sábado, 17 de septiembre de 2016

Lucen juveniles mexicanos en Abierto de Taekwondo de Polonia

Joslar Sport


El equipo mexicano juvenil de taekwondo obtuvo este sábado una buena cosecha de medallas en la primera jornada del Abierto de Polonia, tras conseguir dos medallas de oro, dos de plata y tres de bronce. Este evento es considerado por los mexicanos como un evento de fogueo previo a lo que será el Campeonato Mundial Juvenil 2016.

Las preseas doradas cayeron por conducto de José María Pastor Vasconcelos y Andrea García. Pastor, en menos de 68 kilos, venció en la final al holandés Jahmal Kusmus en punto de oro para así subirse a lo más alto del podio en este evento que se realiza en la ciudad de Varsovia. Mientras tanto, García derrotó a la croata Paula Antunovic en la final de menos de 42 kilos y con marcador de 4-2.

Las platas correspondieron para Francisco Granadas en menos de 45 kilos y Luis Osorio en menos de 59. En tanto, los bronces fueron para Daniela Souza en menos de 52 kilos, Leslie Soltero en menos de 59 y Aracely Garza en menos de 46.


Para mañana continuará la segunda y última jornada de actividades en ese Abierto de Polonia donde entrarán en acción 10 juveniles mexicanos más. Tal es el caso de Luis Eduardo López en menos de 55 kilos, Iker Casas en menos de 63, Emiliano Cruz en menos de 73, Daniel Zuñiga en más de 78, Dafne Martínez en menos de 44, Diana Souza en menos de 49, Hillary Mares en menos de 55, Aylin Rendón en menos de 63 y Alma Soto en más de 68. Además, en la categoría de cadetes competirá Jorge Fonseca en menos de 45.


jueves, 15 de septiembre de 2016

Según Forbes, Dallas es el equipo más caro del mundo

Joslar Sport


A pesar de no haber estado presente en un Super Bowl durante los pasados 20 años, la revista especializada en negocios Forbes ha situado a los Vaqueros de Dallas en el número uno de la lista de franquicias deportivas más caras del mundo, por arriba del Real Madrid, el Barcelo y los Yankees.

En su ranking anual, Forbes calculó que la cotización del equipo de la NFL aumentó 25%, y lo ubicó por encima de los máximos clubes del futbol mundial al contar con un valor de 4 mil millones de dólares. Es el décimo año consecutivo que la revista mantiene en este puesto a la escuadra texana.

El Madrid cayó al segundo puesto al tener un costo de 3 mil 650 millones, seguido por el Barsa con 3 mil 550 millones. Y la lista de los primeros 10se complementa con los Yanquis de Nueva York (3,400 millones), Manchester United (3,320), Patriots de Nueva Inglaterra (3,200), Knicks de Nueva York (3,000),Pieles Rojas de Washington (2,800), Gigantes de Nueva York (2,800) y los Lakers de Los Angeles (2,700). En el puesto 11 se ubicó a 49ers de San Francisco (2,700).


El valor promedio de los 50 equipos mejor cotizados es de 2 mil 200 millones, un aumento de 25% comparado con el año pasado. Equipos de la NFL dominan más de la mitad de la lista de 27 equipos, que se conforma una vez que se toman en cuenta aspectos como los montos de sus contratos de televisión, tipo de estadio, niveles de venta de mercancías y penetración en el mercado.
Alex Zanardi firma un capítulo más de inspiración

Joslar Sport


“La vida continúa” es una de las frases más famosas en la historia del hombre, generalmente es empelada luego de un suceso que impacta de forma contundente la vida de una o de varias personas y el piloto italiano Alex Zanardi firmó nuevamente la muestra de la contundencia de dichas palabras.

Justo en el aniversario 15 del accidente que derivo en la amputación de sus dos piernas, el expiloto de Fórmula Uno logró subir a lo más alto del podio para recibir la medalla de oro en la prueba contrarreloj de la categoría H5 de bicicleta de mano en los Juegos Paralímpicos Río 2016.


