Mostrando las entradas con la etiqueta uniforme. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta uniforme. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2015

MUNDIAL SENIOR FBA 2015
Uniforme de la selección mexicana a detalle
Joslar Sport

Gráfico: Cortesía FMFA / UNAM



lunes, 22 de junio de 2015

México con uniforme de gala para Canton 2015

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego del impacto generado hace cuatro años, con la implementación de un uniforme trazado y adornado con emblemas prehispánicos para vestir al equipo mexicano durante el Campeonato Mundial Senior, la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) repetirá la fórmula en Canton 2015.

De acuerdo a declaraciones del propio entrenador nacional, Raúl Rivera, “la intención es dotar al equipo nacional de una imagen propia, que genere un sentimiento aspiracional en el jugador mexicano que inicia una carrera dentro de este deporte”.  

“Sabemos que lo realmente importante es vestirse de gloria y lograr el campeonato, pero la imagen también es fundamental, porque representaremos a un país que debe hacerse notar de la mejor manera en todas partes del mundo. Los niños y jóvenes jugadores deben ver en el uniforme de la selección senior la coronación de una carrera deportiva de muchos años”, afirmó el responsable del equipo nacional.

Al igual que para Austria 2011, el diseño del vestuario azteca para este certamen mundial es dirigido por Jesús Rivera, hermano del coach Rivera y creador de la idea original; en coordinación con el coach Javier García,  quien forma parte del staff de entrenadores de los Pumas CU.

“El uniforme tiene que ser algo con un simbolismo importante, seremos respetuosos en el sentido de los emblemas a utilizar. De pronto el uniforme de Austria (2011) creo un boom (para utilizar este tipo de diseños), le dimos a la selección una identidad que no tenía, que no teníamos dentro de los uniformes de la selección, una imagen que lamentablemente hoy es malbaratada.

“Hoy, a todos los que sacan un equipo a jugar al extranjero e incluso de forma local, les parece fácil emplear cosas similares y colocar la palabra México en su espalda, como si fueran una verdadera selección y esto no es así. Hay que respetar la trayectoria de estos jugadores, que llevan años jugando y representando al país en eventos internacionales, es nuestra selección mayor, por eso creemos que el uniforme de la selección senior debe ser único y aspiracional”, puntualizó Rivera.

La confección del mismo está a cargo de la empresa Artyco Sport, que señaló a Joslar Sport que durante esta semana podrían darse a conocer los primeros trazos del resultado final.

Rivera Sánchez señaló que “al igual que para el mundial anterior Artyco Sport dona el uniforme de la selección, así como buena parte de la ropa de entrenamiento y complementaria que portará el equipo nacional”.

“En Austria (2011), desde que salimos a entrenar el primer día, el uniforme de la selección mexicana fue el más admirado y contemplado por el resto de los equipos, causamos una impresión de asombro y respeto, por resaltar símbolos de nuestra cultura y por ello creemos que el uniforme de la selección senior debe ser único”.


El próximo fin de semana comienza en la Ciudad de México la concentración final de la selección nacional, antes de partir a Canton para afrontar la justa mundialista, y el propio Jorge Orobio, presidente de la FMFA, señaló en días pasados que “desde el primer día de esta concentración el equipo deberá verse como eso, como equipo, y por ello todos recibirán la ropa de entrenamiento desde el primer día”, es decir que sin lugar a dudas podremos conocer el uniforme nacional antes de que el equipo parta a Ohio.


domingo, 6 de julio de 2014

KUWAIT 2014

Página uno de la bitácora mexicana en el Mundial

José Luis Ayala / Joslar Sport


El viernes por la mañana inició el viaje de la selección mexicana que este lunes debutará en el Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano, una nueva experiencia que podría demostrar el verdadero potencial que este deporte ha alcanzado en nuestro país.

Jugadores y entrenadores se encuentran ya en Kuwait, sede del evento, arribaron el sábado por la mañana y de inmediato comenzaron con los trabajos previos al choque que mañana lunes sostendrán con la selección de Estados Unidos, equipo que en la edición anterior del certamen perdió la final ante Canadá, por lo que llegan a este mundial con el coraje que brinda a los estadunidenses el ser segundos en cualquier cosa.

México vive su segunda participación dentro de este nivel mundialista, ya que acudió a la primera edición, pero en la segunda la falta de recursos económicos impidió su asistencia.
Son ocho los equipos participantes y México se ubica en el Grupo B, donde claramente se encuentra la mayorías de escuadras potencia en este deporte: Estados Unidos, subcampeón mundial; Alemania, campeón europeo; y Japón, campeón asiático.

En el Grupo A fueron concentrados Canadá, campeón actual de la categoría; Francia, Austria y Kuwait.

De acuerdo al ranking mundial, sin tomar en cuenta el nivel real de cada equipo, la IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano) ha ubicado a México en la séptima posición del listado, solo por arriba de los anfitriones. Sin embargo, el nivel de desarrollo alcanzado por este deporte en tierra azteca hace que los miembros de las ocho selecciones opinen que el juego entre mexicanos y estadunidenses se prácticamente una final adelantada en el certamen y no un duelo de apertura.

El equipo mexicano cuenta con 45 jugadores de gran talento, quienes fueron seleccionados mediante un proceso que se desarrolló a lo largo de un año y en el cual se analizaron las características y potencialidades de más de mil 500 jugadores de todo el país.


En estatura el equipo azteca cuenta con un promedio de 1.88 metros y en peso las líneas de golpeo promedian 115-120 kilos, lo que los ubica dentro del promedio global de los equipos participantes.

Rafael Duk es el entrenador en jefe de la selección mexicana, un coach que cuenta con amplia experiencia en el plano internacional, ya que ha sido entrenador en cuatro campeonatos mundiales y diversos compromisos internacionales de equipos mexicanos. Es apoyado en las coordinaciones por gente de amplia experiencia, como Ernesto Alfaro, exentrenador de los Burros Blancos en liga mayor del futbol americano estudiantil de México; y Raúl Rivera, actual entrenador en jefe de los Pumas CU, campeón vigente de la liga mayor.

El sistema de competencia indica que cada selección deberá medirse ante todos los equipos que integran su grupo, para luego realizar un choque de segunda ronda que definirá la posición final de la tabla general.

Así los mejores de cada sector deberán jugar entre sí para definir al campeón y subcampeón, posteriormente los segundos de grupo definirán los lugares tres y cuatro; y así hasta definir el puesto final de cada una de las ocho selecciones. Con lo que cada equipo deberá sostener cuatro partidos.

Así partió el equipo mexicano a kuwait.