Mostrando las entradas con la etiqueta mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mayor. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2017

Confirma Europe Warriors que viajará a México
José Luis Ayala / Joslar Sport


Desde Europa la organización Warriors comentó a JOSLAR SPORT que “la conformación del equipo está prácticamente terminada”, por lo que  el duelo ante los Pumas CU, programado para el 12 de agosto en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitario, es un hecho.

Los Warriors señalaron que en fecha cercana será la propia UNAM quien envíe la información puntual sobre el estado de conformación de la escuadra, los avances de logística que se tienen hasta este momento y la confirmación del juego.

Lo que han anunciado de manera formal es que gracias a un convenio logrado entre ONEFA y su organización los jugadores europeos participantes tienen garantizado un seguro médico, por si llegara a presentarse algún tipo de lesión.


Europe Warriors y Pumas CU jugarán, como parte de la pretemporada de la Liga Mayor del equipo de la UNAM, lo que será la segunda edición del Tazón Internacional. 

viernes, 2 de junio de 2017

El porqué del jugador extranjero en Auténticos Tigres
Joslar Sport Nuevo León


Este viernes en entrevista el head coach de los Auténticos Tigres, Juan Antonio Zamora, explicó a JOSLAR SPORT los puntos por los cuales llega al equipo regio el jugador estadounidense Dion Burton, quien aún no ha sido colocado en alguna categoría en específico.

De acurdo a lo dicho por el entrenador, el hecho de que los Auténticos haya traído al joven Burton, corredor de San Houston High School, no obedece a que el backfield de los felinos esté incompleto, sino a que “simplemente a él le gustó la idea de venir a estudiar y jugar en Monterrey”.

El jueves pasado coaches de los Auténticos viajaron a San Antonio para cerrar el compromiso con el joven corredor de los Huracanes de San Houston, quien tiene 17 años de edad, pero es un jugador muy talentoso que a futuro puede aportarle al equipo felino.

Sobre la manera en cómo se llegó a concretar este acuerdo el coach Zamora añadió, que “fue en una visita a Houston, en donde bajamos a San Antonio y ahí un exjugador NFL y NCAA , Aldo de la Garza, que es amigo de Burton, nos lo presentó y así se abrió el vínculo”.

“Hasta antes de firmar la carta compromiso con los Auténticos tigres, Burton solo tenía una oferta universitaria para jugar con un equipo de la División III, pero dicha oferta no contaba con beca completa, por lo que no le es posible ir a jugar con ese equipo. Así que le ofrecimos venir a estudiar y jugar con nosotros”.

Al preguntarle sobre la duda que existe en torno a la categoría en la que el jugador participará, el entrenador de los Tigres destacó que “viene a desarrollar su football, ya que apenas tiene 17 años, por lo que aunque no puede jugar en juvenil, sí lo pudiera hacer en intermedia. Pero él estará trabajando a la par de mayor como un elemento de reserva”.


“Quiero aclarar que no fuimos a realizar un try out a San Antonio, ni lo buscamos, fue algo que se dio se dio simplemente y quien aceptó la invitación. Pero ahorita ni buscamos una solución en él, ni es la solución del equipo, ya que tenemos entrenando seis meses, estamos armados en todas las posiciones, inclusive en el backfield también estamos completos. Sin embargo, por su edad, con el trabajo que realice de pesas y el desarrollo de su football puede ser un arma de mucho apoyo para próximas temporadas con los Auténticos Tigres”, destacó el coach Zamora.

Recalcó que Dion Burton entrenará con la categoría mayor todo el año, pero eso le servirá para la siguiente temporada, como un reserva y eso él lo entiende.

En relación a su proyecto académico, Dion quiere estudiar Enfermería, carrera con la que cuenta la UANL, por lo que en los próximos días presentará su examen de admisión, esperando que ingrese, ya que esa condición se le puso desde el principio, que su arribo a Monterrey es primero para estudiar y junto con ello participar con los Auténticos.

Dion Burton conoce la UANL, ya que hace unos meses estuvo en la ciudad y recorrió  las instalaciones de los Tigres, así como la escuela donde desea estudiar, por lo que se fue con una idea clara que le permitió tomar la decisión de venir a México a seguir su carrera profesional y deportiva.




lunes, 5 de diciembre de 2016

Ahora el football arena es el atractivo en Monterrey

Joslar Sport


Sin importar la lluvia o la baja temperatura que se presentó este domingo sobre Nuevo León, 40 exjugadores de liga mayor se presentaron a las pruebas organizadas para conformar el roster de lo que será el Monterrey Steel, equipo regiomontano que el próximo año incursionará en el football arena de Estados Unidos.

