miércoles, 22 de octubre de 2014

POSTEMPORADA ADELANTADA

Burros Blancos buscará eliminar a Linces

Joslar Sport / Con información Agencia RUJ


La última esperanza de Linces. Este fin de semana será definitorio en la conformación de la postemporada de la Conferencia de los 8 Grandes de la ONEFA, los Burros Bancos buscarán eliminar al conjunto de la UVM México y así amarrar la tercera posición de la tabla general.

Como si se tratara de un choque de la siguiente fase, politécnicos y Linces se medirán en el estadio José Ortega Martínez (JOM), casa del conjunto de la UVM, aunque para este cotejo lo será administrativamente de los Burros; en un juego definitorio de posiciones finales de la temporada regular.

La escuadra politécnica ha amarrado un espacio en la postemporada, pero en esta séptima jornada deberá definir si avanza como cuarto o tercero, mientras que los Linces están obligados a ganar para avanzar y dejar así fuera a las Águilas de Chihuahua, con quien igualarían en marca, pero a los que superaría por haber permitido una menor cantidad de puntos en el año.

“Ya tenemos el análisis de su defensa (Linces), ya conocemos los puntos donde vamos a atacar y en esa medida se preparó el juego ofensivo (…) Realmente para ellos es un juego de playoff, tienen mucha importancia, si pierden están fuera, pero nosotros le estamos dando la importancia necesaria al juego de esta semana”, comentó el coordinador ofensivo de los Burros Blancos, Guillermo Núñez Cañas.

El pasador Julio Vázquez (16), estudiante de reciente ingreso a Ingeniería Aeronáutica, en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica plantel Ticomán, considera que “los Linces son un equipo muy grande, está creciendo, a principio de temporada empezaron muy bajo, pero ya trae nivel, va a ser un encuentro complicado y tenemos que salir avante”.

El joven quarterback sabe que para obtener el triunfo este sábado, deberán “evitar falta de concentración y estar enfocados a lo que tenemos que hacer, vamos a trabajar, esforzarnos y evitar errores”.

Linces será el equipo obligado al triunfo, sin embargo por el desempeño mostrado a lo largo de la temporada los politécnicos saldrán al campo marcados como favoritos para llevarse el triunfo, ya que hasta ahora solo ha caído con las dos escuadras que se mantienen en la punta de la tabla general: Pumas CU y Auténticos Tigres.


De obtener Burros Blancos el triunfo se mediría en semifinal ante los Auténticos Tigres en Monterrey, Nuevo León, y de caer finalizaría cuarto y tendría que chocar ante los Pumas CU. En tanto, los Linces de caer quedarán eliminados y si logran la victoria podrían ser terceros y así enfrentar a los regiomontanos.


martes, 21 de octubre de 2014

SEMANA DE CLÁSICO

Por temor a todo el IPN cancela el juego

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mediante un comunicado la Dirección General de Actividades Deportivas de la UNAM ha informado que el duelo entre las Águilas Blancas del IPN y los Pumas CU ha sido cancelado, los motivos no se aclaran.

El duelo se desarrollaría en el Estadio Olímpico, como parte de la Jornada 7 de la liga mayor de ONEFA, con el que ambos equipos pondrían fin a su temporada regular. Sin embargo el IPN ha decidido no presentarse al terreno de juego y cancelar de manera unilateral el encuentro, aunque en forma institucional la UNAM aceptó la cancelación, lo que no significa su total acuerdo en el tema.

“Es por miedo a todo, a los estudiantes que están protestando por la situación del país, a las propias autoridades que siempre buscan la manera de sacar jugo de estos juegos y claro que a la paliza que los Pumas le iban a meter a las Águilas (Blancas)”, comentó un directivo del propio IPN ante la cancelación.

La noticia comenzó a sonar desde la noche de ayer lunes, pero se confirmó este martes por parte de la UNAM y del propio IPN, mediante un boletín conjunto que no da mayores explicaciones.

Los boletos para el cotejo ya estaban a la venta e incluso la UNAM había sostenido reuniones con las autoridades capitalinas para acordar el programa de seguridad a emplear, pero sin charla alguna el IPN determinó no asistir al juego, lo que obligó a la cancelación y ahora podría costarle un fuerte multa económica al equipo de Santo Tomás, que con esto cierra una temporada en la que su crisis no solo no pudo ser solucionada, sino que todo indica se fortalece en otras áreas, además de la deportiva, donde culminan el año con marca de dos juegos ganados y cinco perdido, el último por no presentarse.

