domingo, 9 de octubre de 2016

Corta respuesta a la convocatoria LFA en Monterrey

Joslar Sport Nuevo León


Este domingo se realizaron las pruebas de selección a los jugadores interesados en formar parte de la escuadra Fundidores, debutante en 2017 dentro de la Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), y aunque los directivos de la liga esperaban una amplia respuesta de interesados, ya en la acción el número que se presentó al try out fue menor a los 50 elementos.

A diferencia de la gran convocatoria vivida el año anterior en la Ciudad de México, un reporte inicial y no oficial indicó que fueron 43 los elementos puestos a prueba, aunque sobre el empastado del estadio Chico Rivera se pudo ver al mismo tiempo a poco menos de 35 jugadores, de los cuales no todos cuentan con experiencia en liga mayor, ya que forman parte de las ligas locales de football arena que no tienen dicho nivel como requisito.


A pesar de esto el panorama no es del todo desalentador para la LFA, ya que al igual que para los equipos del centro del país existe una lista de jugadores invitados de forma directa, los cuales se espera sí muestren mayor interés por formar parte del football profesional que desde el año anterior promueve la liga. 




viernes, 7 de octubre de 2016

Sorprenden pruebas antidoping a ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


Este viernes, previo al duelo de liga mayor entre los Pumas Acatlán y los Frailes del Tepeyac, un grupo de médicos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se presentó sin previo aviso en el estadio de la escuadra de la UNAM para informar a ambos equipos que al finalizar del juego 12 jugadores deberían entregar muestras para examen antidoping.

De acuerdo a los programas que aplica la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) en los que México participa y por ende deben respetar todos los organismos deportivos inscritos en el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), como lo es la ONEFA, dichas pruebas son obligatorias y sin que para ellas deba existir un anuncio previo de realización.

De esta forma y de manera aleatoria, es decir sin que  ellos pudieran intervenir en la elección, cada equipo debió notificar a seis de sus jugadores, tres de la ofensiva y tres más de la defensa, que obligatoriamente debían entregar su prueba de orina bajo la metodología que los propios médicos les indicaron. Situación que fue acatada y sin trabas tanto por los jugadores como por los equipos. 

Es la primera vez en el año que dichas pruebas son practicadas a jugadores de la ONEFA, pero no a miembros de la categoría mayor del futbol americano estudiantil mexicano, ya que hace dos semanas lo mismo ocurrió en torno al duelo sostenido por Borregos Monterrey y los Borregos México en la Liga Premier de Conadeip.

Presente en el encuentro de este viernes, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, explicó a JOSLAR SPORT que “se trata de un procedimiento que forma parte de la lucha mundial contra el doping y por eso las pruebas son aleatorias y obligatorias, ya que si algún jugador, entrenador o equipo en general se niega a engtregar las pruebas automáticamente se decreta el doping positivo”.


Según el directivo los análisis de las muestras se realizarán en el laboratorio de Conade, que ya está avalado por WADA, y el resultados estará listo en dos o tres semanas.
Suma Acatlán su tercer triunfo del año al superar a Frailes

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


Tres pases para anotación de Juan Eduardo Cazares (15) cimentaron este viernes el triunfo en casa de los Pumas Acatlán sobre los Frailes del Tepeyac, en duelo correspondiente a la semana seis de la Temporada 2016 de la liga mayor en ONEFA.

Con esta victoria el conjunto de la UNAM retoma el camino de la victoria, luego de haber ligado dos derrotas consecutivas en sus pasados juegos, mientras que los Frailes se hunden en el fondo de la tabla de posiciones al haber sumado su cuarta derrota del año.

El primer cuarto del juego transcurrió sin que las ofensivas lograran hacer daño al rival, por lo que fue hasta el segundo periodo que la pizarra comenzó a tener movimiento, luego de que el conjunto del Tepeyac marcara primero mediante un gol de campo de 23 yardas que marco Quezada (85) hizo efectivo.

Luego de esto la defensiva del conjunto rojiblanco frenó el ataque acatleco y en su siguiente oportunidad la unidad ofensiva de los Frailes marcó seis puntos, mediante un pase de 56 yardas de Jonathan Buenrostro (9) para Daniel Jaso, con lo que el marcador parcial quedó en 0-9.

