martes, 10 de febrero de 2015

México en el grupo fuerte del Mundial Senior IFAF 2015

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este martes y luego de un largo análisis, la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) finalmente dio a conocer el formato de competencias a utilizar durante el Campeonato Mundial Senior, Canton 2015, donde México estará ubicado en el grupo de los actuales campeón y subcampeón.

Tras la cancelación de Estocolmo, Suecia, como sede y la nueva asignación del certamen para Estados Unidos, el organismo internacional determinó que en lugar de las 12 selecciones originalmente programadas solo se contará en el torneo con ocho equipos, los cuales serán divididos en do grupos y clasificados de acuerdo a la posición obtenida en el pasado certamen mundialista o su desempeño de acceso, para el caso de Corea y Brasil, que no estuvieron en Austria 2011.

De esta manera el Grupo A (fuerte) será integrado por los cuatro primeros sitios en Austria, que son Estados Unidos (campeón) como número uno, Canadá (subcampeón) como segundo, Japón será el tercero y México el cuarto del sector. Francia será cabeza del Grupo B, seguido de Australia, Corea y finalmente Brasil.

El torneo se disputará del 8 al 19 de julio y todos los juegos serán realizados en el estadio del Salón de la Fama, Tom Benson, en Canton, Ohio. En cada jornada se efectuarán cuatro juegos.

Para esta ocasión existirá ronda de plaoffs, en la que se tendrá semifinales y duelos por la posición final de cada equipo, incluido el choque por el título.

De esta manera la IFAF determinó que a semifinales avanzarán los tres mejores del Grupo A, más el mejor del Grupo B, este último se medirá con el primer sembrado y el segundo al tercero para así determinar a los dos finalistas.

El cuarto equipo del Grupo A jugará por los lugares restantes, del cinco al ocho, ante los tres conjuntos restantes del grupo B.

Por ahora solo falta que la IFAF realice el sorteo para determinar el orden de los duelos de la primera ronda y así permitir que los equipos reajusten su preparación de acuerdo a la intensidad del calendario que deberán enfrentar en la justa.

RANKINS DE SELECCIONES PARA OHIO 2015

1. Estados Unidos
2. Canadá
3. Japón
4. México
5. Francia
6. Australia
7. Corea
8. Brasil


FAMA Football

Boletín Semanal Oficial No. 19

El potencial de la imagen y la uniformidad de diseño


FAMA Football comenta esta semana los acuerdos logrados en materia de reglamentación e imagen logrados hasta ahora dentro de sus juntas previas al arranque de la Temporada 2015.




domingo, 8 de febrero de 2015

Muere Mario Vázquez Raña, presidente vitalicio del Comité Olímpico Mexicano

Eira Ortega / Joslar Sport


Mario Vázquez Raña, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) y Miembro vitalicio del Comité Olímpico Mexicano, murió este domingo a los 82 años de edad, así lo confirmó el propio Comité Olímpico Mexicano (COM).

Vázquez Raña, también Director General de Organización Editorial Mexicana, falleció en su casa a causa de una insuficiencia respiratoria aguda a consecuencia del cáncer que lo aquejaba desde hace varios meses.

Tras el deceso, Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano, lamentó vía Twitter el suceso del empresario mexicano: “Mario Vázquez Raña, líder moral y guía del olimpismo en nuestro país, falleció hoy, lamentamos profundamente su partida”, señaló el mensaje.

Asimismo, mediante un comunicado mencionó: “Es una pérdida irreparable porque México pierde a uno de los grandes dirigentes deportivos, no sólo de nuestro país, sino de América, porque estuvo siempre con la disposición de ayudar a las naciones  y buscar nuevos programas para desarrollar el deporte en el continente”

“Nuestra familia olímpica velará honrosamente su recuerdo, su legado y su gran ejemplo” concluyó Padilla Becerra.

Mario Vázquez Raña nació el 7 de junio de 1932 en la Ciudad de México, licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Autónoma de México y del año 2000 al 2012 ocupó diversos cargos de gran relevancia dentro del Comité Olímpico Internacional. Fue presidente del Comité Olímpico Mexicano de 1974 al 2001.

