domingo, 30 de abril de 2017

Denuncian jugadoras lingerie adeudos económicos de LFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una nueva acusación de incumplimiento de pago se suma a la complicada semana que ha tenido que enfrentar la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), ahora son las integrantes de dos equipos de lingerie quienes se acercaron a JOSLAR SPORT para denunciar que el organismo no ha cubierto pagos prometidos y comprometidos desde 2016.

Ambos equipos participaron en el torneo debut LFA (2016), como espectáculo previo a las jornadas realizadas en el estadio Jesús Martínez “Palillo” y, a decir de las jugadoras, “como parte del organigrama creado por la propia liga”.

En un twitt enviado a la cuenta @Joslar46, propiedad de quien esto escribe, y tras la publicación de un adelanto de este tema, la LFA busca deslindarse de los equipos.

“Nunca hemos tenido liga de eso (lingerie). El año pasado dejamos jugar a XFL como previos. Gracias por tu preocupación”, señala la publicación.

Sin embargo el 17 de febrero de 2016 Guillermo Vázquez, directivo de LFA y hermano de Juan Carlos Vázquez, gerente operativo de la liga, fue presentado como coordinador de la Liga de Futbol Americano Femenil, durante la rueda de prensa en la que se anunció la realización de los juegos lingerie como previo a los partidos LFA.

Incluso de forma previa, en un mensaje enviado el 3 de febrero de 2016 a las integrantes de uno de los equipos, por el propio Guillermo Vázquez, se evidencia que fue la liga quien conformó a las escuadras de la modalidad lingerie. En dicho mensaje se puntualiza el monto de los pagos que se harían y algunas de las condiciones que debieron ser cumplidas por las jugadoras.

“Estimadas Amazonas: por favor tomen nota. Se les efectuará un pago de 2000 mil pesos por temporada a las novatas y 4000 a las veteranas (solo hay dos de TAM… que vienen de Felinas). Se les pagará al final de temporada”, afirma el mensaje, en el que se detalla además el sistema de descuentos y entrega de cortesías.

“Desde ese día se llevó un registro de lista y todo el show, pero a nadie se nos pagó y de las 18 jugadoras que éramos en campo, todas cumplimos con el compromiso de nunca faltar, pero jamás nos pagaron”, afirma una de las denunciantes que por obvias razones, al igual que sus compañeras, pidió nos reserváramos el nombre.

Según lo expresado por las jugadoras inicialmente se manejó la existencia de cinco equipos inscritos a la liga FXL, pero propiedad de LFA (Felinas, Jaguares, Vipers, Tóxic y Amazonas), pero al final no todos participaron.

“De esos cinco equipos solo dos nos quedamos y ya no como parte de FXL sino como miembros del equipo de trabajo LFA, y eso fue porque él (Guillermo Vázquez) se peleó con el dueño de WFL, porque no le pagó lo de la inscripción de la primera temporada de Jaguares y Felinas, que fueron las que jugaron ahí. Entonces solo nos quedamos Jaguares y Amazonas”, explican las jugadoras.

En total ambos equipos sostuvieron seis encuentros, sin que alguna faltara a ellos, a pesar de lo cual, afirman, no se les ha pagado “un solo peso”.

Ante la falta de formalidad y del pago pactado, varias de las jugadoras optaron por enviar y publicar diversos mensajes vía redes sociales, en los que se etiquetaba a la LFA y sus directivos, algunos incluso en tono de burla, pero la respuesta señalan “siempre fue la misma: negativas, promesas y hasta amenazas”.

“Varias de nosotras (jugadoras) enviamos mensajes y publicamos con etiquetas a la liga y sus dirigentes pero Guillermo, antes que contestar, prefería borrarnos de sus contactos y siempre pedía que no se abordara el tema de esa manera porque según él ‘la ropa sucia se lava en casa’, solo nos daba promesa de pago, pero ya paso más de un año y aún no se ha pagado ni un peso.

“Nadie ha cobrado un peso y ellos no pueden comprobar que ya pagaron porque no existe ningún comprobante, nosotras sí podemos comprobar que jugamos y por eso merecemos el pago prometido. Varias veces le comentamos el tema a Juan Carlos Vázquez, pero solo nos decía que lo checaría, sin jamás hacer nada”, señalaron.

Los problemas y acusaciones de incumplimiento de pago surgieron para LFA luego de que al final de la segunda semifinal de su Torneo 2017 el quarterback de la escuadra Eagles, Raúl Mateos, señaló en conferencia de prensa que la liga había informado a los jugadores que no habría pago puntual, porque se encuentran en “números rojos”.


