Mostrando las entradas con la etiqueta pago. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pago. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2016

Codeme se doblega a cambio de dinero

José Luis Ayala / Joslar Sport


En Asamblea Extraordinaria, realizada este martes 6 de octubre, un grupo reducido de federaciones deportivas, solo 33 de un total de 84, avalaron cambios en el estatuto de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), con los que el organismo dejará de vigilar la vida normativa de las federaciones deportivas para dejar dicha responsabilidad a cargo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Este cambio pone fin a una de las facultades que dan certeza de existencia a la propia Confederación y fue aceptado a cambio de la entrega de recursos económicos por parte de la Conade para solventar el rubro administrativo de las federaciones deportivas.

De esta forma será Conade el organismo que ahora vigile y supervise el desarrollo de los procesos de elección de los presidentes de federación y sus mesas directivas.


Amado Aguilar, presidente de Codeme, señaló que “esto es un gran avance en la relación interinstitucional de ambas partes y el fruto de una negociación amistosa, sin embargo hoy se sabe que la entrega de recursos a las federaciones deportivas y la propia Codeme, que fue excluida del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), no se logrará por as negociaciones entre ambas partes, sino simplemente como cumplimiento a una orden presidencial con la que se busca corregir la mala imagen que Alfredo Astillo ha cimentado como director general de la Conade.

jueves, 9 de junio de 2016

Conade podría dejar fuera a México del Mundial U19

José Luis Ayala / Joslar Sport


A tan solo una semana de tener que partir a China para participar en el Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano 2016, la selección nacional mexicana no ha recibido los recursos económicos gestionados ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), por lo que podría cancelar su participación en el certamen.

Aunque no lo señalan abiertamente, se sabe que hasta este momento la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) no ha recibido un solo peso por parte del organismo federal para poder concretar la participación mexicana en este certamen.

De acuerdo a lo informado anteriormente por la FMFA, se requieren cerca de 3 millones de pesos, para costear el pago de los boletos de avión y cumplir con el reembolso de lo gastado por las familias de los 22 jugadores integrados al equipo nacional, provenientes de entidades como Tijuana, Monterrey y Guadalajara; ya que dichos elementos han estado en la Ciudad de México, durante siete fines de semana, para participar en los entrenamientos del equipo azteca y han sido sus familias quienes hasta ahora han costeado los gastos generados.

“Conade no ha entregado los recursos y tampoco ha señalado cuándo lo hará, nos han dicho que primero se tiene que revisar la contabilidad interna de la federación, pero esa ya la revisaron y no encontraron ningún problema”, informó Luz Martínez, gerente de la FMFA.

El retraso en la entrega de los recursos, gestionados por la federación y aprobados por Conade desde 2015, ha generado un incremento de más del 50 por ciento en el costo del boletaje de avión para la selección nacional.

“Si hubiéramos recibido los recursos hace dos meses los boletos nos habrían salido en 18 mil pesos cada uno, pero por el retraso, ahora ya nos costarán 38 mil”, explicó Martínez.

El plan trazado desde el año anterior por la federación indica que el equipo deberá viajar a China el próximo día 26 de junio, para abrir su participación el día 30 ante Canadá.

La responsabilidad de entregar este presupuesto recae en el propio Alfredo Castillo, director general de Conade, y del subdirector del deporte del organismo, Álvaro Ortega, personajes que por ahora no pudieron ser entrevistados para conocer su versión, ya que para dar entrevistas exigen se realice una solicitud previa, la cual tarda entre uno y dos meses en ser atendida.

Aunque no lo puntualizó, el día de ayer el presidente de lafederación, Jorge Orobio señaló que si no cuenta con los recursos la cancelación de participación por parte de México, que en la edición anterior obtuvo la medalla de bronce en el certamen, podría darse en el transcurso del fin de semana o los tres primeros días de la semana entrante.

Por lo pronto los integrantes del equipo mexicanocontinuarán con su preparación, ya que este viernes inician la etapa de concentración final en la Ciudad de México, antes de viajar a China.