Provenientes de equipos como Auténticos Tigres, Borregos Salvajes, así como Lobos de Coahuila y Correcaminos Tamaulipas los aspirantes fueron puestos a prueba en las instalaciones del estadio Gaspar Mass.

Encabezados por Johny Anderson, hea coach del Monterey Steel; Roberto Silva, presidente de la Liga Nacional de Football Profesional (LNF) y jefe de reclutamiento para este proyecto; Carlos Del Ángel, director deportivo y Frank González, como asesor deportivo, los aspirantes a pertenecer al equipo de “acero regomontano” fueron evaluados en su estado físico, capacidades y habilidades sobre el terreno de juego.

Jugadores como Octavio González, Carlos Garza, Edgar Cavazos, Daniel Garrate, el pateador José Maltos, así como Sergio Schafino, Mario Soto y Miguel Ángel Chen acudieron a realizar las pruebas.

“Esta es una gran oportunidad para proyectar a jóvenes sobresalientes en este deporte hacia la NFL ya que se encuentran reunidos algunos de los mejores de las dos máximas instituciones de la localidad”, expresó Frank González.


Con esta prueba dan inicio las acciones del Monterrey Steel en vista al inicio de su participación en la temporada que será la noche del lunes 20 de marzo en la Arena Monterrey dentro de la National Arena League (NAL) de los Estados Unidos.


lunes, 8 de agosto de 2016

Piden mayor intensidad y rapidez a los Auténticos Juvenil

Joslar Sport Nuevo León


Para el entrenador en jefe de los Tigres Juvenil, sus muchachos van por el camino correcto para encarar la temporada 2016 en donde buscará el bicampeonato, pero aun así les ha pedido mayor intensidad y rapidez en las prácticas matutinas.

Los cerca de 85 jugadores entrenan todos los días a partir de las siete de la mañana, en donde el factor principal es ser muy intensos en cada una de las estaciones que realizan, pues sólo así se puede aspirar al título este año.

“Vamos bien, pero queremos que los muchachos sean cada vez más intensos, más agresivos en el buen sentido de la palabra, que sean además muy rápidos, pues es la exigencia de la liga y los rivales”, comentó el coach Edgardo Sánchez, responsable del equipo regio.

Sobre su ofensiva, el head coach añadió que cuenta con talento, con un buen número de mariscales de campo (cuatro), algunos veteranos y otros como su ex – pupilo de la Prepa Dos, el joven Ovalle.


“Estamos viendo primero quién comandará la ofensiva, ya que contamos con cuatro prospectos, por lo que ellos nos están dificultando un poco el trabajo, pero es bueno, ya que todos dan su máximo esfuerzo”, explicó el entrenador de los Tigres Juvenil.

En cuanto a la defensiva se creció mucho en la rapidez y su técnica de tacleo, que es uno de los fundamentos en los cuales se trabaja todos los días con sus entrenadores. Pero existe profundidad en el roster.

Los equipos  especiales no son la excepción y pese a que en la planeación de cada práctica se tiene  su tiempo destinado, últimamente el coach Edgardo Sánchez y su gente le han invertido más minutos a los muchachos para verlos en acción en situaciones de patada, despeje y goles de campo, ya que conforman el 33 por ciento de toda escuadra.

El coach destacó que siguen con 84 muchachos en el campo y necesitan ya hacer su último corto, pues en dos semanas más tienen su primer partido amistoso en los Estados Unidos, por lo que serán en los próximos días y tras observarlos en los scrimmage de los miércoles cuando se defina quienes serán los 70 elementos que conformen a los Tigres Juvenil 2016.


Por el momento los Tigres Juvenil se alistan para el primero de cuatro partidos en los Estados Unidos, que como muchos jugadores y coaches dicen, es como otra temporada, pero ante rivales de gran nivel y que les deja muchas enseñanzas.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Confirmación oficial de duelos interligas emitido por ONEFA

Joslar Sport

Este es el comunicado integro que emitió la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) horas después de haber oficializado su nueva relación de la Liga Premier de Conadeip (Comisión Nacional del Deporte de las Instituciones Privadas).