En los últimos años de su vida, enfrentó serias diferencias con algunos sectores del deporte mexicano e internacional y se le consideró como un “jerarca incómodo del olimpismo mexicano”.



Reporte ONEFA

El NO a Conadeip y el nuevo esquema de competencias en liga mayor

Joslar Sport


Este es el Boletín Oficial íntegro que la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano envió sobre los resultados y acuerdos obtenidos dentro de su XXXVIII Congreso Anual Ordinario, realizado este fin de semana en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Playa del Carmen, Quintana Roo, febrero 8 de 2015.

ORGANIZACIÓN NACIONAL ESTUDIANTIL DE FUTBOL AMERICANO, A.C. (ONEFA)
BOLETÍN DE PRENSA 2015/II/08 (I)
CATEGORÍA MAYOR
ONEFA SE FORTALECE
La Organización innova con un nuevo sistema de competencia en la Liga Mayor y aumenta el número de juegos en el calendario de temporada, entre los acuerdos más destacados tras los primeros días de su XXXVIII Congreso Anual Ordinario, que se celebra en Playa del Carmen, Quintana Roo
Un total de 19 equipos disputarán en conjunto la campaña 2015, en la que definirán al campeón nacional. También habrá en juego cuatro nuevos tazones, además del tradicional Tazón Azteca
Se acordó un nuevo sistema de competencia, en donde 19 equipos de las universidades de nivel superior con más prestigio en nuestro país disputarán el campeonato nacional a partir de esta temporada 2015. El objetivo primordial de este congreso fue el de unir a las instituciones que conforman la organización para fortalecer a la Liga más importante de nuestro país, y así fue, pues luego de analizar las diferentes propuestas de los equipos, se llegó de común acuerdo, por unanimidad, al innovador sistema de competencia y el aumento del calendario firmado para las próximas dos temporadas de Liga Mayor.
Ahora los equipos se dividirán en tres Grupos, denominados “Verde”, “Blanco” y “Rojo”, con lo que dejan de existir la Conferencia de los 8 Grandes y la Conferencia Nacional.
En otra de las novedades para este 2015, el equipo Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se integra a la Liga, petición que fue recibida con beneplácito por parte de cada una de las instituciones que conforman a la ONEFA.
A partir de esta campaña, todos los equipos competirán entre sí, con el objetivo de darle diversidad al calendario y oportunidad de jugar playoffs a más escuadras. Por lo tanto, el calendario de la temporada 2015 se extiende, pues habrá 7 jornadas para cada equipo de los Grupos Verde y Rojo y 8 jornadas para el Grupo Blanco, además de cuartos de final, semifinales y final.
Como plus, en este nuevo sistema de competencia habrá en juego tazones a partir de la ronda de semifinales, en la final por el título por el campeonato nacional y uno más que buscarán los campeones de los Grupos Blanco y Rojo.
Como colofón de la temporada 2015, el tradicional Tazón Azteca se jugará el 5 de diciembre en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, en donde se enfrentarán la Selección Nacional de ONEFA contra la Selección de Estados Unidos.
El nombre de cada uno de los cuatro nuevos tazones se eligieron también en común acuerdo con la idea de reconocer a cuatro legendarios personajes dentro de la historia de los equipos fundadores de la ONEFA: Roberto “Tapatío” Méndez (UNAM), Jacinto Licea Mendoza (IPN), Cayetano Garza Garza (UANL) y Palomo Ruiz Tapia (U.A. Chapingo).
El XXXVIII Congreso de la ONEFA fue encabezado por Francisco del Real Sánchez, presidente de la Liga, acompañado por el vicepresidente del organismo, Apolinar Francisco Cruz Lázaro, el tesorero Juan Manuel Rivera Garrido y el secretario Alfonso Santiago Pérez. 
Además del nuevo sistema de competencia y el calendario de Liga Mayor, se rindieron los informes anuales correspondientes por parte de la presidencia, vicepresidencia, tesorería, secretaría y también por la comisión de honor y justicia y la de arbitraje, las cuales fueron todas reconocidas y aceptadas por cada uno de los representantes de las instituciones de la ONEFA.
También, se aprobó que la actual mesa directiva continúe un año más al frente del organismo, debido a los buenos resultados que se han dado.
Asimismo, se discutieron las nuevas modificaciones al reglamento y por último se analizó la carta que la Conferencia Premier de Futbol Americano de la Comisión Nacional de Instituciones Privadas (Conadeip) envió recientemente a la ONEFA.
La respuesta será dada a conocer a la brevedad, pero de manera formal a dicho organismo, no mediante los medios de comunicación, acuerdo al que llegaron los equipos, también por unanimidad, con la firme intención de respetar la institucionalidad entre ambas Ligas.
En la temporada 2015, un total de 16 instituciones participarán en la Liga Mayor, la máxima categoría, con 19 equipos: Universidad Nacional Autónoma de México (Pumas CU y Pumas Acatlán), Instituto Politécnico Nacional (Águilas Blancas y Burros Blancos), Universidad Autónoma de Nuevo León (Auténticos Tigres), Universidad del Valle de México (Linces), Universidad Autónoma de Chihuahua (Águilas), Universidad Autónoma de Coahuila (Lobos), Universidad Anáhuac campus Cancún (Lobos), Universidad Autónoma de Tamaulipas (Correcaminos campus Reynosa y Correcaminos campus Ciudad Victoria), Universidad Autónoma del Estado de México (Potros), Universidad Autónoma de Guadalajara (Tecos), Universidad del Tepeyac (Frailes), Cuerpo de Guardias Presidenciales (Centinelas), Universidad Veracruzana (Halcones), Universidad Autónoma de Chapingo (Toros Salvajes), Instituto Tecnológico de Querétaro (Zorros) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Lobos).
La UNAM (Pumas CU y Acatlán), el IPN (Águilas y Burros) y la UAT (Correcaminos Reynosa y Victoria) son las únicas instituciones de Educación Superior que participarán con dos escuadras cada una en la campaña 2015, y la BUAP (Lobos) es la nueva institución que se integra a la ONEFA para esta campaña 2015 de Liga Mayor.
 SISTEMA DE COMPETENCIA 2015
GRUPO VERDE
1.- UNAM / Pumas CU
2.- UANL / Auténticos Tigres
3.- UVM / Linces
4.- IPN / Burros Blancos
5.- UACH / Águilas
6.- IPN / Águilas Blancas
 GRUPO BLANCO
1.- UT / Frailes
2.- CGP / Centinelas
3.- UNAM / Pumas Acatlán
4.- UAEM / Potros Salvajes
5.- UAC / Lobos
6.- UA / Leones

