Mostrando las entradas con la etiqueta FIBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FIBA. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2015

Conade y FIBA, en nueva relación de ataque y conflicto

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante la negativa mexicana de reconocer a la ADEMEBA como organismo rector del basquetbol en el país, este jueves la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) negó a México la posibilidad de organizar una de las fases del repechaje olímpico, a lo que Conade respondió con una nueva bravata y con acusaciones de favoritismo ante el continente europeo.

FIBA manifestó que a partir de este momento solo República Checa, Alemania, Italia, Filipinas, Serbia y Turquía son candidatos a la organización de los tres torneos de repechaje, lo que automáticamente deja a México fuera de la búsqueda de una sede para albergar uno de los eventos que repartirá boletos para estar presente en Río 2016.

Mediante un comunicado enviado por la propia Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se asegura que FIBA busca interferir en el ámbito nacional y al no serle esto permitido determinó relegar a México de la lucha por una sede.

“Junto con el Instituto del Deporte del Distrito Federal (INDEPORTE CDMX) se solicitó a FIBA la sede para realizar el repechaje, sin embargo no existieron las condiciones adecuadas. El costo era muy alto: ceder autonomía a intereses externos, ajenos al desarrollo del básquet en nuestro país. Vamos a mejorar la liga”, señaló Alfredo Castillo, director general de Conade, en dicho comunicado.

Y tanto el directivo como el comunicado agregan una acusación sobre FIBA, la cual podría acrecentar el conflicto que Castillo se ha generado con el organismo internacional:

“La facultad de FIBA es definir quiénes organizan los mejores torneos, desafortunadamente promueve el basquetbol regionalmente. En este caso Europa será, como regularmente es, el continente más privilegiado, ya que de quedarse con las tres sedes tendrán tres boletos adicionales y dará la oportunidad a tres países que sin haber ganado su lugar podrán pelear por uno boleto olímpico”.

Y finalmente el organismo señala, en tono de acusación y reclamo, que “nuestros 12 Guerreros (selección nacional mexicana) seguirán su camino con todo el apoyo de Conade y en México estamos y seguiremos estando orgullosos de lo que han logrado y lograrán en el futuro (...) A diferencia de FIBA, Conade continuará apoyando al basquetbol mexicano, especialmente trabajando en su masificación y buscando el beneficio para la sociedad por medio de la actividad física.

Una vez que se definan las tres sedes que albergarán el repechaje, FIBA tiene planeado realizar el sorteo de ubicación y rol de juegos el próximo 6 de enero en sus oficinas de Suiza.



miércoles, 9 de septiembre de 2015

PREOLIMPICO FIBA 2015

Se cierra segunda fase y solo hay un lugar a semifinales

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este miércoles se pondrá fin a la segunda ronda del Torneo Preolímpico FIBA América 2015 y tres selecciones se encuentran clasificadas a la semifinal, por lo que solo resta un espacio para completar dicha fase, en la que se definirán los dos boletos disponibles, de manera directa, en la zona para estar presentes en Río 2016.

Por ahora tres son los equipos que cuentan con la posibilidad de ocupar dicha plaza, al contar con marca similar de 2-4 en el torneo: República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico. Por ello esta cuarta y última jornada de la segunda fase será fundamental para definir la ronda semifinal.


Panamá y Venezuela abren las acciones en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, sede del certamen. Ene l segundo duelo de la sesión inicial, república Dominicana se mide ante Canadá, que ayer aseguró semifinal. Para la sesión nocturna, Uruguay buscará dejar sin posibilidad a Puerto Rico y en el horario estelar México se enfrenta a la invicta Argentina, ambos equipos ya clasificados semifinal. 

domingo, 30 de agosto de 2015

Hoy arranca el Preolímpico de basquetbol en México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este lunes se pondrá en marcha, en la Ciudad de México, la actividad del certamen que repartirá dos lugares para el basquetbol de los Juegos Olímpicos Río 2016, el Torneo Preolímpico FIBA América en el que México aparece como uno de los favoritos para acceder a la final y con ello romper una racha de 39 años sin acudir a la cita veraniega.

