domingo, 18 de junio de 2017

JUEGO DE ESTRELLAS LMB 2017

Batazo de vuelta entera y productor cimentó triunfo norteño
Alejandro Cruz / Joslar Sport


Un jonrón productor de tres carreras en la parte baja de la tercera entrada, conectado por el primera base Jesse Castillo, abrió el camino a la victoria la Zona Norte sobre el Sur, por pizarra 4-3, en el Juego de Estrellas que este domingo se celebró en el estadio Nelson Barrera, casa de los Piratas de Campeche en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Los pitchers  que abrieron el fin de semana de las estrellas fueron,  Octavio Acosta  del México y Francisco Campos de la novena bucanera. Ambos se fueron sin decisión.

El sur se fue temprano al frente, con sencillo productor de Balmino Fuenmayor de dos carreras, anotadas por Carlos “Chispa” Gastelum y Ronnie Mustlier. La novena del Norte realizó la primera carrera con doble de Zoilo Almonte, productor de una carrera, que anotó Corey Brown en la parte alta del segundo episodio.

En el mismo segundo lapso un jonrón solitario del “Conejito de la suerte” Cj Retherford colocó la pizarra 1-3 para el Sur. Sin embargo la reacción norteña fue casi inmediata con, en la parte alta del tercer episodio llegó sencillo del jardinero central Justin Grenne; un sencillo del parador en corto Ramón Urías y luego de ello el batazo de vuelta entera de Jesse Castillo, de los Rieleros de Aguascalientes, para darle la vuelta a la pizarra 4-3 en favor del Norte.

De ahí en adelante, las argollas se colgaron en el marcador y vino Jason Urquidez a cerrar el juego y llevarse el salvamento. Con esto la Zona Norte hilvana su segundo año en llevarse el triunfo en el fin de semana de las Estrellas.

El serpentinero   que se llevó la victoria fue José Oyervidez, quien lanzó una entrada, dio una base por bola y recetó dos ponches; mientras que la derrota fue para el cubano, Yoanner Negrin, con actuación de un episodio, en los que toleró tres imparables, tres carreras todas limpias y dio un chocolate.


El jugador más valioso del Juego de Estrellas 2017 fue Jesse Castillo


miércoles, 14 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

La selección mexicana sí levantará el vuelo
José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de que la semana anterior se vivió una etapa de incertidumbre en torno a la participación mexicana dentro del Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF, este miércoles se confirma que México estará en Canadá 2017.

En entrevista con JOSLAR SPORT, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, señaló que tras haber anunciado que “no existía aún el presupuesto total para cubrir el viaje del equipo azteca, lo que generó molestia e incertidumbre en las integrantes del equipo nacional, hoy se puede confirmar que el conjunto estará presente en el certamen mundial.

“Del millón y medio que nos faltaba, aún nos faltan 720 mil pesos, para cubrir el pago total del hospedaje y la alimentación de las jugadoras, pero ya tenemos el cien por ciento de los boletos de avión y esperamos tener ese faltante antes de viajar a Canadá”, explicó el directivo.

De acuerdo a lo dicho por Orobio Rosas, han sido varias las voluntades que se han reunido para poder solventar el problema de falta de presupuesto.

“Afortunadamente hemos tenido el apoyo de algunas ligas, que nos dieron boletos de avión y otros apoyos, así como de algunas personas y empresas que nos están apoyando. Esta semana tendremos ya los uniformes y ahora las jugadoras están totalmente concentradas en su trabajo, que es entrenar y prepararse”.

El viaje de la selección mexicana a Canadá está programado para el próximo jueves 22 de junio y, por ello, este jueves se inicia la última etapa de preparación, la cual se desarrollará los días jueves y viernes en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), el sábado en la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), el domingo en el casillero de las Águilas Blancas y los días finales en los campo de la UNAM en Ciudad Universitaria.

Orobio adelantó que el martes 20 de junio se realizará el abanderamiento del equipo nacional, de manos del propio director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo.


Será la primera ocasión en la historia que México participe en un Campeonato Mundial femenil IFAF y su debut lo hará el día 24 de junio ante las actuales monarcas, Estados Unidos.


domingo, 11 de junio de 2017

Águilas Blancas y Borregos Monterrey buscan enfrentamiento
José Luis Ayala / Joslar Sport


Las Águilas Blancas (ONEFA) y los Borregos Monterrey (Conadeip) buscan un duelo de pretemporada, como parte de la preparación de ambos equipo rumbo a la Temporada 2017 de Liga Mayor en el futbol americano colegial mexicano. El encuentro podría realizarse durante el mes de agosto.

