Mostrando las entradas con la etiqueta Ratifican. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ratifican. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2015

Finalmente oficializan head coach para Borregos Monterrey

Joslar Sport


Este martes, mediante un comunicado y tras varios meses de espera en la noticia, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) ratificó a Leopoldo Treviño como nuevo entrenador en jefe de los Borregos Salvajes del campus Monterrey.

Ante la próxima temporada de Futbol Americano Estudiantil de la Conferencia Premier de la CONADEIP la institución tomó la determinación de que fuera Treviño quien afrontara el reto que representa la campaña de liga mayor.

"Hemos tomado la decisión de ratificar a Leopoldo Treviño como entrenador en jefe para esta próxima temporada, les deseamos el mayor de los éxitos junto con su staff de entrenadores para seguir trascendiendo en el futbol americano estudiantil de nuestro país", señaló Víctor Gutiérrez, Rector Zona Norte del ITESM.

A su vez Treviño agradeció a los directivos la confianza y externó que tiene una gran responsabilidad ante este reto que asume.

"Esto es algo muy importante, nos toca a todo el staff -no sólo a mí- dirigir al mejor equipo de México (sic). La visión es trabajar con un solo objetivo: el campeonato; para ello tenemos que trabajar como se ha hecho -y como lo debe hacer siempre el equipo de Borregos Salvajes- con todo el entusiasmo, esfuerzo, sacrificio, trabajo en equipo y unidad", declaró el Entrenador en jefe.

El coach Treviño cuenta con más de 30 años de experiencia como entrenador de Futbol Americano en la Institución, donde ha participado como responsable en el staff de entrenadores de diferentes posiciones: receptores, mariscales de campo, defensivas, entre otros. De esta manera ha colaborado en la obtención de 17 campeonatos nacionales para el equipo de los Borregos Salvajes en las ligas en las que ha participado (Liga Nacional, ONEFA y Conferencia Premier).

Dentro de su experiencia destacan internships con los Vikingos de Minnesota de la NFL, en dos ocasiones, así como training camp visits con las Águilas de Filadelfia y equipos de universidades de los Estados Unidos de la NCAA, como Colorado State University, University of Nebraska y University of Michigan, entre otros.

Esta tarde el Entrenador en jefe fue presentado y ratificado ante los jugadores por autoridades de la Institución. En esta reunión sostuvo un breve diálogo con sus jugadores y el staff de entrenadores sobre los retos, como es el lograr el campeonato para la Institución en esta próxima temporada 2015.



Los Borregos Salvajes iniciarán su pretemporada 2015 con tres encuentros: uno el próximo 7 de agosto en el Estadio Tecnológico contra los Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila; el 14 de agosto visitando a los Tigres de la UANL en el Clásico Estudiantil; y el día 22 del mismo mes se enfrentarán a la Universidad de Mary Hardin Baylor, en Belton, Texas.


Más adelante, el equipo abrirá su temporada de la Conferencia Premier de la CONADEIP visitando al Tec Campus Puebla el 29 de agosto, e iniciarán en casa el 4 de septiembre ante el equipo del Tec Toluca.



sábado, 28 de febrero de 2015

Ratifican promesa de abrir este año el Wilfrido Massieu

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de la inestabilidad administrativa que aún se vive al interior del IPN, sus autoridades y grupos de apoyo ratifican que “este año se abrirá el Estadio Wilfrido Massieu” para la práctica del futbol americano, ya que finalmente reconocen que “es un estadio seguro y sin daños”.

Luego de casi 15 años de permanecer cerrado para este deporte, bajo el argumento de que “se encuentra construido sobre una falla geológica que pondría en riesgo a los aficionados que ocupen sus gradas”, miembros de la Fundación Politécnico y autoridades de la institución desestiman, por fin, dicha afirmación.

“El estadio no tiene ninguna falla, nosotros ya pagamos un estudio que nos lo indica (…), el estadio no está construido sobre una falla geológica y no tiene daño estructural, por lo tanto es seguro. Al día de hoy no representa ningún riesgo desde el punto de vista tribuna, entonces destinaremos recursos a dar mantenimiento al inmueble y así podrá ser abierto”, afirmó de manera tajante Humberto Soto, presidente de la Fundación Politécnico, en entrevista realizada por Joslar Sport durante la reapertura del Casillero de las Águilas Blancas.

En mayo de 2014 la aún directora general del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, dio el primer paso para lograr la apertura del Wilfrido, al anunciar una inversión millonaria para rehabilitar el Casillero de las Águilas Blancas y aunado a eso señalar que en este 2015 “el estadio de Zacatenco será abierto”.

28 de mayo 2014, primer anuncio de apertura.

Es así que, de acuerdo a aquel anuncio inicial y a lo dicho por el egresado de las aulas del IPN, se puede afirmar que la negativa para reabrir el inmueble al futbol americano se debe en realidad a cuestiones político-administrativas y no a lo argumentado por quienes han dirigido al instituto en los casi tres lustros pasados.

“Por ahora no se ha realizado nada en el estadio de Zacatenco (Wilfrido), por las cuestiones que todos conocemos y que han aquejado al Politécnico en los últimos meses (movimiento y protestas estudiantiles, así como el cambio de director general); pero es un hecho que muy pronto se darán a conocer noticias agradables e importantes al respecto de este tema”, señaló Mónica Rocío Torres, Secretaria de Servicios Educativos del IPN, durante su discurso de presentación ante la afición politécnica, expresado este día en Santo Tomás.

Luego de esto, Soto Rodríguez adelantó que “el estadio no requiere ninguna remodelación profunda, por lo que solo se le dará mantenimiento integral para que, luego de consultar y recibir autorización de la Dirección General del IPN, se pueda tener listo antes del inicio de la liga mayor de este año”.

Con el estudio realizado los miembros de la Fundación han logrado comprobar que para ser abierto el Estadio Wilfrido Massieu solo requerirá de la remodelación de sus baños, pintura general y mantenimiento ligero en su pista de atletismo, ya que ésta fue remodelada y reacondicionada hace poco tiempo.

Aún no se tiene el monto de los ingresos necesarios para realizar los trabajos de mantenimiento al Wilfrido Massieu, pero se sabe que “no serán por mucho similares a los 21 millones que se ocuparon para remodelar el Casillero de las Águilas Blancas, ya que acá no se tendrán que construir gradas ni se empleará pasto sintético. Acá el costo será mucho menor y por eso confiamos en terminar a tiempo para jugar ahí la temporada de liga mayor de este año”, finalizó Soto.


Desde que el Estadio Wilfrido Massieu fue cerrado en el año 2000, los equipos del IPN han realizado sus duelos como local en una larga lista de inmuebles, entre ellos la Unidad Cuauhtémoc del IMSS. el Joaquín Amaro, JOM, Foro Sol, Perros Negros de Naucalpán, Corral de Plástico, en Atizapán, e incluso en algunos más de provincia, como el Hermanos Serdán, en Puebla.