A partir de esa declaración la LFA solo se ha defendido con señalamientos de que “no existe adeudo alguno, porque a todos se les paga a final de mes, por lo que aún no se le debe a nadie”, pero el tema de los incumplimientos de pago a las jugadoras de lingerie parece haber quedado en el olvido para el organismo y sus directivos.



miércoles, 19 de abril de 2017

Nuevo escándalo en el estadio de los Bravos de León

Alejandro Cruz / Joslar Sport


Luego de haber sufrido la suspensión de su juego de retorno, está tarde se cayó una estructura en el estadio “La Fortaleza”, casa de los Bravos de León, equipo que regresó después de 26 años a la Liga Mexicana de Beisbol. Este hecho sucedió en la quinta entrada del primer juego de la doble cartelera ante Diablos Rojos.

Al momento del incidente en la grada instalada en la zona del jardín central se encontraban los pítchers relevistas del México, ningún de ellos resultó lesionado, aunque un camarógrafo que tomaba las acciones del primer juego de la serie sí sufrió heridas, por lo que  fue llevado al hospital.

Tras el incidente Protección Civil del estado determinó desalojar y cerrar el graderío del jardín izquierdo y  los palcos, incluido el de prensa. Además los cronistas de radio han realizado el trabajo en tarimas y no en una cabina.


Más allá de lo ocurrido, Bravos y escarlatas dividieron triunfos, 8-0 a favor de León y 4-1 para los Pingos.




sábado, 15 de abril de 2017

El “Tigre de Zitlala” prepara el primer zarpazo

Eira Ortega / Joslar Sport


El púgil olímpico mexicano de Río 2016, Elías Emigdio "Tigre de Zitlala" afina los últimos detalles de sus entrenamientos para lo que será su debut dentro del boxeo  profesional, programado para el próximo sábado 22 de abril.

La Unidad Deportiva Martín Alarcón, en Metepec, Estado de México, será el escenario donde el originario de Zitlala, Guerrero, se estrenará en el mundo profesional, en la categoría de los gallos (54 kgs.).

El También Cabo de Educación Física y Deportes, por el Ejército Mexicano,  subirá al cuadrilátero bajo la tutela de Guillermo Becerril, quien llevara al campeonato mundial, al ahora exmonarca superpluma del CMB, Francisco "El Bandido" Vargas.

Elías Emigdio, de 26 años de edad, será el cuarto olímpico de Río 2016 en subir al ring profesional, luego de que el medallista Misael Rodríguez, Lindolfo Delgado y Juan Pablo Romero debutaran en días pasados todos con la victoria.


"Me siento muy motivado y listo para esta nueva experiencia, ya quiero pelear y seguro que daré lo mejor de mi como siempre ", indicó en corta entrevista el púgil mexicano, quien sostendrá  el próximo miércoles un entrenamiento público en Metepec, Estado de México.


sábado, 1 de abril de 2017

Desmienten rumor que ponía en conflicto a ONEFA y Conadeip

José Luis Ayala / Joslar Sport

Luego de que en redes sociales y en algunos sitios informativos circulara la supuesta noticia de que el mejor prospecto defensivo para la Liga Mayor 2017 con que cuentan las Águilas Blancas del IPN había sido reclutado por los Aztecas de la UDLA, lo que habría generado un conflicto entre las ligas ONEFA y Conadeip, el propio jugador desmintió dichas versiones.
“Todo lo que comentaron sobre la UDLA no ha sido verdad”, afirmó en entrevista con JOSLAR SPORT José Emmanuel Cajiga, linebacker que porta el jersey con el número dos del conjunto politécnico y que afirma aún no tener nada en concreto sobre su futuro deportivo.

De haber sido una situación real el ofrecimiento de beca por parte del equipo de la Universidad de las Américas (UDLA), la escuadra poblana habría violado acuerdos que los equipos de la Liga Premier de Conadeip mantienen con ONEFA para evitar el pirateo de jugadores, por lo que la circulación de esta información generó diversas críticas en contra de los Aztecas y hasta del propio jugador.

“Estoy buscando opciones, ellos no me ofrecieron nada. Yo estoy buscando, quiero iniciar un proceso (de reclutamiento) con ellos, pero todavía no hay nada seguro, por ahora estoy concentrado en terminar la temporada y ya después veremos, porque estoy buscando con varios equipos”, explicó el defensivo de 1.80 metros de estatura y 95 kilos de peso.

