martes, 16 de febrero de 2016

Sin contratiempos el Pre-Clásico Mundial Mexicali 2016

Alejandro Cruz / Joslar Sport

Agregar leyenda

A unas semanas del inicio del certamen en el que México buscará su boleto para estar presente en el Clásico Mundial de Beisbol, en JOSLAR SPORT charlamos con Dio Murillo, presidente del Club Águilas de Mexicali y responsable de la organización del Pre-Clásico de Beisbol, que arrancará el 17 de marzo en Mexicali.

El directivo fue enfático al señalar que “todo estará listo y a tiempo para comenzar el torneo”, en el que por vez primera en la historia México deberá buscar un boleto, luego de no haber logrado la clasificación directa al certamen mundial, como ocurrió en todas sus ediciones anteriores.

“Como son las fiestas, se ha complementado una gran organización para poder tener todo listo”, comentó el directo, quien respondió ante las críticas que se le han presentado sobre el mal estado que ha mostrado a últimas fechas el terreno de juego del inmueble sede del evento.

“El estadio B-Air no habían tenido descanso, pero ya se realizó la reparación en la zona de los jardines central e izquierdo, todo quedó muy bien y fue aprobado por la gente de las Grandes Ligas, que dieron su visto bueno”, comentó Murillo.

Sobre las posibilidades de México para lograr el boleto, Dio manifestó que “va a ser un torneo muy competitivo, pero he estudiado a todos los equipos y estoy seguro de que México saldrá avante y con el boleto a la fase de grupos del Mundial 2017”.

Los rivales del conjunto azteca serán Alemania, República Checa y Nicaragua, por lo que se espera que el apoyo del público de Mexicali pese a favor del equipo mexicano.


Finalmente Murillo señaló que como parte de la fiesta que se pretende armar en torno al torneo se organizarán diversas actividades al exterior del estadio, en un esquema denominado “Último out”, el cual contará con la actuación de grupos musicales eventos que involucrarán a las familias que acudan al estadio.


sábado, 13 de febrero de 2016

Grandes Ligas suspende a un jugador de por vida

Alejandro Cruz / Joslar Sport

La organización  de las Grandes Ligas dio a conocer que este fin de semana se aplicó por vez primera dentro del organismo la suspensión vitalicia a uno de sus jugadores. Esto fue al relevista de los Mets de Nueva York Jenrry Mejía, quien arrojó positivo en un control antidopaje, por lo que se ha convertido en el primer expulsado de por vida luego de un acuerdo firmado entre los equipos en 2005.

Mejía utilizó el esteroide boldenona, derivado de la testosterona, el cual ayuda al aumento de la masa muscular, ante lo que hasta ahora la directiva de los Mets y el sindicato de jugadores de Grandes Ligas, no han expresado su postura.

El serpentinero dominicano había sido suspendido 80 partidos en el mes de abril, pero en julio reincidió, por lo que su castigo aumentó a 162 partidos.

Mejía pude meter una solicitud para que el comisionado de MLB, Rob Manfred, revoqué el castigo y en caso de que dicha solicitud sea rechazada, el pítcher puede pedir a un juez de arbitraje que  levante la suspensión, aunque dicho juez no podría reducir el castigo a menos de dos años.



Este mes el football femenil mexicano hará historia

José Luis Ayala / Joslar Sport


El próximo día 24 y hasta el 28 de febrero de este 2016, el futbol americano femenil dará forma a una nueva página de su historia, al desarrollarse en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y con el aval de la Federación Mexicana de la especialidad (FMFA) el 1er Campeonato Nacional en la modalidad equipado 11 vs 11.

Un total de seis escuadras serán los que participarán en este certamen, del cual se espera surja la base del equipo nacional que representará a México en el próximo Campeonato Mundial que este año organizará la Federación Internacional (IFAF).