Es así que una vez más los temas extra deportivos y el miedo infundado terminan por volver a afectar el desarrollo del futbol americano nacional.

“Le tuvieron miedo a todo, pero sobre todo a que los madrearán (sic) en el campo, a perder la chamba porque la idea surgió del propio casillero, que no nos quieran engañar de que fue de arriba porque de allá nadie había dicho nada. Todos sabemos que en la grada no pasaría nada, ahí ya no van los porros, solo familias. Le tuvieron miedo a perder la chamba”, puntualizó el directivo del que por obvias razones no podemos señalar el nombre.






SEMANA DE CLÁSICO

Pumas CU busca ampliar dominio sobre Águilas Blancas

Joslar Sport / Con información UNAM


En esta Temporada 2014 de la Conferencia de los Ocho Grandes de la ONEFA, Pumas CU quiere extender a siete años su hegemonía sobre las Águilas Blancas cuando se enfrenten este sábado a las 10 de la mañana en el estadio Olímpico Universitario.

El balance es de nueve triunfos para los del Pedregal en igual número de choques ante los de Santo Tomás desde 2008 a la fecha. De hecho, la última ocasión que un equipo del Politécnico pudo derrotar a la escuadra universitaria fue el 4 de noviembre de 2007, en la ronda de comodines de la entonces Conferencia de los 12 Grandes en la ONEFA, fecha en que las Águilas Blancas vencieron de forma dramática a Pumas por 28-21.

Para este duelo correspondiente a la última semana de la actual temporada regular se encontrarán sus protagonistas con realidades distintas. Mientras los auriazules aseguraron el liderato de la conferencia al llegar a la semana siete de manera invicta, los guindiblancos buscan terminar decorosamente una campaña en la que por segunda ocasión consecutiva no estarán en playoffs.

Durante este periodo desde 2008 a la fecha, el marcador más estrecho entre estos dos rivales, registrado en el Olímpico de CU, fue en el partido por el trono de la Conferencia del Centro hace seis años, en donde los auriazules salieron airosos por 17-0. Como visitantes, en el 2009 los felinos se impusieron por apretado 30-24.

En cambio, el marcador más abultado entre ambos equipos se dio la campaña pasada, donde el Estadio Hidalgo, de Pachuca, fue el escenario donde Pumas se impuso 49-0 a la escuadra politécnica.

Este fin de semana, Pumas buscará cerrar por tercera vez la temporada regular con marca perfecta mientras que su rival deseará romper la hegemonía que pesa sobre ellos y de esta manera preparar la siguiente campaña con la mayor motivación posible.

Histórico de enfrentamientos (2008-2013)

Año                             Resultado
2013               Pumas 49-0 Águilas Blancas (Pumas fue visitante)
2012*              Pumas 37-3 Águilas Blancas
2012               Pumas 28-10 Águilas Blancas
2011               Pumas 44-24 Águilas Blancas (Pumas fue visitante)
2010               Pumas 32-12 Águilas Blancas
2009*             Pumas 39-17 Águilas Blancas
2009              Pumas 30-24 Águilas Blancas (Pumas fue visitante)
2008*             Pumas 17-0 Águilas Blancas
2008               Pumas 41-14 Águilas Blancas

*Playoffs



POR EL BOLETO OLÍMPICO

Partieron los púgiles mexicanos a Rusia

Eira Ortega/Joslarsport 


Los boxeadores mexicanos Juan Pablo Romero y Elías Emigdio, viajaron a Novosibirsk, Rusia donde disputarán la primera pelea de la fase de preclasificación de la Asociación Internacional de Boxeo  (AIBA Pro Boxing APB), certamen que repartirá dos plazas por categoría para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Dichos pugilistas, según sus propias palabras, viajaron bien preparados, motivados y listos para este primer encuentro en el que ambos enfrentarán a peleadores de Argentina, ya que su preparación consistió en trabajar a 10 rounds, aunque las primeras peleas serán sólo a seis y en caso de llegar a la final, lo harían a ocho episodios.

Asimismo, sostuvieron entrenamientos en el Nevado de Toluca, Desierto de los Leones y sesiones de sparring con diversos boxeadores.