Tras esta última anotación fraile, los Pumas reaccionaron para dar inicio a la fiesta personal de Cazares, quien lanzó su primer envío de anotación a Roberto Bucio (10) y con el extra de Yair Pérez la pizarra se colocó en 7-9.

La defensiva local hizo su trabajo, al propiciar un balón suelto que Luis Pesquera (7) corrió 14 yardas para marcar una nueva anotación y generar así la ventaja que desde ese momento el conjunto azul y oro no perdió en el partido (14-9).

Frailes buscó reaccionar con un gol de campo de 42 yardas para irse al descanso con pizarra de 14-12. Sin embargo en la segunda mitad Cazares mostró su talento al conectar en pase de siete yardas con Luis Salazar (86) y en su segundo de la tarde para Bucio, en esta ocasión de siete yardas, para firmar el 28-12.

Con pocos segundos en el reloj de juego Frailes obtuvo seis puntos más, luego de que Oscar García recuperó un balón suelto y llevó el balón a la zona de anotación para decretar el 28-18 final.

La próxima semana los Pumas Acatlán tendrán un fuerte reto, al tener que visitar a los Auténticos Tigres en el estadio Gaspar Mass de Monterrey, Nuevo León. Los Frailes tampoco vivirán un día tranquilo, ya que serán anfitriones de los pumas CU.


El Pacífico con poca información sobre negativa de jugadores

Alejandro Cruz Serna / Joslar Sport


A una semana de que inicie la Temporada 2016 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), algunos equipos de Liga Mexicana de Beisbol (LMB) han manifestado su negativa para permitir que sus jugadores tengan acción en invierno. Situación ante la cual opinó Omar Canizalez, presidente del circuito invernal.

En entrevista con JOSLAR SPORT, el directivo señaló desconocer del todo el asunto, en el que por ahora están involucrados los peloteros Cesar Tapia y Mauricio Lara de Pericos de Puebla; Tomas Solís y Jonathan Castellanos de Leones de Yucatán.

“Supongo que la decisión es del jugador y no de la directiva (de los equipos), no creo que el señor Benavides dueño de Pericos, este realizando un bloqueo”, manifestó Canizalez y luego agregó que “si observamos los dos equipos de LMB son de dueños relativamente nuevos y con esta decisión lo que demuestran es solo poder económico, ya que dicha decisión se toma como descansos pagados para los peloteros”.


Sobre lo que se espera dentro del torneo, el directivo auguró un “gran año”, ya que además del torneo regular tendrán tres eventos de gran relevancia, como lo es el hecho de que este año sí contarán con un Juego de Estrellas y que Culiacán será la sede de la Serie del Caribe; además de que la casa de los Charros de Jalisco albergará una etapa del Clásico Mundial.
Codeme se doblega a cambio de dinero

José Luis Ayala / Joslar Sport


En Asamblea Extraordinaria, realizada este martes 6 de octubre, un grupo reducido de federaciones deportivas, solo 33 de un total de 84, avalaron cambios en el estatuto de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), con los que el organismo dejará de vigilar la vida normativa de las federaciones deportivas para dejar dicha responsabilidad a cargo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Este cambio pone fin a una de las facultades que dan certeza de existencia a la propia Confederación y fue aceptado a cambio de la entrega de recursos económicos por parte de la Conade para solventar el rubro administrativo de las federaciones deportivas.

De esta forma será Conade el organismo que ahora vigile y supervise el desarrollo de los procesos de elección de los presidentes de federación y sus mesas directivas.


Amado Aguilar, presidente de Codeme, señaló que “esto es un gran avance en la relación interinstitucional de ambas partes y el fruto de una negociación amistosa, sin embargo hoy se sabe que la entrega de recursos a las federaciones deportivas y la propia Codeme, que fue excluida del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), no se logrará por as negociaciones entre ambas partes, sino simplemente como cumplimiento a una orden presidencial con la que se busca corregir la mala imagen que Alfredo Astillo ha cimentado como director general de la Conade.

jueves, 6 de octubre de 2016

LFA tendrá más competencia de la esperada en Monterrey

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46

El anuncio del surgimiento de una franquicia de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) en Monterrey fue bien recibida por el sector de jugadores con posibilidad de formar parte de dicho equipo, sin embargo el proyecto al parecer tendrá que enfrentar algunas posibles trabas.