GRUPO ROJO
1.- UAT / Correcaminos Reynosa
2.- UAG / Tecos
3.- UV / Halcones
4.- UACH / Toros Salvajes
5.- UAT / Correcaminos Cd. Victoria
6.- ITQ / Zorros
7.- BUAP / Lobos
TEMPORADA REGULAR 2015
Todos los equipos jugarán contra cada uno de los rivales de su Grupo y para completar su calendario de temporada regular, cada uno de los equipos del Grupo Verde enfrentará dos partidos contra equipos del Grupo Blanco y cada uno de los equipos del Grupo Blanco enfrentará un partido contra equipos del Grupo Rojo.
-Equipos Grupo Verde (7 partidos cada uno)
-Equipos Grupo Blanco (8 partidos cada uno)
-Equipos Grupo Rojo (7 partidos cada uno)
PLAYOFFS 2015
A los Playoffs por el Campeonato Nacional de la ONEFA se clasificarán ocho equipos. El Campeón del Grupo Verde y el segundo lugar del Grupo Verde ocuparán el lugar 1 y 2; el Campeón del Grupo Blanco ocupará el lugar 5; el lugar 3, 4, 6, 7 y 8 serán ocupados por equipos del Grupo Verde y Blanco con mejor marca de la temporada (juegos ganados y juegos perdidos).
Sólo equipos del Grupo Verde y Blanco competirán por los Tazones Jacinto Licea Mendoza y Cayetano Garza Garza, los ganadores de estos tazones después jugarán por el Tazón Roberto “Tapatío” Méndez y los campeones del Grupo Blanco y del Grupo Rojo disputarán el Tazón Palomo Ruiz Tapia.
La siembra de los equipos para la postemporada será la siguiente:
1.-       Primer lugar Grupo Verde
2.-       Segundo lugar Grupo Verde
3.-       Ranqueado 1º
4.-       Ranqueado 2º
5.-       Primer lugar Grupo Blanco
6.-       Ranqueado 4º
7.-       Ranqueado 5º
8.-       Ranqueado 6º
CUARTOS DE FINAL
Juego 1: Primer lugar GRUPO VERDE vs. Ranqueado 2º
Juego 2: Segundo lugar GRUPO VERDE vs. Ranqueado 1º
Juego 3 :Primer lugar GRUPO BLANCO vs. Ranqueado 6º
Juego 4: Ranqueado 4º vs. Ranqueado 5º
SEMIFINALES NACIONALES
Por el Tazón  “Jacinto Licea Mendoza”: Ganador del Juego 1 vs. Ganador del Juego 4
Por el Tazón “Cayetano Garza Garza”: Ganador del Juego 2 vs. Ganador del Juego 3
FINAL NACIONAL
Tazón “Roberto ‘Tapatío’ Méndez”: Ganador Tazón Jacinto Licea Mendoza vs. Ganador Tazón Cayetano Garza Garza.
Tazón “José ‘Palomo’ Ruiz Tapia” (Sede y fecha por definir): Campeón del Grupo Blanco vs. Campeón del Grupo Rojo
TAZÓN AZTECA (En el Estadio Olímpico Universitario, el 5 de diciembre): Selección México vs. Selección USA.


