martes, 21 de abril de 2015

Elías Emigdio, por boleto olímpico y sede internacional

Eira Ortega / Joslar Sport

El boxeador mexicano Elías Emigdio ya se prepara para su próxima participación en el torneo APB AIBA Pro-Boxing, el cual repartirá plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, por lo que además busca el apoyo de las autoridades deportivas para traer a México dicho certamen en la división de los 52 kilogramos.

Cabe recordar que en su primera edición, realizada a finales del año pasado y principios de éste, el púgil azteca se quedó a un paso de lograr el boleto olímpico y se colocó en segundo lugar mundial de su categoría.

Por esta razón, el oriundo de Zitlala, Guerrero, entrena fuertemente en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) para lo que será su primera pelea a finales del próximo mes de mayo, en sede por definir, ante el argentino Fernando Martínez.

Su preparación para este torneo clasificatorio se basa en fortalecer el cuerpo como primer etapa “y posteriormente vendrán las correcciones técnicas, pero por el momento son cargas muy intensas de trabajo”, indicó Emigdio Abarca, quien recordó las lesiones que lo limitaron a dar el cien por ciento en la pasada edición.

“Pero a pesar de eso, no tiré el ánimo al suelo y logré un muy merecido segundo lugar mundial. Ahora mi rendimiento ha mejorado y mi objetivo es hacerme del boleto olímpico y robarme el título mundial de la APB”.

Elías Eliseo, de 24 años de edad, sabe que en una competencia todo puede pasar, y en caso de no lograr la plaza olímpica por APB, la buscará también vía campeonato mundial o preolímpico, aunque su objetivo inicial es lograrlo en esta oportunidad.

Debido a que la APB AIBA Pro-Boxing ha puesto en marcha un proceso de licitación para seleccionar las ciudades sedes de los próximos certamenes, Elías Emigdio solicita el apoyo de las autoridades deportivas de Naucalpan, Estado de México; CONADE y Comité Olímpico Mexicano (COM) para que se realicen en México las fechas correspondientes a la categoría de los 52 kilogramos.

“Me gustaría mucho que México fuera sede de estas fechas, para mí sería lo mejor pelear por esa plaza olímpica en mi país, lo que haría una diferencia en las decisiones, además sería más cómodo para mí por los traslados y la aclimatación”.

“La gerencia de la franquicia de los México Guerreros se encargaría de realizar los trámites correspondientes, ojalá que alguna dependencia deportiva se interese y logremos traer las funciones de los 52 kilogramos”, expresó el boxeador mexicano, quien fue nombrado el mejor boxeador de la Liga Mundial de Boxeo en el 2013.

El púgil espera que el mensaje llegue hasta los oídos del nuevo titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, ya que el funcionario señaló el día de ayer que su objetivo es “apoyar la realización de eventos y competencias internacionales en México, por lo que ésta es una de las primeras oportunidades que tiene el funcionario de comenzar a cumplir su meta.

Alfredo Castillo, nuevo director general de Coande.







Linces por el pastel y en espera de la cereza en intermedia

José Luis Ayala / Joslar Sport

Fotos: Cortesía UVM / José Luis Gómez Flores


Los números y logros obtenidos por los Linces UVM México dentro del presente lustro hablan de un programa deportivo que comienza a rendir los frutos deseados desde su año de fundación, 2005. Este viernes, en categoría intermedia, esta escuadra buscará alcanzar su tercera final consecutiva y dar el segundo paso para logar lo que sería la obtención de su primer cetro nacional.

Por primera ocasión en sus 10 años de existencia, el conjunto de Lomas Verdes logró culminar la Temporada 2015 de la intermedia de ONEFA de manera invicta y ubicado en el primer puesto de los pronósticos para terminar el año con el cetro de campeón en sus vitrinas.

El rival en turno para la ronda semifinal, que los Linces recibirán en su estadio (JOM) el próximo viernes a las 19:00 horas, será la escuadra de Potros Salvajes de la UAEM, quipo que en los últimos cinco años ha sido víctima constante de la derrota ante la UVM.