Elías Emigdio, de 52 kilogramos y quien enfrentará en su primer encuentro a Fernando Martínez, mencionó: “conozco a mi rival  pero no me he obsesionado por estudiarlo, me siento en perfectas condiciones  y con el propósito de salir con la mano en alto”

“Esta primer pelea será esencial, pues si gano, podré avanzar a la siguiente ronda y  esperaré al ganador del pleito entre el italiano Vinezco Picardi, medallista olímpico y mundial, que va contra el doble medallista mundial Mishal Aloian”, indicó Emigdio Abarca, quien subirá al ring este domingo 26 de octubre.

Por último, Elías “El Tornado” Emigdio, también Soldado Oficinista, agradeció el apoyo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, institución a la que pertenece desde hace casi tres años.

En tanto, Juan Pablo Romero, de 64 kilogramos comentó que él si estudió un poco más a su rival, el argentino Carlos Aquino, de quien observó algunos videos y de esta forma pudo realizar una buena táctica con sparrings que contaban con características similares a las de su oponente.


“Es un peleador largo, que saca golpes de diferentes posiciones y siempre lleva la iniciativa, pero podemos ganarle, por eso nos hemos preparados fuerte, tanto mi rival como yo vamos a hacer todo lo que esté en nuestros puños para ganar, ya que está en juego el pase a los Juegos Olímpicos.”, dijo el boxeador originario de Villa del Carbón, Estado de México.

Juan Pablo “Pivi” Romero, se sabe seguro de su preparación “voy a darlo todo en el ring y me da confianza saber que voy bien preparado, es una inyección de confianza saber que entrené fuerte para este compromiso”, concluyó el  también Soldado Oficinista del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, quien dijo portar con mucho orgullo el uniforme militar.

Juan Pablo Romero, verá acción este 27 de octubre y en caso de avanzar a la siguiente fase, esperará al ganador de la pelea entre Abdelkader Chadi, de Algeria y Evaldas Pretrauskas, de Lituania.



domingo, 19 de octubre de 2014

TAEKWONDO

Damián Villa se coloca como número uno mundial

Joslar Sport /Con información de Conade


El taekwondoín mexicano Damián Villa, conquistó medalla de oro en el Abierto de Serbia en Belgrado, dentro de la categoría -58 kilogramos, con lo que sumó los 10 puntos dentro del ranking mundial y de paso se subió al primer puesto de la clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos.

En la final, el mexicano se impuso 9-6 sobre el portugués Rui Bragança, situado hasta hoy como el mejor del listado mundial y subcampeón mundial en 2011, y que además este año conquistó la presea de oro en el Campeonato Europeo.

Con este resultado, el doble medallista mundial mexicano ascenderá al primer sitio de la clasificación mundial de la WTF, rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
“Estoy feliz, cumplí mi objetivo de este evento que tuvo un alto nivel, la final fue ante el primer lugar del ranking mundial, el portugués Rui Bragança, yo era segundo y al ganarle en este evento, espero ser el líder.

“Ahora a pensar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, donde hay que dar lo mejor porque estamos en casa y el taekwondo es uno de los deportes más fuertes para la delegación; en diciembre tenemos la final del Grand Prix en México que es exclusiva para los ocho mejores del mundo y también estaremos ahí”, mencionó Villa Valadez.


Esta temporada, Damián Villa obtuvo oro en el Abierto de Canadá; quinto sitio en el Grand Prix de Suzhou, China; plata en el Abierto de Colombia; bronce en el Abierto de Argentina; oro en el Abierto de Costa Rica; bronce en el Campeonato Panamericano G4 de Aguascalientes y ahora, oro en el Abierto de Serbia.


ALTO RENDIMIENTO

Presume Ejército Mexicano a sus deportistas

José Luis Ayala / Joslar Sport

Los taekwondoínes María del Rosario Espinoza y Uriel Adriano.

Encabezados por los taekwondoínes María del Rosario Espinoza, ex campeona mundial y olímpica; y Uriel Adriano, actual monarca mundial, un grupo de atletas de alto rendimiento que representan al Ejército Mexicano se reunió este sábado para promover la imagen de la institución ante la ciudadana.

“A través de ellos impulsamos la imagen de las fuerzas armadas, pero también logramos un vínculo de acercamiento con la sociedad civil que ve a estos deportistas como un ejemplo, al igual que nuestros miembros”, señaló el General Brigadier, José Luis Cruz Aguilar, quien fungió en el acto como anfitrión de los deportistas.

Fueron 21 los atletas reunidos en las instalaciones del Campo Militar No. 1 B, de un total de 56 que integran el grupo de alto rendimiento de las Fuerzas Armadas, entre los que también se encuentran la campeona mundial de raquetbol, Paola Longoria, el clavadista Yahel Castillo y el marchista Éder Sánchez, aunque ellos en esta ocasión no se hicieron presentes en la reunión.

