Mostrando las entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de mayo de 2017

Una aventura universitaria de largo taryecto
Joslar Sport


Un paso por tres países, 35 días de duración y un recorrido sobre ruedas de 3 mil 500 kilómetros es el objetivo que se han fijado tres jóvenes estudiantes de la UNAM en el proyecto “Al Niágara en bicicleta”, el cual iniciará este 11 de junio con salida en Nuevo Laredo, Tamaulipas, México; para cruzar la frontera con Estados Unidos y desde ahí iniciar el trayecto que los lleve hasta Canadá.

El objetivo es transitar por los estados norteamericanos de Texas, Lousiana, Arkansas, Misuri, Illinois, Indiana, Ohio, Pensilvania y Nueva York, para finalmente, por Búfalo, cruzar al país de la “Hoja de maple”, con destino final en las cataratas del Niágara y culminar así en Toronto.

Santiago Izeta Kelly, de 23 años, estudiante de Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras, junto con Santiago Guzmán Pro, de 24 años, alumno de la maestría en Matemáticas, de la Facultad de Ciencias, son los autores intelectuales de esta aventura. A ellos se suma, para documentar todo el viaje, Pablo Argüelles Cattori, 25 años de edad, de la licenciatura en Historia, también de Filosofía y Letras, quien con cámara en mano, atestiguará la tarea de sus compañeros sobre la bicicleta.

En el uniforme que usarán durante el recorrido, tanto Izeta como Guzmán, y Argüelles, portarán las tres banderas de los países de Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá). Además de que el diseño del mismo, tiene al mapa de esta región del continente.

También han elegido a la mariposa monarca como símbolo de su viaje, por lo que buscarán durante el recorrido recaudar fondos que puedan ser utilizados en pro de la conservación y la preservación de su medio ambiente.

“Para poder realizar una travesía como esta, en el tiempo que queremos concluirla, debemos rodar aproximadamente 140 kilómetros diarios (entre 6 y 8 horas por día). La distancia de los 3 mil 500 kms”, dijo Guzmán Pro.


martes, 21 de octubre de 2014

SEMANA DE CLÁSICO

Por temor a todo el IPN cancela el juego

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mediante un comunicado la Dirección General de Actividades Deportivas de la UNAM ha informado que el duelo entre las Águilas Blancas del IPN y los Pumas CU ha sido cancelado, los motivos no se aclaran.

El duelo se desarrollaría en el Estadio Olímpico, como parte de la Jornada 7 de la liga mayor de ONEFA, con el que ambos equipos pondrían fin a su temporada regular. Sin embargo el IPN ha decidido no presentarse al terreno de juego y cancelar de manera unilateral el encuentro, aunque en forma institucional la UNAM aceptó la cancelación, lo que no significa su total acuerdo en el tema.

“Es por miedo a todo, a los estudiantes que están protestando por la situación del país, a las propias autoridades que siempre buscan la manera de sacar jugo de estos juegos y claro que a la paliza que los Pumas le iban a meter a las Águilas (Blancas)”, comentó un directivo del propio IPN ante la cancelación.

La noticia comenzó a sonar desde la noche de ayer lunes, pero se confirmó este martes por parte de la UNAM y del propio IPN, mediante un boletín conjunto que no da mayores explicaciones.

Los boletos para el cotejo ya estaban a la venta e incluso la UNAM había sostenido reuniones con las autoridades capitalinas para acordar el programa de seguridad a emplear, pero sin charla alguna el IPN determinó no asistir al juego, lo que obligó a la cancelación y ahora podría costarle un fuerte multa económica al equipo de Santo Tomás, que con esto cierra una temporada en la que su crisis no solo no pudo ser solucionada, sino que todo indica se fortalece en otras áreas, además de la deportiva, donde culminan el año con marca de dos juegos ganados y cinco perdido, el último por no presentarse.

Es así que una vez más los temas extra deportivos y el miedo infundado terminan por volver a afectar el desarrollo del futbol americano nacional.

