifique el castigo, solo he escuchado que el presidente de la liga lo ha señalado ante los medios”, afirmó Altamirano en entrevista con el reportero regiomontano Enrique Fernández.

De acuerdo a Gerardo Millán, abogado especialista en Derecho Deportivo, la sanción al coach Altamirano “incumplió con el proceso formal, ya que antes de pronunciar cualquier posible castigo se debió obsequiar al afectado su derecho de audiencia para que conociera de manera puntual la falta de que se le acusa y la regla que infringió, así como para tener la oportunidad de presentar pruebas en su descargo, lo que en este caso al parecer no se hizo antes de determinar una sanción y por ello se viola la ley”.

Según Millán, exdirector jurídico de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el hecho de que no se haya oficializado mediante documento formal la sanción y de que no se siguiera el procedimiento que marca la LGCFyD hace altamente factible que en una apelación a la sanción que el coach Carlos Altamirano presente ante la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo (CAAD), el fallo le resultaría favorable y por ello el castigo resulte inaplicable.

En el Artículo 149 de la LGCFyD se delimitan los pasos que debe seguir el sancionado, en esta caso el coach Altamirano, para defender su derecho y apelar la sanción: “Contra las resoluciones de los organismos deportivos que impongan sanciones, proceden los recursos siguientes: I. Recurso de inconformidad, tiene por objeto, impugnar las resoluciones y se promoverá ante la instancia inmediata en orden ascendente dentro de la estructura deportiva nacional, y II. Recurso de apelación, el cual se promoverá ante la CAAD… Para efectos de este artículo, se entiende por estructura deportiva nacional, la distribución y orden que guardan entre sí las autoridades deportivas y los integrantes del asociacionismo deportivo del país (ONEFA-FMFA-CAAD).

Ante todo esto resulta evidente que la supuesta sanción impuesta al ahora responsable del programa de los Borregos Monterrey no es aplicable y que lo hecho hasta ahora por la presidencia de ONEFA es una arbitrariedad que sus propios miembros deberán analizar, ya que  la UACH ha manifestado no tener “problema alguno con el coach Altamirano”, por lo cual ha señalado que le brindará “todo el apoyo” en este caso. De la misma manera los entrenadores de las universidades Autónoma de Nuevo León, Autónoma de Coahuila, IPN y Cancún, entre otras, han señalado estar en contra de la posible sanción al coach Altamirano.


jueves, 13 de octubre de 2016

Se aferra presidente de ONEFA en castigar sin fundamento

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46

Altamirano con su nuevo equipo.

A casi tres semanas de supuestamente haber sido castigado con una suspensión de cinco años, el coach Carlos Altamirano se comunicó con el presidente de ONEFA, Raúl Rivera, para conocer los detalles de dicha sanción, pero el directivo no supo dar respuestas claras a los cuestionamiento del ahora head coach de los Borregos Monterrey.

En entrevista con el reportero regiomontano Enrique Fernández, director de Yarda 50, Altamirano explicó que al momento no le ha llegado ninguna notificación del castigo por parte de ONEFA, por lo que decidió marcar a Rivera, quien contestó la llamada pero con sus respuestas no pudo dar explicación coherente al entrenador sobre la falta cometida.
“Hablé con él (Rivera) y ahora me sale con que es (sanción) por cuestiones administrativas, ya que yo tenía que haber avisado a la ONEFA sobre mi salida. Algo que no procede, porque renuncié al equipo y sería por lo tanto la UACH la que debe avisar a la liga, y no yo como coach. Ellos lo saben bien”, explicó a Fernández el ahora entrenador de los Borregos Monterrey.

La supuesta sanción se dio por el hecho de que el coach Altamirano decidió renunciar en plena temporada al cargo de entrenador en jefe de las Águilas UACH para dirigir a los Borregos Monterrey, integrantes de la Liga Premier de Conadeip, lo que al parecer disgustó en gran medida a Raúl Rivera, quien ahora luce aferrado a imponer una sanción al entrenador. Esto a pesar de que él mismo ha infringido el reglamento de la liga al desempeñarse como coach a la par del desarrollo de su puesto como presidente del organismo.