Miguel Hidalgo, Ciudad de México, Marzo 30 de 2016.

ORGANIZACIÓN NACIONAL ESTUDIANTIL DE FUTBOL AMERICANO, A.C. (ONEFA)
BOLETÍN DE PRENSA 2016/III/30 (I)
CATEGORÍA MAYOR

DUELOS INTERLIGAS, UNA REALIDAD

Un total de 18 partidos de temporada regular, los fines de semana del 9-10 y 16-17 del próximo mes de septiembre, serán las fechas  en las que volverán a enfrentarse en el emparrillado, en partidos de carácter oficial, equipos militantes en la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) y la Comisión Nacional del Deporte de las Instituciones Privadas (CONADEIP) dentro de las temporadas de Categoría Mayor y Premier, respectivamente.

Tal fue el trascendental anuncio efectuado esta mañana en el Centro Asturiano de la Ciudad de México, por el titular de la ONEFA, Lic. Raúl Rivera Sánchez, y su contraparte de CONADEIP, Lic. Agustín Marbán Landa, en presencia del titular de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), C.P. Jorge Orobio Rosas.

El convenio al que llegaron ambos circuitos dará, en lo que a los equipos de ONEFA se refiere, dos partidos interligas a cada uno de los seis militantes del Grupo Verde, y uno a cada miembro del Grupo Blanco. Los equipos del Grupo Rojo no tendrán duelos interligas. El resto del calendario de ONEFA se mantiene tal y como fue pactado en el XXXIX Congreso Anual Ordinario celebrado en febrero pasado en Huatulco, Oaxaca.

El primer partido oficial que comprende este convenio será, de manera altamente simbólica, el Clásico del Norte entre los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y los Borregos Salvajes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), tentativamente en el Estadio “Ing. Gaspar Mass Martínez”, a reserva de que las autoridades de la Universidad neoleonesa se decanten por el Estadio Universitario “El Volcán”, el viernes 9 de septiembre a las 19:00 horas.

Esa primer jornada de partidos interligas, segunda de temporada regular para ONEFA, estará complementada por los siguientes partidos, todos el sábado 10 de septiembre e indicando al equipo local en primer término: Pumas UNAM-CU vs. Aztecas UDLAP (12:00 horas), ITESM-México vs. Linces UVM (12:00), ITESM-Puebla vs. Águilas U.A. Chihuahua (12:00), Águilas Blancas IPN vs. ITESM-Guadalajara (11:00), Burros Blancos IPN vs. ITESM-Toluca (15:00), Lobos U.A. Coahuila vs. Tigres Blancos U. Madero (13:00), ITESM-Querétaro vs. Potros Salvajes UAEM (13:00) y Leones U. Anáhuac-Cancún vs. U. Anáhuac México Norte (18:00).

La segunda jornada interligas, tercera de temporada regular para ONEFA, contará con dos partidos el viernes 16 de septiembre: ITESM-Monterrey vs. Pumas UNAM-CU (19:00) y Linces UVM vs. ITESM-Puebla (19:00); para el sábado 17, la actividad será la siguiente: U. Madero vs. Pumas UNAM-Acatlán (11:00), U. Anáhuac México Norte vs. Burros Blancos IPN (12:00), Toros Salvajes U.A. Chapingo vs. ITESM-Querétaro (12:00), Aztecas UDLAP vs. Auténticos Tigres UANL (13:00), ITESM-Toluca vs. Águilas Blancas IPN (13:00), ITESM-Guadalajara vs. Frailes U. Tepeyac (13:00) y Águilas U.A. Chihuahua vs. ITESM-México (18:00).

Quedó además acordada la celebración de un partido de estrellas ONEFA vs. CONADEIP, el sábado 10 de diciembre a las 12:00 horas, en el Estadio Olímpico Universitario “México ‘68”, con un total pactado de 75 jugadores seleccionados por cada circuito, y se deja abierta a los equipos campeones la posibilidad de pactar un partido “unificatorio” en caso de que sus respectivas autoridades así lo avalen, el 2 o 3 de diciembre.

Todos los acuerdos pactados estarán sujetos al cumplimiento de otros acuerdos colaterales acordados por ambos circuitos, en lo que destaca sobre todo el respeto a los semilleros de las diversas instituciones participantes para evitar el “pirateo” de jugadores de una organización a otra a través de becas.

