Mostrando las entradas con la etiqueta Angels. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Angels. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2014

BIKINI FOOTBALL

Angels muestra su poderío y supera a las Vipers

Buena respuesta de la afición es la que reportan los directivos de la liga, una vez que han comenzado a mover los juegos a distintas zonas del área metropolitana del Valle de México y el interior de la república.

José Luis Ayala / Joslar Sport

Angels mostró su poderío sobre el emparrillado.
Luego de un corto receso regresó la emoción y la belleza de la Liga Iberoamericana de Bikini Football (LIBF), en su etapa eliminatoria rumbo al torneo final 2014, con el choque entre los conjuntos Angels y Vipers, que dominaron las primeras sobre el emparrillado de la Unidad Cuauhtémoc del IMSS, con pizarra final de 33-12.

Bajo una tenue lluvia sabatina, el cotejo arrancó en el Estado de México con los dos equipos conformados por entusiastas jugadoras que poco a poco muestran una mayor compresión de este deporte.

Desde las primeras acciones la escuadra de azul logró imponer su capacidad para teñir de negro el panorama en las aspiraciones de las Vipers, que lucieron pequeños uniformes de igual tono al que les deparó el resultado.

Ángeles Cruz, la más destacada del encuentro.

Ante tribunas llenas de aficionados que con el paso de los meses han comenzado a formar clubes de admiración a algunas jugadoras en específico, Angels abrió la pizarra con carrera de cinco yardas de su quarterback, Ángeles Cruz, quien contó con una actuación sobresaliente, al acumular una anotación por la vía terrestre y lanzar dos pases de anotación, más una conversión, durante el encuentro.

La primera mitad fue totalmente para las aguerridas Angels, ya que lo más que permitieron a sus oponentes fue un acercamiento a la zona final hasta la yarda seis de su propio terreno.
La segunda anotación llegó por conducto de un acarreo de cinco yardas de Karina Mendoza, que se rubricó con la conversión de dos puntos lograda  por Sofía González (14-0).

En acciones ya del segundo cuarto, Ángeles Cruz lanzó su primer pase de anotación, en esta ocasión para la misma Sofía González, que acarreó el baló siete yardas para incrementar la venta a 20-0, en esta ocasión el extra fue fallado.

Para el tercer cuarto el dominio parecía sería total sobre las Vipers, luego de que las acciones se reiniciaran con una nueva anotación del conjunto de azul y blanco, ahora Cruz envío el balón 26 yardas para que Sofía González lo tomara e ingresara a la zona prometida, con lo que se incrementó la ventaja a 27-o, luego de que la propia Ángeles hiciera buena la conversión.

Sin embargo, Vipers despertó del letargo luego de que Frida Palomino logró un largo acarreo de 35 yardas para marcar los primeros seis puntos del encuentro para las guapas y entusiastas jugadoras que desde el año pasado forman parte de la LIBF (27-6), lamentablemente para su causa fallaron la conversión.

Un esbozo más de carácter surgió en Vipers para iniciar el último periodo con nuevo acarreo de anotación que les permitió aspirar a lograr el armado de una remontada que les diera la victoria. Teresa Castorena corrió seis yardas para marcar seis puntos más y dejar la pizarra con parciales de 27-12, fallaron el extra.

Pero Angels respondió y culminó con las aspiraciones de su rival al marcar los seis tantos que decretaron el marcador final de 33-12, lo que se logró gracias a que Sofía González logró su segunda anotación del partido, al ingresar el balón tras un acarreo de seis yardas.

De esta manera se reinició la actividad en la LIBF, particularmente en la Zona Centro, para definir a los 12 equipos, de los 32 que conforman el circuito, que al final del año participarán en el torneo final para definir a las monarcas 2014.

La próxima jornada clasificatoria de la LIBF en el área metropolitano se desarrollará el próximo sábado 24 de mayo en el Domo el Plan Sexenal, con los duelos Panteras ante Vudo y Diosas Aztecas frente a Furias.