“La verdad no sabe (Rivera) ni por dónde irse, habla de abandono, cuando dejé al equipo en el primer lugar, arriba, como el mejor equipo de su grupo y en buenos términos con las autoridades de la Universidad de Chihuahua”.

Altamirano señaló que durante su conversación Rivera insistió, para justificarse e intentar afianzar el argumento de la falta administrativa, en el hecho de que los directivos de la liga se enteraron de la renuncia “por reportes de prensa y no por un aviso formal de la UACH”, a lo que Carlos reviró con el mismo argumento ya que “hasta el momento se sabe de la sanción por la prensa, no por un documento oficial que la ONEFA haya enviado”.

Raúl Rivera, sin argumentos reales.
“Cinco años, es algo muy fuera de orden. Ahora, ellos (ONEFA) dicen que me notificarán y que tendré derecho a apelar la sanción. Pero bueno, espero que llegue y ya veremos qué sucede. Pero la realidad es que no encuentran cómo justificar su castigo, porque no infringí ningún reglamento y tampoco existe una queja por parte de la UACH ante la ONEFA”, acotó Carlos Altamirano.

De formalizar mediante documento oficial la sanción al coach Carlos Altamirano, Raúl Rivera deberá sustentar plenamente sus argumentos ya que el entrenador podrá apelar dicha sanción ante la Comisión de Honor y Justicia de la liga y de no proceder esta apelación, también podrá llevar su caso a dos instancias del orden federal: la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) e incluso la Comisión Nacional de Derechos Humanos, toda vez que se estarían violando sus derechos a la libertad laboral y desarrollo profesional.

Buena parte de los coaches de liga mayor han manifestado estar en contra de la posible sanción, ya que “se trata de un ataque a la libertad laboral y esto podría sentar bases para que posteriormente se castigue a los entrenadores solo por el capricho del presidente en turno”, como al parecer ocurre ahora con Raúl Rivera.


Finalmente Rivera deberá explicar que ocurrirá en el caso de que Altamirano lleve al campeonato a los Borregos Monterrey y se deba presentar en el Tazón de Campeones ya pactado entre Conadeip y ONEFA o al momento de que deba estar al costado del campo durante los juegos, también ya programados para el siguiente año entre los borregios y los Pumas CU, así como ante los Auténticos Tigres. 

miércoles, 26 de marzo de 2014

NFL, más altos que nunca
Joslar Sport


En plena etapa de pretemporada, la NFL determinó este miércoles la implementación de tres modificaciones a su reglamento, con lo que esperan se incremente la justicia sobre el emparrillado y se eliminen parte de las dudas que llegan a surgir en algunas jugadas.

El cambio más notable de los aprobados, es el referente al tamaño de los postes de gol que a partir de la campaña 2014, y a propuesta de los Patriotas de Nueva Inglaterra, verán incrementar el largo de su tamaño en cinco pies, es decir 152.4 centímetros.

Dicha medida será implementada con la finalidad de poner fin a las jugadas de marcación dudosa que se generan por el paso del balón sobre los postes.

La segunda modificación se dará en las jugadas de recuperación de balón, que a partir de este año podrán ser revisadas por los oficiales con el apoyo del video y los oficiales de las alturas.
Las capturas ya no frenan el reloj

Y finalmente, los 32 dueños de equipo en la NFL aprobaron que el reloj de juego no sea detenido cada vez que el quarterback sea detenido de tras de la línea, esto solo ocurrirá si la captura se presenta dentro de la pausa de los dos minutos.


Así, la NFL pretende mantenerse como el organismo vanguardia en la implementación de nuevas normas y la adecuación de sus reglamentos en favor de sus jugadores y aficionados.