Mostrando las entradas con la etiqueta falta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta falta. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de marzo de 2017

Ausencia de taquillas y boletos la pifia de IPN en ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Comprar entradas para los encuentros como local de los equipos del IPN para la Temporada 2017 de categoría intermedia en ONEFA se ha convertido en un problema que aleja a la afición de los estadios y por ende limita el apoyo para los conjuntos politécnicos y sus rivales.

El año anterior el Politécnico puso fin al convenio que mantenía con la empresa Ticketmaster para distribuir los boletos de acceso a los juegos de sus equipos y para este año firmó un acuerdo para que sea Superboletos la compañía que realice dicha labor. Sin embargo el resultado obtenido puede ser calificado de “un caos total”, como lo señalan diversos aficionados que sin éxito han buscado obtener localidades para los partidos.

Con la intención de corroborar lo manifestado por varios aficionados en JOSLAR SPORT nos dimos a la tarea de comprar accesos para el juego del pasado viernes entre los Cheyennes de la ESIME y los Burros Blancos. Y así logramos comprobar que efectivamente comprar los boletos es una tarea que puede traducirse en un imposible.
Ya que el sitio web de Superboletos indica que dichos boletos pueden ser adquiridos en las “Farmacias del Ahorro”, acudimos a la primera opción que el propio espacio señala: “Farmacia del Ahorro Cuitlahuac”, donde nos manifestaron que su sistema no tenía registrado dicho juego y por ello en dicho lugar no logramos la compra.

Posteriormente fuimos a la tienda “Soriana La Villa”, que también aparece en el sitio de la empresa como punto de venta. Ahí se nos señaló que para ellos “no se ha liberado esa venta”, por lo que no pudimos adquirir las entradas, pero si debimos pagar la cuota del estacionamiento (22 pesos por 10 minutos).

El punto favorable de haber acudido a Soriana fue que ellos mismos nos señalaron que seguramente en las tiendas Innova Sport sí podríamos adquirirlos, porque “al parecer ellos son los únicos que tienen abierta esa venta”.

Con esta información nos dirigimos a la sucursal Lindavista de dicha tienda deportiva y efectivamente fue ahí donde finalmente, luego de poco más de una hora 18 minutos, logramos realizar la compra de los boletos (cuatro en total). También pagamos estacionamiento (18 pesos por 12 minutos), pero comprobamos lo complicado que puede resultar el poder realizar la compra de localidades.

Al llegar al estadio Wilfrido Massieu pudimos comprobar que efectivamente, como nos lo habían manifestado algunos aficionados anteriormente, en dicho punto no existe taquilla alguna para poder adquirir las entradas, por lo que mucha gente que llega ahí en busca de los accesos termina por no poder ingresar al estadio.

“Aquí no haya taquilla, ni manera de comprar los boletos y sin boleto no puede pasar. Vaya al Soriana”, era el discurso habitual del vigilante en los torniquetes de acceso al Wilfrido Massieu.

Durante poco más de hora y media que permanecimos cerca de los accesos, previo al inicio del juego, logramos observar como docenas de alumnos del propio IPN intentaron ingresar, incluso con su credencial de alumno como posible pasaporte, pero ninguno de ellos consiguió el objetivo: “Quieren que apoyemos a los equipos, al deporte y ni una pinche [sic] taquilla colocan. A nosotros que somos estudiantes y familiares nos deberían dejar entrar gratis o mínimo poner aquí una mesita para comprar boletos”, comentó a JOSLAR SPORT uno de los estudiantes que no logró ingresar al inmueble.

“Es muy complicado comprar los boletos, yo intente hacerlo por internet y de cualquier manera me pidieron que acudiera a una tienda a recibirlos porque en el estadio no habría nadie para entregarlos, así que por internet no sirve de nada”, expresó una señora que acudió al juego para ver a su sobrino que forma parte de los Cheyennes.

Ya durante el juego las gradas lucieron semivacías, con una entrada de aficionados menor a los mil aficionados, aunque en las afueras del escenario mucha gente se quedó sin poder ingresar por la falta de puntos de venta de los accesos.

