Mostrando las entradas con la etiqueta María. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta María. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2016

Taekwondoínes mexicanos sin tiempo para el descanso

Joslar Sport


Los taekwondoínes María Espinoza, Saúl Gutiérrez e Itzel Manjarrez, quienes representaron a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, han regresado a los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) y con ello comienzan el camino rumbo a otro ciclo olímpico, el cual culminará en Tokio 2020.

“Después de Río yo he estado entrenando en mi estado ya que no puedo dejar de practicar taekwondo y ahorita estoy contenta de volver a la concentración en el CNAR y realizando lo que me gusta para cerrar bien el año”, declaró Manjarrez.

El taekwondo mexicano aún tiene tres competencias en puerta este año y son la Copa Presidentes en Oregón, California, del 27 al  29 de octubre, el Grand Prix final y la Copa del Mundo por equipos, las cuales se realizarán en diciembre y con sede aún por definir.

“Hoy estuvo tranquilo el entrenamiento ya que nos habían dado un mes de descanso y yo en ese tiempo estuve mi casa. Se comienza un nuevo ciclo lo haremos desde cero y lo empezaremos como trabajamos para Río ya que aún faltan tres competencias en este año”, dijo Gutiérrez.

Por su parte, María Espinoza, quien a pesar de aún no tener definido si se aventará otro ciclo olímpico, indicó que ella siempre estará contenta de practicar el deporte que le apasiona.

“Me sentí bien de ya regresar de manera formal a los entrenamientos y fui una sesión muy ligera donde hice un poco de físico y de taekwondo. A mi siempre me ha gustado lo que es mi deporte, el cual me apasiona y en el momento que lo pueda seguir practicando lo haré”.
Para atender situaciones persionales, el taekwondoín Carlos Navarro, solicitó permiso a la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) para incorporarse a los entrenamientos a finales de este mes.

La FMTKD realizará el Campeonato Nacional de Adultos en Guadalajara del 9 al 12 de noviembre, para formar una preselección que se concentrará en el CNAR con los taekwondoínes olímpicos.



domingo, 6 de diciembre de 2015

Aporta taekwondo tres boletos olímpicos para México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Esta noche de domingo culminó la Final del Grand Prix de Taekwondo, avalado por la Federación Internacional de la disciplina y disputado en la Ciudad de México, donde la delegación mexicana logró sumar tres clasificaciones olímpicas al lograr igual número de medallas.

La multimedallista mundial, María Del Rosario Espinoza, Saúl Gutiérrez y César Rodríguez fueron los responsables de haber ampliado el número de boletos para México rumbo a Río 2016.

Luego de un descuido de último minuto, en la división de +67 kilos, María del Rosario Espinoza se quedó con la medalla de plata al perder la final, por 4-1, ante la china Zheng Shuyin.

“Estaba muy contenta y motivada por esta competencia, sobre todo, porque di a México la plaza a los Juegos Olímpicos. Me quede a nada (de la medalla de oro) y hay que seguir trabajando para lo que viene, hay que dar lo mejor”, apuntó Espinoza, quien al car en la final no logró asegurar el boleto para lo que podrían ser sus terceros Juegos Olímpicos, ya que de ganar el oro habría inscrito su nombre en la clasificación, pero al perder este combate, por reglamento, el nombre de quien deberá ocupar dicha plaza queda aún sin definición.

La sinaloense comentó que perder la final no la deja satisfecha “porque quería el oro para tener seguro mi pase, pero hay que seguir trabajando. Tengo sueños muy grandes y vamos para eso”.

Por su parte, Saúl Gutiérrez, quien compitió en - 68 kilos, protagonizó un arduo combate ante el coreano Lee Dae-Hoon, quien llevó el duelo hasta el punto de oro, luego de culminar empatado a siete los tres periodos reglamentarios.

Al final de la competencia, el mexicano se dijo estar contento por conseguir la plata, pero lo más importante es que se dio a México la plaza a los Juegos Olímpicos, luego de tener una jornada intensa en donde tuvo que enfrentar a los mejores del mundo.

“Me siento contento, claro que me hubiera gustado haber asegurado mi lugar a Río, pero ahora debo trabajar para entrar al selectivo y luchar por esa posibilidad de acudir a unos Juegos Olímpicos”, expresó.