Durante este 2015 los Potros han mostrado un buen nivel de competencia, sin embargo su marca final fue de tres ganados y tres perdidos, ubicado en la cuarta posición de la tabla; mientras que los felinos fueron primeros.

Este 2015, en el juego de campaña regular el marcador entre ambos equipos fue de 54-26 en favor del conjunto de rojo y blanco, lo que sumado a los cuatro choques anteriores nos permite observar el domino que han logrado fincar los Linces sobre los Potros Salvajes, ya que en total acumulan 128 puntos anotados, por solo 81 recibidos.

De la campaña de 2011 a la fecha la menor diferencia que ha existido en el marcador de un juego sostenido entre estos equipos ha sido de tres puntos, que se dio en 2011 y 2013. En el resto de los resultados el triunfo ha sido claro para la UVM.

Dentro de la División I de ONEFA los Potros Salvajes no han logrado jugar jamás una final, mientras que en los últimos cinco años la presencia de Linces en la postemporada se ha convertido en una constante. En cinco años los Linces han participado en cinco semifinales consecutivas y en solo dos han logrado acceder al duelo final por el título, sin haberlo logrado ganar hasta ahora.

En los últimos dos años la final de categoría intermedia se ha jugado entre el conjunto de la UVM y los Auténticos Tigres de la UANL, con triunfo para los norteños en ambas ocasiones (27-24 en 2013 y 41-22 la temporada anterior). Sin embargo, este 2015 los Linces lograron el primer triunfo en su historia sobre el equipo norteño, tras vencerlos 35-26 durante la Jornada 2 del torneo, juego realizado en el campo de Bucaneros ubicado en Lomas Verdes, Estado de México.

De esta manera los pronósticos indican que este viernes Linces es el conjunto comprometido a logar el triunfo, aunque los Potros Salvajes también representan a un programa deportivo que por tradición ha mostrado contar con lo necesario para no ser considerado como un rival sencillo o débil, por lo que se espera un fuerte choque entre equipos del Estado de México.


En toda la temporada Linces sumó 255 puntos anotados y permitió 86; mientras que la escuadra de la UAEM acumuló 153 unidades anotadas y 111 recibidas.



domingo, 19 de abril de 2015

México se colgó bronce en mundial de hockey

Joslar Sport


Mediante una nueva victoria y con la medalla de bronce colgada al cuello, la selección nacional mexicana, categoría mayor, cerro este domingo su participación dentro del Campeonato Mundial División II Grupo B de Hockey sobre Hielo, realizado en Sudáfrica.

En esta ocasión la selección azteca se impuso a Israel, con pizarra de 6-3, y con ello su registro final fue de tres victorias y dos derrotas, dichas victorias se dieron solo por un gol de diferencia ante los ganadores de la medalla de oro, China, y por dos frente a los poseedores de la plata, Nueva Zelanda.


En esta ocasión el MVP (Jugador Más Valioso del Partido) fue para Manuel Escandón y así, aunque no se logró la meta de ganar el certamen, el hockey mexicano suma una nueva presea a la cosecha que este año ya se ha dado en categorías menores y en la femenil.


sábado, 18 de abril de 2015

Cae el primer boleto olímpico para México en boxeo

Eira Ortega / Joslar Sport


Hace unos minutos el púgil mexicano Raúl Curiel logró obtener el boleto para poder estar presente en los Juegos Olímpicos Río 2016, dentro de la división de los 64 kilogramos, con lo que se convierte en el primer peleador azteca que logra el pase a la justa veraniega del siguiente año.

Dicho boleto lo consiguió gracias a su participación con el equipo de los México Guerreros en la Liga Mundial de Boxeo, en su quinta temporada, y a que la suma de sus puntos obtenidos en la liga se combinó con el triunfo logrado este día por el venezolano José Luis Arcón Díaz ante el italiano Vicenzo Mangiacapre, para así asegurar mínimo finalizar el torneo en la segunda posición global de la tabla, lo que automáticamente le brinda el pase olímpico.