Esta situación se repitió para el juego de este sábado sostenido en el Casillero Jacinto Licea entre las Águilas Blancas del IPN y los Potros UAEM, donde la entrada de aficionados también fue mucho menor a la esperada.

En la semana uno, desde Monterrey, gente que buscó acudir a la Ciudad de México para apoyar a los Auténticos Tigres en su juego contra los Cheyennes de la ESIME se encontró con la sorpresa de que al buscar comprar los accesos se les informaba que éstos estaban agotados, por lo que no pudieron obtenerlos. Situación que resulta extraña ya que durante dicho encuentro la tribuna de visitante registró una entrada menor a las 100 personas.

Finalmente hay que destacar que la compra sí pudimos realizarla mediante Superboletos, aunque el sitio web de dicho sistema al buscar el anuncio de su venta no proporciona información alguna.


miércoles, 28 de septiembre de 2016

Niega FMFA la sanción impuesta por IFAF

Joslar Sport


El presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, manifestó la postura del organismo ante las supuestas sanciones impuestas por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF), en las que se habrían suspendido los derechos al organismo mexicano. Observa el comunicado integro de la FMFA:


FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL AMERICANO
BOLETÍN INFORMATIVO

Septiembre 28 de 2016.

Jorge Orobio, presidente de la FMFA, manifestó la postura del organismo ante la supuesta sanción impuesta a México por IFAF

Luego de que la semana anterior se difundió un documento en el que se informaba sobre una supuesta sanción impuesta por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) a seis federaciones nacionales, entre ellas la Federación Mexicana de Futbol Americano, el presidente del organismo mexicano, Jorge Orobio Rosas, dio a conocer su postura oficial al respecto.

En conferencia de prensa, realizada en las instalaciones de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el directivo mexicano reconoció que en este momento la IFAF se encuentra dividida y existen dos grupos que buscan mantenerse al frente del organismo.

Uno de estos bandos es dirigido por el expresidente IFAF Tommy Wilkins, quien debió renunciar al cargo por tener en proceso diversas acusaciones de fraude y malversación de los fondos IFAF.

“Tommy Wilkins no es reconocido por los países fuertes que conforman la IFAF y por ello ha comenzado a aliarse con países donde la práctica del futbol americano aún está en desarrollo, con la finalidad de recuperar el poder a nivel internacional.

“Este grupo es el que dio a conocer la supuesta sanción sobre México, Estados Unidos, Canadá, Japón, Finlandia y Dinamarca -nada más los países más fuertes a nivel futbol americano- pero él y su grupo no tienen reconocimiento alguno y por ello su supuesta sanción tampoco tiene valor”, afirmó Orobio.

El supuesto castigo señala que estos seis países no podrán recibir apoyo económico ni el avala para poder participar en eventos internacionales por parte de la IFAF.

“Nos castigan con no brindar apoyo económico, pero la IFAF no aporta ni un peso a la Federación Mexicana, por el contrario nos deben 2 mil euros. También señalan que no podemos participar en los torneos internacionales, pero ellos no cuenta con ningún evento y quienes sí estamos trabajando ya organizamos un Mundial Senior, dos U19 y dos de flag football; además estamos por realizar un Mundial Femenil, uno más U19 y otro de flag, es decir que nosotros sí estamos trabajando”, reiteró el directivo mexicano.

El conflicto para definir qué grupo cuenta con el derecho de ley de dirigir el futbol americano a nivel internacional será definido mediante un proceso que se interpondrá en un plazo corto por parte del grupo al cual pertenece la Federación Mexicana ante el TAS (Tribuna de Arbitraje Deportivo, por las siglas en francés) y se espera que dicho proceso culmine a principios del siguiente año, ya que una vez presentado el organismo internacional, con sede en Lausana, Suiza, contará con 90 días para emitir una resolución.

“Mientras este conflicto es resulto en los tribunales, conforme a la ley internacional, México se mantendrá del lado del grupo que aporte un mayor desarrollo a nuestro futbol americano. Estados Unidos, Canadá, Japón y los países europeos que están de nuestro lado son quienes más oportunidades de desarrollo y competencia nos brindan y por ello permanecemos de su lado.