sábado, 7 de febrero de 2015

Se confirma el NO a Conadeip y reacomodo en ONEFA

Joslar Sport


Finalizó la Asamblea Ordinaria de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) y lo más relevante de los acuerdos alcanzados fue que se le dice un “no definitivo” a la invitación realizada por la Liga Premier de Conadeip para realizar un tazón de campeones y uno de selecciones; así como la creación de un nuevo esquema de grupos.

Bajo el argumento de que “no existe equidad ni respeto por parte de Condeip” se desechó la posibilidad de realizar duelos de temporada regular que cuenten para el registro en la tabla de cada equipo, lo mismo se manifestó para rechazar la posibilidad de dar vida a duelos de tazón interliga de fin de temporada.

Las conferencias de los Ocho Grandes y Nacional desaparecen, para dar paso a la implementación de tres grupos, denominados Verde, Blanco y Rojo; todos ellos compitiendo por un solo campeonato, pero con la posibilidad de estar presentes en alguno de los cinco tazones que serán creados

El Grupo Verde será el que agrupe a las escuadras de mayor nivel: Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Linces de la Universidad del Valle de México, Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Burros Blancos , Águilas Blancas, ambos del Instituto Politécnico Nacional, y los actuales bicampeones, Pumas CU.

El Grupo Blanco contará con la presencia de Frailes de la Universidad del Tepeyac, Centinelas del Cuerpo de Guardias Presidenciales, Pumas Acatlán, Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México, Lobos de la Universidad Autónoma de Coahuila y Leones de la Universidad Anáhuac, campus Cancún.

Para el Grupo Rojo se marcó un listado de siete escuadras: Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Reynosa y campus Ciudad Victoria, Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Halcones de la Universidad Veracruzana, Toros Salvajes de la Universidad Autónoma de Chapingo, Zorros del Instituto Tecnológico de Querétaro y Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, nuevo equipo de la Liga.

Cada equipo deberá disputar siete juegos de temporada regular y ahora, con la creación de cinco tazones, se tendrán rondas de cuartos de final, semifinal y un duelo único por el título.




viernes, 6 de febrero de 2015

Tres divisiones en la liga mayor de ONEFA

Joslar Sport


Aunque aún no se comunica de manera oficial, este viernes trascendió que dentro de la Asamblea Anual Ordinaria de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) se determinó crear un nuevo formato para la categoría mayor, en la que existirán tres divisiones, cada una con su propio campeón al culminar el certamen.

