Mostrando las entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2016

EN OPINIÓN DE…

Tras la eliminación de Sultanes, llegaron los pretextos

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Ayer lunes, al finalizar el séptimo juego de la serie, el presidente de los Sultanes de Monterrey, Pepe Maíz, hizo declaraciones con el hígado, al decir que Toros había ganado “por tener peloteros mexicoamericanos” y que la falta de títulos ha sido “por la falta de apoyo del gobierno del estado”.

En primera instancia la combinación gobierno-beisbol no ha sido saludable, ahí está el ejemplo de Quintana Roo, Veracruz, Reynosa y algunos otros equipos que han optado por esa fórmula.

La falta de apoyo llega cuando el trasfondo es nebuloso y poco claro, prueba de ello es que los cuatro equipos antes mencionados están en vísperas de desaparecer. Y el  por qué  en esos estados han decidido ya no dar apoyo a los equipos es claro: los objetivos cambian con el tiempo.

En Broncos no se pagaban sueldos, en Tigres tuvieron que vender a Cantú por el sueldo que el pedía para el gobierno no es sustentable, y Veracruz con el afamado gobernador, Javier Duarte pasaron penumbras para tener un buen equipo.

En el tema de los llamados "pochos" estoy en acuerdo hasta cierto punto, puesto que hay material de sobra para llenar los equipos de mexicanos pero esos "pochos" viene a dar un buen  espectáculo ahí no hay discusión.


En conclusión gobierno no es la solución señor Maíz ya que después se vuelve en material de corrupción, distracción y justificación para que el gobierno no cumpla las exigencias de un estado.

lunes, 27 de julio de 2015

¡Urge regular el

 football femenil en México!

En los últimos años la práctica de futbol americano ha despertado un amplio interés entre las mexicanas. Las mujeres de nuestro país ya no se conforman con solo participar en el juego como espectadoras, sino que ahora la moda y pasión para ellas es montarse casco y utilería para ingresar al mundo de las complicadas señale, golpes y la habilidad sobre el emparrillado.

Esto ha generado que de manera indiscriminada haya comenzado a surgir un amplio número de ligas, que sin control o fundamento administrativo alguno, buscan aprovechar este boom para obtener ganancias económicas, más que para realmente desarrollar el juego de forma seria dentro de su rama femenil tacle equipado.

El peor de los descaros se da en el momento en el que varias de estas ligas afirman, como gancho, estar formando al equipo que podría participar en el campeonato mundial que la Federación Internacional (IFAF) tiene programado para el 2017, lo cual es totalmente falso, ya que dicho proceso de formación aún no se ha iniciado y es un aspecto plenamente regulado por la propia Federación Mexicana de la especialidad (FMFA).

Algunas ligas organizan duelos internacionales denominando a su escuadra “selección nacional”, lo cual, insisto, es una falsedad, ya que para su conformación no existió proceso selectivo alguno, sino un simple reclutamiento en el que las jugadoras aportan dinero para poder ser tomadas en cuenta. Con lo que estas ligas no solo mienten a sus jugadoras, sino que también comenten el delito de usurpación de funciones.

El único organismo que la IFAF admite como responsable de una selección nacional es la propia federación nacional del país en cuestión y hasta el momento en México la FMFA no se ha manifestado de forma afirmativa ante una posible participación mexicana en el mundial señalado.

De hacerlo es evidente que quienes quieran formar parte del proceso de conformación del equipo nacional mexicano, deberán ser miembros de la FMFA, requisito que por ahora solo cumple una liga femenil en territorio azteca: la Football Xtremo Femenil México (FXF), que en el pasado congreso de la FMFA logró su registro.

La FXF cuenta con 10 años de vida y experiencia, y es la única liga que hasta este momento ha manifestado de forma seria y formal sus intenciones de participar en la conformación de la selección nacional para asistir al Mundial del 2017, todo ello “bajo control y lineamientos de la FMFA”.

Ante la aparición de anuncios en los que estas ligas de reciente creación comenzaron a promover su supuesta responsabilidad de formar al equipo nacional, la FMFA respondió con un comunicado en el cual aclaraba que “ninguna liga es responsable de la conformación del equipo nacional, así que no se dejen sorprender, solo la FMFA es la responsable de la conformación de las selecciones nacionales”.

Otro problema que genera este irregular surgimiento de ligas es el ‘pinponeo’ que se presenta entre los equipos y ellas, ya que las escuadras cambian de liga sin ningún control. Así, una escuadra que no logra ganar en algún circuito, a los pocos meses aparece registra en otra liga, lo que hasta para estas ligas se transforma en un problema de falta de arraigo, seriedad, compromiso y desarrollo.

Así que si eres mujer y buscas formar parte activa del football lo más recomendable es que antes de buscar montarte el casco y portar un jersey revises los antecedentes de la liga en la que pretende participar el equipo de tu preferencia.

Obvio FXF no es la única opción, ya que sí existen algunos otros organismos que cuentan con amplia experiencia de trabajo sobre los emparrillados, como AFFE México, que es una de las ligas femeniles con más años de vida.Y tampoco se trata de descalificar a todas las ligas de reciente creación, ya que algunas han surgido como un verdadero esfuerzo por desarrollar el football femenil. El punto aquí es pugnar por que las autoridades deportivas no mantengan los ojos cerrados o un estado de inacción frente a una situación que hoy comienza a mostrarse como un problema, pero que sin duda podría ser una oportunidad para impulsar de forma seria el futbol americano femenil, si es que se regula este crecimiento que hoy se da de forma desmedida. 


El caso del football lingerie es otro tema interesante a tratar, por lo que lo abordaré en alguna entrega de esta columna. Por ahora tú elige cuál es la mejor opción para ti en las SEÑALES CRUZADAS.


martes, 30 de junio de 2015

Mi comentario de martes

Traiciona el subconsciente a funcionario de Conade

José Luis Ayala / Joslar Sport


Desde el inicio de la actual administración gubernamental las federaciones deportivas mexicanas han sufrido infinidad de trabas para poder recibir apoyo gubernamental, situación que se ha agravado con la llegada de Alfredo Castillo a la dirección general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Ante esto el descontento es casi generalizado dentro del ámbito deportivo nacional, situación que se incrementa al escuchar declaraciones como la emitida el día de ayer por Francisco Lara Mejía, subdirector de deporte en la institución.

De forma serena y sin presión alguna el funcionario afirmó que “ahora en Conade se hacen de manera diferentes las cosas, QUIZÁ NO DE LA MEJOR MANERA, pero sí de forma diferente”, lo que de inmediato generó un gesto de admiración en quienes estábamos presentes.

Las palabras de Francisco Lara se dieron en torno al abanderamiento de la selección nacional mexicana que participará en el Campeonato Mundial Senior 2015, ceremonia en la que, quizá, el inconsciente traicionó al funcionario, ya que, quiero pensar, se ha percatado del daño que le generan al deporte nacional con la actitud policiaca que ha comenzado a sumir la dependencia.

En fin, que el regaño seguramente no se hizo esperar para el funcionario, ya que quienes se dieron cuenta de la gravedad de su declaración pasaron de inmediato el reporte. Y el punto es que a este elemento de Conade no se le puede contradecir: Hoy hacen las cosas “de manera diferente” y obvio, no de la mejor manera.