Quienes sí estuvieron fueron las también taekwondoínes Jannet Alegría, Briseida Acosta, Abel Mendoza, Melissa Oviedo y Guadalupe Ruíz; así como los integrantes del equipo de boxeo, Juan Pablo Romero, Juan Hiracheta y Eliseo Emigdio; de pentatlón, Tamara Vega, Jorge Camacho, Manuel Padilla e Ismael Hernández; y algunos de atletismo, como la mediofondista Marisol Romero.
Equipo de boxeo.

“El Ejercito nos ha apoyado mucho y es de alguna manera un orgullo doble porque al competir representamos a México pero también a sus fuerzas armadas”; comentó María del Rosario Espinoza, ganadora del oro olímpico dentro del taekwondo de Beijín 2008; quien además señaló que una vez culminada su carrera deportiva buscará seguir involucrada con las actividades del Ejército Mexicano.

Para Uriel Adriano, actual campeón mundial de taekwondo “ser miembro del Ejército Mexicano es un privilegio que complementa el esfuerzo de cada entrenamiento. Es un apoyo que se amplía a la familia, porque una vez que los deportistas nos integramos a la institución, ellos también reciben beneficios y esto nos resta presiones o preocupaciones”.

“Nuestra familias reciben atención médica y en cada viaje se nos ayuda con algunos de los pagos y la tramitación de permisos, son apoyos que siempre un deportistas agradece, porque te restan presión y problemas”, agrego Adriano, quien al igual que Espinoza partirá a Manchester para participar en el Grand Prix de su especialidad, certamen que reparte puntos en la clasificación olímpica.

En la actualidad el grupo de atletas de alto rendimiento del Ejército Mexicano cuenta con representantes en las disciplinas de taekwondo, box, clavados, raquetbol, atletismo, ciclismo, tiro con arco, judo y pentatlón.

“Estamos analizando la posibilidad de incorporar más disciplinas, pero lo que sí se dará en los siguientes días es un incremento en el número de los deportistas que representan a las Fuerzas Armadas”, manifestó el Subteniente de Educación Física y Deportes, Jesús Martínez Flores, responsable del alto rendimiento de la Subdirección de Educación Física y Deportes del Ejército Mexicano.

Entre los deportistas que podrían incorporarse a la lista se encuentran los nombres de la saltadora Zudikey Rodríguez y las clavadistas Alejandra Orozco y Laura Sánchez. Algunos más podrían subir de rango, de acuerdo a los logros internacionales que logren alcanzar en los próximos días, como la propia María Espinoza, que en la actualidad es Soldado Oficinista y podría pasar a Cabo Oficinista; Adriano pasaría de Soldado Oficinista a Sargento Oficinista.

Un buen resultado en los Juegos Centroamericanos podría convertir a Marisol Romero en Sargento Primero Oficinista, a Eder Sánchez en Sargento Primero, mientras que Briseida Acosta está por subir a Cabo Oficinista y Janet Alegría por acceder al grado de Auxiliar Oficinista.


jueves, 16 de octubre de 2014

EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Torneo Rosa de Rugby Femenil en Ciudad Universitaria de la UNAM

Joslar Sport / Con información UNAM

Las Pumas de la UNAM ante un nuevo reto.

Con el objetivo de apoyar la lucha contra el cáncer de mama y difundir información sobre la importancia de detectar y atender de manera oportuna dicha enfermedad este fin de semana se desarrollará un torneo femenil de rugby en Ciudad Universitaria de la Ciudad de México, denominado “Torneo Rosa”.

Dicho evento es organizado por diferentes instancias y agrupaciones, entre las que se encuentran los institutos de la Mujer y el Deporte de la Ciudad de México, así como la secretaría de Salud de la misma entidad, la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Pero las estrellas del certamen seguramente serán las anfitrionas, Pumas Rugby Femenil de la UNAM, quienes en coordinación con la Federación Mexicana de Rugby (FMRU) han sido las responsables de la mayor parte de la organización del certamen.


En el evento, que se llevará a cabo este 19 de octubre en el Estadio Roberto "Tapatío" Méndez, en Ciudad Universitaria, competirán 12 equipos de diversos estados del país, se entregará un trofeo a los tres primeros lugares y una medalla a todas las participantes.