Los jugadores del interior de la república llegarán este viernes y serán hospedados en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), ya que la solicitud para que puedan ser alojados en las instalaciones de  Villas Tlalpan de la propia Conade tampoco ha sido contestada por la dependencia.


sábado, 30 de enero de 2016

Natación mexicana sancionada por incumplimiento 

José Luis Ayala / Joslar Sport


De acuerdo a un comunicado oficial emitido por la Federación Internacional de Natación (FINA), México ha sido suspendido del organismo, tras no cubrir la multa de 5 millones de dólares que le fue impuesta por cancelar la organización de los Campeonatos Mundiales que le habían sido designados a Guadalajara para el 2017.

Durante su primer día de actividades en Budapest, Hungría, donde este sábado se llevará a cabo la FINA Aquatics Mundial Gala, el comité directivo del organismo determinó imponer una suspensión momentánea al organismo mexicano, tras no cumplir con lo estipulado en los contratos firmados para la celebración del evento mundialista que fue declinado por México.

"De acuerdo a la regla C12.1.1 de la FINA, se suspende temporalmente a la Federación Mexicana de Natación por no cumplir con las obligaciones contractuales que se refieren a la cancelación del Campeonato Mundial de la FINA de 2017, en Guadalajara", señala el documento publicado por el Comité dentro del sitio web oficial de la Federación Internacional.

El documento no lo señala, pero fuentes de la propia FINA señalaron que dicha suspensión, por ahora, solo es aplicable a los directivos de la Federación Mexicana de Natación, que encabeza Kiril Todorov, y por el momento no afecta a los deportistas que buscan estar presentes en los Juegos Olímpicos Río 2016.

De esta manera los directivos mexicanos no podrán participar en las reuniones restantes de la FINA, ni opinar sobre los acuerdos alcanzados por el organismo, mucho menos presentar ponencia alguna e incluso permanecer en los eventos programados para la Gala.

El monto de la multa es de 5 millones de dólares, pero la pérdida total para México es de 14.5 millones de dólares, toda vez que previo a la cancelación se habían entregado 9.5 millones de dólares como pago inicial.


lunes, 2 de noviembre de 2015

Del 0 al 125 mil pesos en costo de boletos GP México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Pilotos y miembros de la organización Fórmula Uno mostraron su asombro por la cantidad de público que asistió, a lo largo de los tres días que duró el Gran Premio de México, al Autódromo Hermanos Rodríguez. Esto a pesar del alto costo de las entradas, aunque no faltó quien logró ver la competencia sin pagar un solo centavo.

A pesar de la crisis que se asegura vive nuestro país, el costo de los boletos en taquilla para asistir al GP de México osciló entre los 5 y 85 mil pesos, pero en la reventa un recorrido realizado por JOSLAR SPORT alrededor del autódromo permitió comprobar que, aunque la vigilancia para evitar estas prácticas fue amplia, había revendedores que ofrecían la serie de entradas para los tres días hasta en 125 mil pesos.


En algunos casos se pedían 112 pesos solo por una entrada del día domingo en la zona de la recta principal.

Y como contraste a esto a unos metros de una de las secciones de gradas cercanas a avenida Añil, un amplio grupo de aficionados lograron ver, detrás de la reja, el paso de los autos Fórmula Uno sin devengar ningún tipo de pago. Dicha zona fue ampliamente visitada durante los dos primeros días, pero para el domingo ya se ubicó ahí a un grupo de policías que evitaba que los aficionados se frenaran en dicho espacio para contemplar el paso de los autos.

Pero no solo las entradas fueron el aspecto caro durante la realización de la competencia, ya que la venta de recuerdos y prendas relacionados con la competencia también alcanzaban un alto costo, el cual en algunos casos, como el de las chamarras, superaba los 5 mil pesos. La cerveza se vendía en 50 y 100 pesos por vaso.

