miércoles, 9 de agosto de 2017

TORNEO DE COPAMX 201

Rescate milagroso de Pumas ante Monterrey
ULISES MARTÍNEZ


Ya con medio cuerpo en la lona y al minuto 92’ los Pumas lograron rescatar un punto ante los Rayados, que ya festejaban el triunfo al momento que una volea de aire conectada por Jesús Gallardo dentro del área revivió a los universitarios, al marcar el segundo gol del encuentro, primero para los de azul y oro que así decretaran el 1-1.

De esta forma Monterrey dejó escapar un encuentro que dominó desde el inicio y que parecía sería su segundo triunfo dentro del Torneo de Copa. Los Pumas sacaron a relucir su mejor futbol hasta los cuatro minutos finales, ya con un hombre menos en el terreno, por la expulsión de David Cabrea, que observó la roja al recibir por insulto su segunda amarilla de la noche en el 88’.

Lago disparo desde fuera del área de Jorge Benítez al minuto 27 silenció la tribuna en el Olímpico Universitario, al marcar el primero del partido. Jugada en la que el guardameta Bernabé Magaña contribuyó plenamente para permitir que el balón se fuera al fondo de las redes. El resto del partido el propio Magaña fue la figura de los locales, al evita cuando menos tres goles más de Monterrey.

Luego de esto ninguno de los dos equipos parecía querer marcar, los de la UNAM por no contar con las armas ni la puntería necesaria y los regios por sentirse desde ese momento ganadores y mantener un ritmo que lucía más a medio gas que con el tubo que requiere la victoria.

Antes de la expulsión Cabrear vio aparecer la primera tarjeta amarilla para el conjunto felino al 27’, al 39’ Basanta de los Rayados también fue pintado con la preventiva; al igual que Jorge Benítez al 73’.

“Para el segundo tiempo logramos tener más el balón y cerramos con fuerza, eso fue lo que nos permitió meternos al juego y al final sacar el empate. En el gol de ellos (Rayados) le pegó muy fuerte al balón (Benítez) y el balón se movía mucho, por eso no pude medirlo bien ni controlarlo, afortunadamente después pude sacar barías que parecía se metían”, comentó al finalizar el juego Bernabé Magaña.


Dentro del Grupo2, Rayados dominó 3-0 a Toros de Celaya, mientras que Pumas sufrió para empatar a uno tanto con los astados. Así que con esta victoria el conjunto regio se coloca como líder absoluto el sector. Pumas suma ahora dos puntos y Celaya se ubica en el fondo con solo un tanto.


lunes, 24 de julio de 2017

Auténticos, Lobos y Correcaminos en práctica conjunta
Joslar Sport Nuevo León


Como “una práctica muy dinámica y donde los tres equipos participantes buscaron siempre hacer bien las cosas”, así calificó el coach de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, el Jamboree realizado en los campos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Por primera vez Tigres convocó a una práctica en conjunto a la cual asistieron los equipos de Lobos de la UAC, campeón del Grupo Blanco y Correcaminos Norte, monarcas del Grupo Rojo, ambos en la ONEFA, lo que le dio un toque muy especial al Jamboree.

Desde las 10:00 horas comenzó el trabajo en los campos de la Dirección de Deportes, en donde como lo señala el entrenador de los Auténticos, se vieron buenas cosas tanto en los drilles, como en el trabajo de los receptores y los fundamentos del football americano, ya que las tres escuadras trabajaron con sus muchachos al máximo.


“La verdad que fue un entrenamiento muy completo, el cual terminó con un pequeño scrimmage de 12 minutos, en donde si hubo rivalidad entre los tres equipos, contra Reynosa, UAC y nosotros mismos ya que nos dividimos”, explicó el coach Juan Antonio Zamora.

En pocas palabras el estratega de los Auténticos lo resumió como una práctica muy valiosa y de mucho provecho para las tres instituciones, lo cual sirve para iniciar y catapultar la pretemporada de los mismos.

“A fin de cuentas somos escuelas hermanas del norte, con quienes tenemos una buena amistad y estas dinámicas las podemos replicar  en todas las categorías y repetirla los próximos años. Incluso invitar a más conjuntos en un futuro. Pero fue una excelente experiencia”, acotó el entrenador en jefe de los Tigres.

