domingo, 20 de julio de 2014

¡EXCELENTE!

Logra México título en rugby

José Luis Ayala / Joslar Sport

Foto de archivo.

Luego de tres intentos fallidos en años anteriores, este sábado la selección mexicana de rugby se adjudicó el título del Torneo NACRA M19, tras vencer en la final al conjunto de Barbado por 17-10, en duelo disputado sobre las chanchas de Trinidad y Tobago.

Es la primera ocasión que las Serpientes se coronan dentro de esta categoría en el certamen regional y la primera en que Barbados se presentaba en dicha fase.

NACRA es la división regional en que se desarrolla el rugby dentro de Norteamérica y México se ubica dentro de la División III de dicho organismo, por lo que ahora es monarca de la zona sur de la región en la modalidad de 15’s.

En tres ocasiones anteriores las Serpientes, mote del equipo mexicano, ya habían disputado una final, pero en cada una de ellas habían caído ante el mismo rival: Islas Caimán, que en esta ocasión fue superado de manera sorpresiva por Barbados.

El primer duelo final para México se disputó en el 2008 y terminó con marcador adverso de 22-3; al año siguiente la pizarra fue más cerrada entre ambos equipos, pero al final las Caimán se adjudicaron el triunfo, por 18-8.

Pasaron tres años para que México pudiera volver a una final de esta categoría, lo que se cumplió el año anterior, en el que una vez más fueron superados por el mismo rival, en esta ocasión por pizarra de 42-17. Por lo que el triunfo de este sábado brindo revancha deportiva las Serpientes.

Fue la quinta ocasión en la historia que las serpientes se miden ante Barbados y la quinta ocasión que logran la victoria frente a esta escuadra. 



Esta es la lista de la selección monarca en NACRA M19

• Alberto Sánchez               (Pilar)
• Jorge Aceves                    (Hooker)
• Marcus Ibarra                    (Pilar)
• Andrés Muñoz                   (2da línea)
• Sebastián Díaz                 (2da línea)
• Yeudiel Suro                      (3era línea)
• Santiago Prieto                 (3era línea)
• David Hernández              (3era línea)
• Andrés Rodríguez             (Medio scrum) CAPITAN
• Luis Arredondo                 (Ala)
• Alejandro Barrón              (Apertura)
• Álvaro López                     (Centro)
• Diego Gutiérrez                (Centro)
• José Carlos Salinas         (Ala)
• Diego Navarro                   (Fullback)
• José María Morato
• Bernardo Araujo
• Adrián Obregón
• Bernardo Hernández
• Bernardo Villegas
• Max Martínez
• Patricio Falcón

miércoles, 16 de julio de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Tigres por el zarpazo de consagración en la LMFL

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de varios meses de pretemporada, de horas de concentración, esfuerzo y cansancio sobre el campo de entrenamiento y dentro del gimnasio, este fin de semana las Tigres de Bengala inician su segunda temporada dentro de la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL), donde esperan un primer campeonato.

Las capitalinas tendrán como primeras sinodales a las Cyclonas, que serán sus anfitrionas el domingo por la mañana en Guadalajara.

“Esta será una temporada importante para nosotras (jugadoras), ya que nos hemos preparado muy fuerte, tenemos mucho mayor experiencia que el año pasado (su primero en la modalidad) y contamos con entrenadores experimentados que nos han brindado mayor técnica y ritmo de juego, por eso sabemos que podemos ser campeonas”, comentó sobre los objetivos de Tigres, Elsie Meade, capitana del equipo.

Elsie Meade, capitana del equipo.

La líder, quien participa como linebacker y corredora dentro del campo de juego, señaló también que las 14 jugadoras que conforman el roster 2014 de las felinas “se han comprometido con el equipo y los objetivos desde el primer día de entrenamientos”, por lo que no dudan en ser ahora “uno de los equipos más fuertes”.

El roster de las Tigres se complementa con Carla Daniela Villalobos (CB), Claudia Castañeda (TO y WR), Karina Piña (TD y LB) Diana Hernández (LB y C), Flor Hernández, Jessica Gil (CB), María Fernanda Viñas, Mariana Macías (TD y TO), Maricruz Escobar (TD y WR), Nataly Martínez, Yaremi Hazel Miranda (TD y LB), Yenicel Ramírez, Zaira Nieto Martínez    (TD y CB).

El segundo juego del año para el conjunto de azul y oro será en Manzanillo, ante Eagles, por lo que su debut en casa, el emparrillado del ‘Látigo’ Gerner en la Ciudad Deportiva de la Ciudad de México, será hasta la tercera jornada, ante Crushers; duelo al que esperan llegar invictas y con un ritmo que las consolide como rivales a vencer en la temporada.