El head coach del equipo politécnico, Enrique Zárate, comentó a JOSLAR SPORT que buscan el enfrentamiento ante los regios para tener una oportunidad de “medir de la mejor forma el desarrollo alcanzado” dentro del equipo guinda.

“Hemos tenido pláticas con el coach Altamirano y ambos buscamos tener un duelo de práctica, por ahora no tenemos fecha pero esperamos que pueda darse durante el mes de agosto”, explicó Zárate.

El duelo entre ambos equipos aún no es algo firmado y tampoco si éste se dará en forma de práctica conjunta o de un scrimmage directo.

“Dependiendo la fecha (en que se pueda jugar) se determinará si es práctica o juego completo, esto es que tan cerca estemos ya del inicio de la temporada. El sitio en el que podría jugarse tampoco lo hemos definido, quizá sea en un punto medio, ya que en este momento es complicado el aspecto económico para ambos equipos”.

La confirmación de este choque podría darse dentro de este mismo mes de junio y por ahora los duelos que el conjunto politécnico tiene confirmados son tres. El primero ante los Halcones de la Universidad Veracruzana (ONEFA), el segundo frente a los Borregos Toluca de Conadeip y en el tercero se medirán con los Potros Salvajes de la UAEM (ONEFA).




viernes, 9 de junio de 2017

Liga mayor 2017

Scrimmage Borregio de mucha entrega
Joslar Sport Nuevo León


Para el entrenador en jefe de los Borregos Monterrey, Carlos Altamirano, sus muchachos se merecen un ocho de calificación en el primer scrimmage oficial, realizado este viernes entre la escuadra azul y la blanca, gracias a la entrega de todos ellos y su disposición en el campo.

El estadio Tecnológico abrió temporalmente sus puertas, ahora por la tarde, para recibir a la edición 2017 del choque interno entre los Borregos Salvajes, en donde el coach  Altamirano buscaba ver qué tanto avanzó su escuadra en estas tres semanas de entrenamientos equipados. Para ello dividió al roster en dos conjuntos; Azul y Blanco, siendo el triunfo para los primeros 17-7.

En los primeros minutos el dominio fue de las defensivas, al verse falta de coordinación entre mariscales de campo y receptores, situación lógica, ya que es la etapa de instalar el sistema ofensivo. Sin embargo los primeros 12 minutos del partido concluyeron 3-0 a favor de los Azules.

Antes de irse al descanso ingresó a comandar el ataque de los Azules el joven de Piedras Negras, Emilio Elizondo, quien viene de Borregos Santa Fe y de inmediato movió el balón por aire, incluso pudo sumar un touchdown por aire en la última jugada del segundo cuarto, pero le fue anulado.

Para el tercer cuarto el coach Altamirano y su staff continuaron moviendo a toda su gente y los Azules se iban al frente con pase de Emilio Elizondo para el 10-0. Pero el conjunto Blanco respondía de inmediato con una serie muy rápida comandada por Alejandro González que terminaba por tierra. Eso colocaba la pizarra 10-7.

Pocos a poco se fueron asentando las ofensivas, sobre todo por aire, pero también a la defensiva mostraron velocidad, así como el ser muy eficientes a la hora de presionar a los mariscales de campo o bloquear los envíos.

Los últimos siete puntos del encuentro vendrían en un pase corto para el veterano Leo Magallanes, quien además mostró estar al 100 como pateador de despeje colocando muchas de ellas dentro de la yarda 20 de los contrarios.

Fueron dos horas intensas de football americano bajo un candente sol, en donde su entrenador en jefe los felicitó por la entrega y a la vez darse cuenta que tiene profundidad en la banca, ya que al cambiar algunos jugadores de primer equipo por los de segundo su escuadra no se le cayó.

En estas semanas los Borregos Monterrey continuarán con su trabajo de gimnasio y velocidad en el campo, por lo que dejan su utilería un rato para proseguir con su pretemporada.




martes, 6 de junio de 2017

Toma fuerza Campeonato Nacional U17 FBA
José Luis Ayala / Joslar Sport


A mes y medio de su arranque,  el Campeonato Nacional Under17 de Futbol Americano cuenta con 11 equipos confirmados, cuatro más que en la edición anterior y aún existe la posibilidad de que más equipos se incorporen a la competencia, que se realizará del 17 al 21 de julio de este año en Chihuahua.