La Liga Football Xtremo Femenil México (FXF) contará con dos representativos en el torneo nacional, los cuales deberán enfrentar a las selecciones de los estados de Chiapas y Tabasco; así como a los representativos de las ligas Semi-Pro Woman Football League y COFACEM.

Aún no existe rol de juegos para la competencia nacional, ya que la FMFA lo definirá en común acuerdo con los equipos dentro de la junta previa al arranque del mismo. Los horarios y días de juego sí están marcados, solo resta definir a los participantes de cada encuentro.

Luego de esta competencia la FMFA dará a conocer el nombre de los entrenadores que se harán cargo de la selección nacional que asistirá al Mundial IFAF, instancia que en marzo próximo dará a conocer la sede y fechas de realización del campeonato mundial.

Para este evento cada equipo ha sido responsable de costear los gastos de su participación, pero para el torneo mundial la FMFA se ha comprometido a obtener los recursos que permitan la participación mexican, ya que a decir de su presidente, Jorge Orobio, “una selección nacional no tiene porque cobrar o costar un peso a los jugadores (as) que la integran”.



ONEFA y Conadeip:

Aún sin unificación, pero sí con acercamiento formal

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este sábado culminaron los trabajos formales de la Asamblea Anual Ordinaria 2016 de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) y, aunque con amenaza de por medio, el nuevo presidente del organismo, Raúl Rivera, aceptó los acercamiento para que puedan existir duelos de temporada regular ante equipo de Conadeip.

De acuerdo a reportes de algunos de los coaches participantes en la reunión, “el ambiente se calentó” en cuanto se abordó el tema de aceptar la propuesta realizada por Conadeip para tener duelos cruzados en temporada regular y posteriormente un choque de “campeón de campeones”, para definir a un auténtico monarca nacional.

Y se calentó porque Rivera, quien en 2008 fue pieza fundamental para concretar la separación, no aceptaba abiertamente la posibilidad de una unificación, aun y cuando el propio comunicado de ONEFA en el que se formalizó su designación como presidente se afirma que “la nueva mesa directiva trabajará fuerte y seriamente para tener un acercamiento con la Liga Premier de la CONADEIP”.

Desde muy temprano comenzó a circular en redes sociales la propuesta presentada por el coach Marco Martos, responsable del programa de los Leones Cancún, en la que se daba forma a la creación de nuevos grupos dentro de una liga unificada, idea que al parecer no agradó a Rivera, quien intentó que esto no prosperara.

Ante las negativas iniciales un grupo conformado por varias universidades, entre ellas la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad Anáhuac Cancún (UAC), la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y varias más, habrían amenazado con abandonar la ONEFA si no se lograba un acuerdo unificador con Conadeip.

Ante esta postura y ahora con el reto y obligación de corregir la ruptura que él mismo generó en 2008, Rivera terminó por aceptar la creación de un comité de instituciones que estudie la manera de concretar la creación de un calendario de juegos que este mismo año permita la implementación de juegos oficiales entre ambas ligas, así como la definición de un verdadero campeón nacional.

Aunque ONEFA no ha manifestado aún su postura formal y quizá lo haga pasadas varias horas, trascendió que dicho comité será dirigido por la UACH y definirá el nuevo calendario de juego, incluidos los duelos ante Conadeip, en un par de semanas, es decir a finales de este mismo mes de febrero.

Según los reportes de los coaches, que con la intensión de no crear un ambiente turbio en torno a este tema solicitaron a JOSLAR SPORT que no se señalaran sus nombres, “no existe otro camino que la unificación, ya que no se permitirán pretextos de la nueva directiva para retrasar la creación del nuevo calendario”.