“Sabemos que la ley actúa en ocasiones de forma extraña, pero al final tomaremos las determinaciones necesarias siempre en grupo, no de forma individual, sino en bloque, pero siempre atendiendo la obtención del mayor beneficio para México y su futbol americano”.

Orobio Rosas señaló que el grupo que preside Wilkins se comunicó con la Federación Mexicana para informarle que “mediante un pago de mil euros la sanción podría ser resuelta, lo que confirma que lo único que buscan es obtener beneficios económicos”; mientras que el grupo en el que México se ubica ha determinado “no realizar pagos a IFAF o promover cuota alguna, mientras este conflicto no sea resulto y así se evitan nuevos conflictos por cuestiones económicas, por lo que cada federación cubre los gastos que les genera el asistir a las reuniones de consejo”.


FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL AMERICANO

martes, 16 de agosto de 2016

REPORTE BRASIL

Se esfumó la esperanza de medalla en clavados

Eira Ortega / Joslar Sport


Una gran expectación despertó en los mexicanos la actuación del clavadista mexicano Rommel Pacheco, de quien se esperaba una posible medalla, sin embargo tras terminar en la séptima posición de la final del trampolín de 3 metros individual, con una puntuación final de 451.20, el yucateco se despide de Río 2016.

La transmisión de la prueba fue transmitida a través de las pantallas del metro en la Ciudad de México, en muchos puestos ambulantes las televisiones sintonizaron los canales que transmitieron la prueba y por ello mucha gente se paró a ver la ejecución del mexicano cada vez que se lanzó al agua. Pero el veterano de 30 años de edad le vino mal comenzar con dos clavados erráticos.

En su primer clavado fue calificado con 45.90 unidades y en el segundo salto los jueces le dieron 58.50, y aunque pudo remontar algunas posiciones en las rondas finales, la puntuación ya no le alcanzó para meterse a la zona de medallas.

"La noche de hoy no fue mi mejor competencia, abrí con un mal clavado y eso me costó toda la competencia. Me voy triste, me hubiera gustado estar en las medallas. Sigo en los clavados, aunque no sé si estaré en Tokio 2020", así de despidió Rommel Pacheco de Río 2016.


Pacheco vivió lo que fueron sus terceros juegos olímpicos y tras el nivel mostrado no ha determinado si buscará estar presente en la próxima justa veraniega. 

lunes, 15 de agosto de 2016

¡Ahora sí los Auténticos rugen como felinos furiosos!

Joslar Sport Nuevo León


A pocas semanas del inicio marcado para la Temporada de Otoño 2016 en categoría juvenil de la ONEFA, la liga no ha determinado el rol de juegos, lo que ha generado una molestia latente en las autoridades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ya que todo parece indicar que se pretende dejar fuera de dicha campaña a los Auténticos Tigres.

La UANL exigirá a la ONEFA que le dé su calendario de juegos, ya que eso está estipulado en el reglamento de la liga, además de que como institución asegura haber cumplido siempre con sus roles de juego.

Hasta el momento la ONEFA no ha podido convencer a los cuatro equipos que se niegan a competir en la Conferencia I (Potros Salvajes, Fantasmas, Linces Cuernavaca y Osos), lo que tiene pendiendo de un hilo la participación de los Tigres Juvenil en este torneo.

El conjunto entrena desde el pasado mes de enero, en él se ha invertido mucho tiempo y recursos, por lo que la UANL no acepta un NO como respuesta, ya que es una obligación de la liga buscar la manera de que se le busque acomodo en un grupo o conferencia, pues los muchachos y el equipo mismo están listos para jugar a partir del último fin de semana de septiembre.

Uno de los puntos que alegan las escuadras que se niegan a competir en la Conferencia I son los gastos que genera el viaje a Monterrey, olvidando que el año pasado los Tigres realizaron dichas visitas a la capital del país cada vez que el calendario de juegos lo indicaba.

Ahora también se habla de que no pueden competir en el Juvenil de 18 años, por lo que prefieren hacerlo en la de 17. Pero la UANL lleva una propuesta para que la ONEFA ponga orden en este tema y durante el presente semestre se juegue la de 18 y para el primer semestre del 2017 lo hagan en la de 17 años, como sería la lógica.