De esta manera Curiel es el primer clasificado olímpico mexicano dentro de esta disciplina para Río 2016, al totalizar 29 puntos en el ranking general, solo por debajo del cubano Yasnier Toledo, que también cuenta con 29 unidades.


Cabe señalar que el peleador, nacido en Madero, Tamaulipas, cuenta también con la clasificación para formar parte de la delegación mexicana que acudirá a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
Velázquez y Curiel ratifican pase a JP de Toronto 2015

Eira Ortega/Joslar Sport


Los boxeadores mexicanos Joselito Velázquez, de 49 kilogramos y Raúl Curiel, en 64 kilogramos, ratificaron su clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, luego de colocarse entre los primeros lugares de la tabla general en la Liga Mundial de Boxeo (WSB).

El campeón panamericano de Guadalajara 2011, Velázquez Altamirano consiguió un total de 29 puntos en su categoría y se colocó en la tercera posición de la tabla general en su división de peso, mientras que Raúl Curiel consiguió el mismo número de puntos y alcanzó el segundo puesto, dentro de su respectiva categoría.

Esto sucedió luego de la participación de los México Guerreros en la décimo tercer fecha de la WSB realizada este viernes en Sanya, China, ante el equipo de los Dragones a quienes la escuadra tricolor venció 4-1, en el Centro de Convenciones Mangrovetree.

De esta forma, la selección azteca sumó un total de 25 unidades, pero no les alcanzó para subir al tercer lugar, por lo que después del encuentro entre las escuadras de Ucrania Otamans y Rusia, donde los ucraniamos vencieron 3-2 y sumaron 27 puntos, los mexicanos continúan en la cuarta posición.

Durante la noche de combates, Joselito Velázquez, de 49 kilogramos venció por decisión dividida (DD) a su similar Junjun He, de igual forma, Raúl Curiel, en 64 kilogramos se impuso también por decisión al chino Jun Yang  y el mexicano se perfila para conseguir su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 106, aunque dependerá en gran parte los resultados del italiano Vicenzo Mangiacapre y Gaybatulla Gadzhialiyev, de Azerbayán.

Por su parte, Misael Rodríguez, de 75 kilogramos, hizo lo propio al vencer a Di Zhou por Decisión Unánime, mientras que en 91 kilogramos, Julio Castillo, de Ecuador y refuerzo de los Guerreros terminó la velada con un triunfo más para los aztecas por  TKO en el segundo asalto  a Mingtao Li.

Cabe señalar que Julio Castillo también consiguió su boleto para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, aunque este pase se suma al país de origen de dicho peleador y no a México.

El que no corrió con la misma suerte fue el representante de los 56 kilogramos, Sergio Chirino, quien no pudo con su rival  ante Jianhao Diao por DD.


La última oportunidad que tendrán los México Guerreros para avanzar a los playoffs, será el próximo 24 de abril ante los Corazones de León de Gran Bretaña, esto durante el Marco de la Feria de San Marcos en Aguascalientes, México, aunque también dependerá del resultado del equipo ucraniano ante los invictos Domadores de Cuba, quienes se medirán el próximo viernes en la Habana, Cuba.


jueves, 16 de abril de 2015

Confirman nuevo doping en Liga Mexicana

Alejandro Cruz / Joslar Sport


El día de ayer la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) dio a conocer el resultado de las 41 pruebas de antidopaje realizadas hasta ahora. Donde el puertorriqueño, Juan Carlos Romero dio positivo.

Romero llegó como cerrador a la novena de Puebla, proveniente de los Orioles de Baltimore. La sustancia que se detectó fue drostanolone metabolite, con ello el taponero se fue suspendido por un lapso de 50 juegos.

Los números del isleño en Grandes Ligas incluyen 680 apariciones con 4.86 de efectividad y registro de 34 ganados por 28 perdidos en 14 temporadas, además de tener 526 ponches a cambio de solo 375 bases por bolas. Con este cartel llegó Romero a la Liga Mexicana de Beisbol y ahora tendrá que cumplir dicha suspensión.