Asimismo, se realizarán dinámicas de iniciación al rugby para niñas, niños y mujeres del público asistente, a través de clínicas impartidas por educadoras y educadores de la FMRU, además de juegos amistosos de rubgy sin tacle para los equipos amateur de las dependencias capitalinas participantes, todo en un espacio dedicado a la salud integral de las mujeres con información, prevención y práctica de este deporte.

De igual manera y en forma alterna al torneo, del 17 al 19 se instalará una jornada de salud para la comunidad universitaria, donde se realizarán estudios de mastografía, química sanguínea, colposcopia, mesas de difusión y promoción de la salud, de prevención de las adicciones, así como asesorías jurídicas, psicológicas de prevención de la violencia contra las mujeres, sobre autocuidado y prevención del cáncer de mama, entre otros.

Desde su creación en 2009, el equipo de Pumas Rugby Femenil de la UNAM impulsa este deporte para que cada vez más mujeres lo practiquen y promuevan como una herramienta de emancipación y mejora en la calidad de vida, por el impacto positivo que tiene en la salud emocional y física de sus jugadoras.

El primer Torneo Rosa de Rugby Femenil se inscribe en el programa de masificación “Éntrale al Rugby”, impulsado por la FMRU. Por ello, destaca en el evento la presencia de Erin Kennedy, responsable de dicho programa a nivel internacional, quien viene de Estados Unidos a compartir con las y los miembros de la federación sus conocimientos para lanzarlo y adaptarlo a las especificidades de nuestro país.

Los principios del rugby convierten esta actividad física en una filosofía de vida. La disciplina, el respeto, la integridad, pasión y solidaridad son valores que se aprenden dentro de la cancha y se aplican en la vida cotidiana.

Por ello, las instituciones organizadoras impulsan la práctica del rugby femenil y de forma simbólica lo retoman como la lucha de las mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama, quienes junto a su familia, amistades y las dependencias de gobierno combaten esta enfermedad.

Además, de contribuir institucionalmente con acciones de promoción de los deportes no tradicionales para las mujeres, fortalecer su empoderamiento y capacidades, así como favorecer la igualdad de género en la CDMX.


Boletín Informativo Oficial 4

Primero la seguridad del jugador

Joslar Sport

Te presentamos la cuarta edición del Boletín Informativo de FAMA Football, donde el tema central son las acciones que la liga está emprendiendo para tender los temas de seguridad y prevención de lesiones en todos los jugadores que participarán en la Temporada 2015, para la cual se recuerda que la Convocatoria está abierta. 



miércoles, 15 de octubre de 2014

ENCIENDEN FUEGO NUEVO PARA JDCC 2014

A pocos días de dar inicio la justa continental, ya arde la flama Centroamericana

Eira Ortega/Joslar Sport


Como ya es tradición desde hace varios años, la zona arqueológica de Teotihuacán fue el escenario donde se llevó a cabo la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo rumbo a los próximos Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, y al pie de la Pirámide de la Luna desfilaron las 31 banderas de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (            ODECABE), así como las del Comité Olímpico Internacional (COI).

A esta ceremonia, se dieron cita los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila y de Veracruz, Javier Duarte, además de Carlos Padilla, Presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Jesús Mena, Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Héctor Cardona, Presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) y Carlos Sosa Ahumada,  director general del Comité Organizador de los JCDCC 2014.

La lanzadora de jabalina, Abigail Gómez, fue la encargada de recorrer la Calzada de los Muertos portando la antorcha con el Fuego Nuevo, el cual recorrerá el Distrito Federal, Toluca y Puebla, para posteriormente pisar tierra veracruzana el  6 de noviembre y pasar por Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos, Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Boca del Río y mantenerse en el puerto de Veracruz del 14 al 30 noviembre, fecha en que se llevará a cabo la justa continental.

 “La heroica ciudad de Veracruz, un pueblo moderno y progresista, ha tenido el actual compromiso y recibirá a nuestros hermanos de Centroamérica y del Caribe, con alrededor de 5 mil 200 atletas y 31 naciones”, mencionó en tu intervención Carlos Padilla Becerra, titular del COM, asimismo, mencionó que “Veracruz está pronto a honrar el prestigio de México como país anfitrión, con una organización cuidadosa y diseñada a detalle por el gobernador del estado y respaldado por el presidente, Enrique Peña Nieto”.

Por su parte, Héctor Cardona, presidente de ODECABE, comentó que “este es un día especial, por la ceremonia del encendido del Fuego Nuevo, mismo que también tiene como significado el valor que los atletas tienen en sus corazones para dar batalla por el triunfo”.

