jueves, 10 de septiembre de 2015

En marcha plan para reapertura del Wilfrido Massieu

José Luis Ayala / Joslar Sport


Las ‘Y’ han vuelto al estadio Wilfrido Massieu y esta misma tarde lo hará el emparrillado. A poco menos de dos días de que dicho inmueble sea reabierto para el futbol americano, los implementos para la ejecución de los puntos extra y los goles de campo ya han sido colocados y este jueves se pintará el trazado del campo.

La acreditación de prensa y el personal de apoyo logístico ha comenzado en las oficinas de Fomento Deportivo del IPN, por lo que las autoridades del organismo se reportan listas para la realización de los dos encuentros de liga mayor programados en el recinto para este sábado.

Luego de 15 años de haber sido vetado para la realización de juegos oficiales de futbol americano, las Águilas Blancas del IPN y los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México fueron desigandos para el retorno de este deporte al mayor emblema deportivo de la Unidad Zacatenco del IPN.


En unas horas se darán a conocer los detalles del operativo de seguridad que será empleado durante la doble jornada, en la que Burros Blancos y Frailes del Tepeyac también verán acción. Por ahora solo se ha adelantado que habrá dos accesos para separar a los aficionados, uno estará ubicado en la entrada conocida como la del ‘Planetario’, sobre la avenida Wilfrido Massieu, y la otra por la llegada de la avenida Miguel de Anda, conocida como la de ‘los edificios’.
SERIE FINAL LIGA MEXICANA

Tigres sumó nuevo triunfo y toma ventaja de 2-0

Joslar Sport


Un explosivo rally de siete carreras en el fondo de la sexta entrada, encaminó a los Tigres de Quintana Roo a su segundo triunfo en la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Beisbol, por pizarra de 8-7 ante los Acereros de Monclova, en un repleto parque Beto Ávila.

Sergio Contreras, Jorge Cantú y Alfredo Amézaga lideraron la ofensiva felina, que este miércoles jugó como local, con dos carreras producidas cada uno para con ello poder firmar el triunfo.

Tigres llegó al sexto rollo con desventaja de 5-1, luego de que José Julio Ruiz disparó jonrón de tres carreras en el quinto capítulo, tras despachar el primer envío del relevista Matías Carrillo Jr.

Pero en la conclusión de dicho episodio, Sergio Contreras dio sencillo al derecho sobre los envíos de Marcos Zavala para que Esteban Quiroz anotara. Raúl Barrón relevó a Zavala y dio línea floja al derecho para enviar a Carlos Alberto Gastélum y Sergio Contreras al pentágono. Más tarde, Alfredo Amézaga se sumó a la ofensiva con sencillo al central para que Cantú y Eugenio Vélez se descolgaran a home. Quiroz puso la rúbrica con línea al derecho para que Iker Franco timbrara la octava carrera bengalí.

El juego inició con un buen duelo de pitcheo entre José Pablo Oyervídez, por los visitantes y Wilmer Ríos por los locales. Ambos fueron raspados con cuadrangulares. Carlos Alberto Gastélum dio jonrón solitario por el izquierdo ante Oyervídez para poner en ventaja a los felinos. En el tercer episodio, Carlos Peñuelas atizó línea que superó la barda por el derecho para emparejar el pizarrón.

Monclova se acercó 8-6 en la apertura de la séptima con sencillo de José Julio Ruiz al derecho para impulsar a Flavio Romero. Otra carrera más para los visitantes llegó en la apertura de la octava con elevado de sacrificio al derecho de Héctor Garanzuay para que José Amador timbrara en pisa y corre.

Ganó Jesús Barraza con relevo de 1.0 inning con una base por bolas; perdió Raúl Barrón con un bateador enfrentado, un hit y una carrera; salvó Ramón Ramírez con 1.1 entradas perfectas.


La serie se traslada ahora a Monclova, donde el Juego 3 se llevará a cabo este viernes, los probables abridores son: Daniel Cabrera (6-2, 3.63), por los felinos; y Josh Lowey (13-6, 3.03), por los Acereros.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

PREOLIMPICO FIBA 2015

Se cierra segunda fase y solo hay un lugar a semifinales

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este miércoles se pondrá fin a la segunda ronda del Torneo Preolímpico FIBA América 2015 y tres selecciones se encuentran clasificadas a la semifinal, por lo que solo resta un espacio para completar dicha fase, en la que se definirán los dos boletos disponibles, de manera directa, en la zona para estar presentes en Río 2016.

