miércoles, 14 de enero de 2015

Ponen orden a carreras citadinas de fin de semana

José Luis Ayala / Joslar Sport


Mediante un nuevo esquema de organización y aval, el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) ha comenzado a implementar un programa con el que busca regular el crecimiento desproporcionado que comenzaba a presentarse en la creación y organización de carreras de fin de semana.

En entrevista, el director del INDEPORTE, Horacio de la Vega, señaló que “la intención de este nuevo esquema es la de brindar mayor certidumbre, seguridad y beneficios al corredor y los promotores que organizan cada competencia”.

Se trata de un programa mediante el cual se ha disminuido la cantidad de permisos que el INDEPORTE otorgará para realizar una competencia atlética de ruta y se han mejorado los sistemas de captación de recursos que permitan cubrir los gastos que este tipo de eventos generan al erario de la ciudad.

“El año anterior se realizaron poco más de 200 carreras, no hay duda de que somos una de las ciudades de todo el mundo en las que más eventos atléticos y carreras se realizan, por eso era necesario meter orden en algunos procesos”, comentó De la Vega, para luego agregar que “con este nuevo sistema tendremos carreras mucho mejor organizadas y con mayores beneficios para los corredores, la ciudad y los propios organizadores y promotores”.

De acuerdo a la nueva normativa, el número de competencias disminuirá a no más de 120 durante todo el año, lo que automáticamente bajará los contratiempos que un alto número de eventos genera en el movimiento cotidiano de la capital del país. Situación que ha provocado un sinfín de protestas de aquellos que no participan en las competencias pero que requieren utilizar las vialidades que suelen ser cerradas para cada evento.

Aunado a esto, el cobro por los permisos se ha incrementado y ahora se entrega, como parte de las contraprestaciones, un documento que avala la organización y con ello aseguran las autoridades “se evitan las extorciones, por parte de algunas autoridades delegacionales sobre los promotores”.

Horacio de la Vega, director INDEPORTE.

“Se disminuyó el número de competencias, pero esto no significa que se haya bajado el nivel de participación ya que lo que se eliminó fueron aquellas carreras en las que solo competían 400 o 500 personas y para su realización nos veíamos obligados a implementar todo el operativo y cierre de vialidades que se emplea para eventos de mucho mayor audiencia”.

El nuevo esquema obliga a los organizadores a contar con el permiso de Protección Civil, con varias semanas de antelación; con un seguro de gastos médicos mayores, así como a tomar algunas consideraciones de tipo ecológico de manera permanente.

El funcionario señaló que para la realización se requiere de la participación de por lo menos 18 dependencias capitalinas, lo que genera costos altos para la ciudad y “ahora con este esquema, podremos recaudar un alto monto de recursos y así evitar que cada carrera deba ser costeada con fondos de los capitalinos”.

Los permisos ahora cuentan con un costo que va de los 35 a 45 mil pesos, para carreras chicas, y éste puede llegar hasta los 200 mil, en el caso de los medios maratones, lo que permitirá obtener entre 10 y 12 millones de pesos en el presente año, “dinero que ingresará a las arcas de la ciudad, para luego ser empleado en el pago de los servicios requeridos para cada carrera y en algunos casos, para apoyar iniciativas deportivas correspondientes a otros programas”.




Será un Super Bowl con carrera incluida

José Luis Ayala / Joslar Sport


La NFL y el INDEPORTE (Instituto del Deporte de la Ciudad de México) anunciaron la creación de la NFL Fans Run 10K, que se correrá, de manera simultánea en la capital del país y Monterrey, la mañana del 1 de febrero, horas antes del inicio del duelo por el trofeo Lombardi.

Se trata de un recorrido de 10 kilómetros, trazado sobre el Paseo de la Reforma y el parque Fundidora, que contará con la diferencia de que en lugar de la tradicional playera de corredor, se espera que los siete mil participantes acudan vestidos con el jersey del equipo de su preferencia.

“La intención es buscar que el aficionado no pase todo el día sentado en el sillón y que antes de la botanita o la gran comida que se acostumbra para ese día, durante el juego, pueda contar con una oportunidad de activación física dentro de un evento de ambiente netamente recreativo”, señaló Arturo Olivé, directo de la oficina de la NFL en México.