Fundidores es el nombre que llevará el equipo LFA en Monterrey y se espera que sea conformado por exjugadores de liga mayor que hayan militado, principalmente, en los conjuntos Auténticos Tigres y Borregos Monterrey; aunque posiblemente no sean los mejores talentos surgidos de estas escuadras los que se enrolen en la franquicia, ya que para ellos podría ser más atractivo incursionar en el football arena.

A la par del inicio de la Temporada 2017 de la LFA, programado para el mes de febrero, se pondrá en marcha en la entidad neoleonesa un nuevo proyecto que busca tener un equipo de la modalidad arena incorporado a una liga profesional de Estados Unidos.
Von Rossum y Silva 

Esta escuadra profesional es promovida por un grupo de empresarios, encabezados por el comentarista Fernando Von Rossum Garza, quien de acuerdo a algunas declaraciones obtenidas por JOSLAR SPORT NUEVO LEÓN habría pagado ya el anticipo solicitado para poder utilizar como sede de los juegos de esta nueva franquicia la Arena de Monterrey.

Tanto el inmueble como los posibles montos económicos son dos poderosos ganchos para enrolar en el football arena a los mejores talentos de Monterrey, ya que a diferencia del sueldo prometido para cada jugador por parte de la LFA, que oscila entre los 2 mil y 2 mil 500 pesos por juegos, los empresarios han señalado que su idea es contar con salarios cercanos o superiores a los mil dólares por partido para cada jugador en la modalidad arena.

Hace poco más de una semana Von Rossum se reunió con el creador de la Liga Nacional de Football Profesional (LNF), Roberto Silva, y ambos acordaron la realización del try out para la selección de jugadores que den forma al conjunto de arena, lo que ocurrirá durante el mes de noviembre. En tanto la LFA realizará este fin de semana sus prácticas de selección, aunque de último momento debieron cambiar la sede de las mismas y pasar del estadio Gaspar Mass al Chico Rivera, ya que el Gaspar cuenta con otros compromisos, situación que podría afectar la intención de que ahí jueguen los Fundidores.


El tema del estadio es otra posible traba para la LFA, toda vez que la afición podría preferir las comodidades de la Arna Monterey a las características del Gaspar o el Chico.

El primer golpe para el proyecto LFA en Monterrey se dio al momento de no haber podido utilizar el mote de Cerveceros, que sus directivos pretendían revivir, ya que una empresa cervecera asentada en la región firmó un acuerdo para apoyar a la LNF, por lo que el mote de Cerveceros habría generado resultados contrarios a los objetivos de los directivos LFA.



miércoles, 5 de octubre de 2016

Sanción de ONEFA no ha llegado al coach Altamirano

Joslar Sport Nuevo León


Luego de que se filtrara que los directivos de la ONEFA, encabezados por Raúl Rivera, determinaron sancionar al coach Carlos Altamirano, con una suspensión de cinco años, por haber dejado en plena temporada las Águilas UACH para dirigir a los Borregos Monterrey en Conadeip, el contenido oficial de dicha sanción no ha llegado al afectado.

De acurdo con declaraciones del propio coach Altamirano “hasta ahora la notificación de la sanción no ha llegado”, por lo que no se ha podido responder a la misma. Sin embargo la propia UACH, institución que en teoría debería ser la ofendida y afectada no ha presentado protesta alguna ante la liga por la partida de su ahora exentrenador, pero sí su molestia ante la supuesta sanción.

Para algunas personas la sanción es solo un rumor, sin embargo luego de dos días de haber surgido dicho rumor y aunque la propia ONEFA no se ha manifestado al respecto de manera oficial ni ha desmentido la noticia, ésta confirmó la existencia del castigo al enviar un mensaje a las autoridades deportivas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) en el que se les notifica la determinación asumida por una supuesta Comisón de Honor y Justicia creada al interior del organismo para tratar el tema.

Como respuesta, a través del director General de deportes, Juan Pablo Saldívar, la UACH envió un documento a la ONEFA en el que externan su inconformidad por la sanción impuesta a Altamirano, ya que aseguran “no faltó a ninguna regla o afectó a la Universidad en algún sentido”.

En el documento se puntualiza la manera en que se dio y desarrolló el proceso de salida del coach de la UACH, con lo que la institución afirma que “no existe nada que reprochar al coach Altamirano”.