Hasta ahora la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) cuenta con el registro de equipos de entidades como Monterrey, Sonora, Quintana Roo, Yucatán, Baja California Sur, Baja California Norte, Querétaro, Guanajuato, Chiapas; así como de las ligas FADEMAC y Conadeip.

Existe la posibilidad de que el IPN participe con una selección de jugadores extraídos de sus equipos de nivel vocacional, lo cual se confirmará si la institución autoriza el presupuesto para ello.

También se mantiene abierta la posibilidad de que ONEFA determine finalmente sí participar en el torneo y no declinar a ello, como lo señaló el organismo recientemente.


El Campeonato Nacional U17 se realizó por vez primera en 2016 y el campeón vigente es la liga FADEMAC, que superó 10-7 al conjunto de OFASE (Organización de Futbol Americano del Sureste).
MUNDIAL FEMENIL IFAF

Falta de presupuesto afecta también a árbitros mexicanos
José Luis Ayala / Joslar Sport

Gabriela Martínez busca estar en el juego inaugural.

Al igual que las integrantes de la selección nacional, un grupo de tres árbitros mexicanos se ha visto afectado por el limitado presupuesto asignado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) para que una delegación azteca pueda asistir al Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF Canadá 2017.

Los oficiales mexicanos fueron seleccionados por la propia Federación Internacional de la especialidad (IFAF) para representar en el certamen mundial al arbitraje mexicano, por lo que los tres cuentan ya con su primera asignación de tarea, aunque aún ninguno de ellos sabe si podrá asistir al certamen.

La regiomontana Gabriela Martínez está registrada como HL (Head Linesman) dentro de la planilla que dirigirá el duelo inaugural del torneo, que tendrá a las anfitrionas (Canadá) como rivales de Australia.

En el plano principal de la primera jornada, Mario Matos está contemplado por IFAF como Referee (R), es decir árbitro central, para el duelo entre Gran Bretaña ante Finlandia; mientras que Uriel Espinoza iría como Back Judge (BJ) dentro del mismo encuentro.

“La verdad siento padre (sic), por la oportunidad que es abrir camino para las mujeres oficiales, siendo la única mujer mexicana en arbitrar un mundial equipados”, comentó a JOSLAR SPORT Gabriela Martínez, que forma parte del grupo de 12 oficiales mujeres que han sido llamadas para arbitrar en el torneo.

El problema para los oficiales mexicanos es que por ahora no hay presupuesto para adquirir sus boletos de viaje, por lo que para poder estar presentes en Canadá deberá ser cada uno de ellos el que adquiera  y pague dichos traslados.

“No hay suficientes fondos para comprar los boletos de avión, por lo que los árbitros, al igual que las jugadoras, deberán costear el traslado. Lo que sí les podremos dar es el hospedaje, la alimentación y los traslados terrestres en Canadá”, explicó Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, sobre este tema.

Ante esta situación los oficiales mexicanos han comenzado su propia campaña para buscar la obtención de fondos que les permita poder estar presentes en Canadá, aunque por lo elevado del costo en el boleto de avió la misión luce por ahora altamente complicada para ellos.

“La IFAF quiere promover la equidad de género en el arbitraje y este mundial es un evento femenil que queda ad hoc para poner en acción a mujeres oficiales. Es un parteaguas, ahora que la mujer está avanzando en las diversas facetas del futbol americano nacional e internacional”, señaló Martínez.

El Campeonato Mundial Femenil IFAF se realizará del 24 y el 30 de junio en el McLeod Stadium de Langley, en la Columbia Británica.

Mario Matos (al centro) dirigiría un juego de primera ronda. 

lunes, 5 de junio de 2017

MUNDIAL FEMENIL IFAF

Pide federación tranquilidad a sus seleccionadas
José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de la reacción de disgusto que generó en un grupo de jugadoras de la selección mexicana el aviso de que aún no se cuenta con los recursos suficientes para poder asistir al Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF 2017, el presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, Jorge Orobio, pidió tranquilidad  y paciencia a las jugadoras.

“Es una reacción lógica (disgusto), pero no es nuevo para nosotros, ya nos ha ocurrido con otras selecciones, pero deben entender que hay recortes en los presupuestos y de forma interna  (en Conade) decidieron solo designarnos un millón de pesos, por lo que ahora nuestro trabajo es ver cómo se resuelve el problema”, comentó a JOSLAR  SPORT Orobio en entrevista.

Tras el aviso realizado por el directivo el pasado fin de semana, un grupo de jugadoras reaccionó con expresiones de disgusto y en redes sociales comenzaron a circulas diversos mensajes y videos con los que se buscó reclamar por la “falta de apoyo” y lo que apuntan como “malos manejos del presidente de la federación”.