A pesar de la derrota Vipers cautivo con su sonrisa a la afición.





domingo, 18 de agosto de 2013

Arranque prometedor de bikini football
José Luis Ayala


A tan solo unos meses de haber iniciado su actividad, la Liga Iberoamericana de Bikini Football (LIBF) comienza a consolidarse como un proyecto con futuro dentro de los emparrillados, con lo que se abre una nueva posibilidad para que las mujeres logren incorporarse a la práctica del futbol americano en México.

Los primeros duelos  de práctica de este circuito se realizaron ante menos de 50 personas, a mediados del pasado mes de julio, dentro del domo del Deportivo Plan Sexenal, en la Ciudad de México. Y para este fin de semana la audiencia en dicho inmueble fue ya de llenos totales para una jornada consecutiva de viernes y sábado, lo que significa más de tres mil aficionados por encuentro, más un número considerable de medios de comunicación que ha comenzado a seguir las acciones de dicha liga.

“Vamos con buen avance, el crecimiento se ve reflejado en cada juego, dentro del campo y sobre las gradas, aunque aún sabemos que falta mucho para alcanzar la meta planeada”, reconoció en entrevista Osvaldo Ochoa, director general y creador de la LIBF.

Previo al encuentro de este sábado entre los conjuntos Heats de Morelos y Angels del Distrito Federal, que culminó con empate a ocho puntos, el directivo no buscó ocultar el hecho de que “aún no se logra alcanzar el nivel de juego deseado”, pero apuntaló las metas del proyecto al señalar que “desde un inicio se marcó que lo que se ofrece al aficionados es una combinación de deporte con el espectáculo de presenciar chicas guapas, lo que sí ya se cumple en cada equipo”.

“Aún estamos en juegos de preparación y esto nos sirve para corregir los errores que esperamos estén solucionados para el arranque de la temporada. Errores como el de no poder contar aún con una mejor iluminación sobre el campo, la falta aún de una barda de contención que le brinde mayor protección a las jugadoras o el lograr una mejoría en los procesos de promoción de cada juego.

“En lo que al juego se refiere, sabemos bien que muchas de estas chicas (jugadoras) jamás habían jugado este deporte y por eso buscamos que cuenten con mayor preparación en los entrenamientos, por eso esta misma semana tuvimos a dos de los mejores jugadores de México, que vinieron para entrenar e impartir clínicas a los equipos”, agregó Ochoa en relación a que hasta ahora son evidentes los errores de jugo y carencias técnicas que muestran buena parte de las jugadoras y a la visita que el ex jugador de los Pumas CU, Jonathan Barrera; y el actual líder de la defensiva de Águilas Blancas en liga mayor, Jovanni Carrillo, realizaron al Plan Sexenal la semana recién concluida.

Aunque esta falta de técnica en algunas jugadoras no ha impedido que los aficionados logre presenciar juegos con amplios tintes de emoción y pasión, ya que en cada encuentro las jugadoras se entregan al máximo y con ello han logrado cautivar la emoción de los aficionados asistentes, que por su parte comienzan a formar grupos de animación para apoyar a quienes comienzan a forjarse como sus nuevas ídolos deportivas. Es así que en la tribuna se pueden ver ya mantas de apoyo para algunas jugadoras en específico.

Aunado a esto, el interés de la televisión por transmitir los encuentros de la LIBF ha comenzado a hacerse evidente.

“Ya iniciamos platicas con algunas empresas, no se hizo antes porque no es lo mismo mostrar una presentación en papel con objetivos a futuro que un tangible con resultados reales en crecimiento continuo”, manifestó Osvaldo Ochoa, quien además señaló que dichas negociaciones se han iniciado tanto para el mercado nacional como para el internacional, tanto en canales abiertos como para señales de paga, lo que se definirá en un plazo “no tan largo”, aunque no revelo qué empresas son las interesas en obtener los derechos de transmisión.

Con 18 equipos confirmados y 18 jornadas marcadas, en modalidad de todos contra todos, más una ronda de semifinales y un duelo final por el título, lo que será la primera campaña de la Liga Iberoamericana de Bikini Football se pondrá en marcha el 5 de octubre en el domo del Plan sexenal, que por ahora será la sede permanente de los juegos a realizarse en el Distrito Federal, aunque hay equipos provenientes de Morelos, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Veracruz , más los algunos radicados en Cuba, Colombia y Costa Rica.