En el primer sector, considerado como el más fuerte, solo estarían seis equipos y en algunos casos jugarían a vuelta recíproca. Dicho sector será integrado por los actuales monarcas, pumas CU, los Auténticos Tigres (UANL), Linces UVM México, Águilas Blancas (IPN), Burros Bancos (IPN) y las Águilas UACH.

Frailes y Centinelas lograron su objetivo de no jugar más en el grupo fuerte y ahora estarán el segundo sector, con los actuales campeones de la ahora extinta Conferencia Nacional, Lobos UAC; Leones UAC, Pumas Acatlán y los Potros salvajes de la UAEM.

En la conferencia III estarán los Correcaminos Victoria, Correcaminos Reynosa, Halcones UV, Tecos UAG, Zorros ITQ y los recién integrados a la categoría, Lobos BUAP.


Se espera que este esquema sea confirmado de manera oficial este sábado, por parte de la liga, que también dará a conocer su postura en relación a la invitación realizada por la Liga Premier de Conadeip para realizar duelos de tazón de campeones y selecciones al finalizar sus torneos.


Abrirán calendario mundial de marcha en Chihuahua

José Luis Ayala / Joslar Sport


Por quinto año consecutivo, el Estado de Chihuahua y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) buscarán impulsar el desarrollo de la marcha mexicana, con la realización del “Challenge Chihuahua 2015”, prueba integrante del Circuito Internacional de Marcha.

En esta ocasión la competencia organizada en suelo mexicano, será la que abra el calendario de marcha de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), por lo que se espera la asistencia de un amplio número de competidores de amplia trayectoria, como el guatemalteco Érick Barrondo, subcampeón olímpico en Londres 2012, y el australiano Jared Tallent, triple medallista olímpico; quienes ya confirmaron su participación.

“No hay duda de que será una competencia de alto nivel, la mayoría de los máximos exponentes de esta disciplina en el mundo estarán allí y eso garantiza un gran espectáculo”, señaló durante la presentación del certamen Antonio Lozano, presidente de la FMAA, quien además resaltó el monto de los premios a entregar:

“Este evento es de gran atractivo para los competidores, por el alto nivel competitivo que se tendrá, pero también porque se trata del que entregará la mayor bolsa de todo el circuito”, afirmó en relación a los 50 mil 400 dólares que se destinarán para la premiación.

“Las pruebas de marcha organizadas en Chihuahua se han hecho famosas a nivel mundial y, por ello, siempre tratamos de innovar, tratamos de mejorar, tratamos de escuchar sugerencias, con la finalidad de siempre estar a la altura de un evento internacional” afirmó Gustavo Álvarez Mendoza, coordinador general del evento.

Lozano Pineda aprovechó para señalar que “desde que se realizó la primera prueba de marcha en Chihuahua (Encuentro Internacional de Marcha 2008 y posteriormente, en 2010 la Copa Mundial) el nivel de los atletas mexicanos se ha elevado y eso nos permite contar ahora con un alto número de juveniles que prometen cosa buenas para su etapa en la categoría de Primera Fuerza”.

Para los mexicanos el Challenge de Caminata, en el que se realizarán pruebas de 10, 20 y 50 kilómetros, también será selectivo para la Copa Panamericana de la especialidad, a realizarse en Arica, Chile, el 9 y 10 de mayo del presente año.


El Challenge Chihuahua 2015 se realizará el sábado 7 de marzo, sobre un circuito trazado en el interior de la Unidad Deportiva Sur y México contará con sus mejores exponentes, como es el caso de los experimentados Eder Sánchez, en 20 kilómetros; y Horacio Nava, en 50 kilómetros. 


Mal día para México en Serie Mundial de Boxeo

Eira Ortega / Joslar Sport


Luego de dos victorias consecutivas como locales, el equipo México Guerreros sucumbió este viernes ante el representativo ruso, con marcador final de 5-0, esto durante la cuarta fecha de la Serie Mundial de Boxeo (WSB), que en esta ocasión se realizó en el Centro Deportivo Gratsiya, en Samara, Rusia.