Las inscripciones ya están abiertas y para la carrera en la Ciudad de México se contará con cinco mil espacios, mientras que para Monterrey con dos mil. En esta ocasión el premio será tan solo de artículos deportivos y alusivos a los patrocinadores del evento para los primero lugares de cada rama.


martes, 13 de enero de 2015

MUNDIAL SENIOR 2015

Fijan enero como plazo de confirmación de asistencia

José Luis Ayala / Joslar Sport


De acuerdo a un reporte publicado por John McKeon, web master de American Football International, las selecciones nacionales clasificadas al Campeonato Mundial Senior de Futbol Americano 2015 han marcado el 16 de enero como fecha preliminar para confirmar su asistencia al certamen.

Esto luego del cambio de sede que sufrió el mes pasado el torneo, debido a que la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) retirara a Suecia la organización del evento y la asignar de manera emergente a Estados Unidos para su realización, lo que modifica las condiciones de participación de las 12 selecciones nacionales que se espera tenga el evento.

Hasta ahora solo Estados Unidos, Japón, Canadá y México han manifestado que estarán presentes en el Mundial, se espera que Australia también confirme, ya que su federación ha señalado estar de acuerdo con el cambio de sede. Pero las dudas recaen en el resto de selecciones.

Los otros seis equipos clasificados hasta ahora, ya que Brasil y Panamá definirán el último boleto disponible el próximo 31 de enero, mantienen la zozobra debido al alto costo que les representaría el tener que mover de continente a sus selecciones y no solo trasladarse dentro de Europa, que para ellos significa un costo mucho menor.

Es así que Alemania, Francia, Austria y Marruecos no han señalado aún si mantienen firme su intención de participar en el campeonato. El caso de Suecia, indica el reporte, está definido y ha causado baja, debido a que su lugar fue otorgado de manera directa solo por ser el país sede y al retirársele la organización, automáticamente perdió su posibilidad de participar.

Según el reporte de John McKeon, la federación francesa ha indicado que el cambio de sede le crea un incremento importante en el costo de traslado, alojamiento y alimentación de los 45 jugadores que deberá tener el roster y los entrenadores del equipo, situación idéntica para el resto de los europeos y Marruecos.

Además dicha federación ha indicado que su problema se incrementa, porque de no asistir se podría caer su proyecto de llevar a su país los campeonatos europeos de 2017. Mientras que Alemania indicó en su último comunicado que la cancelación de Estocolmo como sede, sin duda, “afectará el desarrollo del futbol americano en Europa”.

En el caso de México, la cercanía con Estados Unidos permitirá que los recursos presupuestados ayuden para llevar a Ohio, nueva sede del certamen, un staff de entrenadores mucho más amplio y completo, que el que acudiría a Estocolmo.

El 16 de enero no es la fecha límite para la confirmación de participación, pero sí un día clave para definir el formato a desarrollar en el certamen, que se espera pueda contar con cuando menos seis equipos, lo que representaría un retroceso, ya que en la edición anterior (Austria 2011) fueron ocho los equipos participantes.

Finalmente el reporte de American Football International indica que la intención de desarrollar el Campeonato Mundial durante el mes de julio del presente año permanece sin cambios.
  

Consulta la nota American Football International

domingo, 11 de enero de 2015

FAMA Football

Boletín Semanal Oficial No. 15

Jugar con los mejores equipos aún es posible



A poco menos de dos meses del arranque de la Temporada 2015 la liga se reporta casi lista, aunque aún existe la posibilidad de que nuevos equipos se incorporen al circuito. Hay mucho interés por varias escuadras, por lo que en esta ocasión FAMA Football comparte aspectos de su convocatoria… 




Por no cumplir, bajan beca a deportistas mexicanos

Joslar Sport


Luego de no haber alcanzado los lugares proyectados para ellos dentro de diversas competencias internacionales, un total de 19 deportistas de alto rendimiento que son apoyados con montos federales, verán reducidas sus becas para el presente inicio de año.

Tras culminar el 2014, la Comisión Deportiva del Fondo del Deporte para Alto Rendimiento (Fodepar), bajo el esquema conocido como CIMA (Compromiso Integral de México con sus Atletas), determinó que este número de deportistas no logró cumplir con los parámetros marcados en relación su desempeño mostrado anteriormente, por lo que, de acuerdo a lo establecido en los reglamentos del sistema, se modificará la cantidad que cada uno de ellos recibe de manera mensual.

La modificación se hará a deportistas representantes de 13 disciplinas y ante los 19 que sufrirán la reducción, solo una logró un incremento en la beca que percibe: la judoca Edna Carrillo que subió de 12 mil a 15 mil 750 pesos.