Por su parte, el coach Óscar Garza de los Correcaminos Norte, consideró como exitosa la participación de sus muchachos en el Jamboree organizado este fin de semana, ya que es una práctica que pocas veces puede tener oportunidad de llevar a cabo con sus muchachos, por lo que se consiguieron muchas cosas.


El entrenador de los Correcaminos Norte destacó que espera seguir participando en los próximos años, ya que a sus jugadores les sirvió bastante para conocer cómo van  y ver los puntos en donde se puede mejorar más en estas semanas de pretemporada.


domingo, 23 de julio de 2017

JUEGOS MUNDIALES

Alemania derrota a selección “patito” de Estados Unidos
José Luis Ayala / Joslar Sport


Este fin de semana se realizaron los juegos que marcaron la participación del futbol americano dentro de los Juegos Mundiales Polonia 2017 y la selección nacional no oficial de Estados Unidos fue superada por Alemania, que ahora deberá definir el oro ante Francia.

Los germanos hicieron historia al firmar un marcador de 14-13 en su favor sobre el equipo armado por la “U.S. Federation of American Football (USFAF)” para que el país de “las barras y las estrellas” pudiera estar presente en el certamen.


En esta ocasión el futbol americano fue uno de los cuatro deportes invitados en los “World Games 2017” y ante los conflictos internos que vive la Federación Internacional de este deporte (IFAF), que desde hace unos meses desconoce a USA Football como el órgano rector del futbol americano en Estados Unidos, el equipo estadunidense que participa fue formado por la recientemente creada USFAF, que no es reconocida en su país como organismo rector de este deporte.

Tommy Wilkins, presidente de IFAF destituido pero que busca mantener el dominio del organismo ha logrado conservar su relación con los dirigentes de los “World Games”, por lo que para lograr cumplir con el compromiso de llevar su deporte al certamen mundial impulso la creación de USFAF y así poder tener a Estados Unidos en el evento.

Los otros tres participantes son Polonia, país anfitrión, Alemana, que desde la separación de la IFAF ha permanecido del lado de Wilkins, y Francia, que se ha caracterizado por no definir postura y mantenerse en los programas de ambas partes.

En el segundo duelo realizado sobre el emparrillado del “Olympic Stadium” Francia doblegó claramente a Polonia, con pizarra de 28-2, y con ello ahora será el rival de Alemania en el duelo por la medalla de oro.


La presea de bronce será disputa entre Polonia y Estados Unidos, ambos encuentros programados para este lunes 24 de julio. 








miércoles, 12 de julio de 2017

Arranca el football Pro en el norte mexicano: LNF
José Luis Ayala / Joslar Sport


Este fin de semana se pondrá en marcha la segunda temporada de la Liga Nacional de Football Profesional (LNF), donde se contará con los seis equipos que el año anterior dieron vida a este proyecto: Montañeses de Guadalupe (campeón), Broncos de Monterrey (subcampeón), Industriales de Monterrey, Destructores de San Nicolás, Jefes de Tamaulipas y Bandidos de Saltillo.

Dentro del torneo serán cinco las jornadas de temporada regular, más ronda de semifinales y el duelo final por el título, juego programado para el domingo 27 de agostos. Los encuentros se realizarán en los estadios Gaspar Mass y Nuevo León Unidos, ambos en Monterrey; Olímpico de Saltillo y Universitario de Tamaulipas.

“El objeto de este año es cimentar más las bases para que en un futuro cercano podamos contar con una liga en la que realmente todos los jugadores puedan cobrar un sueldo atractivo y justo por jugar. Una verdadera liga profesional en el norte del país”, comentó hace unos días Roberto Silva, presidente de la liga.


La patada inaugural se dará este viernes en Saltillo, con el choque entre Forajidos y Destructores; para el sábado los Jefes serán anfitriones de Industriales y finalmente el domingo se jugará el Montañeses ante Broncos, en lo que sería la revancha del duelo final de la campaña anterior. 


domingo, 9 de julio de 2017

Coach mexicano logra título en el football de Hungría

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos: Tomadas de internet


Una vez más el futbol americano de México muestra su capacidad y desarrollo, en esta ocasión fue mediante el desempeño de  Sergio Varela, quien como entrenador en jefe del conjunto Budapest Cowbells logró este sábado la victoria en el Tazón Hungría XII. El mexicano llevó a su equipo a un triunfo de 14-10 sobre los, hasta ese momento invictos, Miskolc Steelers.