Ahora como visitantes, la escuadra azteca subió al ring primero con la presencia de Orlando Huitzil en los 52 kilogramos, quien no logró quedarse con el encuentro tras caer ante Vasilii Vetkin por   decisión dividida.

William Zepeda, de 60 kilogramos y quien hiciera su debut en esta Serie Mundial, cayó ante el ruso Adlan  Abdurashidov por decisión unánime (DU).

El tercer encuentro de la noche fue protagonizado por los representantes de los 69 kilogramos, Marvin Cabrera y Radzhab Butaev, pero la decisión final fue a favor del boxeador local por decisión unánime (DU).

Igor Teziev, refuerzo alemán de los México Guerreros en la categoría de 81 kilogramos, tampoco pudo conseguir la victoria para el equipo azteca y la decisión dividida fue para Pavel Silyagin.

En los 91 kilogramos, el conjunto mexicano perdió por ausencia (WO), luego de que su refuerzo Nelson Hysa, de Albania no se presentó a la pelea.

Con este resultado, la franquicia de los México Guerreros suma hasta ahora dos fechas perdidas y dos a su favor.


El próximo 14 de febrero, recibirán en Aguascalientes al conjunto de los Domadores de Cuba, equipo que hasta el momento se encuentra invicto.


jueves, 5 de febrero de 2015

La NFL como influencia para el desarrollo mundial

José Luis Ayala / Joslar Sport


Se dio a conocer un estudio en el que se detectó a los países con mayor número de aficionados a la NFL y en dicho listado seis de los primeros 11 puestos son ocupados por equipos que estarán presentes en el próximo Campeonato Mundial Senior IFAF de futbol americano, Canton 2015.

De acuerdo a los resultados obtenidos por la empresa Global Web Index, responsable de realizar el estudio; Estados Unidos, México, Brasil, Canadá, Corea y Australia, todos ellos clasificados a la justa mundial, forman parte de la lista de equipos que más apoyo y seguimiento brindan a la liga profesional.

A este listado se podría agregar el nombre de Alemania, que también es de los máximos seguidores y que en teoría cuenta con la clasificación mundialista, solo que recientemente declinó su asistencia por el cambio de sede que sufrió el certamen.

Pero estas selecciones no solo aparecen en la lista, sino que los primeros cinco puesto son ocupados por alguna de ellas.

Obviamente el primer sitio que arroja el estudio es ocupado por Estados Unidos, con un estimado de 115 millones de aficionados; el segundo sitio corresponde a México con 23.3 millones, sorpresivamente el tercer peldaño es de Brasil, que fuera el último equipo clasificado al Mundial de Canton 2015, con 19.7 millones.

De Canadá se esperaría, quizá, un sitio más adelantado, pero tal vez porque cuenta con su propia liga profesional, de alto nivel competitivo, es marcado en el cuarto puesto, pero con menos de la mitad de seguidores de la NFL que muestra Brasil, en este caso el país de Norteamérica cuenta con 7.21 millones de seguidores dela NFL.

Corea del Sur es quinto en el estudio, al sumar 6.72 millones de aficionados; y la aparición de los clasificados mundialistas finaliza con Australia, que ocupa el puesto 10, con 2.64 millones.

Alemania es sexto, con 6.66 millones y el listado de los 11 primeros se complementa con Gran Bretaña, España, Arabia Saudita y Argentina, aunque ninguno de ellos estará presente en el certamen mundial.


Es así que podemos ver como la influencia de la NFL contribuye en el desarrollo del gusto por la práctica del futbol americano y, como consecuencia, con el desarrollo de este deporte a nivel mundial.


miércoles, 4 de febrero de 2015

FAMA Football

Boletín Semanal Oficial No. 18

Se alcanzan acuerdos para fortalecer el desarrollo


La firma de alianzas estratégicas y trabajo en equipos, son parte fundamental del desarrollo de FAMA Football, es por ello que en este número de su Boletín Informativo la liga presenta algunos de los acercamientos que ha tenido con otros organismos, al igual que a dos de los equipos confirmados para el siguiente torneo…