Por lo pronto este martes, día en que se llevará a cabo la junta de la ONEFA para tratar el tema y dar una solución, la Autónoma de Nuevo León  sólo va con una posición y ésta es la de que se le den el SÍ para jugar, sea el grupo que sea y que el grupo tenga por lo menos seis participantes, además de que se respeten los juegos que por reglamento le tocan recibir como local.


Así que la ONEFA tiene la última palabra, en donde ante todo se debe respetar el reglamento.


jueves, 30 de abril de 2015

Canadá dice no al Mundial Senior y cimbra a la IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Un nuevo golpe a la credibilidad e imagen la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) se dio este jueves, luego de que la selección nacional de Canadá afirmara y notificara que no asistirá al Campeonato Mundial Senior Ohio 2015.

Con esto los canadienses se unieron a Alemania y Austria como equipos clasificados al certamen que prefieren declinar su asistencia, tras el cambio de sede surgido por cuestiones de malversación de fondos dentro del programa de organización original, que correspondía a Estocolmo, Suecia; y la propia IFAF.

Tres son los motivos principales que señala la Federación Canadiense, mediante un comunicado, los cuales fueron confirmados por American Football International, en nota escrita por Roger Kelly.

El primero es la falta de jugadores para conformar al equipo nacional, ya que “no existieron las motivaciones suficientes para lograr comprometer a cada elemento con el reto mundialista”, señala el texto enviado, en el cual se puntualiza sobre una “carencia total de linieros ofensivos”.

La segunda limitante se refiere a que la concentración y participación en el certamen mundial requeriría de por lo menos tres semanas del tiempo de cada jugador, lo que podría afectar su relación con algunos equipos para los que hoy juegan en Estados Unidos o Europa, incluso sus aspiraciones profesionales.

Y el tercero, quizá el de mayor peso, fue la falta de recursos para cubrir los gastos de participación.

"Pareciera que todo ha trabajado en nuestra contra, ya que no logramos motivar a un número indicado de jugadores para conformar el equipo, pues muchos de ellos han preferido concentrar su esfuerzo en buscar un lugar dentro del profesionalismo en la CFL. La falta de financiamiento y de patrocinadores, así como la situación de un dólar fuerte en Estados Unidos ( en relación con el canadiense)  agravan aún más nuestra falta de capacidad para formar un equipo en 2015”, explica en el comunicado Shannon Donovan, director de operaciones de la federación canadiense.

De esta manera el número original de selecciones participantes en el Mundial Senior, que originalmente era de 12, se ve una vez más disminuido, para quedar tan solo en siete equipos.

Canadá se ubicaba en el Grupo I, considerado el fuerte del certamen, al lado de México, Estados Unidos y Japón, este último equipo sería con el que abrirían su actividad en el evento.

Luego de esto la IFAF deberá mostrar mayor solidez y pugnar por una correcta y atractiva organización del torneo, ya que ante los golpes recibidos corre el riesgo, incluso, de fincar su posible extinción.

En la historia de los campeonatos mundiales senior, México y Canadá jamás se han enfrentado, situación que se esperaba tuviera fin, pero que ahora se mantendrá plasmada en la historia.


jueves, 6 de noviembre de 2014

AIBA Pro-Boxing APB

Afecta lesión al equipo mexicano para la siguiente fecha

Eira Ortega/ Joslar Sport


Luego de salir victorioso de su primera pelea en el torneo AIBA Pro-Boxing APB, en octubre pasado, existe la posibilidad de que el boxeador mexicano Elías Emigdio no participe en la segunda fecha de este certamen, el cual se realizará a finales de este mes, también en Rusia, debido a una lesión en la ceja izquierda.

En entrevista para Joslarsport, el púgil de 52 kilogramos explicó que durante la pelea pasada sufrió una cortada, la cual fue atendida inmediatamente, pero en México los puntos se abrieron, por lo que hubo la necesidad de suturar de nuevo la herida.

“El doctor retirará los puntos mañana viernes, por lo que mi cuerpo técnico considera que no es pertinente pelear en la siguiente fecha, pero aún no hay nada seguro”, indicó Elías, quien tiene programado su siguiente encuentro para el próximo 28 de noviembre.