El año anterior el equipo felino era el único representante de la capital del país dentro del circuito, pero para esta campaña se cuenta en la LMFL con la incorporación del conjunto Leopardos, al que Tigres de Bengala no enfrentará en temporada regular, por lo que esperan poder encontrarlas en la postemporada y así “dar inicio a una sana rivalidad” entre los equipos del Distrito Federal.

El resto de la jornada inaugural, de la tercera temporada en la historia de la LMFL, se complementa con los choques entre Crushers ante Leopardos y las subcampeonas Amazonas frente a Eagles, aunque la campaña abre de manera formal este viernes con el juego entre las campeonas de Sunrise contra Valkirias, en Zapopan, Jalisco.


“Este año queremos demostrar, como lo hemos hecho en las dos temporadas pasadas, que quienes jugamos lingerie contamos con un alto nivel de preparación técnico y atlético, y que no solo buscamos que nos vean como mujeres bonitas intentando jugar futbol americano”, fueron parte de las palabras expresadas en uno de los eventos de pretemporada por Alessandra Oliver, nueva responsable de dirigir la LMFL. 

Esfuerzo, belleza, calidad y técnica las claves de éxito para la edición 2014 de Tigres de Bengala.

lunes, 14 de julio de 2014

CONCLAVE DE DIRECTIVOS EN KUWAIT

Equipado o flag para Juegos Olímpicos, la pregunta clave

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez culminada la primera fase del Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano, este lunes se puso en marcha, en Kuwait, la actividad del Congreso Ordinario de la IFAF (Federación Internacional), donde se discuten temas relevantes en relación al desarrollo y expansión de la práctica del futbol americano a nivel mundial.

Con la participación de más de 25 representantes de federaciones nacionales, el tema base de las charlas de este lunes fue lo relacionado a la inclusión del futbol americano como disciplina olímpica.

Sin llegar a la firma de algún acuerdo definitivo se discutió la conveniencia de buscar la inclusión olímpica en la modalidad de equipado o si dicha incorporación sería más conveniente de manera inicial solo con el flag football.

La discrepancia en el tema fue evidente, ya que se polarizaron los bandos, en los que las naciones más potentes dentro de este deporte afirman que “el equipado es la modalidad que de manera indiscutible debe ser con la que se inicie la participación dentro del Calendario Olímpico”, mientras que naciones más pequeñas defienden su opción a poder estar presentes en los eventos mediante el falg, que representa una inversión de mucho menor costo que el equipado.

En la reunión se informó que se busca incursionar de forma directa dentro del olimpismo a partir del 2017 y que se espera ser incluidos de manera formal en 2024, por lo que es urgente definir la modalidad para así determinar las estrategias a seguir, con el fin de lograr tales objetivos.

Estados Unidos, Canadá, México y Finlandia son quienes más apoyan la idea de que sea con la modalidad original de equipado con la que se busque la incursión olímpica, mientras que Panamá, Kuwait y Bahamas se mostraron como los más interesados en que sea el flag football la modalidad seleccionada.

Luego de las discusiones de este lunes no se alcanzó un acuerdo definitivo en el tema, por lo que para el martes se retomará la discusión.

En el otro punto relevante de los tocados en la reunión de apertura, se abordó lo relacionado a los reglamentos de juego, donde se busca que la marcación de castigos y conformación de reglas de juego cuente con los mismos criterios en todos los países integrados a la IFAF. Aquí se presentaron las mociones y será este martes el día en que se firmen los acuerdos alcanzados en la materia de reglamentación.


Para la segunda reunión se tiene contemplada la participación en el estrado de Jorge Orobio, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), quien ante los miembros de la IFAF abordará varios puntos, pero uno en particular es el que llamará la atención: la solicitud de una sede para un evento internacional, que el directivo busca traer a México, tema sobre el cual Joslar Sport dará los detalles este mismo martes.


sábado, 12 de julio de 2014

FAMA FOOTBALL

Mario Castelán y el nuevo zarpazo tigre ante Cougars

José Luis Ayala / Joslar Sport


Con tres anotaciones de Mario Castelán, los Tigres Oro dominaron por segunda ocasión en la temporada debut del circuito semiprofesional FAMA Football a los Cougars, en duelo con el que abrió la jornada seis, penúltima del calendario.

Mediante jugadas por aire y por tierra e incluso como parte de la unidad defensiva, Castelán logró convertirse en la piza clave que al finalizar los cuatro periodos del encuentro marcaría la diferencia en la pizarra del Estadio “Látigo” Gerner de la Ciudad Deportiva, en el Distrito Federal, que culminó con registro de 34-6 en favor de los felinos Oro.