En este marco, ninguna otra institución que forma parte de la ONEFA ha recibido comunicado alguno en relación con el asunto, entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde se afirma que no avalarán dicha determinación, ya que podría afectar la nueva relación de acercamiento que se mantiene con Coandeip, circuito en el que militan los Borregos Monterrey, nuevo equipo del coach Altamirano. 



martes, 4 de octubre de 2016

Taekwondoínes mexicanos sin tiempo para el descanso

Joslar Sport


Los taekwondoínes María Espinoza, Saúl Gutiérrez e Itzel Manjarrez, quienes representaron a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, han regresado a los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) y con ello comienzan el camino rumbo a otro ciclo olímpico, el cual culminará en Tokio 2020.

“Después de Río yo he estado entrenando en mi estado ya que no puedo dejar de practicar taekwondo y ahorita estoy contenta de volver a la concentración en el CNAR y realizando lo que me gusta para cerrar bien el año”, declaró Manjarrez.

El taekwondo mexicano aún tiene tres competencias en puerta este año y son la Copa Presidentes en Oregón, California, del 27 al  29 de octubre, el Grand Prix final y la Copa del Mundo por equipos, las cuales se realizarán en diciembre y con sede aún por definir.

“Hoy estuvo tranquilo el entrenamiento ya que nos habían dado un mes de descanso y yo en ese tiempo estuve mi casa. Se comienza un nuevo ciclo lo haremos desde cero y lo empezaremos como trabajamos para Río ya que aún faltan tres competencias en este año”, dijo Gutiérrez.

Por su parte, María Espinoza, quien a pesar de aún no tener definido si se aventará otro ciclo olímpico, indicó que ella siempre estará contenta de practicar el deporte que le apasiona.

“Me sentí bien de ya regresar de manera formal a los entrenamientos y fui una sesión muy ligera donde hice un poco de físico y de taekwondo. A mi siempre me ha gustado lo que es mi deporte, el cual me apasiona y en el momento que lo pueda seguir practicando lo haré”.
Para atender situaciones persionales, el taekwondoín Carlos Navarro, solicitó permiso a la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) para incorporarse a los entrenamientos a finales de este mes.

La FMTKD realizará el Campeonato Nacional de Adultos en Guadalajara del 9 al 12 de noviembre, para formar una preselección que se concentrará en el CNAR con los taekwondoínes olímpicos.



domingo, 2 de octubre de 2016

CAMPEONATO MUNDIAL TAEKWONDO

México se consolida como potencia en formas

Joslar Sport / @Joslar46


México tuvo un buen cierre en el Campeonato Mundial de Formas (Poomsae), que se realizó en Lima, Perú, luego de conseguir una plata y tres bronces en la última jornada de actividades. La tercia varonil conformada por Luis Arroyo, Bryan Dzib y Leonardo Juárez, obtuvo este domingo la plata en la categoría de menos de 17 años.

“Nos sentimos muy contentos porque realmente trabajamos muchísimo por esa medalla, y nos quedamos a solo una décima del primer lugar, que ganó la tercia de China Taipéi. Estuvo muy fuerte la pelea y nos quedamos muy satisfechos por el gran trabajo que se hizo para subir al podio en este evento”, declaró Arroyo.

En tanto, el primer bronce cayó por conducto de Cecilia Lee y William Arroyo en la modalidad pareja mixta (cadete 12-14 años). El segundo lo obtuvo Sofía Sepúlveda en la categoría junior, menos de 17 años, mientras que el tercer y último metal, se lo colgó la tercia femenil, en cadete 12-14 años, conformada por Jimena Álvarez, Marina Sepúlveda y Areli Martínez.

“La verdad estamos muy contentas con este bronce porque demostramos en el área el esfuerzo y las ganas que le ponemos a nuestro entrenamiento. Teníamos solo un mes de prepararnos juntas y por ello este bronce lo estamos disfrutando mucho”, dijo Sepúlveda.
Así, México se despidió de esta décima edición del Campeonato Mundial de Poomsae con ocho medallas (una de oro, tres de plata y cuatro de bronce).