Entre los más afectados por la reducción se encuentran los destacados Daniel Corral, gimnasta bajacaliforniano que en 2012 logró el quinto puesto mundial, y Mariana Avitia, medallista de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Estos dos deportistas no lograron los triunfos esperados y por ello Corral dejará de percibir los 43 mil pesos mensuales que CIMA le otorgaba y ahora solo obtendrá 12 mil pesos, al igual que Mariana, quien percibía 41 mil.

El tercero más afectado será el clavadista Yahel Castillo, que sufrirá una drástica reducción al pasar de 36 mil 250 pesos a 12 mil. Alberto Michan de ecuestres, de quien se dice no requiere de una beca ya que su familia es de un alto poder económico, dejará de obtener 31 mil 500 pesos mensuales y pasará a 10 mil.

El taekwondoín Idulio Islas, que ya se encuentra en su etapa de salida del alto rendimiento, sufrió una reducción fuerte al pasar de 28 mil pesos a 7 mil. Al igual que el judoca Nabor Carrillo que cobraba 27 mil y ahora percibirá 13 mil 500.

La beca del remero Patrick Loliger se redujo de 24 mil a 10 mil pesos, la de la pesista Quisia Guicho bajó de 22 mil 500 a 15 mil 750, en tanto que Rosa Peña de tiro deportivo cobrará 8 mil pesos de los 20 mil que había estado recibiendo.

Otros atletas cuyos montos de beca fueron ajustados son: Orlando Huitzi de boxeo (de 21 mil a 8 mil pesos), Tania Arrayales de esgrima (de 15 mil a 6 mil), Ingrid Drexel y Sofia Arreola de ciclismo (de 18 mil y 15, 600 a 12 mil, respectivamente), José Everarado Cristóbal Quirino de canotaje (de 18 mil a 10 mil) y Joselito Velázquez de boxeo (de 17 mil 500 a 13 mil).

También un grupo de entrenadores sufrió reducciones en sus montos de beca CIMA, entre ellos Jorge Carreón y Stefan Marinov, de clavados, de 60 mil pesos a 34 mil y de 40 mil 173 a 23 mil, respectivamente. Ambos trabajan con Yahel Castillo. El entrenador de Daniel Corral, Oscar Aguirre Jalil, pasó de 65 mil a 23 mil pesos.

Con estas reducciones se planea utilizar el monto de recursos para apoyar la preparación de otros deportistas, los cuales serán designados dentro de la próxima reunión de CIMA.




Roger Federer se meta al Club de los Mil Triunfos

Joslar Sport


Este domingo el tenista suizo Roger Federer logró alcanzar el millar de triunfos dentro de la gira varonil profesional de tenis, tras doblegar al canadiense Milos Raonic en la final del torneo de Brisbane, por 6-4, 6-7 (2/7), 6-4; con lo que se une a Jimmy Connors e Ivan Lendl, como los únicos tenistas que logran la hazaña.

Con esta victoria, Federer alcanza el título 83 de su carrera (en 125 finales), a una semana de iniciarse el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada; mientras que el estadounidense Jimmy Connors logró un total de mil 253 triunfos de por vida e Ivan Lendl mil 071.

El originario de Basilea y actual número dos del ranking mundial, comenzó el partido de este domingo de forma arrolladora (6-4), con 15 golpes ganadores y solo tres errores no forzados para llevarse el primer set después de romper el servicio del canadiense en el tercer juego.

En el segundo parcial, tras una doble falta de Raonic, Federer se colocó 2-0 y parecía que la victoria no se le iba a escapar, pero el tenista de Toronto aumentó su nivel y recuperó el 'break', para apuntarse el set fácilmente por 7/2 en el 'tie break'.

En algunos momentos del segundo y tercer set pareció que Federer tendría que esperar a la próxima semana en el Abierto de Australia para lograr su triunfo milenario, pero aprovechó otro error del canadiense para llevarse el triunfo.

Fue con el marcador 5-4 desfavorable a Raonic, cuando el canadiense cometió una doble falta, dando a Federer una bola de partido que no desaprovechó.

De esta manera, Federer logró la victoria en dos horas y 13 minutos de juego a un rival frente al que solo ha perdido un encuentro de los nueve que han disputado anteriormente.

Raonic está considerado como uno de los jugadores con mejor servicio del torneo, pero incluso en ese apartado le superó Federer, que acabó con 20 saques directos, por los 12 del canadiense.