“Para mi entrenador lo más importante es mi integridad física y en estos momentos no estamos al ciento por ciento, ya que no hemos podido comenzar con la preparación debido a que me encuentro en observación médica”, agregó el también soldado oficinista perteneciente al Ejército Mexicano y quien esperará el parte médico, el cual le indicará si podrá o no asistir a su segunda pelea.

En caso de que el mexiquense pueda viajar a Rusia, estaría enfrentando al local, Mishan Aloian, ante quien buscará una nueva victoria, toda vez que en su anterior compromiso logro finalizar la contienda con la victoria.

Por su parte, Juan Pablo Romero, de 64 kilogramos, ha iniciado con su preparación para enfrentar este 29 de noviembre a Abdelkader Chadi, de Algeria, por lo que se dio a la tarea de estudiarlo y crear una estrategia para este combate, “es un rival incómodo que saca golpes de diferentes posiciones y mete mucho la cabeza, así que tenemos que trabajar en eso”, dijo el seleccionado nacional.

“No tengo lesiones graves, así que los entrenamientos los comenzamos inmediatamente después de haber llegado a México y ya estamos preparando la siguiente estrategia, la cual consiste en afinar un poco más la defensa y seguir con los golpes rectos, así que tendremos que realizar sesiones de sparring con peleadores que tengan las mismas características”.

Cabe recordar que ambos peleadores están en busca de su clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el AIBA Pro-Boxing APB reparte dichos boletos. 

sábado, 27 de septiembre de 2014

AUSENCIA DE QB ÁGUILA BLANCA

Fue por lesión y no por capricho

José Luis Ayala / Joslar Sport

Marco García, quarterback lesionado, Águilas Blancas.

Este sábado sorprendió a los aficionados politécnicos la ausencia del quarterback titular de las Águilas Blancas, Marco Antonio García, en el duelo sostenido ante los Burros Blancos dentro de la tercera jornada de la liga mayor de ONEFA.

De inició se especuló que el jugador no había salido al terreno de juego por “un acuerdo entre los staff de entrenadores de ambas escuadras”, ya que hasta la campaña anterior el jugador perteneció al equipo de Zacatenco y que por ello “no quería enfrentar a sus excompañeros”.

Esta versión, que incluso fue replicada por los comentaristas de televisión que narraron el encuentro y que más tarde corrigieron, surgió desde la banca del propio equipo de Santo Tomás.

Ante las especulaciones y extrañado por ellas, en entrevista con Joslar Sport, el propio Marco señaló que su inasistencia sobre el emparrillado se debió a un resentimiento en una vieja lesión y “no a un capricho personal”.
Rodrigo Mercado, quarterback.

“Éste (ante Burros Blancos) y el de Pumas (CU) son los dos juegos que más he querido jugar en la temporada, no pensaba perdérmelo, pero durante el juego con las Águilas de Chihuahua se me resintió una lesión en el tobillo y fue por eso que en realidad no pude jugar, no porque no quisera”, explicó el pasador de quinto año que esta temporada decidió cambiar de jersey y dejar a los Burros Blancos para enrolarse con las Águilas Blancas.

La incógnita por su ausencia se dio poco antes el inicio del encuentro, ya que fue uno de los pocos jugadores que no arribaron al JOM enfundados con el uniforme de juego.

“Fue una lesión ligera, pero que no me deja mover muy bien, por eso decidimos que no jugara, pero ya con el descanso podré jugar sin problemas el próximo partido”, apuntó el joven pasador.

Debido a la ausencia de Marco, la responsabilidad de guiar a la ofensiva águila fue para Rodrigo Mercado, quien abrió su primer juego como titular desde la temporada de 2012, luego de haber sufrido una fuerte lesión la campaña anterior.

Mercado mostró buena versatilidad, al pasar y correr de manera eficiente el balón en varias ocasiones, pero lamentablemente para su escuadra la falta de ritmo derivó en tres intercepciones que cortaron avances importantes en el partido.

 
Mercado en plena acción ofensiva.