A pesar de haber contado con múltiples problemas para poder lograr su conformación, en los últimos meses, e Incorporado en el Grupo A, el equipo mexicano buscará hacer valer el apoyo de público azteca para alzarse con la victoria en cada encuentro.

Dentro del mismo sector se ubican República Dominicana, Panamá, Uruguay y Brasil, que al ser sede ya cuenta con su pase olímpico.

Bajo el mando del entrenador español entrenador Sergio Valdeolmillos , la escuadra mexicana, conocida como los “12 Guerreros”, abrirá su actividad este lunes ante Dominicana, un equipo que para muchos especialistas “cuenta con mucho más nivel del que el papel indica”, por lo que serán un rival de peligro.

México ganó el certamen continental en 2013 y ahora buscará repetir el cetro gracias a la fortaleza y mayor experiencia de sus jugadores estelares, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez, ambos con experiencia NBA.

Brasil es un equipo que no tiene nada que perder, y eso los hace peligrosos, República Dominicana es el equipo más herido por los nombres que no vinieron a México, junto con un cambio generacional que les ha obligado a llevar un equipo joven para el campeonato. Podrían haber sido los favoritos, pero la falta de jugadores clave los convierte en una incógnita.

Uruguay dependerá del talento de sus veteranos, pero en realidad luce con pocas esperanzas de lograr algo grande. Caso similar al de Panamá.

El Grupo B luce con mayores complicaciones, ya que tan solo Canadá contará con nueve elementos que actualmente juegan en la NBA, más algunos de las ligas europeas.

Es así que, Canadá, Cuba, Puerto Rico, Argentina y Venezuela, forman parte de lo que puede describirse como un grupo en el que todo partido cuenta en este Campeonato FIBA Américas 2015.

Para este sector la escuadra de la hoja de maple y Argentina son los grandes favoritos, aunque los sudamericanos traen una mezcla de gente nueva y veteranos a los que México mostró en el pasado Campeonato Mundial que se les puede derrotar.

A partir de este lunes y hasta el 12 de septiembre el Palacio de los Deportes será la sede de los encuentros, para los que se espera una entrada considerable de aficionados, ya que los juegos de México ya tiene su boletaje vendido en un porcentaje mayor al 80 por ciento.

PRIMERA JORNADA 31 DE AGOSTO

12:00 horas Cuba ante Venezuela
14:30 horas Uruguay ante Brasil
18:00 horas Argentina ante Puerto Rico
20:30 horas R. Dominicana ante México

GRUPO A

México

Panamá

R. Dominicana

Brasil

Uruguay



GRUPO B

Canadá

Cuba

Puerto Rico

Argentina


Venezuela

domingo, 1 de junio de 2014

BASQUETBOL

Crece el poder mexicano dentro de FIBA Américas

José Luis Ayala / Joslar Sport


Sin haber logrado aún poner fin a los conflictos internos que aquejan, desde hace más de 15 años al basquetbol nacional, este domingo cinco mexicanos fueron electos para ocupar diferentes cargos dentro de FIBA Américas, organismo rector de este deporte en el continente.

Durante su Congreso Anual Ordinario, realizado en San Juan, Puerto Rico, los miembros del organismo continental determinaron incluir el nombre de los mexicanos en la nueva conformación de su Consejo Directivo.

Modesto Robledo, presidente de ADEMEBA, se desempeñará como miembro del Buró FIBA Américas; Juan Manuel González Flores, electo hace un par de semanas como presidente de la LNBP, fue designado ahora como titular de la Comisión de Ligas Profesionales; Mario Méndez estará al frente de la Comisión de Mini Baloncesto; Gabriel Villarreal Mendoza en la Comisión Legislativa y Blanca Vargas Blanche como Comisaria del Sector Femenil.

De esta manera la presencia mexicana en el organismo continental se incrementa y comienza a tomar peso dentro de los cuadros directivos a nivel internacional.

El nuevo Consejo Directivo quedo conformado de la siguiente manera, Usi Richard como presidente, Jim Toley será el tesorero, y como secretario general se ratificó a Alberto García, quien ha sido señalado como artífice de varios logros del organismo, pero también, en diversas ocasiones, como un personaje que ha contribuido con el crecimiento de enconos dentro del basquetbol mexicano.