La fiesta y exhibición de potencia armada por el exborrego del Estado de México, en la liga mayor, inició desde la patada de salida, en la que Mario tomó el balón para regresarlo más de 80 yardas e ingresarlo a la zona de anotación para decretar el 7-0 inicial, tras el punto extra efectivo.

La escuadra de Cougrars no logró reaccionar ante el rápido golpe anímico y de inmediato entregó el balón al ataque local, que de inmediato incrementó la ventaja en el marcador. Ahora fue mediante pase al centro del campo, que Luwin Camacho (9) lanzó para que Raúl Mateos (18) lograra su segunda anotación  de la temporada y con ello firmará un inesperado registro de 14-0.

Luego de estas acciones, la defensiva de la escuadra cougar logró imponer su capacidad sobre el terreno de juego y evitó la caída de más puntos en su contra dentro de la primera mitad, periodo en el que la ofensiva de azul y oro no logró concretar ningunas de las oportunidades que se le presentaron para romper el cero que el marcador señalaba en su contra.

La oscuridad sobre los Cougars.
Inició el tercer cuarto y la afición esperaba que los ajustes permitieran a la escuadra de cougar regresar en el marcador. Sin embargo la fiesta Castelán llegó a uno de sus puntos más elevados al lograr éste una nueva anotación que enfrió de manera definitiva las aspiraciones del rival.


El corredor recibió el balón de manos de su pasador, para de inmediato aprovechar el hueco  creado por su línea de golpeo e implementar su gran velocidad para escaparse 71 yardas por el centro del terreno de juego y obtener seis puntos más en su favor y una jugada después, con el extra, el 21-0 momentáneo.

Los Cougars se negaban a entregar el resultado y respondieron con un regreso de patada que su número 31, José Ángel ‘Vampiro’ López, regresó hasta la zona de anotación para marcar los seis puntos que a la larga serían los únicos que su escuadra lograría obtener en el partido.

Con la escuadra rival dispuesta a marcar nuevos puntos, Mario Castelán fue ubicado dentro de la defensiva para buscar frenar la velocidad del receptor José Antonio Vázquez, quien fue el más efectivo de los de azul y oro durante todo el encuentro. Movimiento que de inmediato rindió frutos para los Tigres.

En una jugada rota dentro de la línea de golpeo, José Luis Canales lanzó el balón para que de inmediato Castelán lo robara al aire y lo regresara 65 yardas hasta la anotación y firmara así el 27-6. En total los Cougars fueron interceptados en tres ocasiones durante el juego.

La noche de Castelán.

Raúl Mateos firmó el resultado final al completar un nuevo envío de Camacho, en esta ocasión de 86 yardas, y decretar con ello el definitivo 34-6.

Durante el tercer cuarto del encuentro se presentó un conato de bronca que por más de 15 minutos frenó las acciones, pero que al final logró ser controlado con la expulsión de algunos elementos, entre ellos Vladimir Araiza, corredor estelar de los Cougars.


Con este resultado y a una jornada de finalizar la campaña regular, la marca de los Tigres Oro queda en 5-1, mientras que el registro de los exuniversitarios es de 2-4.


RUGBY MEXICANO

La otra selección U19 por un nuevo logro

Joslar Sport


La selección mexicana de rugby categoría M19 viajó a Trinidad y Tobago para afrontar sus nuevos retos dentro Torneo NACRA M19, donde el próximo martes 15 de julio se mediará ante la escuadra USA South, el jueves 17 de julio contra Trinidad y Tobago, con la idea de volverse a meter por segundo año consecutivo a la final del certamen, que se disputará el sábado 19 de julio.

Se trata de un equipo renovado, con respecto al año pasado, en el que únicamente repiten nueve elementos de los 23 que conforman el equipo.

Sin proporcionar sus nombres, la Federación Mexicana de Rugby señaló que dentro de la selección nacional existen cuatro jugadores que en los últimos años han formado parte de diversos conjuntos internacionales de Canadá y Francia.


Los partidos de las serpientes M19 se podrán ver por internet a través de la liga www.wisportstv.com.


viernes, 11 de julio de 2014

FAMA FOOTBALL

Tigres ante Cougars el duelo de la semana

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este fin de semana se juega la sexta jornada del futbol americano semiprofesional en México y el choque entre Tigres Oro ante los Cougars luce como el más atractivo, ya que ambas escuadras cuentan con serias posibilidades de estar presentes en la ronda semifinal.

