
Taller
Inicia con el pie
derecho dentro del mundo web… Fundamentos de ingreso
Aterrizar
de manera eficiente la idea y concepto, así como conocer los pasos básicos
previos para lograr su creación y formalización, es fundamental para poner en
marcha un sitio web.
En
este taller de 24 horas, aprenderás porqué el comunicar eficazmente es una de
las habilidades fundamentales a la hora de convencer e influenciar a los demás
de manera eficiente mediante el uso de un sitio web.
En
seis sesiones, de cuatro horas cada una, te guiaremos a estructurar y presentar
tu idea correctamente; te daremos las herramientas necesarias para organizar y
formatear tu idea/proyecto y proporcionarte una ventaja competitiva ante la
competencia.
Los
participantes en este taller encontrarán respuestas a preguntas tales como:
¿Cómo se da inicio a un sitio web? ¿Cómo hago real mi idea? ¿Quiénes deben
intervenir en el proyecto? ¿A dónde y a quiénes quiero llegar? ¿Qué
herramientas me pueden ayudar a concretarlo? ¿Cómo ligo y fortalezco mí idea
con las redes sociales?, entre otras. En definitiva, se trata de ofrecer a los
emprendedores las herramientas necesarias para arrancar la aventura de crear su
propio proyecto en la red.
FECHAS Y HORARIOS
Inicio: Miércoles 12 de agosto 2015
Finaliza:
Miércoles 23 de septiembre 2015
Hora: 14:00
a 18:00 horas
Total: 6 sesiones de 4 horas
Costo:            Externos
$ 2,000 (dos mil pesos)
                        Alumnos
JRF $1, 600 (mil seiscientos pesos)
Lugar: Instituto JRF (Av. San Fernando #557,
Col. Peña pobre, Del. Tlalpan, Ciudad de México.
Dirigido a: comunicólogos, investigadores y en
general para toda aquella persona que cuente con intención de comunicarse a
través del sistema web.
Informes: 
Teléfonos:
51 71 85 36 y 37
Mail:
coordinacionoperativajrf@gmail.com
PONENTES:
José Luis Ayala: Es un comunicólogo egresado de la
UNAM, con más de una década de experiencia dentro de los medios de
comunicación. Ha creado sitios web, agencias informativas, programas de radio y
TV, así como revistas y diversos medios impresos. Imparte clase a nivel
universitario en el Instituto JRF, UAM y UNAM.
Ricardo Villanueva: Comunicador nato, graduado y titulado
como comunicólogo de la UAM, que durante años se ha dedicado a editar y dirigir
sitios web de diversa índole y género. Ha dado forma a más de 10 sitios web y
editado más de 20 libros y revistas.
Alejandra Cruz López: Comunicóloga
egresada de UAM. Cuenta con amplia experiencia en el manejo de redes sociales y
la medición de sus tendencias. Especialista en publicidad y desarrollo de
nuevos proyectos.
PROGRAMA DEL TALLER
Sesión I
1.
Introducción / 30 minutos
2.
El aterrizaje / 1:30 minutos
•           ¿Por qué crear un sitio web?
•           Definición del público objetivo
•           ¿Cuál podría ser mi competencia?
3.
¿Qué busca el público web? / 1:45
•           Tendencias de consulta por edad y
grupo social
•           Casos de éxito
•           Oportunidades de mercado
Sesión II
1.  ¿Cómo iniciar el prototipo?   I / 2:00 minutos
•           Las posibilidades del nombre
•           Crear un prototipo
•           ¿Quién lo debe dirigir?
•           ¡Pasión!
2.  ¿Cómo iniciar el prototipo?   II / 1:45 minutos
•           ¿Qué quieren visualizar los
internautas?
•           ¿Cómo aprovechar este conocimiento?
•           Ser diferente: Abanico de
posibilidades
•           La tirilla y sus ventanas, punto
fundamental
Sesión III
1.  ¿Es trabajo de una sola persona?  / 3:45 minutos
•           El diseño y su responsable
•           Puntos a considerar en el diseño
•           ¿Qué es eso del hospedaje?
Sesión IV
1.  ¿Mi sitio web como esfuerzo único? / 1:45
minutos
•           El blog, una herramienta de inicio
•           Las posibilidades del blog y su
permanencia
2.  Las redes sociales como fortaleza / 1:45
minutos
•           ¿Cómo ingresar con éxito?
•           Estrategias de captación de
seguidores
•           Mantenerse sin dar traspiés 
Sesión V
1.  ¿Cómo resolver las dudas?   I / 2:00 minutos
•           Una primera pausa, algo fundamental
•           Revisión del camino andado
2.  Hablemos de dinero   I / 1:45 minutos
•           ¿Cuánto me cuesta cada cosa?
•           ¿Cómo saber si será un negocio
viable?
•           ¿Tendré recuperación y ganancias?
Sesión VI
1.  ¿Requiero permisos?  I / 2:00 minutos
•           Compra y registro del dominio
•           ¿Negocio o simple placer?
2.
¡Estoy listo, salgamos al mundo WEB! / 1:45 minutos
•           Cuanto antes fracasas antes aprendes
•           Si no estás fallando, no estas
aprendiendo
Conclusiones finales.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario