miércoles, 12 de agosto de 2015

Martes de hazaña japonesa en Grandes Ligas

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Batazo elevado de Jorge Parral que Austin Jackson cachó con el guante para firmar el out 27 que decretó la hazaña del lanzador japonés de los Marineros de Seattle, Hisashi Iwakuma, de culminar su duelo de este martes sin haber permitido ni un solo hit o carrera ante Baltimore.

La obra se concretó ante poco más de 25 mil aficionados, en el Safeco Field, casa de los propios Marineros, y mediante 116 lanzamientos a home por parte del japonés, quien solo regalo tres bases por bolas, pero en contraparte recetó siete ponches.

Con esto Iwaukuma se convierte en el tercer lanzador de la franquicia y el segundo japonés en Grandes Ligas que logra el sin hit ni carrera. El primero fue Hideo Nomo, quien lo consiguió en dos ocasiones, una con la franela de los Dodgers de los Angeles en el 96 y la otra en 2001, pero ya con el uniforme de los Medias Rojas de Boston.


La obra de esta noche de Iwakuma en el montículo es la cuarta similar en lo que va de la campaña. Al final la victoria de los Marineros fue por 3-o ante los Orioles de Baltimore.

martes, 11 de agosto de 2015

Las anomalías en Federación de Boxeo no son nuevas

Eira Ortega / Joslar Sport

Muchas generaciones de boxeadores olímpicos se han visto afectadas por la mala administración de la FMFA.

El martes pasado la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), presidida por Alfredo Castillo, dio a conocer mediante un comunicado el inicio del procedimiento para revocar el registro a la Federación Mexicana de Boxeo Aficionado (FMBA), dirigida por Ricardo Contreras, situación que no es nueva en la historia del organismo.

Dentro del documento, la instancia rectora del deporte mexicano afirma que “se detectaron inconsistencias en el Registro Nacional de Cultura Física y Deporte (RENADE)” y por ello es que se busca retirar el registro a la FMBA.

Ante estas acusaciones y el inicio de las acciones en su contra, Contreras, que dirige a la federación desde hace 23 años, respondió con un llamado a conferencia de prensa, programada para este miércoles por la mañana en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano. Donde deberán explicarse de manera puntual las acusaciones realizadas en su contra.

Cabe recordar que no es la primera vez que esta federación se encuentra en la mira de Conade, ya que durante la administración de Nelson Vargas, como director general de la dependencia, motivos similares a los hoy expuestos motivaron un retiró del apoyo económico para la preparación de los atletas y el pago del cuerpo técnico de la FMBA durante dos años.
Ricardo Contreras, residente FMFA.

Bajo estos antecedentes se espera que el castigo en esta ocasión sea más rígido para Contreras y la propia federación, ya que los problemas de pago a los entrenadores existen nuevamente y se han convertido en una constante, a pesar de que año con año se ha tramitado y recibido el presupuesto correspondiente para cubrir dichos pagos.

Aunado a esto se sabe que la preparación del equipo mexicano que participó en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto 2015, corrió a cargo de la Liga Mundial de Boxeo (WSB), certamen en el que dichos pugilistas representaron a México y lograron obtener un importante fogueo internacional.


Este 15 de agosto dará comienzo el Torneo Premundial de la especialidad en Venezuela y se tiene contemplada la participación de un contingente mexicano, que podría acudir bajo una tensión extra, al ser víctimas una vez más de las anomalías que se viven al interior de la FMFA.

domingo, 9 de agosto de 2015

FAMA Football Semifinal

Sufre Tigres Oro, pero va por el bicampeonato

José Luis Ayala / Joslar Spor
Fotos: Archivo


Arribaron al juego de este domingo de manera invicta, sin embargo, los Tigres Oro sufrieron para lograr el triunfo ante los Mexicas de Guadalajara en lo que fue la segunda semifinal de la Temporada 2015 del circuito FAMA Football.

Luego de haber logrado vencerlos en dos ocasiones, durante la campaña regular, se esperaba que los felinos no sufrieran ante los tapatíos sin embargo el conjunto visitante se plantó en el emparrillado del Deportivo Venustiano Carranza, en la Ciudad de México, para complicar el objetivo de los actuales monarcas del nivel Mayor-Pro y llevar el encuentro a una definición con marcador cerrado de 18-13.

Con este triunfo Tigres Oro podrá defender el campeonato logrado en 2014 y buscar el bicampeonato que los consolidaría como la organización más sólida de esta joven liga, que la siguiente semana cerrará su segunda campaña.

Oro, que finalizó primero de la tabla general, y Mexicas, que culminó cuarto en los registros, fueron los encargados de abrir la temporada, duelo en el que la pizarra marcó 12-29 en favor de los primeros, posteriormente se midieron en la jornada seis, con victoria también para la escuadra amarilla por tanteador de 20-6. Esto indica que el triunfo de este domingo fue el tercero del año para la escuadra capitalina sobre el equipo de Guadalajara, que el año anterior tampoco pudo vencer a los Tigres, por lo que ahora el registro histórico entre ellos es de 5-0 en favor de los felinos.

Tras la victoria Tigres deberá enfrentar en la final del torneo FAMA Football a los Osos OU, que dentro de la primera semifinal, disputada el sábado, superaron a los Redskins de Lomas Verdes, por 13 puntos a 12.


sábado, 8 de agosto de 2015

II COPA ANDINA FBA

Pumas y Skulls disputan la final del certamen

Carola Jiménez / Joslar Sport-Colombia


Una vez más se vivirá en Bogotá, Colombia, un clásico capitalino entre los dos equipos más antiguos del futbol americano de este país sudamericano, los Pumas y la escuadra de Skulls D.C. disputarán este domingo el título de la II Copa Andina, torneo creado para promover y desarrollar la práctica de esta disciplina en la nación.

La rivalidad entre estos equipos ya tiene una historia de ocho años, tiempo que acumula la existencia de futbol americano competitivo en Colombia). En esta ocasión ambas escuadras se disputan el título del certamen y el orgullo de la ciudad que los alberga y vio nacer como organización deportiva. El torneo inició en junio y el duelo final se ha programado para las 14:00 horas de este domingo.

A lo largo del torneo, los Pumas disputaron tres encuentros, los cuales lograron ganar, por lo que llegan invictos y en busca del bicampeonato, ya que fueron ellos los ganadores de la primera edición de la Copa Andina, tras vencer a los Búhos UN.

Skulls D.C. tuvo cuatro duelos en su calendario, de los cuales solo perdió uno, ante los propios Pumas en la segunda fecha, con marcador de 30-0, lo que los obligó a ganar el resto de sus compromisos para así poder estar ahora en la lucha por el cetro.

De este modo y para cerrar “con broche de oro” esta Copa ambos equipos se enfrentarán nuevamente, aunque ahora lo harán con estrategias distintas a las ya empleadas y con ventajas en el roster para los Pumas, que cuentan con jugadores de mayor tamaño y experiencia en sus filas.

Los Pumas son la ofensiva más efectiva del certamen, al acumular 82 puntos marcados, mientras que los Skulls D.C. tienen a la segunda peor defensiva, ya que permitieron 58 unidades en su contra. El ataque de las Calaveras logró marcar 43 puntos y en contraparte los felinos solo permitieron seis unidades a sus rivales.

Sin embargo hay algo que ambos equipos comparten y es la entrega y corazón aguerrido que muestran sobre el emparrillado, factor que puede llegar a convertir este encuentro en un episodio digno de formar parte de la historia del futbol americano en Colombia.




FAMA Footbal Semifinales

Osos sorprende y derrota a Redskins

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este sábado se realizó la primera semifinal de la Temporada 2015 de FAMA Football del nivel Mayor-Pro y los Osos dieron la sorpresa al derrotar como visitantes a los Redskins, que salieron como favoritos y al final fueron superados con pizarra de 13-12.

Dentro de la temporada regular la escuadra de Lomas Verdes derrotó en dos ocasiones a los Osos, por lo que muchos esperaban una repetición de dosis, sin embargo la escuadra visitante saltó al emparrillado con la firme intención de vengar aquellos descalabros y al final lo consiguió.

En la semana cuatro los Redskins recibieron la vista del conjunto azul y amarillo, en aquella ocasión el resultado les favoreció, por 27-13; y para la semana nueve pagaron la visita, choque en el que también sacaron un triunfo, ahora por 7-12.

En toda la campaña los Redskins solo cayeron en dos ocasiones, ambas ante Tigres Oro, por lo que llegaron a la semifinal sembrados como los número dos de la tabla general; mientras que Oso avanzó en la tercera posición, con una suma de tres triunfos y cinco derrotas.