“Son mensajes que en realidad no vienen de las propias jugadoras, sino en algunos casos de alguno de sus familiares, gente que no sabe nada sobre el tema y eso es tan evidente que acusan sin prueba y con absurdos, como al decir que nos robamos el dinero, cuando en realidad no ha entrado ni un solo peso.

“Hay que evitar estas situaciones y buscar un ambiente tranquilo para el equipo, por eso este martes nos reuniremos con las jugadoras para explicarles que, aunque aún nos falta, ya tenemos muchos apoyos y que aún no nos damos por vencidos y seguimos apretando para que Conade nos otorgue el millón y medio que nos falta. Y aunque nos falta esa cantidad ya tenemos seguro el hospedaje, la comida, los traslados y el uniforme para todo el equipo; para el staff tenemos ya asegurado el 80 por ciento de los boletos de avión y este miércoles esperamos tener ya el cien por ciento”, explicó Orobio Rosas.

A decir del directivo desde marzo pasado se comentó a las jugadoras que quizá la Conade no otorgaría la totalidad de recursos, por lo que todos tendrían que aportar el costo de su boleto de avión para poder asistir a Canadá 2017 y “en aquella ocasión la reacción fue muy distinta, nadie se enojó y todas dijeron que harían todo lo posible por estar en el Mundial”.


“Sí hay mucha confusión en algunas jugadoras, pero en general el ambiente en el equipo es positivo y no vamos a bajar la guardia, seguiremos con los entrenamientos con la misma intensidad que hemos puesto hasta ahora”, afirmó a JOALR SPORT el head coach nacional, Jovanni Carrillo.

A pesar del disgusto, lógico, un amplio número de las seleccionadas comenzó una campaña de recaudación de fondos que incluye la venta de gorras, playeras y sudaderas, así como la petición de donativos, para lo que abrieron una cuenta bancaria especial.


Finalmente Orobio descartó la posibilidad de cancelar la participación mexicana en el Mundial IFAF, por lo que el equipo deberá estar en Canadá el día 22 de junio, para dos días después debutar ante la selección de Estados Unidos.

domingo, 4 de junio de 2017

Se complica participación mexicana en Mundial Femenil 
José Luis Ayala / Joslar Sport


A pocos días de tener que partir a Canadá para lo que será el debut de la selección nacional mexicana dentro de un Campeonato Mundial Femenil de Futbol Americano IFAF, la escuadra azteca recibió la noticia de que hay problemas económicos para concretar su participación.

A pesar de que confirmó la asistencia mexicana en el certamen mundial, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, informó esta semana a los integrantes de la delegación azteca que aún no existen los fondos suficientes para realizar el viaje a Canadá, sede del evento.

De acuerdo al directivo la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) les ha prometido, aún no entregado, solo un millón de pesos para esta participación mundialista, por lo que aún se requieren cerca de millón y medio más. Ante lo cual se ha iniciado un proceso de obtención de fondos y apoyos que permita a las 45 jugadoras y su staff de entrenadores viajar para representar a México y su futbol americano.

Este domingo Orobio señaló a JOSLAR SPORT que las seleccionadas tienen garantizada la alimentación, el hospedaje y la transportación terrestre durante los 10 días que permanecerán en Canadá, pero aún es necesario crear una estrategia y obtener fondos para concretar la compra de los boletos de avión.

La Ley General de Cultura Física y Deporte señala que la Conade debería cubrir el cien por ciento del gasto en las participaciones mundialistas de las selecciones nacionales, sin embargo la administración que dirige Alfredo Castillo se ha caracterizado por no apoyar en este rubro al deporte mexicano.

En marzo pasado la selección nacional femenil mexicana de hockey sobre hielo debió viajar a Islandia con recursos de las propias jugadoras y sus familias, ya que Conade no costeó dicha participación. Al final del evento las mexicanas lograron la medalla de oro y el cetro mundial ante lo que Castillo solo pudo responder con una felicitación en redes sociales y muchas promesas de futuros apoyos.

Hoy el futbol americano femenil mexicano vive una situación similar, en la que lo más probable es que sean las propias jugadoras quienes deban costear su boleto de avión.


viernes, 2 de junio de 2017

El porqué del jugador extranjero en Auténticos Tigres
Joslar Sport Nuevo León


Este viernes en entrevista el head coach de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, explicó a JOSLAR SPORT los puntos por los cuales llega al equipo regio el jugador estadounidense Dion Burton, quien aún no ha sido colocado en alguna categoría en específico.