“Le tuvieron miedo a todo, pero sobre todo a que los madrearán (sic) en el campo, a perder la chamba porque la idea surgió del propio casillero, que no nos quieran engañar de que fue de arriba porque de allá nadie había dicho nada. Todos sabemos que en la grada no pasaría nada, ahí ya no van los porros, solo familias. Le tuvieron miedo a perder la chamba”, puntualizó el directivo del que por obvias razones no podemos señalar el nombre.






martes, 7 de octubre de 2014

ANTE EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Burros Blancos mantienen concentración en lo deportivo

Joslar Sport / Colaboración: Javier Rojas

Foto: Joslar Sport

En semanas recientes el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha acaparado las noticias principales a nivel nacional, por un lado por el Movimiento Estudiantil que se ha desarrollado y por el otro, dentro del ámbito deportivo, gracias a que los Burros Blancos se han posicionado como uno de los protagonistas de la actual temporada de la liga mayor de la ONEFA.

El liniero Dassaev Galván (97), recién egresado de la carrera de la licenciatura en Relaciones Comerciales de la Escuela Superior de Comercio y Administración, plantel Santo Tomás, aprovechó la situación que se vive dentro del IPN para comparar el movimiento estudiantil con el desempeño y actitud mostrada hasta ahora por el equipo de futbol americano.

“Dentro de la institución se tiene identidad y se maneja el orden y la concentración (…) los compañeros nos apoyan, pero nosotros nos enfocamos a la temporada, y ambos hay que seguir apoyando a la institución, pero cada quien en lo suyo”, manifestó el jugador.

 Por otra parte, en relación al ambiente de protesta estudiantil que impera en el instituto y que puede afectar a los jóvenes jugadores, el entrenador en Jefe del equipo de politécnico, Víctor Castillo, apuntó que “han tenido (jugadores) algunas actividades co-curriculares, tomando cursos de idiomas, aquí mismo tenemos un tutor académico, para que al reincorporarse de nuevo a la vida académica no les sea tan difícil”.


Finalmente, cabe destacar que desde la llegada de Castillo Gomezyunta se ha puesto énfasis en el desempeño bipartita de los jóvenes, por un lado como estudiantes y por otro como  jugadores, donde los de guinda y blanco, no descuidan su actividad académica, mientras se preparan semana a semana en el aspecto deportivo.

jueves, 25 de julio de 2013

Abre NCAA la puerta a los mexicanos
JoslarSport



Este jueves se dio a conocer que los organizadores del Tazón de las Estrellas NCAA del football colegial de Estados Unidos, permitirán que en su edición del 2013 jugadores de quinto año de la liga mayor mexicana participen en el encuentro; lo que abrirá la puerta para que éstos puedan ser observados y reclutados por buscadores del profesionalismo.

Lo anterior fue difundido por el sitio web, especializado en futbol americano, www.tackleo.com, donde se detallan las características de dicho encuentro y se señala que la oportunidad será tanto para los elementos de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa) como para los egresados de la Conferencia Premier de CONADEIP.

El All American Bowl se realiza desde 1996 sobre el emparrillado del Metrodome, casa de los Vikingos de Minnesota de la NFL. Y en el encuentro chocan una escuadra denominada Estrellas ante la nombrada Barras, cada una conformada por jugadores provenientes de universidades ubicadas en las divisiones II y III NCAA.

Para esta ocasión se ha designado el sábado 21 de diciembre como fecha de realización de este tazón, al cual asiste un número considerable de buscadores de talento de la NFL, CFL (Canadá) y el football arena de Estados Unidos.

Previo al encuentro, los jugadores participarán en diversas sesiones de entrenamiento, durante dos días, en las que podrán mostrar sus capacidades y habilidades a los buscadores.

El hecho de que el pateador mexicano José Maltos entrene ya con los santos de Nueva Orleáns fue fundamental para que se abriera esta nueva oportunidad para los mexicanos, ya que fueron los mismos organizadores de este evento, Terry Sullivan, de 360 Sports Events, y Alejandro Cotilla, de International Sports Events; quienes lo invitaron a realizar el campamento en el que fue descubierto su potencial.