Por ahora tres son los equipos que cuentan con la posibilidad de ocupar dicha plaza, al contar con marca similar de 2-4 en el torneo: República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico. Por ello esta cuarta y última jornada de la segunda fase será fundamental para definir la ronda semifinal.


Panamá y Venezuela abren las acciones en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, sede del certamen. Ene l segundo duelo de la sesión inicial, república Dominicana se mide ante Canadá, que ayer aseguró semifinal. Para la sesión nocturna, Uruguay buscará dejar sin posibilidad a Puerto Rico y en el horario estelar México se enfrenta a la invicta Argentina, ambos equipos ya clasificados semifinal. 

martes, 8 de septiembre de 2015

LIGA MEXICANA 2015

El primero en la Serie Final fue para los Tigres

Joslar Sport


Este martes inició la serie final por el título de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y en apretado partido el primer paso hacia la corona lo dieron los Tigres de Quintana Roo, tras dominar a los Acereros de Monclova, por 9-8.
Esteban Quiroz fue el héroe de los felinos, quien dio el batazo decisivo en el fondo del noveno capítulo, para dejar en el terreno a los Acereros, monarcas del sector Norte, ante un parque Beto Ávila pletórico y en un juego de toma y daca. Así, los Tigres de Quintana Roo tomaron el comando en la Serie del Rey.

Quiroz dio batazo de hit al derecho, de dos bases, con el que envió al plato a Brandon Villarreal con la carrera de la victoria.

Jorge Cantú tuvo una velada encendida con par de cuadrangulares y tres carreras producidas. El tamaulipeco fue sublíder de jonrones en la temporada regular con 25 y de carreras producidas con una centena.

Los dos abridores explotaron temprano. Por los locales, Pablo Ortega fue sacudido con seis imparables y cinco carreras, todas limpias en apenas 2.2 innings, además concedió un pasaporte. Mientras el zurdo Enrique Lechuga transitó cuatro rollos con pelota de cuatro hits y dos carreras, ambas limpias, dio tres bases por bolas y ponchó a tres hombres.

Francisco Córdoba disparó línea de hit al prado central con la que mandó a José Amador y a Hernando Arredondo al plato. La respuesta de los felinos fue de inmediata, en la concusión del mismo rollo, Cantú conectó cuadrangular por el callejón del izquierdo-central.

A continuación, Alfredo Amézaga respondió con imparable al derecho con el que Iker Franco, quien se había embasado con doble, llegó a tierra prometida.

En la apertura del tercero, Olmo Rosario se enredó con la pelota y la depositó del otro lado del cercado por el izquierdo, se llevó por delante a Flavio Romero. En el mismo capítulo, Brett Harper despertó con el madero y también atizó vuelacercas por el izquierdo para colocar a Monclova con ventaja de 5-2.


Los bengalíes vinieron de atrás en el quinto rollo. Carlos Alberto ‘Chispa’ Gastélum dio doble por el izquierdo para empujar a Greg Golson. Más adelante, Cantú elevó de sacrificio al central y Gastélum se descolgó al pentágono. Amézaga dio doble al derecho para que Sergio Contreras timbrara la del empate y Eugenio Vélez la del despegue.

En la sexta, el ‘Bronco’ Cantú de nuevo descifró un envío de la serpentina coahuilense y depositó la esférica en los bleachers del central-derecho.

En la séptima los visitantes empataron con sencillo de Carlos Peñuelas, que impulsó a Francisco Córdoba; Peñuelas se cuadró para tocar, con el cuadro adentro, echó el bat hacia atrás e hizo swing para sorprender al antesalista Amézaga. A continuación, ante Adrián Ramírez, quien relevó a Arturo Barradas, Rosario dio sencillo al izquierdo para mandar a Abraham Ramos a home y emparejar el pizarrón a siete. En la octava llegó el batazo decisivo de Quiroz para los felinos.

En la novena alta, Carlos Peñuelas castigó al taponero Ramón Ramírez con jonrón solitario para empatar nuevamente el pizarrón, esta vez a ocho carreras. En la novena baja vino el batazo de la victoria de Quiroz.

Entre ambos equipos conectaron seis vuelacercas. El récord de más jonrones entre dos clubes en un juego de Serie Final es de siete, lo hicieron Tigres y Diablos Rojos el 21 de septiembre de 2000, en el Foro Sol. Los felinos dieron cinco y los escarlata dos.