Luego de que en 2001, dentro de una fecha del serial Indy Car, el auto de Zanardi fuera golpeado por el bólido de Alex Tagliani, Alex debió vivir la amputación de sus dos piernas, sin embargo su espíritu de lucha y su pasión por la competencia deportiva lo han llevado ahora a convertirse en una estrella del deporte paralímpico, donde ha sumado ocho títulos mundiales y tres medallas de oro paralímpicas, incluida la lograda este día en Brasil.


martes, 13 de septiembre de 2016

Juveniles mexicanos de taekwondo viajan a Polonia

Joslar Sport

Este martes la selección nacional juvenil viajó a Polonia para enfrentar el Abierto de la especialidad, el cual será el último evento de fogueo que tendrán los taekwondoínes rumbo al Campeonato Mundial de Canadá, a realizarse en noviembre.

“El evento nos sirve para prepararnos de cara al Campeonato del Mundo. En el Abierto participarán 50 países y eso nos ayudará para ver cómo estamos ubicados en comparación con los europeos, quienes están marcando la pauta a nivel mundial, y con ello tener las expectativas reales de lo que podríamos hacer en el  Mundial”, dijo el entrenador nacional, Julio Álvarez.

El equipo está conformado por 20 atletas, quienes se ganaron su lugar después de un proceso de evaluación de seis meses, el cual incluyó controles internos y los resultados logrados en eventos internacionales.

“He estado trabajando para enfrentar este Abierto y el Mundial. El evento de Polonia será un certamen mundialista pequeño ya que será bastante fuerte por los europeos y vamos con el objetivo de agarrar mayor nivel”, dijo la taekwondoín Aylin Rendon, quien competirá en menos de 63 kilos.

Antes de partir, el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, el profesor Raymundo González, estuvo presente en el Aeropuerto de la Ciudad de México para desearles suerte a los deportistas. “Toménlo como un reto y aprovechenlo al máximo ya que es el último evento de preparación rumbo al Mundial”.


El Abierto de Polonia se realizará el 17 y 18 de septiembre en la ciudad de Varsovía, y después de ese evento, el equipo mexicano continuará su entrenamiento en el CNAR rumbo al Mundial a celebrarse del 15 al 20 de noviembre en Burnaby, Canadá.


Pumas y Borregos trabajan para lograr dar fuerte grito

Joslar Sport


Luego de las derrotas sufridas la semana anterior en la apertura de las jornadas interliga, entre ONEFA y Conadeip, Borregos Monterrey y Pumas CU han intensificado su preparación, de cara al duelo que sostendrán en pleno festejo de la Independencia mexicana, el próximo viernes 16 de septiembre.

Este martes los felinos del pedregal pusieron énfasis especial en la parte ofensiva, pues ante su desastroso debut de 28-0 ante Aztecas de la UDLAP, el head coach, Otto Ulrick, pidió más atención, concentración y lectura de las jugadas a la línea ofensiva, para evitar irse en blanco durante la complicada visita que harán a Monterrey.

En el Centro Borrego, los lanudos regios comenzaron a pulir lo que ellos mismos señalaron como “errores de concentración y asignación” y a montar el esquema defensivo con el que buscarán frenar a los Puma.

Los integrantes de la defensiva reconocieron que ante Tigres fue una derrota dolorosa, sin embargo esperan que para este segundo choque ante un representante de la ONEFA “el nivel mostrado en la segunda mitad pueda aparecer durante todo el partido”.


Hace tres años ambos equipos habían pactado un juego de pretemporada, a realizarse en el Estadio Olímpico, sin embargo una determinación del gobierno capitalino impidió su realización.


lunes, 12 de septiembre de 2016

Mexicano debuta con éxito en hockey de Canadá

Joslar Sport


Con una victoria inició la historia del mexicano Jorge Pérez Luethje en la ‘Liga Junior A’ de hockey sobre hielo de Canadá, al derrotar junto con su equipo Rayside Balfour Canadians 5-2 a los Soo Eagles, como visitantes en el Pullar Stadium, de Michigan, EUA.

“Me  sentí muy contento por cómo jugó todo el equipo y cómo jugué yo. Al principio nos costó un poco de trabajo porque tenemos dos jugadores que están lastimados y el otro equipo estaba completo. Todos jugamos muy bien y me siento muy contento de haber ganado el primer partido y empezar con el pie derecho (sic) la temporada”, señaló Pérez sobre el partido realizado el pasado viernes.