El futbol americano en Hungría cuenta con solo 14 años de historia y desde 2015  este entrenador azteca, que realizó su etapa de Liga Mayor en México con las escuadras Halcones Anáhuac y Centinelas, es responsable de los nuevos monarcas y de generar un programa que contribuya con el desarrollo de este deporte en el país europeo.

Con esto el talento mexicano ha sembrado frutos dentro de la Hungarian Football League (HFL), donde el futuro luce prometedor.

“El futbol americano en Hungría tiene breve historia y aunque para nacer ha sido influenciado por la extinta NFL Europa, el nivel por ahora es similar al de la categoría intermedia en México”, comentó el coach Varela a JOSLAR SPORT.

Al igual que en varios países europeos, el futbol americano de Hungría cuenta con muchos jugadores y entrenadores extranjeros, con lo que se busca elevar la competitividad.


“Cada vez está subiendo más (nivel de juego) y creo que en pocos años podríamos hablar de tener acá (Hungría) un nivel competitivo en relación con México”, señaló el entrenador mexicano, al tiempo de agregar que en aquella zona del mundo por ahora los niveles más altos de juego están en Alemania y Slovakia.

Seleccionado nacional en el Tazón Azteca de 1988, el coach Varela busca poder llevar en corto tiempo a algunos jugadores mexicanos a Hungría, en intercambios de un año, para así abrir su panorama en relación al juego y así contribuir con el crecimiento de la liga local.





miércoles, 5 de julio de 2017

México busca sede de Mundial Futbol Americano U19
José Luis Ayala / Joslar Sport


En las reuniones de directivos de la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF), realizadas en el marco del Campeonato Mundial Femenil Canadá 2017, la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA) hizo patente su intención de traer a suelo azteca la realización del próximo Campeonato Mundial U19.

Jorge Orobio, presidente de la FMFA, señaló a JOSLAR SPORT que “ya se cuenta con un plan estratégico para poder ganar la sede de este mundial y poder realizarlo de buena manera”.

Así México es uno de los tres países que buscan tener el certamen mundial de la categoría juvenil internacional, los otros dos son Finlandia y Austria.

La IFAF determinará en agosto de este año al país ganador de la sede y Orobio confía que éste sea México, ya que “países como Estados Unidos, Canadá, Panamá y Japón apoyan dicha idea.

De obtener la sede, sería la primera ocasión que México organice un mundial avalado por la IFAF. Sin embargo, el año anterior Monterrey albergó el Mundial Universitario, avalado y desarrollado por la Federación Internacional del Deporte Universitario (FISU).


Finlandia organizó en 2013 el segundo Campeonato Mundial Femenil, mientras que Austria fue sede del Campeonato Mundial Senior 2011, por lo que los tres países cuentan con experiencia en la organización de eventos mundiales.

viernes, 30 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

México hace historia y se cuelga el bronce
José Luis Ayala / Joslar Sport


Dos pases de anotación enviados por Carla Fernanda Melo cimentaron el triunfo mexicano sobre Gran Bretaña, por 19-8, para lograr la medalla de bronce del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017. Así el equipo mexicano debutó de manera exitosa en el plano internacional.

En la historia del futbol americano de México la rama femenil jamás había dado forma a una verdadera selección nacional y por ende jamás había existido un duelo internacional de un representativo mexicano en torneo oficial de la Federación Internacional de la especialidad (IFAF) y ahora que esto se logró el conjunto azteca ha debutado con la obtención de la medalla de bronce y se ubica como la tercera mejor selección a nivel mundial.

Los pronósticos para el duelo eran de un marcador cerrado, ya que tanto las mexicanas como las británicas habían logrado números similares en sus dos encuentros previos.

Sin embargo el equipo azteca logró mostrarse superior desde el inicio del encuentro y aunque al final el marcador sí resultó medianamente cerrado, el dominio mexicano fue evidente durante los cuatro periodos del encuentro.

La pizarra se abrió con la segunda posesión de México en el primer cuarto, mediante una carrera de María Fernanda Mandujano (23), que con el punto extra logrado por ella misma colocó el 7-0 parcial.

Ya en el segundo cuarto Fernanda Melo (7) envió su primer pase de anotación, el cual María Fernanda Pacheco (28) hizo bueno para marcar seis puntos más y el 13-0, el punto extra en esta ocasión no fue efectivo.

Gran Bretaña respondió con una escapada de su número 21 (Ruth Matta) y una carrera en conversión, ejecutada por su quarterback, que las metió en el marcado al colocarlo en 13-8.