El comité trabajará en dar forma al nuevo reglamento de becas y reclutamiento, así como los puntos finos del sistema de competencia “pero con la firme intención de no poner traba alguna a la creación de un sistema de competencia cruzado”, en el que ambas ligas mantengan su estructura actual, pero con la implementación de choque oficiales entre sí. 

jueves, 11 de febrero de 2016

Diputados aplauden y homenajean a campeones mundiales

Joslar Sport


Este jueves los integrantes de la Selección Nacional Mexicana que logró la medalla de oro en el pasado Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo fueron recibidos, aplaudidos y homenajeados por los integrantes de la H. Cámara de Diputados.

El presidente de la LXIII Legislatura, Jesús Zambrano Grijalva, fue el encargado de entregar diplomas a cada uno de los jugadores mexicanos, así como a los miembros del staff técnico y directivos de la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo (FDMHH).

“Este equipo mexicano, esta selección, ahora campeona mundial, es una muestra de la fortaleza, la pasión y el compromiso de la juventud mexicana. Son un grupo de jóvenes que han enviado el mensaje de que las meta son alcanzables, de que los sueños pueden cumplirse”, fueron parte de las palabras expresadas por Jesús Zambrano durante su intervención en la apertura de sesión de este día en la Cámara de Diputados.

 Las comisiones de Juventud y la de deporte, fueron las responsables de reconocer la labor realizada por el equipo mexicano, que durante el Campeonato Mundial solo perdió un encuentro y doblegó a cinco rivales.

“Son un ejemplo, una muestra de que sí se puede, sí se puede alcanzar las metas, sí se puede sobresalir y tener éxito, cuando se trabaja para ello y ustedes lo han hecho. Han puesto su empeño y han superado todas las trabas que en camino se presentaron”, afirmó la diputada Karla Karina Osuna, presidenta de la Comisión de Juventud.

Luego de la entrega de diplomas, el equipo mexicano fue trasladado al salón del pleno, donde 306 diputados aplaudieron la obtención de la medalla de oro mundial y el nivel mostrado en el certamen por los integrantes del equipo mexicano.

A la par los diputados se comprometieron a pugnar porque el deporte mexicano, y en especial el hockey sobre hielo, reciba un incremento en el monto de los apoyos que le son otorgados.

“Fue un momento realmente especial, que se reconozca el esfuerzo que este equipo realizó es una motivación que nos ayudará a seguir creciendo y llevar a grandes niveles al hockey (hielo) mexicano”, compartió Jorge Pérez, capitán del equipo nacional.

Los siguientes compromisos internacionales del hockey sobre hielo mexicano serán dentro de tres campeonatos mundiales. El 29 de febrero la selección femenil iniciará su participación en el torneo mundial que se desarrollará en España; la categoría Sub 18 viajará a Bulgaria para jugar su mundial a partir del 19 de marzo, y finalmente la selección mayor será anfitriona del Campeonato Mundial División II a partir del 9 de abril del presente año.



domingo, 7 de febrero de 2016

México campeón de la Serie del Caribe

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Este domingo, los Venados Mazatlán, representantes de México en la Serie del Caribe 2016, dejaron  tendidos en el terreno  a los Tigres de Aragua, que representan a Venezuela, al derrotarlos por 5-4 y así adjudicarse el título del torneo, su segundo en la historia del certamen.

La pizarra se abrió en la tercera entrada a favor de México, con sencillo del jardinero izquierdo, Crhis Robertson. Luego un wild pitch fue aprovechado para hacer otra carrera y marcar el 2-0.

Pero Venezuela respondió en el quinto episodio, mediante jonrón de Hernán Pérez productor de dos carreras, con  que se empató la pizarra. En la séptima entrada, los Tigres venezolanos se fueron arriba, aunque desperdiciaron una casa llena y solo lograron marcar dos carreras más para el 2-4.

Venados no bajó los  brazos y así los dirigidos por J.J. Pacho respondieron en la parte baja del mismo episodio con imparable del catcher, Sebastian Valle, que produjo dos carreras para empatar la pizarra a cuatro carreras por bando.

