Mostrando las entradas con la etiqueta Formula. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Formula. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2014

AUTOMOVILISMO

La historia marcada entre Nico Rosberg y la pista de Shanghai
José Luis Ayala / Joslar Sport

Nico y Keke Rosberg, la historia de dos triunfadores.

Cada deportista cuenta con sus referentes dentro de su carrera y para el alemán Nico Rosberg este espacio seguramente lo ocupa el Shanghai International Circuit, donde logró subirse por vez primera al peldaño más alto de las premiaciones y donde este domingo se corre la cuarta fecha de la Temporada 2014 de la Fórmula 1.

Instalado por ahora en el número uno de la clasificación general del campeonato de pilotos, Nico arrancará este Gran Premio, seguramente, con el recuerdo en la mente de aquella primera victoria, que de paso lo convirtió en el tercer volante que logra la hazaña de ganar una fecha del máximo nivel automovilístico, al igual que lo hiciera su padre, en este caso el finlandés Keke Rosberg.

Luego de tres fechas disputadas, Nico suma 61 puntos, seguido de su coequipero, el británico Lewis Hamilton, que acumula 50 unidades; y de Nico Hulkenberg, del equipo Force India, coequipero del mexicano Sergio Pérez.

En aquel 2012, Nico se adjudicó el triunfo al recibir la bandera a cuadros luego de ser el primero en culminar las 56 vueltas pactadas sobre el trazado de 5,451 kilómetros (3,39 mi) del autódromo chino. Treinta años atrás su padre había obtenido un primer triunfo similar, al ser el mejor en el Gran Premio de Suiza.

Ambos pilotos se convirtieron así en la tercera pareja de padre e hijo que lograban subir a lo más alto del podio dentro de la categoría, los primeros fueron los británicos Graham y Damon Hill, seguidos de los canadienses Gilles y Jacques Villeneuve. Aunque Nico es el único que pudo disfrutar de este hecho con el hombre que le dio la vida, ya que en los dos casos anteriores el piloto mayor ya había fallecido.

De esta manera los dos Rosberg estarán presentes este fin de semana en China, en espera de que poder festejar nuevamente una hazaña importante del alemán sobre la pista que de alguna manera marcó su vida.

El año anterior el Gran premio de China fue dominado por el español Fernando Alonso, de la Escudería Ferrari, quien por ahora marcha cuarto en la general, con tan solo 26 puntos.

El auto en el que Nico buscará su segundo triunfo en China.

lunes, 31 de marzo de 2014

Algo para el ocio

Red Bull estrena simulador en el que puedes utilizar sus autos
Joslar Sport

La marca Red Bull dio a conocer que ha puesto a disposición de los aficionados al automovilismo una aplicación con la que podrán experimentar las mismas sensaciones que vive uno de sus pilos profesionales.

Bajo el nombre de Red Bull Racers esta app permite que el aficionado pueda conducir los autos con los que la marca logró la obtención de los campeonatos mundiales en la Fórmula 1, el Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y el V8 Supercars.

Cada usuario de la aplicación podrá correr de manera solitaria o competir contra sus amigos. “solo tendrá que descargar sin costo” la app los sistemas iOS y Android, incluso puede consultar el sitio oficial de Red Bull para obtener consejos de manejo y trucos para lograr avanzar en las competencias.

Los autos que se pueden conducir dentro del simulador son el V8 Supercar de Jamie Whincup, el Volkswagen Polo R WRC, campeón del mundo de rallies bajo el pilotaje de Sebastien Ogier, así como el cazarécords Infinity Red Bull Racing RB9 de Sebastian Vettel, monarca de la Fórmula 1.

Con esta aplicación la marca de bebidas energizantes busca incrementar el número de aficionados a su escudería.

Estos son los autos que se pueden correr dentro del Red Bull Racers

KTM X-Bow


Producido por la marca de motocicletas austriaca KTM, este auto pesa tan solo 790 kilos y cuenta con una potencia máxima de 300 CV, el KTM X-Bow es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos.

Red Bull Racing Australia Holden VF Commodore


El Holden VF Commodore llevó a Red Bull Racing Australia a las 16 victorias en el campeonato V8 Supercars 2013 y a Jamie Whincup a su tercer título consecutivo. Su motor de cinco litros y ocho cilindros en V es capaz de mover a velocidades de vértigo sus 1.400 kg gracias a sus más de 650 CV de potencia.

Red Bull Racing Chevrolet Stock Car Brasil


Chevrolet fue el responsable del título conseguido por el Red Bull Racing Stock Car de Cacá Bueno en 2012 y las tres victorias de Daniel Sierra en 2013. Similar a los V8 Supercars, el coche del campeonato brasileño de Stock Cars cuenta con un motor och8 cilindros en V capaz de desarrollar 500 CV de potencia máxima.

Volkswagen Polo R WRC




El Polo R WRC llevó a Volkswagen a conseguir los dos títulos en WRC en su vuelta al campeonato. El coche fue determinante en el primer título de Sébastien Ogier, con nueve victorias incluidas, mientras que Volkswagen dominó el mundial de fabricantes. El Polo R WRC lleva un motor hecho ex profeso por Volkswagen de 1.6 litros, turboalimentado. Todo el conjunto pesa 1.200 kg.

Infiniti Red Bull Racing RB9


La joya de la corona es el auto conducido por Sebastian Vettel, quien bautizó al RB9 como “Heidi hambrienta”. Con este vehículo se lograron un total de 13 victorias en Grandes Premios dentro de una misma temporada de Formula 1. El RB9 también hizo posible los cuatro títulos consecutivos de Sebatian Vettel e Infiniti Red Bull Racing en una temporada en la que batieron todos los récords. El motor Renault RS27 de 2.4 litros fue el último de la era de los V8, desarrollando una potencia máxima de más de 750 CV para un monoplaza que pesaba solo 650 kg.