Para el tercer cuarto la escuadra azteca finiquitó el encuentro y firmó la medalla de bronce con el segundo envío de anotación de Melo, sin que lograran hacer efectiva una jugada de conversión y así se decretó el 19-8 que a la larga fue el marcador final.

Con esto el equipo mexicano respondió con la obtención de una medalla a las dificultades que se presentaron en el camino para poder concretar la participación en este certamen mundial.


Ahora el equipo mexicano regresará en dos grupos a México, el primero arribará a la Ciudad de México este sábado cerca de las 14:15 horas en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


miércoles, 28 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

Será duelo cerrado entre México y Gran Bretaña
José Luis Ayala / Joslar Sport


La disputa por la medalla de bronce dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano Canadá 2017 tendrá como protagonistas a dos equipos debutantes que hasta ahora han mostrados similar desempeño dentro del terreno de juego, México y Gran Bretaña.

Tras la sumatoria de lo hecho en sus dos compromisos previos, ambos equipos cuentan con números cercanos y la ventaja no parece inclinarse hacia ninguno de los dos equipos.

En ganancia de yardas totales la distancia entre ambas escuadra es de solo tres, ya que Gran Bretaña suma 469, por 465 del equipo mexicano.

Otro rubro en el que los dos conjuntos cuentan con registro similar es en la aceptación de pases completos, renglón en el que México ha permitido 21 y las europeas 22.

La fortaleza azteca ha sido hasta ahora su línea defensiva, unidad que deberá mostrar su capacidad para frenar a un equipo que basa su ataque en jugadas por la vía terrestre, donde acumulan 336 yardas logradas.

Por tierra México totaliza 254 yardas y por aire 211, pero un cambio en la posición de quarterback, al ingresar Carla Melo en el lugar de Alejandra Cruz, dotó al equipo de mayor versatilidad y solidez, por lo que una combinación de ambas pasadoras ante Gran Bretaña podría fortalecer el ataque.

En total las británicas han logrado solo 27 puntos, mientras que la escuadra mexicana cuenta con 31. La pérdida de balones es un punto que podría ser fundamental en el encuentro por la medalla de bronce y en dicho rubro Gran Bretaña ha cedido seis balones, dos por intercepción y cuatro por bola suelta; México ha sido interceptado en dos ocasiones y ha soltado dos balones.

La disciplina será fundamental para ambos equipos, ya que las dos escuadras acumulan un alto número de castigos y yardas pérdidas por dicho concepto. México ha generado 15 castigos para una merma de 119 yardas y las británicas 12 para 104.

El duelo entre ambos equipos en el que estará en disputa la medalla de bronce, se realizará el próximo viernes a las 17_30 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Este miércoles ambos equipos tuvieron entrenamiento y por la tarde tiempo libre para conocer las calles y atractivos de Langley, en la Columbia Británica de Canadá, sede del torneo.

COMPARATIVO
MÉXICO            GRAN BRETAÑA
21 Primero y diez 18
254 Yardas por tierra 336
211 Yardas por aire 132
465 Yardas totales 468
21/43 Pases completos 7/25
2 Intercepciones Per. 2
2 Balones sueltos 4
15/119 Castigos 12/104



martes, 27 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF 2017

México hace historia y va por medalla de bronce
Joslar Sport


La selección nacional femenil mexicana de futbol americano sumó una página de historia al obtener este día su primer triunfo dentro de un campeonato mundial organizado por la Federación Internacional de la especialidad (IFAF). El equipo azteca venció a Australia con pizarra de 31-10.

Dos anotaciones de Andrea Romero (33) y un cambio en la posición de quarterback, entre Ángeles Cruz y  Carla Melo, se combinaron para dotar al ataque mexicano de mayor efectividad y así cimentar el triunfo que ha dado a México la posibilidad de, ahora, contar con la posibilidad de buscar la medalla de bronce.

Desde el primer cuarto las mexicanas mostraron mejoría en su ofensiva y, luego de dominar el periodo sin poder marcar puntos, con 1:49 minutos en el reloj de juego un pase de Ángeles Cruz para Ana María Barbosa abrió el marcador, que con el punto extra se colocó en 7-0.

Sin embargo Australia apretó a la defensa al inicio del segundo cuarto y gracias a ello consiguió dos puntos mediante una captura de quarterback dentro de  la zona de anotación, lo que decretó un safety y dos puntos a su favor (7-2).