Lo señalado por Cajiga Figueroa coincide con lo mencionado previamente a JOSLAR SPORT por parte del head coach del equipo de los Aztecas, Eric Fisher, quien manifestó que “la UDLA no ha ofrecido beca a ningún jugador de las Águilas Blancas” y que incluso “se trata de un jugador que no conocemos, no sabemos quién es”.

El joven elemento de la escuadra guinda comentó que el nombre de su futuro equipo dependerá de la cuestión académica, ya que no dejará a las Águilas Blancas por alguna situación de desacuerdo con el sistema que se maneja en el equipo o por existir buenas expectativas para la escuadra de cara a la Liga Mayor, sino simplemente por cuestiones de su futuro educativo.

“Por ahora estoy culminando la preparatoria, pero busco ingresar a la carrera de mercadotecnia y publicidad y de eso depende el equipo con el que busco jugar”, afirmó Emmanuel en el sentido de que la institución que represente deberá impartir dicha especialidad.

El propio head coach de las Águilas Blancas, Enrique Zarate, señaló  de manera informal a JOSLAR SPORT que la opción más probable para el jugador es que podría enrolarse a los Borregos México, “ya que él surgió de ahí y desde que llegó a Águilas Blancas manifestó que solo estaría con el equipo hasta la categoría intermedia”.

Por lo pronto Emmanuel Cajiga afirmó que buscará cerrar, el próximo sábado 8 de abril, su etapa con el conjunto politécnico con un triunfo sobre los Pumas UNAM, en lo que será el cierre de la Temporada 2017 de la categoría Intermedia de ONEFA.


miércoles, 29 de marzo de 2017

¿Sabes quién domina los muros del futbol americano?

José Luis Ayala / Joslar Sport


Hoy en día el tener participación dentro de las Redes Sociales es fundamental para los organismos y entidades deportivas, por ello te presento el quién es quién cuando se habla del número de seguidores dentro de Facebook para el futbol americano de México.

La importancia de contar con este tipo de herramientas radica en el hecho de que permite al equipo u organismo deportivo tener una mayor y mejor vinculación, así como más acercamiento, con sus seguidores. Y de igual manera incrementa el intercambio de experiencias, al tiempo que ayuda a hacer crecer el valor de la marca.

Así, el número de seguidores es un reflejo de la importancia que el equipo o la organización logran alcanzar dentro del gusto de la afición. Sin embargo, es importante indicar que este número no siempre refleja el peso real de la entidad señalada, ya que para que dicho número se incremente o sea menor se deben tomar en cuenta diversos aspectos, como la periodicidad con la que se publica, la calidad en cuanto a la información difundida y si para su promoción se echa o no mano de campañas publicitarias.

Otro aspecto que se debe tener presente es el tiempo de registro que se tiene dentro de Facebook y si el organismo en cuestión ha sido favorecido por tratarse de una novedad y no de un proyecto consolidado.

De esta manera te presento las siguientes listas, en las que no se tomó en cuenta a la totalidad de equipos o ligas que integran el universo del futbol americano en México, pero sí a aquellas que por los números alcanzados resultan ser de los más representativos en su modalidad.


Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
EQUIPOS PROFESIONALES

1.    Mayas                       LFA    20 mil 847
2.    Raptors                     LFA    19 mil 206
3.    Monterrey Steel        NAL    17 mil 148
4.    Eagles                       LFA    15 mil 355
5.    Condors                    LFA    15 mil 114
6.    Fundidores                LFA    11 mil   34
7.    Dinos                         LFA      8 mil 647
8.    Jefes Tamaulipas      LNF      4 mil 064
9.    Broncos                     LNF      1 mil 862
10. Destructores             LNF                834
11. Montañeses              LNF                800
12. Industriales               LNF                665
13. Forajidos                   LNF                271

Para esta tabla se debe destacar el hecho de que tanto LFA, como LNF son dos ligas de reciente formación y en el caso de Monterrey Steel, aunque participa en una liga consolidada, vive su año debut. Y que de los tres casos solo la LNF no  invierte recursos en promoción y publicidad de su producto, los otros dos organismos mantienen campañas permanentes de promoción y pago de publicidad.



Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
EQUIPOS LIGA MAYOR

1.    Aztecas                     UDLAP          ONEFA          71 mil 767
2.    Auténticos Tigres      UANL             ONEFA          62 mil 560
3.    Águilas Blancas        IPN                 ONEFA          27 mil 766
4.    Pumas CU                UNAM            ONEFA          23 mil 908
5.    Borregos Puebla       ITESM           CONADEIP    12 mil 16
6.    Borregos Toluca        ITESM           CONADEIP    11 mil 614
7.    Borregos CEM           ITESM          CONADEIP    11 mil 238
8.    Águilas                      UACH            ONEFA          10 mil 938
9.    Pumas Acatlán          UNAM            ONEFA            4 mil 53
10. Linces México           UVM              ONEFA            3 mil 143
11. Burros Blancos          IPN                ONEFA            2 mil 961

En importante señalar que esta tabla maneja a Borregos México como CEM, ya que como México únicamente cuenta con 1, 936 seguidores. Borregos Monterrey no aparece porque su muro es personal y no de organismo, por lo que no aporta el número de seguidores.


Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
LIGAS

LFA                PROFESIONAL       102 mil 830
ONEFA          COLEGIAL               84 mil 567
FADEMAC     INFANTIL                  36 mil 134
Conadeip       COLEGIAL               21 mil 662
LEXFA           ARENA MASTER    20 mil 523
FXF               FEMENIL                  16 mil 276
LNF               PROFESIONAL       10 mil 550
OFAMO         INFANTIL                  4 mil 130
WFNL            FEMENIL                  2 MIL 706


Ranking FACEBOOK para el Futbol Americano de México
Números recabados al 28 de marzo 2017
MEDIOS ESPECIALIZADOS

1.    Tercer Cuarto                      Transmisiones          113 mil 659
2.    Máximo Avance                  Multiplataforma           77 mil 359
3.    Tackleo                                 Sitio Web                   29 mil 637
4.    Passion TV                           Multiplataforma          25 mil 734
5.    Joslar Sport                          Agencia                      17 mil 971
6.    Receptor                               Sitio Web                   16 mil 393
7.    Yarda 50                               Multiplataforma          11 mil 642
8.    Zona Neutral                        Sitio Web                      6 mil 937
9.    Primero y Gol                       Revista                          2 mil 629
10. Head Coach TV                  Audiovisual                    1 mil 7

Para esta tabla es importante señalar que el contenido de los muros no en todos los casos se refiere a temas informativos, sino que dentro de la lista existen espacios considerados más como medios sociales de comunicación que como medios informativos. También hay que tomar en cuenta que el tipo de contenido publicado en ellos depende mucho de la inversión económica invertida en cada caso.


jueves, 16 de marzo de 2017

Siete mexicanos dentro del Monterrey Steel

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este jueves se presentó de manera oficial el roster de 24 jugadores con el que la nueva franquicia regia, Monterrey Steel, debutará dentro del football arena profesional de Estados Unidos y siete son los elementos egresados de la liga mayor mexicana los que se encuentran dentro del listado.

El próximo lunes 20 de marzo será el debut en México de la escuadra regia, dentro de la National Arena League  (NAL), al enfrentar en la Arena Monterrey  a Corpus Cristi Rage.
Debido a las exigencias físicas y de habilidad que mantiene la liga, el número de jugadores mexicanos es reducido, pero se espera que a partir del siguiente año dicho número se eleve hasta cubrir el 50 por ciento del plantel.

Los mexicanos elegidos para esta campaña realizaron su etapa de liga mayor en instituciones de amplio prestigio dentro del futbol americano, como lo son la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad de las Américas y la Universidad Autónoma de  Tamaulipas.

ROSTER DE JUGADORES

1.    Maurice Dupre (WR)
2.    London Crawford (WR)
3.    Svante Davenport (DB)
4.    Justin Broome (DB)
5.    Kasey Peters (QB)
6.    Tony Patterson (LB)
7.    Darwin Pittman (QB)
8.    Jeremiah Zene (Jr DL)
9.    Nathaniel Dunn (WR/LB)
10. Sergio  Schiaffino (DB)
11. Derek Patterson (WR/DB)
12. Alcides  Benitez (DB)
13. Jonathen Lugo
14. Brandon Rutherford (K)
15. Jabari Fletcher (DL)
16. Edgar Ávila Cavazos (OL)
17. René Bressea (OL)
18. Derrick Zeigler (OL)
19. Jonathan  Jiménez González (OL)
20. Carlos Garza (WR)
21. Federico Orturo (DL)
22. Marshawa Gilyard (WR)
23. Jacoby  Jones (WR)
24. Erick  Weaver (OL)