Ante estos números se presume que el Gran Premio de México aportó ganancias para múltiples sectores de la economía capitalina, los formales y los informales.



miércoles, 7 de octubre de 2015

LIGA PROFESIONAL

Inicia venta de boletos y registro de jugadores para LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


La cuenta regresiva para el arranque de actividad de la nueva Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), que operará en México continúa, este miércoles el organismo lanzó a la venta y de manera oficial las entradas para su duelo inaugural, así como el inicio de registro para los jugadores que quieran participar en el circuito.

Como lo había anunciado durante la presentación del proyecto, Juan Carlos Vázquez, director de operaciones de la LFA, dio este día el banderazo inicial para la apertura de las taquillas, donde cada aficionado deberá pagar 170 pesos por una localidad que le brinde el acceso al estadio Jesús Martínez ‘Palillo’, sede de toda la temporada del novel circuito profesional.

Los boletos están disponibles en algunos clubes de futbol amerciano, como Pumitas, Redskins, los campus de la Universidad del valle de México y en las tiendas Dicass.

De igual manera el coach Edgar Zapata, responsable del Área Deportiva de la LFA, confirmó que a partir de esta fecha los jugadores interesados en formar parte de alguno de los cuatro equipos que verán acción en el torneo durante su primer año, pueden inscribirse ya al try out de aspirantes que se desarrollará el próximo 6 de diciembre.

El registro se debe realizar mediante el formato publicado en el sitio web oficial de la liga: www.lfa.mx, donde se indican las características que debe tener cada aspirante así como a guía de ejercicios a realizar durante las pruebas.

La temporada debut de esta liga iniciará a finales de febrero de 2016 y dentro de los anuncios previos se ha confirmado que la marca Under Armour será quien aporte los uniformes para vestir a los cuatro equipos participantes en este primer torneo.

El nombre de estos equipos, así como el diseño de sus escudos y uniformes será dado a conocer el 3 de noviembre de este 2015. Lo que ya se conoce es la ubicación de cada uno de ellos. Habrá uno al sur de la Ciudad de México, uno más en la zona de Lindavista, el tercero estará en el centro occidente de la ciudad y finalmente habrá uno en el estado de México, concretamente en el municipio de Naucalpan.






jueves, 1 de octubre de 2015

Contreras busca que peladores paguen los platos rotos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante el desconocimiento que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) mantiene sobre la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMB) y su consecuente negativa a entregar presupuesto al organismo, la federación, dirigida por Ricardo Contreras, ha optado por encarecer los registros para el Campeonato Nacional.

Hasta el año anterior el pago de inscripción para dicho evento no llegó a superar los 3 mil pesos, sin embargo ahora Contreras determinó incrementar de manera considerable el pago por dicho registro, que de acuerdo a la convocatoria emitida este miércoles deberá ser de 4 mil 400 pesos por peleador y en todas las categorías.

Esto significa que para que una asociación estatal pueda acudir con equipo completo, ésta deberá desembolsar un aproximado de 100 mil pesos, incluidos como mínimo dos entrenadores y el presidente de la asociación.

Si esta cifra se multiplica por las 34 asociaciones que conforman la FMB la cifra es cercana a los 2 millones 992 mil pesos, dinero que Contreras pretende embolsarse o ingresar a las arcas de las que regularmente no emite informe alguno de gastos realizados.

Anteriormente el pago de inscripción incluía el hospedaje para el peleador en algún hotel de mínimo tres estrellas y ahora dicho hospedaje se realizará en las villas del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, que a su vez fungirá como sede del certamen, lo que disminuye en mucho la inversión que la FMB deberá realizaren dicho rubro.

Ante este inesperado incremento en los costos, los miembros de diversas asociaciones estatales, algunos entrenadores e incluso peleadores comenzaron a publicar en sus cuentas de redes sociales comentarios contrarios a la medida adoptada.