Esta es la ocasión 23, en 55 series finales del circuito, que se enfrentan dos managers mexicanos por el cetro, Homar Rojas, por la Furia Azul, y Roberto ‘Chapo’ Vizcarra, por los quintanarroenses. 

 
PREOLIMPICO FIBA

Exhibe Canadá carencias mexicanas

José Luis Ayala / Joslar Sport


El sabor de la derrota llegó para los “12 Guerreros” mexicanos en el clasificatorio a Río 2016 de basquetbol al perder la calidad de invictos, tras caer esta noche ante Canadá, por pizarra de 73-94. Un juego en el que los canadienses evidenciaron el exceso de fallas en la defensa azteca.

Este resultado no afecta la presencia de la escuadra mexicana en semifinales, aunque casi ha definido que sea la misma escuadra canadiense su rival directo por la obtención del boleto olímpico, a disputarse el viernes.

Por un largo lapso del partido la ventaja de Canadá en el marcador fue mayor a los 20 puntos, gracias a los descuidos mexicanos, que permitieron un alto de efectividad del rival en los tiros de tres puntos.

Luego de la derrota el capitán de los 12 Guerreros, “El Titán” Gustavo Ayón, destacó el repunte alcanzado en la segunda mitad del encuentro, en la que sin embargo no se pudo evitar esa desventaja de doble digito en la pizarra final.

“La verdad es que el equipo estuvo muy bien, concentrado en los segundos 20 minutos, eso fue lo que nos mantiene ahí, pero la diferencia no la pudimos alcanzar. El equipo canadiense tiene buenos jugadores (nueve NBA) a los que no puedes permitir que te saquen una diferencia de 20 puntos”, señaló Ayón.

Para el partido de mañana ante Argentina, el entrenador nacional Sergio Valdeolmillos destacó que la concentración será vital para conseguir la victoria, y así evitar a los canadienses en las semifinales y volver a enfrentar a los sudamericanos por el boleto olímpico y la final del torneo.


“México tiene que hacer el partido muy concentrado, estar muy metido en el partido y a partir de ahí todo el tema de nuestra línea defensiva tiene que volver a ser la mejor defensa del campeonato”.


domingo, 6 de septiembre de 2015

PREOLIMPICO FIBA 2015

Ligan los “12 Guerreros” quinto triunfo al hilo

José Luis Ayala / Joslar Sport


Aunque batalló mucho más delo esperado, el equipo mexicano sumó su quinta victoria dentro del Torneo Preolímpico FIBA América 2015 que se disputa en la Ciudad de México. Esta noche y ante un Palacio de los Deportes, en la Ciudad de México, totalmente llenó logró superar a la selección de Puerto Rico con pizarra de 92-86.

El conjunto azteca sufrió para sacar este triunfo y ya comienza a sentir los estragos del certamen, ya que tres de sus integrantes no pudieron estar presentes este día por cuestiones físicas: Orlando Méndez, Adrián Zamora e Israel Gutiérrez.

Puerto Rico se mantuvo al frente del marcador por un largo lapso y con tan solo 29:20 un tiro de tres puntos de Paul Stoll dio la voltereta que culminó con el agónico triunfo mexicano.

México culminó la primera ronda de manera invicta (4-1) y como líder del Grupo A, mientras que Puerto Rico lo hizo en el cuarto puesto del Grupo B, con registro de 1-3, por lo que se esperaba un choque mucho más tranquilo para los mexicanos, pero los caribeños salieron motivados y con su mejor accionar de los últimos días, sin embargo el esfuerzo no les alcanzó para sacar el triunfo.


La actividad de la actividad de segunda fase continúa para los “12 Guerreros” este martes, día en que deberán medirse ante Venezuela, equipo que en duelo de preparación previa a este certamen derrotó al conjunto mexicano y que este domingo también logró sumar una victoria.


viernes, 4 de septiembre de 2015

Sin resonancia o gran fiesta los Premios ONEFA 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport
Foto: Gabriel Pacheco


Mediante una ceremonia sin la luz o el brillo de otros años la noche del jueves la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) realizó la entrega de sus reconocimientos a los mejor de la Temporada 2014.

Con más de dos horas de retraso, inició un evento que en los últimos años ha perdido interés para los medios de comunicación, ya que pocos de ellos asistieron a la ceremonia, y por consiguiente el espacio que se le dio al reporte del acto ha resultado mínimo, lo que genera que sea menor el número de aficionados que se enteran y así puedan integrarse al reconocimiento por el desempeño mostrado a lo largo del año por lo galardonados.