Para este nuevo choque entre ambas escuadras el incentivo de alcanzar el duelo final por el título terminó por motivar más a las fieras, que mostraron un mayor control con su defensa y ahora solo esperan a que Mexicas y Tigres Oro, actuales monarcas, definan al segundo finalista del torneo.


FAMA Football nació en 2014 con seis equipos, para este año sufrió algunos cambios y solo contó con cinco organizaciones registradas, pero se ha consolidado como el circuito más sólido del nivel master, que ahora llama “nivel Mayor-Pro”. 


Football de Brasil plagado de talento azteca

José Luis Ayala / Joslar Sport


El futbol americano de Brasil se ha abierto como puerta para que los jugadores mexicanos puedan continuar una carrera dentro de los emparrillados luego de culminar su etapa colegial en la liga mayor, ya que este año serán 14 los elementos aztecas que verán acción dentro de la Súper Liga, máximo nivel del profesionalismo sudamericano en este deporte.

Hace unos días en JOSLAR SPORT reportamos la incorporación de cuatro jugadores mexicanos al conjunto White Sharks de la liga sudamericana: Erick Rocandio Núñez, Mario Salgado, Diego Alonso Velázquez y Rodolfo ‘El Negro’ Ruiz.

A ellos se unió en la Súper Liga Lennin Ortíz, jugador defensivo que participara en ONEFA con los Burros Blancos y que el pasado martes fue presentado con la escuadra de Botafogo, donde la siguiente semana incorporarán a un mexicano más, también extraído de las filas del IPN.

Pero estos no son los únicos elementos del football azteca que muestran su talento en los emparrillados brasileños, toda vez que los Black Sharks de la Súper Liga Centro, actuales monarcas de su sector, cuentan en sus filas con toda una legión azteca: ocho jugadores en total.

Este grupo de jugadores está liderado por Mario Trujillo, exquarterback de los Burros Blancos y los Correcaminos Vitoria que ya el año anterior jugó para los Black Sharks y que fue pieza clave para la obtención del título.

“Tres de los ocho jugadores que hoy estamos con el quipo también jugamos acá el año pasado, ya contamos con un contrato importante, porque el club nos brinda todos los apoyos. Tenemos un sueldo, nos pagana la estancia y la alimentación y ellos (equipo) fueron quienes pagaron los gastos de viaje”, explicó en entrevista con JOSLAR SPORT el propio Trujillo.

La lista de estos ocho elementos se complementa con Ludwig Sosa, liniero ofensivo formado en Burros Blancos; David Páez, receptor que no participó en la liga mayor, pero que jugó su etapa de categoría intermedia con los Pieles Rojas del IPN.

Ahmed Pérez, linebacker ex Burros Blancos, es uno más de los mexicanos enrolados en los Blacks; la lista sigue con el liniero ofensivo Adrián Hernández (Burros Blancos); Juan José Gorostiaga, corredor que representó los colores de los Linces México; Arturo Chólico e Iván Salas.

Los primeros cuatro mexicanos mencionados aún no entran en acción, mientras que estos últimos cocho lo hicieron la semana anterior ante Sao Paulo Storms, con quien perdieron por 17-12. Su siguiente compromiso será ante Red Nex la siguiente semana.

“Acá (Brasil) es extraño el sistema, porque las distancias obligan a que los juegos sean cada dos semanas y en muchas ocasiones se tenga que pasar mucho tiempo en el traslado de una sede a otra, simplemente para la final, si nuestro equipo llega a clasificarse, tendremos que hacer un viaje de tres días para llegar a la sede del juego”, comentó Rodolfo ‘El Negro’ Ruiz.

Para la tercera jornada la Súper Liga Centro vivirá un duelo entre 12 mexicanos, ya que los Black Sharks se enfrentarán a los White Sharks.

LA CONTRAPARTE EN LA HISTORIA

Mientras que estos 14 mexicanos se han enrolado en el football brasileño, un jugador de la selección nacional del país sudamericano ha logrado encontrar un espacio en la liga mayor mexicana.

Raphael da Cruz, elemento multifuncional, forma ya parte de los Correcaminos Victoria, por lo que el intercambio de talento entre el futbol americano de México y Brasil ahora es de ida y vuelta.