Al siguiente día, el mexicano consiguió su primer punto de la temporada, al dar el pase para el gol del empate, ante los Soo Thunderbirds. Sin embargo, fue un juego complicado al tratarse del actual campeón de la liga y número tres de Canadá; y Rayside, quien además jugó con bajas, perdió 6-2, en su visita al John Rhodes Community Centre.

Cabe mencionar que en el hockey sobre hielo cada gol o pase para gol, le suma un punto al jugador para las estadísticas de la liga, y Pérez Luethje, el primer latinoamericano que logra llegar a este nivel de juego, ya escribió su nombre en ellas.

 “Después de que nos metieron el primer gol, como que nos derrotamos por un tiempo, pero con esa jugada que hicimos para conseguir el empate levantamos los ánimos de todo el equipo y salimos adelante”, aseguró el también capitán de la Selección Mexicana Sub 20, y agregó:

“El resto del partido estuvo muy difícil pues nosotros éramos menos jugadores que el otro equipo porque teníamos a un jugador suspendido y a varios lastimados. Al final del partido ya no nos dieron las piernas, pero estamos muy contentos con el esfuerzo que dimos.

“Se siente muy bien el tener un punto tan rápido, porque te da la confianza de que puedes ayudar a tu equipo y de que puedes hacer una diferencia en el partido y ayudar a conseguir más victorias”, finalizó.


Los próximos partidos de Rayside, son frente al Cochrane Crunch, el 16 de septiembre; ante los Iroquois Falls Eskis, el 17; y al día siguiente, contra los Kirkland Lake Gold Miners.


domingo, 11 de septiembre de 2016

El futbol americano de México en el top de la IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo las selecciones femenil y varonil mexicanas lograron la obtención de la presea de bronce dentro del Campeonato Mundial IFAF de Flag Football Miami 2016, con lo que se confirma que México se ubica en el top de países integrantes de la Federación Internacional de Futbol Americano, al lograr la obtención de medalla en todos los torneos internacionales en los que ha participado en el año.

La selección femenil perdió en Miami ante Panamá en la ronda semifinal y posteriormente superó a Canadá en la lucha directa por el bronce; mientras que la varonil fue derrotada, en la misma ronda semifinal, por Estados Unidos y luego logró el bronce ante Austria.

Previo a esto, en el mes de julio, la selección nacional mexicana de futbol americano consiguió también el bronce dentro del Campeonato Mundial U19, realizado en Harbin, China.

Pero el mayor logro del año se dio en un mes antes, durante junio, dentro del Campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano Monterrey 2016, en el que México se adjudicó el oro y con ello se convirtió en bicampeón del certamen al superar en la final a Estados Unidos.

Así, las selecciones nacionales avaladas y apoyadas por la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) han logrado visitar el podio en todas las competencias internacionales de este 2016.


Cabe señalar que en 2015 se logró también el bronce en los campeonatos mundiales U19, realizado en Kuwait; y en el Senior, jugado en Canton, Ohio, Estados Unidos.

sábado, 10 de septiembre de 2016

Triunfa Aztecas y exhibe carencias de Pumas CU

José Luis ayala / Joslar Sport


La victoria lograda este sábado en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, por parte de los Aztecas de la UDLAP sobre los Pumas CU, con pizarra de 28-0, no solo sirvió para sumar un segundo triunfo en la temporada de liga mayor para el conjunto poblano, sino también para evidenciar las carencias que este año sufre el conjunto de la UNAM.

Si bien Raúl Rivera como head coach del equipo jamás logró llevar al conjunto de azul y oro al nivel más alto de competencia, este día fue evidente que el nuevo entrenador en jefe, Otto Becerril, no cuenta con el conocimiento ni con el carácter necesarios para realmente encumbrar al equipo en los planos de excelencia que exige una representación de la llamada “máxima casa de estudios en México”.

Durante los cuatro periodos del encuentro los Aztecas mostraron diversas variantes de juego, mismas que Becerril y su staff de entrenadores jamás lograron contrarrestar. Nunca hubo verdaderos ajustes a la defensa y mucho menos a la ofensa.

Si bien la defensiva auriazul mostró un nivel de respeto y efectividad por un largo lapso del partido, el ataque poblano detectó desde el inicio del encuentro el hueco en el perímetro que le permitió marcar tres anotaciones por el centro del campo, las tres con jugadas casi idénticas lanzadas a la zona profunda. Llamados que la unidad secundaria de los Pumas CU no lograron frenar, más que en las ocasiones que el propio pasador azteca erró el envío.

Fueron evidentes los huecos que se generaban en el perímetro de la UNAM y la poca velocidad de sus integrantes, lo que seguramente será una complicación para el equipo a lo largo de la temporada. Jugadores como Diego Oliva, quien incluso logró interceptar un pase, mostraron alta capacidad, pero requieren de mayor apoyo de la parte final de la unidad defensiva para realmente lograr impactar en el juego.

A la ofensiva los problemas que enfrentan los Pumas CU son mayores, ya que sus quarterbacks, José Miguel Chávez y Rafael Arenas, no han logrado madurar lo suficiente como para enfrentar de manera efectiva a equipos de la calidad mostrada por los Aztecas. Por la vía terrestre el ataque de los capitalinos tampoco permite que la afición finque en ellos las esperanzas de triunfo. Todo esto a pesar de contar con una línea ofensiva de buen tamaño y tonelaje.

Pero el mayor problema de los Pumas CU se percibe en la falta de un liderazgo real, ya que durante todo el encuentro Becerril no supo motivar a sus jugadores, al igual que le ocurrido en su único duelo de pretemporada, jugado ante los Fighters de Japón, en el que el nuevo entrenador puma lució más por su pasividad y tibieza, que por mostrar algo del carácter fuerte que se requiere para dirigir a un equipo protagonista de liga mayor. Y ni hablar de la parte técnica y sus conocimientos de juego, donde el 28-0 de hoy deja en claro que su capacidad en ambos aspectos es seriamente limitada.

Dentro del terreno de juego son varios los jugadores que buscan hacer despertar al equipo, pero en realidad ninguno de ellos ha logrado sobresalir al momento de buscar hacer reaccionar a sus compañeros. Hoy la mayor parte de los jugadores lucieron bajos de intensidad y con mucho nerviosismo. Algunos como el propio Diego Oliva, el esquinero Jerónimo Arzate o el receptor Armando Garduño sí lograron mostrar con su desempeño niveles altos de concentración, pasión y deseo durante el encuentro pero fueron esfuerzos aislados que no encontraron eco en el resto de los felinos.

El duelo de hoy abrió la temporada para los Pumas CU, para Aztecas fue el segundo partido, y el triunfo poblano puso fin a 11 años sin que la escuadra lograr obtener una victoria en el Olímpico Universitario. La última ocasión que la UDLA salió vencedora de este escenario fue en 2005, con pizarra de 50-23.


El hecho de que Pumas CU haya perdido en casa durante un juego inaugural también es motivo de registro histórico, ya que esto no les ocurría desde 2012, año en el que cayeron ante los Auténticos Tigres. Y luego de esto Otto Becerril suma un registro cien por ciento negativo como responsable del equipo, ya que en dos juegos oficiales suma dos derrotas, las cuales podrían sumarse al hecho de que durante la pretemporada también cayeron en práctica conjunta ante los Toros de Chapingo.


La última vez que Pumas CU y Aztecas UDLAP se habían enfrentado fue en 2009, temporada en la que la escuadra de la UNAM doblegó como visitante al equipo verde.


viernes, 9 de septiembre de 2016

Con susto, pero gana Auténticos Clásico cardiaco

Enrique Fernández / Joslar Sport Nuevo León


En un partido con un final cardiaco y que se definió en series extras, los Auténticos Tigres vencieron, por 31-28, a unos Borregos Salvajes que nunca bajaron los brazos, ante más de 15 mil aficionados reunidos en el estadio Gaspar Mass.

Pese a que en la primera mitad los Tigres dominaron por completo las acciones, el conjunto el Tec de Monterrey poco a poco regresó en el encuentro, para empatarlo a 28 puntos en la última jugada del cotejo y con ello mandarlo a series extras.

Auténticos comenzaba el primer cuarto con todo su poder aéreo, cuando Jesús Mata Charles localizaba en el centro del emparrillado al veterano Daniel Lozano (7) en pase de 50 yardas, para así abrir el marcador 7-0, con el punto extra de Ricardo Aguilar.