Uno de ellos fue el presentado por Boxeo Universitario, quien sugirió “botear” para poder reunir el dinero de la inscripción, esto en relación irónica a lo organizado por el propio Contreras con la selección preolímpica para obtener recursos y buscar golpetear a la Conade por la negativa de entregar recursos a la FMB.

Marisol Navarro, identificada como secretaria de Contreras, respondió de manera agresiva a dicho mensaje y señaló que el costo dividido es de 550 pesos diarios por peleador, los cuales justificó con el pago del hospedaje diario y de tres comidas diarias durante los ocho días que durará el certamen. Lo que no señaló es que día con día muchos peleadores son eliminados, por lo que no permanecen en la sede a lo largo de los ocho días.


El inicio para el Campeonato Nacional se ha programado para el 8 de noviembre, aunque el acceso al CDOM se realizará desde el día 7 del mismo mes. 




jueves, 12 de febrero de 2015

México cerca de albergar Mundial U19 de Futbol Americano

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de las reuniones sostenidas recientemente en Texas, se sabe que México ratificó su intención de organizar el Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano 2016 a lo que la IFAF (Federación Internacional) respondió con un sí, pero solo si se deposita una garantía económica.

De esta manera, para que México pueda realizar el torneo deberá pagar un monto inicial de 30 mil euros (poco más de medio millón de pesos), que deberán ser cubiertos durante el mes de marzo. Dicha cantidad ya es buscada por la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA), aunque ahora debe enfrentarse al recorte presupuestal anunciado para el deporte mexicano a lo largo de este año.

Originalmente la FMFA había señalado que su intención era albergar el certamen en las instalaciones de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México, pero ahora se contempla también la posibilidad de llevarlo a algún estado del interior de la república, que podría ser Nuevo León o algún otro que ofrezca las condiciones necesarias para poder realizarlo.


En la pasada edición de este torneo, Kuwait 2014, el equipo nacional mexicano logró culminar en el tercer puesto, por lo que los elementos mexicanos se colgaron la medalla de bronce, solo por debajo de Estados Unidos, que fue oro; y Canadá, que obtuvo la plata.



jueves, 15 de enero de 2015

Brasil podría perder por default y no ir al Mundial Senior

José Luis Ayala / Joslar Sport


De acuerdo al propio Flavio Cardia, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol Americano (CBFA), cuestiones monetarias podrían impedir que la selección verdeamarela acuda al duelo clasificatorio, programado para este 31 de enero, en el que deben medirse ante Panamá para definir el último boleto disponible en América para el Campeonato Mundial Senior IFAF.

El directivo señaló en su país que “tanto el hospedaje como la alimentación de los 55 miembros de la delegación brasileña que deben viajar al país centroamericano está garantizado, sin embargo el costo de los boletos de avión para el traslado es muy elevado”.

“La situación económica actual del país es complicada y eso se ve reflejado también en nosotros (selección) que tenemos que pagar cerca de R$ 2,500 ($ 13 mil 650 pesos)”, comento el directivo ante algunos medios de comunicación locales, luego de poner en marcha una campaña con la que buscan captar donativos y así reunir el dinero que les hace falta para poder realizar el viaje.

De esta manera el costo de los boletos de avión ronda para los brasileños entre los R$137,500 reales ($ 750 mil 750 pesos) y al momentos su déficit es de R$90 mil reales y el tiempo se agota para obtenerlos.

Cardia confía en que la ciudadanía brasileña o los posibles patrocinadores respondan, ya que “el poder asistir a nuestro primer campeonato mundial de futbol americano es un sueño común para los brasileños”.


Brasil busca derrotar a Panamá en el duelo clasificatorio y así unirse a Estados Unidos, México, Canadá, Japón y Austarlia como equipos confirmados para el certamen, que aún espera la confirmación de asistencia de los equipos clasificados en Europa y Marruecos, que verán incrementado el monto del presupuesto requerido para estar presentes, luego del cambio de sede, que paso de Estocolmo (Suecia) a Canton, Ohio, en Estados Unidos.