Con ello se suma a la lista de suspendidos en el año, en la que parecen Ricardo Vázquez, de Tigres de Quintana Roo; Douglas Clark, de Diablos Rojos del México; y Ronnier Mustelier, Vaqueros Laguna, los tres por positivo en el consumo de norandrosterone (anabolizante) y dados a conocer antes del inicio de la temporada.

Guerreros frente a China por el pase a playoffs

Eira Ortega/Joslar Sport


Con el objetivo de lograr su clasificación a la siguiente etapa de la Liga Mundial de Boxeo, el equipo de los México Guerreros se medirá este viernes ante los Dragones de China en el Centro de Convenciones Mangrovetree de la ciudad de Sanya, esto durante la fecha 13 de la quinta temporada.

Para lograr el pase a la siguiente fase de la competencia, será necesario que los boxeadores aztecas logren subir por lo menos a la tercera posición de la tabla, luego de que descendieron a la cuarta posición con 22 unidades tras ser derrotados la semana pasada por los Domadores de Cuba con marcador 4-1.

Cabe señalar que la segunda oportunidad de los Guerreros para ascender en la tabla general, será el próximo 24 de abril, al recibir al equipo inglés en la Plaza de Toros en San Marcos, Aguascalientes.

Por su parte, los seleccionados nacionales Joselito Velázquez en 49 kilogramos y Raúl Curiel, de 64 kilogramos, tendrán que ratificar su pase a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y lograr la otra mitad del boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En tanto, el equipo mexicano ya subió a la báscula y se reportó listo luego de la ceremonia de pesaje realizada este jueves.

Durante este acto la picardía y la pasión mexicana por sus tradiciones se hizo presente, luego de que os peleadores aztecas lucieran durante la ceremonia del pesaje mascaras de lucha, lo que fue aplaudido por los presentes en el acto.

Los encuentros se realizarán a partir de las 20:00 horas tiempo local, 7:00 horas tiempo de México.

Programa de Peleas:

49 kgs. Joselito Velázquez vs Junjun He
56 kgs. Sergio Chirino vs Jianhao Diao
64 kgs. Raúl Curiel vs Jun Yang
75 kgs. Misael Rodríguez vs Di Zhou
91 kgs. Julio Castillo vs Mingtao Li


Nuevo maltrato presidencial al deporte mexicano

José Luis Ayala / Joslar Sport

Alfredo Castillo, el amigo del presidente.

Como se esperaba desde hace algunos meses este día se confirmó la salida de Jesús Mena Campos de la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), lo que sorprendió fue el nombre del relevo: Alfredo Castillo Cervantes, hombre que jamás ha ocupado un cargo de dirección deportiva y que sustenta su carrera política en la cosecha de fracasos.

“Por designación presidencial, esta tarde el secretario de Educación Pública tomó protesta a Afredo (sic) Castillo Cervantes como Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)”, señaló el anuncio oficial del nombramiento, realizado desde la Secretaria de Educación Pública (SEP).

La fama de este personaje se incrementó luego de ser nombrado comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, pero dicha fama se fue a los suelos tras su destitución en enero de este año y luego de coleccionar más reclamos y quejas que metas cumplidas por su accionar.

Jesús Mena llegó a la Conade el 4 de diciembre de 2012, en sustitución de Bernardo de la Garza y con el antecedente de haber logrado una medalla de plata olímpica y contar con una larga trayectoria deportiva dentro de la disciplina de clavados.

En tanto, Alfredo Castillo Cervantes lo más que ha realizado dentro del deporte es jugar encuentros dominicales de padel, deporte no incluido dentro del calendario olímpico y que según indican los reportes de sus allegados “abandonó por las responsabilidades de su trabajo”.

De esta manera el deporte mexicano, que tiene como reto inmediato los Juegos Panamericanos de Toronto, donde se espera lograr entre 16 y 23 medallas de oro; será dirigido por un hombre que durante su vida profesional no se ha desempeñado dentro de las canchas de juego, sino en los juzgados y plazas políticas.