Raphael jugó en 2014, con la escuadra de Corinthians Steamrollers, el Torneo de los Andes organizado por la Uidfal y de ahí surgió el contacto que le permitió vestir el jersey naranja de Correcaminos.


viernes, 7 de agosto de 2015

Batalla Borregos Salvajes, pero gana 40-21 a Lobos

Enrique Fernández / Joslar Sport


Tres anotaciones por aire de Pablo Magallanes y dos más por tierra de Sergio Villanueva le dieron el triunfo a los Borregos Monterrey 40-21 sobre unos aguerridos Lobos de la UAC, en el primer encuentro de preparación de liga mayor para ambos equipos.

Lejos de lo que se esperaba, Lobos se convirtió en un rival complicado y la prueba fueron las tres anotaciones que lograron ante un equipo del Tec de Monterrey que por lo general domina a sus adversarios de divisiones menores.

El encuentro arrancó con una anotación por tierra de Sergio Villanueva, en acarreo de 16 yardas y extra de Antonio López, lo que ponía el marcador 7-0. En el mismo primer cuarto comenzaba el circo aéreo con la dupla de Miguel Chen (10), quien en pase de 84 yardas a Pablo Magallanes (8), colocaba el marcador 14-0.

Una serie más tarde la defensiva de los Lobos contenía el juego aéreo y terrestre de los Borregos, quienes se tuvieron que conformar con un gol de campo de 27 yardas de Toño López. Eso ponía el marcador 17-0. Pero la UAC respondería con siete puntos en carrera directa del fullback Alan Tabitas (29) y extra de Gerardo Rendón, para colocar la pizarra 17 a 7 al finalizar un largo primer cuarto.

Para el segundo lapso Lobos ponía en aprietos al Tec de Monterrey, al ponerse a tres puntos de diferencia con una corrida de cuatro yardas por parte de su líder, Óscar Delgado (30), quien dejaba el marcador 17 a 14. Sin embargo Borregos respondería de inmediato y de nueva cuenta por aire, en pase de 15 yardas de Chen para Magallanes, que decretó los parciales de 23-14 a favor de los regios al fallarse el extra y para irse así al descanso.

La tercera anotación por pase de Chen llegaba en los primeros minutos del tercer cuarto en pase de 22 yardas para Pablo Magallanes y así dejar el marcador 30 -14. Pero la UAC respondería en una excelente jugada de engaño con su corredor, quien ponía un pase a su receptor No 88 y eso les daba el touchdown para el 30 -21.


Todavía en los últimos segundos del tercer cuarto llegaría de nueva cuenta Sergio Villanueva (37) con corrida de 13 yardas para ampliar la diferencia a 37-21. Antonio López cerró el marcador con un largo gol de capo de 47 yardas y con ello se decretó el triunfo de los Borregos Monterrey, al son de 40 a 21.


miércoles, 5 de agosto de 2015

Nombran a Joselito Velázquez ‘Mejor peleador del mes’

Joslar Sport

Luego de haber logrado el título en los 49 kilos de los pasados Juegos Panamericanos Toronto 2015, la Confederación Americana de Boxeo (AMBC) nombró ‘Peleador del mes de julio’ al pugilista mexicanos Joselito Velázquez.

El organismo destacó el desempeño del mexicano y el hecho de haber logrado superar en la final del certamen continental al cubano Joahnys Argilagos Pérez, considerado en este momento como ‘el mejor del mundo’ en su división.

Para Velázquez la obtención del título en Toronto representó el bicampeonato continental, ya que cuatro años atrás también logró el cetro y ante otro cubano, a Yosbany Veitía Soto.

Para algunos, la distinción de la AMBC es el mayor triunfo en la carrera del peleador mexicano, incluso por arriba de los títulos continentales, ya que con la distinción supera a peleadores de amplia trayectoria y nivel, entre ellos toda la selección cubana, algunos norteamericanos y varios sudamericanos de amplia cartelera.

El peleador mexicano de 21 años y nacido en Cancún, Quintana Roo, apodado ‘El Huracán’, mantiene la confianza de poder logar el boleto que lo lleve a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

“Como a todos los boxeadores me ilusiona llegar a ser profesional y pelear por un campeonato del mundo, pero antes quiero completar mi ciclo olímpico y terminar mi carrera amateur con una medalla olímpica”, señaló hace unos días el peleador al hablar sobre su futuro sobre los cuadriláteros.