Para ello, cada organización dará la jerarquía de sus equipos semilleros, desde infantiles hasta mayor, y los jugadores militantes en esos equipos, así como estudiantes de una de las instituciones educativas involucradas, serán intocables para otras organizaciones, así como una lista de 50 jugadores que las organizaciones de ONEFA clasifiquen como prospectos de interés para sus programas de Liga Mayor.

“Mucho se ha tergiversado el hecho de que el objetivo de nuestro futbol americano estudiantil sea jugar futbol americano y obtener campeonatos en esta dsciplina. Eso es falso. El objetivo verdadero es generar estudiantes integralmente preparados para formar parte exitosa del mercado laboral en nuestro país”, señaló el titular de ONEFA, Lic. Raúl Rivera. “El hecho de que un jugador no sea campeón no lo hace un fracasado. Muy al contrario, el futbol americano le debe dotar de las mismas herramientas con las que cuentan los jugadores de cualquier otro equipo. Esa debe ser nuestra meta real”.

Nosotros hemos firmado este convenio por dos años –señaló el titular de CONADEIP, Agustín Marbán-, y esperamos que sea la punta de lanza para buscar alianzas más estrechas en el futuro, y tal vez llegar a un solo circuito unificado en el futuro. Todavía falta mucho por andar, pero este es un primer paso muy importante”.

“En ocho años desde la separación, mi postura ha sido siempre la misma, y es la búsqueda de un respeto pleno a los equipos y a las instituciones que representan. Todos los convenios que hoy hemos anunciados están basados en un respeto pleno por parte de ambas organizaciones, y si hay violaciones a dichos acuerdos, entonces no seguiremos adelante”.


El acomodo de los duelos interligas se efectuó de manera lineal, ponderando las posiciones en que terminaron los 9 equipos de CONADEIP y los 12 de los Grupos Verde y Blanco de ONEFA durante la temporada 2015. Dependiendo de la marcha de este convenio de colaboración, para 2017 los duelos podrían reconfigurarse o simplemente se pagarían las visitas.


sábado, 9 de noviembre de 2013

Pumas rugió más fuerte en final de ONEFA
JoslarSport

Los Pumas CU se coronaron una vez más dentro de la liga mayor del futbol americano estudiantil mexicano y lo hicieron en emparrillado ajeno, en el de los Auténticos Tigres, que los dos años anteriores los habían superado en la lucha directa por el título.

En esta ocasión el marcador favoreció al conjunto de la UNAM, por 28-16, una docena de puntos de diferencia, margen que casi se acerca a lo pronosticado en este blog, donde afirmamos que Pumas CU se llevaría el triunfo por separación de 10 unidades. Aquí el video que reporta la manera en que se logró el cetro azul y oro.



miércoles, 24 de julio de 2013

Los sonidos de la ONEFA

Nuestro football no le pide nada al del resto del mundo, lo tiene todo… pero sobre todo, la pasión del grito mexicano. A cinco semanas del arranque de la Temporada 2013 de Liga Mayor, así suenan nuestros estudiantes, expresiones captadas por Passion Films…


martes, 23 de julio de 2013

COLUMNA: Yarda de reflexión 
El desfile de las tentaciones en liga mayor
José Luis Ayala


Hace unos años, un buen amigo me contó a detalle los absurdos y grises manejos que debió enfrentar, por allá de los años 90, en su corto andar como head coach de liga mayor en México, cargo que prefirió abandonar al no concordar con las tradiciones del hampa, disfrazada de directivos y proveedores.


El tema me retorna a la mente al ver los motivos que costaron, el pasado 30 de junio, la chamba al coach Rafael Duk en la Universidad del Valle de México, donde era responsable del programa de futbol americano que dio origen a los Linces UVM.


Aquel amigo me reveló que desde el primer día que ocupó la oficina de jefe en el casillero del equipo en cuestión, comenzó un desfile de personajes que le ofrecía un negocio redondo para sacar beneficio de su nuevo cargo.
“El primero fue un cabrón que me pidió firmar un contrato para surtir los desayunos y las comidas de los jugadores, quería que le firmara cada factura por 100 cubiertos y solo entregar 70, el dinero de los 30 restantes sería para mí”, fue la confesión inicial de mi amigo.


La charla siguió con la descripción del acuerdo que buscaba alcanzar un supuesto médico que pedía al entrenador “apoyar en el convencimiento” de los jugadores de que requerían ser operados, ¡claro… sin contar con lesión alguna! Lo que solo implicaba dormir al paciente, abrirlo y cerrar para generar cicatriz sin hacer movimiento alguno de sanación. Por ello el coach obtendría la mitad del costo marcado para la maniobra. ¡Uuuuf… que asunto tan grave!


Así, este entrenador, actualmente en activo, con múltiples éxitos deportivos en su haber y su integridad intacta, al haber denunciado los hechos; vio pasar por su oficina y el campo de prácticas a docenas de personas que buscaron seducirlo con ofrecimientos similares: un gran desfile de tentaciones.


Le prometieron atractivos porcentajes en la compra de equipo de protección, suplementos alimenticios, ropa de entrenamiento y juego, equipamiento de campo, servicios de transportación, clínicas de coacheo, medicamentos y un sinfín más de artículos y servicios. Lo que en combinación con la actitud de los directivos que conocían la costumbre y buscaban su rebanada de pastel, lo llevó a optar por decir adiós y retornar a la formación de niños y jóvenes jugadores de categorías menores. De manera voluntaria, solo unas semanas duró en el cargo. 


De aquel entonces han pasado ya muchos años y los candados administrativos seguro complican, hoy en día, la realización de prácticas similares, por lo que la mayoría de ellas difícilmente pueden ser efectuadas en gran parte de los equipos. Aunque seguramente no falta en la realidad la existencia de alguna institución que sufra la permanencia de este desfile de seducción, que ahora debe darse mediante distintos mecanismo.


Por ética el nombre de aquel coach y el conjunto en cuestión no lo puedo revelar, ya que se trató de una charla bajo el pacto off the record (fuente con atribución de reserva). Pero dicha información sí la puedo comparar con lo ocurrido en la UVM, donde el comunicado oficial enviado para explicar los motivos de salida del coach Duk son directos: “en una investigación interna se encontraron anomalías en los procesos administrativos”.


Hasta ahora la institución no ha profundizado en las explicaciones, pero se sabe que se ha hablado de demandas e investigaciones legales contra el entrenador Rafel Duk.


En dicha querella se incluirían temas como el manejo de plazas fantasma y anomalías en la asignación de contratos relacionados con el surtido de materiales para los Linces, lo que no significa que el llamado ‘Coach Siggy’ sea un mal entrenador, pero sí que podría haberse dejado seducir por el desfile de personajes que desde 2005 debió transitar por su espacio en la institución.


En aquel año Duk llegó a la Universidad del Valle de México para iniciar el programa de futbol americano de la institución. No había nada ni siquiera un solo balón o antecedente del deporte de las tacleadas en la historia deportiva de los Linces, que ya existían en otras disciplinas.


Duk forjó la franquicia que en su año debut logró el campeonato de liga mayor de la Conferencia Nacional en Onefa, y que hoy cuenta con programas deportivos en diferentes estados de la república, los cuales atienden a jugadores de ocho categorías infantiles, niveles juvenil e intermedia, más el grado estelar de liga mayor; así como en flag football y categoría femenil.


Más aún, gracias al empeño del coach Duk la UVM campus Lomas Verdes cuenta hoy en día con uno de los mejores estadios de nuestro deporte estudiantil, el JOM. Inmueble que incluye amplios y funcionales vestidores, así como un gimnasio plenamente equipado.



Es por esta última parte que duele tanto saber del posible desvío de principios en la trayectoria de un entrenador tan capaz como Duk, que incluso en 2006 fue responsable de la selección nacional infantil que participó en el Global Junior Champioship, donde además se presentaron las selecciones de Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón.


El transitar de hampones quizá terminó por doblegar a un head coach de buen nivel y capacidad comprobada. Y lamentablemente para estos casos no hay rehabilitación que valga para corregir el camino, ya que luego del descredito ganado difícilmente alguna institución levantará la mano para ofrecerle un sitio en su programa de liga mayor, a no ser que esté consiente del costo que su contratación podría tener para las arcas y buenas costumbre de su equipo.


Con el despido de Rafael Duk se podría decir que perdió nuestro futbol americano, pero en realidad se ganó, al sentar antecedentes para que las autoridades educativas mantengan la vista y su atención sobre la existencia de lo que llamo ‘desfile de tentaciones’ en liga mayor.