Mostrando las entradas con la etiqueta Contreras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Contreras. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

El recuerdo de una sentencia contra el nuevo medallista mexicano

Joslar Sport

Sulem y Misael en el gimnasio del CDOM.

Hace unas semanas la boxeadora Sulem Urbina nos compartió un video en el que expuso la forma en cómo fue maltratada por Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, y la manera en qué dicho personaje la relegó de la posibilidad de acudir a los Juegos Olímpicos.

Este día y ante la actitud victoriosa asumida por la Femebox, la ahora peleadora profesional nos comparte una anécdota en la cual da cuenta de la manera en que el propio Contreras sentenció una posible descalificación en el torneo preolímpico de Misael Rodríguez, quien lejos de los designios del directivo ha logrado asegurar una medalla olímpica para México.

Aquí el recuerdo integro de Sulem:

“Recuerdo muy bien, antes de partir al clasificatorio de América para Juegos Olímpicos, que sería en Buenos Aires, Argentina, una junta en el gimnasio de box (CDOM). Como siempre todos en fila escuchando a nuestro presidente de federación Lic. Contreras hablar. Entre muchas cosas que se hablaron el Lic. se dirigió hacia Misael Rodríguez.

En un tiempo atrás él y otros cuatro compañeros habían sido acusados de desertar de la selección, porque al regresar del mundial de Doha pidieron tiempo para descansar y regresar a casa. El permiso se les negó y se les dijo que tenían que regresar al nacional para ganar su lugar en la selección. Como muchos saben esto causó un gran dilema. Y pasaron varias cosas entre ese tiempo.

Bueno, ya para antes del clasificatorio en Argentina Joselito Velázquez y Marvin Cabrera habían quedado fuera por lesión Lindolfo Delgado perdió su pase al perder con Brian González y Edgar Ramírez Chato había quedado fuera porque su estado decidió ya no apoyarlo y darlo de baja. Justo ahí en esa junta se dirige hacia Misael el licenciado y le dice: "Mira de todos eres el único que queda. Todos ya quedaron fuera, por algo se llama justicia divina. A ver si no te al alcanza la justicia divina en Argentina." Fue así como dándole la bendición.

Después de que Misael clasificó todos recordamos eso y nos reíamos. Ahora el “Chino” gana medalla para el boxeo desde el 2000. Comparto esto porque esa medalla muchos se la van a querer colgar y es de Misael al cien por ciento y de su familia, por su esfuerzo.
Y si, yo digo lo que quiero porque tengo mi falda bien puesta.”


Sulem Urbina debutó como profesional con una victoria, por Decisión Dividida, el pasado 30 de julio ante Eloísa Martínez, en Tijuana, Baja California. Esto luego de darse de baja del equipo nacional por no encontrarse de acuerdo con algunas disposiciones de la Femebox.

jueves, 1 de octubre de 2015

Contreras busca que peladores paguen los platos rotos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante el desconocimiento que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) mantiene sobre la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMB) y su consecuente negativa a entregar presupuesto al organismo, la federación, dirigida por Ricardo Contreras, ha optado por encarecer los registros para el Campeonato Nacional.

Hasta el año anterior el pago de inscripción para dicho evento no llegó a superar los 3 mil pesos, sin embargo ahora Contreras determinó incrementar de manera considerable el pago por dicho registro, que de acuerdo a la convocatoria emitida este miércoles deberá ser de 4 mil 400 pesos por peleador y en todas las categorías.

Esto significa que para que una asociación estatal pueda acudir con equipo completo, ésta deberá desembolsar un aproximado de 100 mil pesos, incluidos como mínimo dos entrenadores y el presidente de la asociación.

Si esta cifra se multiplica por las 34 asociaciones que conforman la FMB la cifra es cercana a los 2 millones 992 mil pesos, dinero que Contreras pretende embolsarse o ingresar a las arcas de las que regularmente no emite informe alguno de gastos realizados.

Anteriormente el pago de inscripción incluía el hospedaje para el peleador en algún hotel de mínimo tres estrellas y ahora dicho hospedaje se realizará en las villas del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, que a su vez fungirá como sede del certamen, lo que disminuye en mucho la inversión que la FMB deberá realizaren dicho rubro.

Ante este inesperado incremento en los costos, los miembros de diversas asociaciones estatales, algunos entrenadores e incluso peleadores comenzaron a publicar en sus cuentas de redes sociales comentarios contrarios a la medida adoptada.

Uno de ellos fue el presentado por Boxeo Universitario, quien sugirió “botear” para poder reunir el dinero de la inscripción, esto en relación irónica a lo organizado por el propio Contreras con la selección preolímpica para obtener recursos y buscar golpetear a la Conade por la negativa de entregar recursos a la FMB.

Marisol Navarro, identificada como secretaria de Contreras, respondió de manera agresiva a dicho mensaje y señaló que el costo dividido es de 550 pesos diarios por peleador, los cuales justificó con el pago del hospedaje diario y de tres comidas diarias durante los ocho días que durará el certamen. Lo que no señaló es que día con día muchos peleadores son eliminados, por lo que no permanecen en la sede a lo largo de los ocho días.