México respondió con la primera carrera de anotación de Romero, en esta ocasión de 14 yardas, y marcó seis puntos más. Ahora el punto extra fue errado y la pizarra quedó parcialmente en 13-2.

Poco antes del descanso una escapada de largo yardaje de Kristy Moran dio seis puntos más a Australia (13-10). Todo parecía indicar que así se irían  los equipos al descanso, pero el ingreso de Carla Melo (7) permitió a México un nuevo impulso y así, mediante pase de 13 yardas hacia Tania García (1) se lograron otros seis tantos, con lo que el descanso inició con marcador parcial de 19-10.

Ya en el tercer cuarto y con un dominio pleno del equipo mexicano sobre las monarcas de Oceanía, María Fernanda Pacheco (28) recorrió el balón una yarda para marcar los puntos que comenzaron a definir el marcador final.

Con una larga escapada de más de 40 yardas Romero logró sus segunda anotación del partido y así firmó la pizarra final en favor del equipo azteca, 31-10.

Con este resultado México ganó el derecho por disputar la medalla de bronce ante el perdedor del duelo que sostendrán Canadá y la Gran Bretaña. Cabe señalar que tanto Australia como la selección azteca son equipos debutantes en campeonatos mundiales y ahora las australianas, que iniciaron ranqueadas en la quinta posición solo cuentan con la posibilidad de igualar dicho peldaño; mientras que México, que inició como sexto equipo en la clasificación, podría finalizar como el tercero mejo a nivel mundial.



MUNDIAL MUJU 2017 TKD

México asegura medalla, aún con posibilidades de alcanzar el oro
Joslar Sport / Foto: Archivo


Finalmente México aseguró la primera medalla en el Campeonato Mundial que se realiza en Muju, Corea del Sur, y dicho logro fue por conducto de Carlos Navarro tras haber pasado a las semifinales en el peso de menos de 58 kilos.

Navarro comenzó bye su camino a la zona de medallas, por lo tanto, en la segunda ronda se presentó en el tatami donde eliminó al chino Yichao Wu por marcador de 20-12, y en la siguiente etapa, el chihuahuense derrotó de forma contundente a Mohamed Al Mahrouqi de Omán por 12-3.

Ya en los octavos de final, Navarro eliminó sin mayores complicaciones al japonés Sergio Suzuki por 16-3, y con ello solo restaba ganar un combate para asegurar la presea en esta justa mundialista.

En los cuartos de final, Navarro siguió en busca de ese objetivo y lo consiguió al ganarle a Tumenbayar Molom de Mongolia por 32-18.

“Gracias a Dios ya estamos en semifinales y con la medalla asegurada para México, por lo que estoy muy contento y agradecido con todos. Gracias a mis entrenadores. La verdad que este es resultado muy importante y esperemos que siga el apoyo para los Olímpicos de Tokio 2020 porque hay que seguir sumando puntos. Mañana buscaremos el oro y vamos México”, declaró Navarro, quien llegó a este evento como el número uno del ranking mundial.

Cabe recordar que Carlos fue campeón mundial juvenil en la edición de Tijuana 2010 y así, siete años después, volverá a subir al podio ahora en la categoría senior y en la quinta jornada definirá en que posición lo hará. En la semifinal enfrentará al coreano Yun-Jo Jeong, cuarto sembrado del torneo.

Briseida Acosta y Jannet Alegría, con un gran esfuerzo

Briseida Acosta, en más de 73 kilos, se quedó a un paso de subir al podio luego de perder en los cuartos de final por la coreana Saebom An por 21-10. La sonorense pasó la primera ronda bye y en la segunda se midió a la canadiense Emmanuelle Boudreau, a quien venció por 21-1.

En los octavos de final venció a la iraní Akram Khodabandeh por 14-10 pero ya en la siguiente instancia no pudo con la asiática.

Por su parte, Jannet Alegría, en menos de 53 kilos, comenzó su participación con un triunfo contundente ante la japonesa Kiyoko Nagano por 24-5 e incluso el combate fue parado en el tercer round por superioridad de la mexicana.

Ya en la siguiente instancia, la queretana vio truncado su camino por la alemana Madeline Folgmann, rival que la derrotó por marcador de 8-1.


En la quinta jornada del Campeonato Mundial continuará la actividad mexicana con María Espinoza (menos de 73 kilos), Bryan Salazar (-87 kg) y Víctor Ballesteros (+87 kg).