México se alzó con tres cupos a la cita veraniega con César Rodríguez (-58), Saúl Gutiérrez (-68) y María del Rosario Espinoza (+67), y en marzo próximo tendrán el selectivo interno en Aguascalientes para sacar a los taekwondoínes que irán a los Juegos Olímpicos.


miércoles, 22 de julio de 2015

TORONTO 2015

Día de desilusiones para la delegación mexicana

Joslar Sport


A pesar de que dos de sus grandes figuras entraron en acción, la delegación mexicana no logró sumar oro dentro de los Juegos Panamericanos 2015. La taekwondoín María del Rosario Espinoza y el saltador Luis Rivera no pudieron hacer sonar el himno mexicano, aunque si cayeron algunas medallas.

Espinoza, exmonarca mundial y medallista olímpica en dos ocasiones, logró acceder a la final de su categoría gracias a un punto logrado en el desempate final, pero esa misma vía la privó del refrendo del título continental conseguido hace cuatro años en Guadalajara, al ser superada en punto de oro por la estadounidense Jakie Galloway en la división 67 kilogramos.

Pero la decepción más grande del día se dio en el atletismo, donde el sonorense Luis Rivera solo logró ubicarse en la novena posición, con marca de 7.63 metros, obtenida en su tercer intento dentro de su debut en los Juegos Panamericanos 2015. Tras este resultado, el atleta se rehabilitará entre cinco y seis semanas de un desgarre en la pierna derecha (la del despegue), así como cuidará algunas lesiones menores que le aquejan.

El esgrimista mexicano Daniel Gómez consiguió medalla de bronce en la modalidad de florete individual de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, competencia ganada por el estadounidense Alexander Massialas.

En una de las sorpresas del día, Carolina Chapoy subió al podio al ubicarse en el tercer sitio del overall del esquí acuático con puntuación de 2226.0 unidades; la medalla de oro se la quedó la local Whitney Mcclintock, en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.


Con 74 medallas en su poder, México se ha afianzado en la sexta posición del medallero, con 15 medallas de oro, ya 10 por debajo de Colombia y a 61 de Estados Unidos que es primero con 76 preseas doradas. Los deportistas aztecas suman 25 platas y 34 bronces.


sábado, 16 de mayo de 2015

México aún sin medalla en Mundial de Taekwondo
Joslar Sport


La quinta jornada de actividades del Campeonato Mundial de Taekwondo Cheliábinks 2015 (Rusia), terminó nuevamente sin medallas para México. María Espinoza y Misael López llegaron solo hasta cuartos de final para sumar 25.92 puntos de clasificación olímpica, mientras que Víctor Ballesteros avanzó a 16vos., para 12.70 rumbo a Río2016.

En -73 kilogramos, la doble medallista olímpica y campeona mundial en Beijing 2007, María Espinoza ganó su primer encuentro en el tatami dos de la arena Traktor contra la inglesa Jade Slavin, quien pese a tener una altura superior, no tuvo la experiencia, ni la agilidad de la mexicana, quien conectó con su puño derecho y un buen par de patadas que le dieron el triunfo.

En octavos, Espinoza Espinoza se enfrentó a la alemana Yanna Schneider, quien se fue arriba en el primer round 1/4, pero la mexicana contestó al arranque del segundo para empatar y superarla rápidamente con velocidad en sus toques para irse al segundo descanso 7/4. Finalmente, el combate fue para María con pizarra 8/5.

Entre las ocho mejores y a un paso de las medallas, la siete veces participante en Campeonatos Mundiales, enfrentó a la china Shuyin Zheng; la asiática fue superior para cerrar 1/1, 1/2 y 2/5.

En -83 kilogramos, Misael López salió al escenario mundialista en 16vos. de final para enfrentar al malí Karamoko Soumare, con victoria 4/1, 6/3 y 9/5.

Para su segundo encuentro, López Jaramillo disputó el pase de ronda de cuartos contra el alemán Alexander Bachmann, mismo que terminó en empate (0/0, 1/0 y 1/1), que los obligó a un duelo en punto de oro, mismo que conectó el tricolor para un 2/1 final.

En cuartos de final, el poblano se midió al uzbeco Jazur Baykuziyev, quien fue rápido al conectar en los dos primeros rounds 0/1 y 0/3; tras una buena reacción en el tercero de Misael, ya no le alcanzó el tiempo y terminó su participación mundialista 2/5.


Finalmente, Víctor Ballesteros, quien abrió la quinta jornada para México contra el irlandés Shane Lynch en la categoría de +87 kilogramos, se llevó una victoria en 32vos., por 4-1, pero cedió en la siguiente ronda 1-3 frente el italiano Leonardo Basile.


sábado, 16 de agosto de 2014

ATLETAS MEXICANOS

Forbes y los económicamente más apoyados en México

José Luis Ayala / Josar Sport


La taekwondoín María Espinoza aparece en el primer sitio de los deportistas amateurs que mayores recursos perciben por su actividad dentro del deporte mexicano, esto de acuerdo a la revista Forbes, que publicó recientemente un listado de los más apoyados dentro de la actividad física en México.

La medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Beijín 2008 y de bronce en la pasada justa veraniega de Londres 2012, percibe mensualmente, según la publicación, un total de 77 mil 153 pesos, con una proyección anual de 925 mil 836 pesos.

Aunque, el listado de la publicación, firmado por Iván Pérez, no incluye los recursos que los deportistas obtienen por la vía del patrocinio particular, solo contiene el apoyo gubernamental que percibe cada uno de los 15 nombre incluidos en ella.

Es así que en las cifras no se incluyen los recursos obtenido por cada deportista vía iniciativa privada, en la que Espinoza recibe, entre otros, recursos provenientes de la empresa VISA, que también apoya a otros medallista olímpicos, como el nadador estadunidense Michael Phelps o la saltadora rusa Yelena Isinbayeva.

Dentro de los héroes deportivos mexicanos, el segundo peldaño de apoyos obtenidos mensualmente corresponde a la clavadista Paola Espinosa, quien se ha subido al podio en Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales, Juegos Panamericanos y Centroamericanos, así como en distintas fechas de la serie Mundial FINA.

Cada 30 días, Paola recibe del gobierno mexicano 69 mil 576 pesos, con una proyección anual de 834 mil 912 pesos.

La arquera jalisciense Aída Román ocupa el tercer puesto en el reporte de Forbes, ya que obtiene mensualmente 58 mil 147 pesos, para un total de 697 mil 764 pesos al año. Esto gracias a las medallas que recientemente ha logrado obtener en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el Campeonato Mundial de Nimes, Francia, las logradas anteriormente en justas regionales.

Estos son los primeros tres puestos del listado de 15 elementos, entre los que las mujeres predominan con un total  de ocho espacios, por siete de los varones. Deportes como el taekwondo, clavados, atletismos, gimnasia, tiro con arco y levantamiento de pesas son los únicos representados.

Dentro de la lista sobresale la ubicación del saltador Luis Rivera, quien a pesar de ser en este momento uno de  los deportistas mexicanos con mayor presencia en los medios de comunicación y contar con logros de gran renombre en los últimos meses, aparece hasta la posición 14, con una diferencia global  de 33 mil 474 pesos de percepción menor en comparación con lo que obtiene María del Rosario.

ÉSTA ES LA LISTA COMPLETA DE 15 MÁS REMUNERADOS

1. María del Rosario Espinoza
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 77,153 pesos
Proyección anual: 925,836 pesos

2. Paola Espinosa
Deporte: Clavados
Ingreso mensual: 69,576 pesos
Proyección anual: 834,912 pesos

3. Aída Román
Deporte: Tiro con arco
Ingreso mensual: 58,147 pesos

4. Briseida Acosta
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 58,147 pesos
Proyección anual: 697,764 pesos

5. Uriel Adriano
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 56,532 pesos
Proyección anual: 678, 384 pesos

6. Laura Sánchez
Deporte: Clavados
Ingreso mensual: 54,830 pesos
Proyección anual: 657,960 pesos

7. Mariana Avitia
Deporte: Tiro con arco
Ingreso mensual: 54,830 pesos
Proyección anual: 657,960 pesos


8. Damián Villa
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 54,830 pesos
Proyección anual: 657,960 pesos

9. René Lizárraga
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 53,674 pesos
Proyección anual: 644,088 pesos

10. Daniel Corral
Deporte: Gimnasia
Ingreso mensual: 53,674 pesos
Proyección anual: 644,088 pesos

11. Abel Mendoza
Deporte: Taekwondo
Ingreso mensual: 53,674 pesos
Proyección anual: 644,088 pesos

12. Carolina Valencia
Deporte: Levantamiento de pesas
Ingreso mensual: 50,720 pesos
Proyección anual: 608,640 pesos

13. Yahel Castillo
Deporte: Clavados
Ingreso mensual: 44,032 pesos
Proyección anual: 528,384 pesos

14. Luis Rivera
Deporte: Salto de longitud
Ingreso mensual: 43,679 pesos
Proyección anual: 524,148 pesos

15. Alejandra Orozco
Deporte: Clavados
Ingreso mensual: 43,147 pesos
Proyección anual: 517,764 pesos