Javier Duarte, Gobernador de Veracruz, agradeció la confianza para la realización de los JDCC, “mucho se ha trabajado para llegar aquí y estoy seguro que se superarán las expectativas en cuanto a la infraestructura deportiva, seguridad y medidas sanitarias”.

Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, felicitó a su homólogo de Veracruz, “es un extraordinario gobernador y está haciendo muy bien las cosas como presidente del Comité Organizador”.


Más tarde, en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, Enriqueta Basilio, quien fuera la primer mujer en portar la antorcha olímpica,  recibió el Fuego Nuevo de manos de Abigail Gómez para encender el pebetero de la Plaza Olímpica “Don Mario Vázquez Raña”.


lunes, 13 de octubre de 2014

FOOTBALL FEMENIL FXF

Con sorpresas arrancó la acción total del femenil equipado

José Luis Ayala / Joslar Sport

Las subcampeonas de Wild Ducks con inicio perfecto.

Todas al emparrillado. Este fin de semana se puso en marcha la acción en la totalidad de grupos de la Football Xtremo Femenil México (FXF), con lo que se incrementó la intensidad en la rama femenil del futbol americano equipado. Situación que se ve reflejada en los marcadores.

En el grupo fuerte, Xtraorinarias, las actuales monarcas, Ravens, fueron sorprendidas por las Vaqueras Verde, quienes sumaron su segundo triunfo del torneo al superar a las de morado y negro con marcador de 25-15. Pocos pensaban que la escuadra debutante en la liga podría superar a las campeonas, pero esta pizarra refleja lo cerrado que será el certamen para todos los equipos.

El torneo anterior las Ravens lo finalizaron invitas y consolidadas como la mejor ofensiva, al igual que en su unidad defensiva, sin embargo para este cotejo las Vaqueras lograron encontrar la fórmula que contrarrestó ambos aspectos y de esta manera se ubica en la parte alta de la tabla general.

Las subcampeonas de Wild Ducks sufrieron por lapsos, pero al final lograron sacar una importante victoria ante el conjunto de Lobos Toluca, la pizarra las favoreció por 33-19, situación que coloca en problemas a Lobos, ya que la semana anterior también cayeron y ahora su registro es de 0-2; mientras que las Ducks lo presumen de manera contraria, 2-0, y se perfilan para repetir como uno de los conjuntos más sólidos del circuito.

Steelers y Cobras cerraron las acciones de este sector, en un juego que trajo como resultado una victoria para las de amarillo y negro, por 21-13. En este sector la escuadra de Aztecas tuvo su semana de descanso.

Luego de una larga espera, finalmente, este sábado y domingo comenzó la acción para los equipos integrados a las Divisiones I y II del circuito FXF.

Complicado arranque para Raven que borró las sonrisas.
En el sector II, Fuertes, All Star dominaron claramente a las debutantes Demonias, con números de 12-36; Irish aplicó la misma dosis a las también de reciente ingreso de la Horda Dorada, a quienes superaron por 24-14.

Leonas y Myrmidons protagonizaron el choque más cerrado de toda la jornada, al dejar la pizarra con cifras finales de 6-7 en favor del conjunto naranja, Myrmidons. Un choque en el que más que la inoperancia ofensiva, los números lo que indican es el alto nivel que ambas escuadras mantienen dentro de su unidad defensiva.

La actividad de este sector culminó con el claro dominio que Gigantes impuso sobre la escuadra de Spartans, a quienes superó con un amplio marcador de 31-0.

“Bellas” es el nombre designado para el Grupo III de la FXF y en dicha división la actividad trajo como resultado que Osas superara a las Kraken, por 33-20; Dragones se impuso a las debutantes Seahawks, representantes de un club de reciente creación pero que ya cuenta con equipos representantes en diversas categorías, por lo que se espera que pronto den mucho de qué hablar en el plano positivo del futbol americano, aunque en su debut cayeron con pizarra de 31-6 antes las de Izcalli.


Pats doblegó a las Vaqueras Blanco, al son de 32-12; y finalmente las Panteras Negras debutaron en la liga con un aplastante triunfo sobre las disminuidas Burros Blancos, que para este torneo perdieron a algunas de sus jugadoras insignia en certámenes anteriores, aunque saben que reestructuración no es sinónimo de desánimo o falta de empeño, por lo que afirman que “durante la temporada no se regalará nada y Burros Blancos saldrá a dar todo en cada partido”.