Egresado de la carrera de derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Castillo Cervantes inició en los grandes cargos políticos como procurador de justicia del Estado de México, donde se hizo persona cercana al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a pesar de haber sido calificada su gestión de dos años como algo “desastroso”, ya que de dicho cargo lo destituyeron, luego de acumular números nada alentadores: los homicidios dolosos aumentaron en la entidad 32%; las extorsiones, mil 225%; el robo de vehículos con violencia, 17% y el robo de vehículos sin violencia, 8%, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que pueden ser consultados vía internet.
Jesús Mena, el destituido.

Con la llegada de este nuevo director general, que cueta con una especialidad en Ciencias Penales y Criminológicas, la Conade también pierde a Carlos Acra, subdirector general, y a Othón Díaz, subdirector de calidad para el deporte, área encargada del alto rendimiento del país; lo que sin duda incrementará los problemas para deportistas y federaciones que en los últimos meses han sufrido para lograr tener apoyo y control administrativo gubernamental.

Dentro de sus últimas noticias relevantes, Jesús Mena dio a conocer que México renunciaba a la organización de los Campeonatos Mundiales de Natación Guadalajara 2017, lo cual costó una multa de cinco millones de dólares; y en días pasados debió afrontar los reclamos de la medallista olímpica Aida Román, por no recibir apoyo para el pago en la inscripción de eventos, boletos de avión para las competencias, así como viáticos para las competencias.


Ahora el nuevo director general de Conade será quien deba resolver esos y los otros muchos problemas que en este momento aquejan al deporte mexicano. 


México golea a Bélgica en mundial de hockey

José Luis Ayala / Joslar Sport


La selección nacional mexicana de hockey sobre hielo, categoría mayor, logró su segundo triunfo dentro del Campeonato Mundial División II Grupo B, que se desarrolla en Sudáfrica; al golear por 9-1 al conjunto de Bélgica y dejar así su marca en 2-1 dentro del certamen.

El equipo azteca dominó desde el inicio el encuentro, ya que el primer tiempo lo culminó con pizarra a su favor de 3-0 y, luego de no marcar en el segundo periodo, para la tercera parte del partido los jugadores mexicanos desataron su nivel para marcar seis tantos más y decretar la pizarra final.

Con este resultado México se ubica en la segunda posición de la tabla general del evento, dentro de la zona de medallas, por lo que de obtener un triunfo en su siguiente encuentro, que será este viernes ante China, se aseguraría la obtención de la medalla de bronce, aunque la posibilidad del oro aún se mantiene.



miércoles, 15 de abril de 2015

Hace 68 años, se ganó la igualdad a batazos

Alejandro Cruz / Joslar Sport


El 15 de abril de 1947, cambio la historia del béisbol. El jugador de 28 años se disponía a batear, un metro 80 centímetros era su estatura, y representaba la última adquisición de los Dodgers de Brooklyn, quienes le dieron la franela con el número 42 marcado. ¡Ah… pero esperen! Es negro, eso complicaba todo: su nombre Jackie Robinson.

Ese momento, sin duda, cambió la historia del deporte norteamericano. Se trataba del primer pelotero de raza negra que jugaba en las Grandes Ligas, la estrella de toda una población afro americana que vivió en la esclavitud.

Su carácter fuerte justo como el señor Branch Rickye, mandatario en ese tiempo de los Dodgers lo estaba buscando, aunque tenía un temperamento explosivo, Jackie siempre mantuvo la compostura ante los insultos que recibió.

El debut fue todo un suceso y al final de la historia sus números fueron 734 carreras impulsadas, 137 palos de vuelta entera, un promedio .311 y además logró imponer una marca al robarse 19 veces el home. Aunque todos sabemos que su mayor logro fue el de haber abierto la puerta para que los jugadores de raza negra ingresaran al mundo de la pelota profesional, al de la “Gran Carpa”.

Es por ello que, este día, en todos los estadios de la Unión Americana,  todos los jugadores portan el 42 en su ropa, como homenaje al hombre que le mostró al mundo que las barreras raciales son cuestiones del pasado.