La magia se presentó en la novena entrada, en la que México dominó el ataque venezolano y ya en su última oportunidad al bat Jorge "Chato" Vázquez conectó cuadrangular solitario por jardín izquierdo para sellar la victoria, 5-4, y así firmar el segundo cetro caribeño para Mazatlán.


Con esto Pacho se une a los managers, Paquin Estrada y Benjamín Cananea Reyes, como los únicos mexicanos que logran conseguir dos Series del Caribe para México y Los Venados es el primer equipo en conseguir de manera invicta el título del torneo. 



REPORTE DE 4° CUARTO

Superman no pudo, Broncos doblegó el acero

José Luis Ayala / Joslar Sport


Se acabó el sueño de Superman, el acero fue doblado. Un balón suelto de Newton firmó la derrota de Carolina dentro del Super Bowl 50. Mientras que la ofensiva de los Broncos se metió a la historia como la peor que gana un anillo de campeonato, su defensiva firmó una actuación de 11 capturas de quarterback, un nuevo récord para duelo de “súper domingo”. Los números finales marcan 22-10 en favor de Peyton Manning y sus Broncos.

Anotaciones por cuarto

4° Cuarto
16 – 10 Panteras: Gol de campo G. Gano en intento de 39 yardas, luego de una serie de 6 jugadas en la que recorrieron 29 yardas y consumieron 2:56 minutos.


24 – 10 Broncos: TD C. Anderson en Carrera de 2 yardas, luego de una serie de 3 jugadas y consumir 0:56 segundos.
REPORTE DE 3er CUARTO

Comienza a caer la noche para Carolina

José Luis Ayala / Joslar Sport


Finalizaron tres cuartos y entre castigos, errores, balones perdidos y descuidos el tiempo comienza a irse para las Panteras, que no han logado remontar en la pizarra; mientras que Broncos logró sumar tres puntos más.

Anotaciones por cuarto

3er Cuarto
16 – 7 Broncos: Gol de campo B. McManus en intento de 30 yardas, luego de una serie de 7 jugadas que consumió 2:03.                        


REPORTE DE 2° CUARTO

Dosis de criptonita para todos

José Luis Ayala / Joslar Sport


El segundo periodo inició con un destello de siete puntos para Carolina, pero luego de ello Cam Newton fue dominado a plenitud por la defensiva de Broncos, ni un regalo de balón que brindó Peyton ayudó a que el Superman lograra despertar en el juego. Por ahora un Super Bowl Dorado sin grandes jugadas, con poco espectáculo y sin algún jugador que muestre diferencia sobre el emparrillado, lo que ha generado que la afición no luzca la emoción de que ha pintado otros encuentros de titulo NFL.

Anotaciones por cuarto

2° Cuarto
10 – 7 Panteras: TD J.Stewart en Carrera de 1 yarda más extra de G. Gano, luego de una serie  9 jugadas que recorrió 73 yardas y consumió 4:50 minutos.


13 – 7 Broncos: Gol de campo B. McManus en intento de 33 yardas, luego de una serie de 4 jugadas que consumió 2:13.


REPORTE POR CUARTO SUPER BOWL

Inicial dominio inesperado de Broncos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Las líneas en Las Vegas se cimbraron con la actitud de dominio mostrada por los Broncos durante los primeros 15 minutos del partido. Carolina no ha logrado dejar de lado la presión inicial y por ahora se mantiene sin puntos en la pizarra, mientras que Denver provocó y aprovechó los errores del rival, ya marcó puntos a la ofensiva y con su defensa. Hasta hora Newton ha lucido más como El Pingüino que como el propio Superman.

Anotaciones por cuarto

1er Cuarto
3 – 0 Broncos (3): Golde campo. B. McManus en intento de 34 yardas, luego de una ofensiva de 10 yardas que recorrió 64 yardas y consumió 4:17 minutos.

10 – 0 Broncos (7): TD  M. Jackson, recupera balón suelto de Newton en el ‘end zone’.