Al final del encuentro, dos leyendas del tenis australiano, Roy Emerson y Rod Laver, fueron los encargados de entregar trofeo de Brisbane y un premio especial por su victoria mil.




sábado, 10 de enero de 2015

México por el ascenso divisional en hockey sobre hielo

Joslar Sport


Este mes la selección nacional varonil mexicana buscará incrustarse en la División II mundial, al afrontar lo que será el IIHF Campeonato Mundial Sub 20 División III en Dunedin, Nueva Zelanda, certamen que se disputará del 19 al 25 de enero en el Ice Stadium de la localidad.

El presidente de la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo (FDMHH), Joaquín de la Garma, comentó que el equipo sostendrá dos partidos de preparación previos a su partida al torneo, la cual ser´el jueves 15 del presente mes.

“Este fin de semana la selección tendrá dos partidos de preparación contra la selección mayor, creo les va a servir mucho para la preparación rumbo al mundial. Hemos tenido dos prácticas al día desde la semana pasada.

“El equipo está bien formado, desafortunadamente no contamos con todos los jugadores que queríamos, dos de ellos, que son piezas importantes, no pudieron venir porque juegan fuera de México y no les dieron permiso en la escuela; vamos con 15 jugadores y dos porteros, sin embargo va bastante bien, cuenta con jugadores importantes, estamos esperanzados en tener un buen desempeño”, puntualizó el directivo.


El primer rival de la escuadra tricolor dentro del torneo mundial será China, el día 20 a las 20:30 horas (tiempo de México); posteriormente el 22 de enero se medirá ante el anfitrión, el 23 a Sudáfrica y cerrará el torneo el 24 ante Turquía.


jueves, 8 de enero de 2015

Anuncian a los finalistas para el Salón de la Fama NFL

Joslar Sport


Esta noche la NFL dio a conocer el listado de finalistas para integrar la Generación 2015 que ingresará al Salón de la Fama de Canton, Ohio. En dicho compendio de nombres destaca la presencia de tres elementos que han logrado avanzar a esta última instancia dentro de su primer año de elegibilidad.

En esta su primer oportunidad, el quarterback Kurt Warner, quien jugara con Cardenales de Arizona y Gigantes de Nueva York, pero que se hiciera famoso al dirigir a los Carneros, es el hombre que lidera la lista de posibles ingresos; seguido del apoyador Junior Seau, que jugó para San Diego, Miami y Nueva Inglaterra.

Orlando Pace, extackle ofensivo de los Carneros de san Luis es el tercer elemento que conforma esta tripleta de candidatos que avanzan en punta dentro de las votaciones.

Otro de los grandes favoritos, aunque está en su segundo año de elegibilidad, es el excorredor de Pittsburgh Jerome Bettis; seguido de Charles Haley, quien fuera pieza importante en la defensiva de los Vaqueros de Dallas y San Francisco.

Terrell Davis, excorredor de los Broncos de Denver; así como el exreceptor abierto de Los Ángeles y Oakland, Tim Brown; están entre los favoritos de los aficionados para integrar la nueva generación de inmortales.

Guía hasta el Super Bowl de los Vaqueros Jimmy Johnson es uno de los entrenadores que han alcanzado la fase final. Es acompañado por Tony Dungy, quien conquistó un anillo con los Potros de Indianápolis, y Don Coryell, quien revolucionó el ataque aéreo de San Diego.

Bill Polian, es el ejecutivo que construyó equipos de Super Bowl, como Búfalo, Carolina y potros se mantiene al frente de los directivos tomados en cuenta oara esta generación. Ron Wolf, un ejecutivo de años con los Raiders y ex gerente general de Green Bay, es otro de los finalistas.

Kevin Greene, exapoyador de los Acereros y las Panteras; Morten Andersen, expateador de los Santos y Atlanta; John Lynch, exprofundo con los Bucaneros y Broncos; Marvin Harrison, exreceptor abierto con los Potros; Will Shields, exguardia con Kansas City y Mick Tingelhoff, excentro de Minnesota, conforman el resto de los candidatos a ser enaltecidos al Salón de la Fama, pero que lucen con menos posibilidades de finalmente ser electos.

Entre los semifinalistas que se quedaron en la orilla antes de la fase final, están los receptores abiertos Torry Holt e Isaac Bruce, de los Carneros; el esquinero Ty Law, de Patriotas; y el centro Kevin Mawae, quien jugó para los Jets y Tennessee.