Hasta hace tres años, las ceremonias de premiación en ONEFA contaban con la presencia de algún jugador o exjugador de la NFL y altos directivos del deporte mexicano lo que generaba una amplia cobertura de medios y su posterior difusión. Sin embargo en la actualidad este evento, que en teoría corona la labor realizada a lo largo de toda una campaña por jugadores, entrenadores y la propia liga; pasa prácticamente desapercibido para los grandes diarios, canales de televisión o reconocidos programas de radio.

Figuras como Franco Harris, corredor con los Steelers en los años 70’s, o el quarterback que llevó a San Francisco al Súper Tazón, Joe Montana, fueron algunas de las figuras que en algún momento entregaron premios y reconocimientos a lo mejor de la liga mayor mexicana.

Hoy, incluso, parece que la relación NFL México se ha roto o hecho altamente distante con la ONEFA, ya que ni siquiera sus directivos se hicieron visibles en la ceremonia de premiación e incluso fue vidente la ausencia de los propios coaches de los equipos de la liga, ya que fueron pocos los que se presentaron al acto protocolario.

La presencia de grandes figuras o la organización de una ceremonia con verdaderos matices de galardón, generaba mayor difusión a la entrega de premios, por lo que los aficionados podían relacionar a los premiados y sus equipos con el éxito y esto los motivaba a brindarles un mayor seguimiento. Hoy, es evidente que la falta de luz, brillo y difusión ha sumido a esta entrega de reconocimientos en los tonos grises de la indiferencia.

Un punto que sí resulta resaltable, es el hecho de que en esta ocasión sí se presentaron todos los galardonados, incluso los provenientes de Nuevo León o Coahuila.

LISTA DE GALARDONADOS

NOMBRE
PREMIO
EQUIPO
Marco Antonio Santana Dena (QB)
NOVATO DEL AÑO
Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
Erik Pérez Márquez (QB)
OFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Leones de la Universidad Anáhuac Cancún
Max Israel Villarreal Maldonado (QB)
OFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León

José Martin López Vázquez (LB)
DEFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Toros salvajes de la Universidad Autónoma Chapingo

Fernando Chavarría Hernández (LB)
DEFENSIVO DEL AÑO CONFERENCIA 8GRANDES
Aguilas de la Universidad Autónoma de
Oscar Alejandro Delgado de la Rosa (RB)
JUGADOR MAS VALIOSO DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
José Miguel Chavéz Mess (QB)
JUGADOR MAS VALIOSO DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México

Francisco Cárdenas Mejía
COACH DEL AÑO CONFERENCIA NACIONAL

Lobos  de la Universidad Autónoma de Coahuila
Raúl Rivera Sánchez
COACH DEL AÑO CONFERENCIA 8 GRANDES

Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México



También se otorgaron reconocimientos especiales a:

Jesús Tano Chávez, ex jugador de Pumas UNAM
Santiago Caballero, ex jugador de Pumas UNAM
Rodolfo Ruiz Galindo, ex jugador de las Águilas Blancas IPN
Carlos Ramírez Jasso (q.d.e.p.), ex representante de Frailes Tepeyac
Jorge Armando Rodríguez, árbitro en activo
Ángel Martínez, ex representante de Lobos UAdeC y ex presidente de ONEFA
Mario Alberto di Costanzo Armenta, actual presidente de la Condusef
Armando Carrillo Lavat, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
Antonio Azael Ruiz, subsecretario del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México


miércoles, 2 de septiembre de 2015

PREOLÍMPICO FIBA 2015

Batalla México, pero derrota a Brasil y clasifica

José Luis Ayala / Joslar Sport
Fotos / Jesús Zurita


Lo que este miércoles lucía de inicio como una posible tormenta, se transformó en una noche de “Cielito lindo” para México, que superó a Brasil, por 66-58, en la tercera jornada del Torneo Preolímpico FIBA América que se disputa en la Ciudad de México.

Liderados por la potencia y coraje del campeón europeo, Gustavo Ayón, los “12 Guerreros” mexicanos sumaron su segunda victoria en el certamen continental y con ello aseguraron un lugar en la siguiente fase de esta competencia, que tiene en disputa dos boletos olímpicos.

Una infinidad de errores y fallos en los disparos de campo, a lo largo de todo el encuentro, complicaron el duelo a los aztecas, que por casi tres periodos estuvieron abajo en la pizarra, pero que al final lograron sacar ventaja a su labor defensiva para apoderarse de las acciones y la pizarra.