Por ahora Velázquez entena en la Ciudad de México para en pocos días partir a lo que será el Campeonato Continental AMBC para calificar al Campeonato Mundial y colocarse a un paso para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Uno de los puntos que ha ayudado al mexicano a madurar su estilo de pelea es que forma parte de la franquicia WSB México Guerreros, con quienes ha aprendido a enfrentar a peleadores de todo el mundo, especialmente a los europeos, que a decir de él mismo “siempre representan una gran dificultad”.


domingo, 2 de agosto de 2015

Sí hay Plan B para la selección mexicana U19

José Luis Ayala / Joslar Sport


Ante los problemas que enfrenta la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) y la aún falta de sede para albergar el Campeonato Mundial categoría Under 19, programado para 2016, la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA) afirma contar con un Plan B para que esta generación de jugadores pueda tener duelos internacionales.

Mientras que la IFAF define si se divide o continúa con su desarrollo, entre el que se encuentra la realización del mundial señalado y tras la división que surgió en el organismo a principios de julio de este año durante la realización del Campeonato Mundial Senior; al interior de la FMFA se afirma que el proceso de conformación del equipo juvenil mexicano no será frenado.

“La idea es continuar como desde el inicio se marcó, es decir que en diciembre tendremos una nueva concentración de los jugadores seleccionados en los try outs y de ahí se realzarán algunos cortes, para el siguiente año volver a concentrar al equipo y definir el roster final”, señaló en entrevista con JOSLAR SPORT, Jorge Orobio, presidente de la FMFA.

El plan no es solo armar el equipo sino que éste pueda tener al menos dos duelos internacionales, uno ante una selección de Estados Unidos y algún otro con rival aún en estudio.

“La idea es que quizá este equipo pueda ser quien juegue el American Bowl en diciembre de este año, en la Ciudad de México, y que quizá para el año entrante juegue un partido más en Monterrey o alguna otra ciudad. Son puntos que aún estudiamos, pero que no están lejos de concretarse, si es que IFAF decide no llevar a cabo el Mundial U19.

“La idea es no frenar el desarrollo de esta selección, ya que todos hemos visto como se desarrollaron los jugadores que participaron en el pasado Campeonato Mundial de Kuwait. Hoy por lo menos tres jugadores de esa selección estarán jugando en universidades de Estados Unidos y varios más ya debutaron o debutan este año en la liga mayor de México”, puntualizó Orobio Rosas.


México es actualmente el tercer lugar mundial en la categoría U19, tras haber ganado la medalla de bronce en Kuwait 2014. Y para la conformación de esta nueva versión de la selección nacional, bajo el mando del coach Rafel Duk, se han desarrollado try outs en la Ciudad de México y en Monterrey, a los que ha acudido un número cercano a los tres mil jugadores. Número al que habrá que agregar los que se presenten al programado para el día 22 de agosto en el estado de Chihuahua.


sábado, 1 de agosto de 2015

Miden avances del Mundial Universitario 2016

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este sábado se sostendrá en Monterrey, Nuevo León, una reunión de autoridades y directivos para verificar los avances que se tienen en la organización del Campeonato Mundial Universitario 2016 de Futbol Americano, que la entidad albergará entre mayo y julio del próximo año.

Jorge Orobio, por parte de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Oscar López, en representación de Conadeip; así como personal de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) realizarán una presentación y recorrido a miembros de la Federación Asiática de Futbol Americano (FAFA), principalmente Japón, y de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU, por sus siglas en inglés) para delinear los últimos detalles que deben ser tomados en la organización del evento.

En la actualidad México es campeón de este certamen, al doblegar en la final de la primera edición del torneo, realizado en Uppsala, Suecia; a Japón, por 14-6.

“El que México sea el actual campeón y el país sede para la segunda edición nos obliga a conformar una selección de alto nivel, porque, además, ahora los equipos participantes se presentarán mucho más preparados que hace cuatro años”, comentó Jorge Orobio, en entrevista con JOSLAR SPORT, horas antes de partir a Nuevo León.

El presidente de la FMFA afirmó que “en esta ocasión la selección nacional no debe ser integrada solo por jugadores de un organismo, como casi ocurrió en 2014, donde solo se integró a cuatro equipos de ONEFA y el resto eran de Conadeip. Ahora ambas ligas y el resto de los equipos universitarios deberán tener la oportunidad de formar parte de la selección”.


De acuerdo al federativo “está es, incluso, una norma que está marcando la propia Conade”, aunque la selección de jugadores y la responsabilidad de elegir al entrenador en jefe sí corresponderá en esta ocasión a Conadeip”.