De acurdo a lo dicho por el entrenador, el hecho de que los Auténticos haya traído al joven Burton, corredor de San Houston High School, no obedece a que el backfield de los felinos esté incompleto, sino a que “simplemente a él le gustó la idea de venir a estudiar y jugar en Monterrey”.

El jueves pasado coaches de los Auténticos viajaron a San Antonio para cerrar el compromiso con el joven corredor de los Huracanes de San Houston, quien tiene 17 años de edad, pero es un jugador muy talentoso que a futuro puede aportarle al equipo felino.

Sobre la manera en cómo se llegó a concretar este acuerdo el coach Zamora añadió, que “fue en una visita a Houston, en donde bajamos a San Antonio y ahí un exjugador NFL y NCAA , Aldo de la Garza, que es amigo de Burton, nos lo presentó y así se abrió el vínculo”.

“Hasta antes de firmar la carta compromiso con los Auténticos tigres, Burton solo tenía una oferta universitaria para jugar con un equipo de la División III, pero dicha oferta no contaba con beca completa, por lo que no le es posible ir a jugar con ese equipo. Así que le ofrecimos venir a estudiar y jugar con nosotros”.

Al preguntarle sobre la duda que existe en torno a la categoría en la que el jugador participará, el entrenador de los Tigres destacó que “viene a desarrollar su football, ya que apenas tiene 17 años, por lo que aunque no puede jugar en juvenil, sí lo pudiera hacer en intermedia. Pero él estará trabajando a la par de mayor como un elemento de reserva”.


“Quiero aclarar que no fuimos a realizar un try out a San Antonio, ni lo buscamos, fue algo que se dio se dio simplemente y quien aceptó la invitación. Pero ahorita ni buscamos una solución en él, ni es la solución del equipo, ya que tenemos entrenando seis meses, estamos armados en todas las posiciones, inclusive en el backfield también estamos completos. Sin embargo, por su edad, con el trabajo que realice de pesas y el desarrollo de su football puede ser un arma de mucho apoyo para próximas temporadas con los Auténticos Tigres”, destacó el coach Zamora.

Recalcó que Dion Burton entrenará con la categoría mayor todo el año, pero eso le servirá para la siguiente temporada, como un reserva y eso él lo entiende.

En relación a su proyecto académico, Dion quiere estudiar Enfermería, carrera con la que cuenta la UANL, por lo que en los próximos días presentará su examen de admisión, esperando que ingrese, ya que esa condición se le puso desde el principio, que su arribo a Monterrey es primero para estudiar y junto con ello participar con los Auténticos.

Dion Burton conoce la UANL, ya que hace unos meses estuvo en la ciudad y recorrió  las instalaciones de los Tigres, así como la escuela donde desea estudiar, por lo que se fue con una idea clara que le permitió tomar la decisión de venir a México a seguir su carrera profesional y deportiva.




JUEGO DE ESTRELLAS 2017 LMB

Definidos los cañoneros para el HR Derby
Joslar Sport


Este viernes se dieron a conocer los nombres de los ocho bateadores que el sábado 17 de junio se presentarán en Campeche para disputar el título del HR Derby 2017 “Alejandro Ortiz”, como parte de las actividades del “Juego de Estrellas 2017” en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

La Zona Norte tiene en su listado de jonroneros a los tres artilleros que hasta este viernes lideran el circuito con 13 palos de vuelta entera: el estadounidense Corey Brown, de los Toros de Tijuana; el cubano Yadir Drake, de los Generales de Durango; así como el defensor del título que obtuvo el año pasado en Monterrey, el italiano Alex Liddi, quien también viste la franela tijuanense. A ellos tres se suma Jesse Castillo, de los Rieleros de Aguascalientes, quien presume 12 cuadrangulares.

En la Zona Sur los convocados son: el dominicano Leandro Castro, de los Bravos de León, con 10 cuadrangulares; el venezolano Balbino Fuenmayor, de Rojos del Águila de Veracruz, también con una decena de vuelacercas; así como Issmael Salas, quien ha disparado nueve jonrones con la franela de Pericos de Puebla, y el venezolano Frank Díaz, de los anfitriones Piratas de Campeche, quien de igual manera suma nueve cuadrangulares.


Esta vez la LMB nombró como Alejandro Ortiz a la competencia de cuadrangulares en honor del tercer mejor jonronero de todos los tiempos del circuito, quien durante su carrera disparó 434 vuelacercas, sólo por detrás de Nelson Barrera (455) y de Héctor Espino (453).