Medallistas mexicanos en el Mundial 2016

William Arroyo, Oro Individual 12-14 años
Ana Ibáñez, Fabiola Olivares y Luci Morales, Bronce Tercia menos de 30 años
Patricia Martínez Plata Individual menos de 60 años
Sofía Sepúlveda y Luis Velázquez, Plata Pareja mixta menos de 17 años
Luis Arroyo, Bryan Dzib y Leonardo Juárez, Plata Tercia menos de 17 años
Cecilia Lee y William Arroyo, Bronce Pareja mixta 12-14 años
Sofía Sepúlveda, Bronce Individual menos de 17 años
Jimena Álvarez, Marina Sepúlveda y Areli Martínez, Bronce Tercia 12-14 años


sábado, 1 de octubre de 2016

En el Aniversario 80 del IPN la fiesta fue para las Blancas

José Luis Ayala / Joslar Sport / @Joslar46


Una tarde de excelencia para el quarterback Diego Pérez (10) de las Águilas Blancas, quien lanzó seis pases de anotación, cimentó este sábado el triunfo del conjunto de Santo Tomás, por 48-35, ante los Burros Blancos  en la Jornada 5 de la Liga Mayor de la ONEFA y como marco de los festejos por el 80 Aniversario del IPN.

Tal como se esperaba ambos equipos politécnicos brindaron un espectáculo de altura ante los poco más de 10 mil aficionados que asistieron al estadio Wilfrido Massieu para presenciar el juego, en el que no solo se disputó un triunfo más en la Temporada 2016, sino también el orgullo institucional.

Como si las defensivas no se hubieran hecho presentes, el juego se desarrolló casi en su totalidad con intercambios de festejo, toda vez que cada equipo anotaba en contestación a los puntos marcados previamente por el rival. Sin embargo conformo avanzó el reloj de juego las Águilas Blancas fueron dominando las acciones, hasta que al final lograron concretar una ventaja de 21 puntos que terminó por ser definitiva.

El expasador de los Borregos CEM, que vive su primer año con las Águilas Blancas, culminó el encuentro con 23 pases completos de 27 intentos, para un total de 400 yardas ganadas, con seis envíos de anotación, tres de ellos dirigidos a José Salazar (7), quien a su vez terminó con cinco pases completos y una ganancia de 105 yardas y sus tres anotaciones.

En total el ataque de los volátiles acumuló 500 yardas por aire y 150 por la vía terrestre; mientras que los Burros Blancos lograron avanzar el balón 366 yardas por aire y 141 por acarreo. El mejor elemento ofensivo del conjunto de Zacatenco fue el quarterback Alejandro García (9), quien sumó 15 pases completos de 19 intentos, para 256 yardas.

Ahora ambos equipos cuentan con marca de 2-2. La próxima semana los dos conjuntos politécnicos serán locales, Águilas Blancas se medirá ante Linces UVM y Burros Blancos lo hará frente a los Auténticos Tigres.

Radiografía de la “Guerra Civil Politécnica”

1er Cuarto

0-7. TD Burros Blancos, carrera de 10 yardas Alejandro García (9-QB), más punto extra Ángel Sánchez (37).
7-7. TD Águilas Blancas, pase de 30 yardas Diego Pérez (10) a Jaime García (39), más punto extra de Carlos González (86).
14-7. TD Águilas Blancas, pase de 63 yardas de Diego Pérez a José Salazar (7), más extra Carlos González (86).
14-14. TD Burros Blancos, pase de 15 yardas de Alejandro García (9) a Luis Zarate (26), más punto extra Ángel Sánchez (37).

2° Cuarto

21-14. TD Águilas Blancas, carrera de 34 yardas de Luis López (4), más punto extra de Carlos González (86).
28-14. TD Águilas Blancas, pase de 73 yardas de Diego Pérez a José Salazar (7), más extra Carlos González (86).
28-21. TD Burros Blancos, carrera de una yarda de Joseph Acosta (1), más punto extra Ángel Sánchez (37).

3er Cuarto

35-21. TD Águilas Blancas, pase de siete yardas de Diego Pérez a José Salazar (7), más extra Carlos González (86).
35-28. TD Burros Blancos, pase de 75 yardas de Alejandro García (9) a Luis Martínez (11), más punto extra Ángel Sánchez (37).
42-28. TD Águilas Blancas, carrera de dos yardas Rodolfo Torres (32), más extra Carlos González (86).

4° Cuarto

48-35. TD Burros Blancos, pase de 12 yardas de Julio Vázquez (16) a Eugenio Farías (7), más punto extra Ángel Sánchez (37).
Con 01:33 en el reloj de juego José Luis Santana (11) de Águilas Blancas interceptó un pase a Julio Vázquez (16) que finiquitó el juego.