El veredicto final de los ganadores será dado a conocer el próximo 31 de enero, ates de la realización del super Bowl XLIX en Glendale, Arizona.


Nuevo balón provoca evolución del tocho bandera

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este mes de enero el tocho bandera logará romper una de las ligas que lo unen, como disciplina deportiva, al futbol americano y lo hará mediante el estreno de un novedoso modelo de balón que incluye características que facilitarán la práctica del también conocido como flag football.

Gracias al desarrollo y popularidad alcanzada en México, por este deporte, nuestro país será pionero en la implementación de un balón con doble cuerda que se afirma “facilitará la manera de jugar el tocho bandera” y por ende “su desarrollo”.

“Es una aportación de México, ya que en el tocho se lanzan en promedio cuatro pases por jugada, por lo que es necesario tener más grip (facilidad de agarre) y la doble cuerda incrementa en un 50 por ciento la probabilidad de que te caiga en las manos, además de que en este caso se tiene un recubrimiento especial”, expresó a Joslar Sport, Juan Carlos Vázquez, creador del concepto.

“La idea es mía, pero patentada por la empresa Voit, que servirá para separar al tocho bandera del futbol americano tradicional”, explicó el comentarista deportivo y fundador de la liga Tochito Atletas Mexicanos, organismo que le da nombre a este nuevo utensilio deportivo, ya que saldrá al mercado bajo el nombre de TAM.

“Esto es separar un deporte del otro” y aunque aún se habla de una primera etapa de prueba, en la que se medirán los beneficios de la implementación de este doble encordado en juegos oficiales, “se espera una plena aceptación del producto por parte de los jugadores”.

Para esta primera etapa, que comprenderá el primer semestre del año, se pondrán a la venta 10 mil balones de color verde luminoso, con la finalidad de que pueda ser utilizado en juegos nocturnos. De lograrse una buena venta de los mismos, la marca Voit creará una nueva línea con más colores y diseño en el decorado.

Los TAM podrán ser adquiridos, a partir del 12 de enero vía on-line y el 1º de febrero ya en tiendas departamentales de todo el país. Contará con tres tamaños, el número cinco para categorías infantiles, el siete para femenil y juveniles y finalmente el nueve, que será destinado a la categoría mayor varonil.

“El futbol americano se separó definitivamente del rugby cuando tuvo su propio balón y eso es lo que buscamos ocurra ahora con el tocho y este balón, en relación al futbol americano”, finalizó Vázquez.


De resultar exitosa la implementación de este doble encordado el TAM podría vivir una experiencia similar a la ocurrida a la famosa superficie sintética que se emplea en las pistas de atletismo, que en todo el mundo es conocida como Tartán, a pesar de que éste es simplemente el nombre de la marca que introdujo el sistema al mercado y no del material con que están fabricadas las pistas.


domingo, 4 de enero de 2015

Balean a gimnasta mexicano en Guadalajara

Joslar Sport


La madrugada del sábado un joven gimnasta tapatío fue ultimado a balazos en las cercanías de un lienzo charro, tras discutir con otros jóvenes que asistieron a un evento desarrollado en el lugar. Jaime Humberto Romero Morán, integrante del equipo nacional mexicano de gimnasia murió tras recibir diversos impactos de bala en la cabeza y el tórax.

El reporte policiaco informa que Raúl Trejo Santos, de 23 años, originario del Distrito Federal, y Romero Mora, de 22, fueron asesinados en la esquina de la calle Diagonal Manuel Cambre y calle Canarias de la colonia Villaseñor, alrededor de las 01:40 horas, cerca de la entrada al bar Azabache, a un costado del Lienzo Charro Zermeño de Guadalajara

De acuerdo a testigo, luego de la discusión los ahora homicidas sacaron las armas de fuego y con ellas dispararon en varias ocasiones al deportista y su acompañante, para luego escapar en un auto color blanco y una camioneta gris, sin que se pudieran identificar los números de las matrículas.

Al llegar los paramédicos y las autoridades ambos jóvenes habían fallecido, por lo que no se les pudo aplicar ningún esfuerzo de atención médica. El reporte policial indica que en el lugar fueron encontrados alrededor de los cadáveres cerca de 12 casquillos calibre 9 milímetros.


Romero Morán, quien es hijo del entrenador de gimnasia de la selección de Jalisco, destacó en 2014 por haber logrado, junto al equipo nacional mexicano, el sitio 23 del Campeonato Mundial de Gimnasia y más tarde lograr la clasificación al Mundial del 2015.