El inicio para el Campeonato Nacional se ha programado para el 8 de noviembre, aunque el acceso al CDOM se realizará desde el día 7 del mismo mes. 




miércoles, 12 de agosto de 2015

Pidieron destitución de Ricardo Contreras a la AIBA

Eira Ortega / Joslar Sport


Luego de señalar la revocación del reconocimiento de la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMB), por parte de la Conade, Ricardo Contreras, dirigente del organismo, dijo este martes en conferencia de prensa que Alfredo Castillo solicitó su renuncia a la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) debido a que lleva varios años en el cargo.

Según informó Contreras Hernández, la reunión entre Castillo y dirigentes del AIBA se realizó durante los Juegos Panamericanos de Toronto.

"Es muy aventurado que un dirigente del deporte gubernamental vaya a pedirle a un dirigente de una asociación internacional, el desconocimiento de un dirigente nacional, cuando esa no es su función, por lo que esto sería una clara injerencia del gobierno en la vida de una Federación Nacional Olímpica, por lo que viola el artículo 14 del estatuto del AIBA, y este organismo no permite la injerencia de ningún gobierno en nuestras federaciones", manifestó Contreras en una clara actitud de defensa.

De igual forma, mencionó que el actual presidente de la Conade canceló el apoyo de los boxeadores mexicanos para próximas competencias internacionales como el premundial de Venezuela, justa que repartirá pases para el Campeonato Mundial en Doha, Qatar, mismo que otorgará plazas olímpicas para Río 2016.

En cuanto al desconocimiento ante el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE), comentó que la controversia se dio debido a un error de mecanografía en el acta constitutiva.

"Ignoramos porque razón omiten que ya tienen los documentos en su poder, tenemos que presentar a Conade el acta protocolizada de la última asamblea ordinaria en donde se eligió a esta directiva para el periodo 2012-2016", expresó Ricardo Contreras, quien llamó a la "unidad para evitar este tipo de situaciones”.


Con esta conferencia el directivo puso en marcha sus acciones de defensa en contra de la resolución de desconocimiento manifestada por Conade, aunque ahora también deberá buscar la manera de contrarrestar el movimiento de aceptación que comienza a gestarse entre peleadores y entrenadores de poner fin a su reinado dentro de la FMB.


jueves, 25 de julio de 2013

Habrá gancho al hígado para deporte federado
José Luis Ayala


Luego de haber logrado la no reelección de Alonso Pérez como presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el nuevo grupo en el poder del organismo, encabezado por José Amado Aguilar, busca ahora negociar la obtención de recursos económicos mediante la promesa de entrega del cargo de presidente a un personaje expulsado de la propia institución desde hace casi 10 años.

Tras el triunfo logrado en la Asamblea Ordinaria, realizada este martes 24 de julio, el grupo político que mantiene como su líder a Aguilar, presidente de la Federación Mexicana de Boliche y ahora vicepresidente de Codeme, comenzó a delinear una estrategia que tendría como objetivo impulsar la llegada de Ricardo Contreras a la presidencia de Codeme, a cambio de la firma de un acuerdo que les permita volver a contar con fondos gubernamentales.

Lo anterior fue mencionado por el propio Aguilar y por quien luce como su ‘mano derecha’ en el trazado de las nuevas políticas a seguir en la Confederación, Alfredo Velázquez, titular de la Federación Mexicana de Deportes de  Montaña y Escalada; durante una comida realizada horas después de las votaciones que dejaron acéfala la presidencia de Codeme.

En dicho evento, se reconoció la labor realizada por el presidente de la federación de LimaLama, César Fernández, para presionar y crear el escenario adecuado para abrir el proceso de elección al haber presentado su candidatura al cargo y, con ello, evidenciar los amaños implementados por Pérez González para buscar la reelección.

Sin embargo, Fernández recibió también una petición de ya no contender por dicho cargo y mejor “alinearse con el grupo”, que traerá de regreso al deporte federado a Ricardo Contreras, desconocido como presidente de la Federación Mexicana de Boxeo de Aficionados y expulsado del deporte federado desde 2005, durante la gestión de Nelson Vargas como titular de Conade.

El 16 de enero de 2007, con Carlos Hermosillo como director general, la Conade envió un comunicado en el que reiteraba su desconocimiento al cargo de presidente que unilateralmente Contreras presumía como rector del boxeo nacional.

De aquel entonces a la fecha el estatus del directivo no ha cambiado, al menos en plano formal y legal, ya que a pesar del desconocimiento, Contreras se desempeña como titular de la federación.

Al momento César Fernández no ha dado a conocer si aceptará la ´petición de ya no buscar la presidencia de Codeme, pero desde este mismo miércoles, los nuevos miembros del Consejo Directivo se presentaron en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano para charlar con Contreras y con Carlos Padilla, presidente del COM.