Continuamente se presentaron empates en el marcador y sorpresivamente Brasil se mantuvo por largo lapso arriba en el tanteador, ya que además de las fallas en tiros de distancia, el equipo mexicano sufrió de una notable baja de juego de una de sus principales bujías, Jorge Gutiérrez, quien llegó al cuarto periodo con tan solo dos puntos marcados.

Sin embargo, ante la baja de juego del elemento NBA, fue Gustavo Ayón quien tomó la rienda del equipo mexicano y gracias a uno de sus embates de coraje, al inicio del periodo final, se logró empatar la pizarra a 40 puntos, para que una jugada después la defensa azteca se impusiera a la sudamericana y así abrir la puerta para Gutiérrez despertara del letargo y mandara al frente del marcador al equipo mexicano, que a partir de ese punto ya no perdería la ventaja.

La reacción a la ofensiva se combinó con un efectivo accionar defensivo que propició los errores brasileños. Al final Gutiérrez reaccionó para acumular 14 puntos anotados, mientras que Ayón totalizó 27.

La victoria mexicana se dio ante poco más de 17 mil aficionados que casi abarrotaron el Palacio de los Deportes que retumbó ante los cánticos y gritos que generaba cada jugada efectiva del equipo azteca.


Luego de esto Brasil queda con marca de 1-2 y descansa este jueves, mientras que México suma marca de 2-0 y este jueves se mide ante Panamá, que mantiene registro de 1-1.


martes, 1 de septiembre de 2015

Profesionalismo en puerta para el FBA en México

José Luis Ayala / Joslar Sport

Juan Carlos Vázquez, presidente de la LFA.
Un grupo de comunicadores, entrenadores y empresarios se han unido para dar forma a un proyecto que busca hacer realidad el sueño de llevar el deporte de las tacleadas de México al plano más elevado, bajo el nombre de Liga Profesional de Futbol Americano (LFA), circuito que esperan pueda iniciar su primera temporada en febrero de 2016.

Liderados en la parte administrativa y comercial por el comentarista Juan Carlos Vázquez, narrador de los duelos NFL hasta hace unos meses en TV Azteca y ahora bajo la firma Fox Sports; y en el sector técnico deportivo por el entrenador Edgar Zapata, exjugador de los Aztecas de la UDLA y exentrenador con el mismo equipo poblano y los Pumas CU; este grupo de personas busca imprimir seriedad y profesionalismo al futbol americano en suelo azteca.

Bajo un esquema similar al empleado en los años 90 por la Liga Master o al que utilizó la MLS (Mayor League Soccer) en Estados Unidos a sus inicios, este nuevo circuito contará en su etapa inicial con cuatro equipos propiedad de la liga, los cuales deberán enfrentarse en un sistema a dos vueltas, de las que saldrán los dos mejores equipos para disputar el título en esquema de final directa.

Cada equipo, de los cuales aún no existe nombre, estará integrado por 45 jugadores que cobrarán un sueldo y deberán contar con un contrato ante la LFA. El staff de cada escuadra estará integrado por seis entrenadores y todos los juegos se disputarán el Estadio Jesús “Palillo” Martínez, ubicado en la Ciudad Deportiva de la Ciudad de México.

La convocatoria de ingreso para los jugadores interesado en formar parte de estos equipos ya está abierta, pero todos deberán presentarse a los try outs que la LFA efectuará en el mes de diciembre para conformar los rosters.

La intención de esta liga es “brindar la oportunidad a los jugadores de continuar una carrea deportiva, luego de haber culminado su etapa de liga mayor”, comentó Juan Carlos Vázquez, durante la presentación del organismo.

Desde su primer año de actividad la LFA abrirá sus puertas a jugadores extranjeros, por lo que se ha fija para esta nueva etapa un número máximo de cuatro jugadores extranjeros por equipo.

Para equipos y jugadores existirá un reglamento, que los obligará a realizar un mínimo de cuatro entrenamientos por semana.

Rafael Duk (ex Linces UVM), Ernesto Alfaro (ex Burros Blancos), José Antonio Sandoval (ex Borregos CCM) y Enroque Zapata (Pumas Acatlán) son los entrenadores que tendrán a su cargo la dirección de los equipos.

La LFA iniciará su actividad una vez culminadas las temporadas de liga mayor de la ONEFA y la Liga Premier de Conadeip, con la finalidad de que aquellos jugadores que terminen su elegibilidad puedan incorporarse el circuito.