En el segundo cuarto Tigres ampliaba el marcador 14-0, de nueva cuenta por aire, ahora en envío de 31 yardas de Mata Charles para Mario Rubio. Para así irse el descanso.

Borregos regresaba con nuevo bríos en el tercer periodo avanzando por tierra, pero vendría el error de su ofensiva al ser interceptados ya en territorio felino. Para que jugadas más tarde en pase pantalla de Jesús Mata a Joan Medina (27), quien se fugaba 21 yardas hasta la anotación poniendo las cosas 21-0.

Sin embargo el ataque del Tec de Monterrey no se desesperaba y en un pase de 10 yardas de Alejandro González (12) para su ala cerrada Eduardo Marcos Califa (89) , ponía la pizarra 21-7 tras el extra de Ricardo Flores.

Comenzaba el cuarto periodo y con él las grandes emociones del partido, cuando los Borregos Monterrey se acercaban en el marcador tras recuperar un balón suelto del corredor felino, el cual tomaba Mauricio García, para solo y su corpulento cuerpo ingresaba en las diagonales, dejando las cosas 21-14.


Poco le duraba ese gusto al Tec de Monterrey, pues en tres jugadas, todas ellas por tierra, los Auténticos Tigres de nueva cuenta le ponían número a la casa en corrida de 30 yardas de Joan Medina ( 27). Eso colocaba la pizarra 28-14.

Parecía que el partido estaba definido, pero por el contrario, el Tec de Monterrey de nueva cuenta capitalizaba su serie, la cual coronaba con directa de una yarda de Luis Carranza (4), para acercar a los de azul y blanco 28-21.

Tigres tomaba el ovoide con pocos minutos en el reloj y avanzaba hasta dentro de la yarda 20 de los Borregos, para intentar un gol de campo de 32 yardas, el cual conseguía Ricardo Aguilar, pero lo golpeaban, por lo que sus coaches decidían tomar el primero y gol. 

Momentos más tarde vendría la jugada del encuentro en tiempo regular, cuando al intentar otro gol de campo, pero ahora de 20 yardas, el mismo era bloqueada y regresado 82 yardas por Mario Márquez (36) quien a toda velocidad e enfilaba hasta la anotación de forma cardiaca, para así empatar el marcador a 28 puntos en la última jugada del encuentro, lo que mandaba el encuentro a series extras.


Auténticos tomaba su primera serie, la cual sellaba con un gol de campo de 30 yardas de Ricardo Aguilar, para el 31-28. Pero vendría la oportunidad de Borregos, quienes en segunda oportunidad buscaba un pase largo Alejandro González, pero el envío se quedaba corto y en las manos de Genaro Alfonsín (48), para así quedarse con el triunfo y estallar en júbilo la banca de los felinos.


martes, 6 de septiembre de 2016

EN OPINIÓN DE…

Tras la eliminación de Sultanes, llegaron los pretextos

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Ayer lunes, al finalizar el séptimo juego de la serie, el presidente de los Sultanes de Monterrey, Pepe Maíz, hizo declaraciones con el hígado, al decir que Toros había ganado “por tener peloteros mexicoamericanos” y que la falta de títulos ha sido “por la falta de apoyo del gobierno del estado”.

En primera instancia la combinación gobierno-beisbol no ha sido saludable, ahí está el ejemplo de Quintana Roo, Veracruz, Reynosa y algunos otros equipos que han optado por esa fórmula.

La falta de apoyo llega cuando el trasfondo es nebuloso y poco claro, prueba de ello es que los cuatro equipos antes mencionados están en vísperas de desaparecer. Y el  por qué  en esos estados han decidido ya no dar apoyo a los equipos es claro: los objetivos cambian con el tiempo.

En Broncos no se pagaban sueldos, en Tigres tuvieron que vender a Cantú por el sueldo que el pedía para el gobierno no es sustentable, y Veracruz con el afamado gobernador, Javier Duarte pasaron penumbras para tener un buen equipo.

En el tema de los llamados "pochos" estoy en acuerdo hasta cierto punto, puesto que hay material de sobra para llenar los equipos de mexicanos pero esos "pochos" viene a dar un buen  espectáculo ahí no hay discusión.


En conclusión gobierno no es la solución señor Maíz ya que después se vuelve en material de corrupción, distracción y justificación para que el gobierno no cumpla las exigencias de un estado.