Este juego se desarrollará este viernes por la noche (22:00 horas) sobre el emparrillado del Estadio ‘Látigo’ Gerner, en la Ciudad Deportiva del distrito Federal.

Los Tigres suman solo una derrota en el año y ahora, con la incorporación de nuevos elementos al roster de jugadores, luce con un ataque mucho más efectivo que al inicio de la temporada.

Desde la semana anterior jugadores como el pasador Raúl Mateos y el linebacker Jovanni Carrillo se integraron a la escuadra Oro, con lo que tanto a la ofensiva como a la defensiva se logró incrementar la potencialidad del equipo.

Ambos jugadores realizaron su etapa de liga mayor dentro de las Águilas Blancas del IPN y en el caso de Mateos, hace tan solo dos semanas participaba de manera altamente destacada dentro de la Liga Nacional de Futbol Americano en España, lo que le permite estar plenamente en ritmo de juego.

Por parte de los Cougars, la defensiva ha logrado elevar de manera sustancial su potencial, a grado tal que, la jornada anterior lograron frenar al ataque más eficiente de la liga, los Olmecas. Conjunto que los superó, pero por escaso margen de seis puntos.

De perder este encuentro el conjunto de azul y oro podría dejar escapar la posibilidad de avanzar a la siguiente ronda, mientras que los Tigres, de ganar, sumarían un triunfo que los colocaría a un juego de diferencia de Olmecas, por lo que ambos equipos definirían en la última jornada de la campaña al número uno de la tabla, que contaría con la ventaja de ser local para la postemporada y enfrentar al equipo más débil de los que avance.

La jornada se complementa con el partido entre los Dragones Rojos frente a Guerreros Negros, en el campo de los primeros en sábado por la noche; y con la contienda dominical que efectuarán los Olmecas y los Mexicas.


miércoles, 9 de julio de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Inicia Sunrise defensa del título

José Luis Ayala / Joslar Sport


La fecha se acerca. Este 19 de julio inicia la tercera campaña de la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL) y el conjunto de Sunrise Fighters se reporta listo para refrendar el cetro obtenido en octubre pasado, tras vencer en cerrada final a la escuadra Amazonas de Aguascalientes (46-36).

El objetivo es muy claro para la organización de Zapopan, Jalisco, “demostrar que somos un gran equipo y que el campeonato lo podemos repetir”, así lo manifiesta Karina Limón, jugadora y manager del equipo.

Y para lograrlo, las Sunrise se han sometido a un programa mucho más extenso de preparación previa al arranque de la temporada, el cual ha incluido juegos de pretemporada, entre ellos el sostenido el fin de semana anterior, en el que vencieron a las aguerridas Cucs Fire, por pizarra dominante de 30-6.

En esta ocasión, Las anotaciones del partido fueron logradas por Xiomara Piña, Selene Cardona y en dos ocasiones gracias al empeño y buena técnica de Fátima Casillas; la defensa contribuyó con la obtención de dos safetys. Por parte de las Cucs, los seis puntos fueron producto del esfuerzo de Alejandra de la Cruz.

“Durante el juego fue evidente que ambos equipos hemos elevado mucho el nivel de nuestro football, nos vimos más fuertes y con mejor técnica, lo que nos hace pensar que podremos luchar por conseguir nuestras metas”, comentó Limón Corona sobre el encuentro, para luego afirmar que es una situación que se vive en toda la liga ya que “todos los equipos se han preparado mucho más y han tomado muy en serio esta temporada”.

Sunrise Fighters será el equipo responsable de abrir las acciones de la temporada de la LMFL, al recibir en el duelo inaugural del próximo sábado 19 al conjunto de Valkirias.

“Pelearemos, gritaremos, sangraremos, lloraremos, reiremos, y mucho más… pero todo como una familia... ustedes con nosotras, nosotras con ustedes”, es uno de los textos mediante los cuales se promociona el juego inaugural, para el que las Sunrise han preparado un espectáculo previo al inicio y uno más para el medio tiempo.

“Será una gran temporada, esperamos una fuerte competencia de todos los equipos, pero creo que nuestro duelo esperado será ante las Tigres de Bengala (DF), porque hemos visto que se han preparado mucho”, puntualizó Karina.

Para la LMFL será la tercera temporada en su historia, mientras que para Sunrise Fighters el certamen que arranca en unos días representa el segundo torneo de su breve, pero ya exitosa, historia.












































lunes, 7 de julio de 2014

MUNDIAL KUWAIT 2014

Luce mal equipo mexicano y pierde ante Estados Unidos
José Luis Ayala / Joslar Sport


La emoción y la expectativa por ver la actuación mexicana en su debut dentro del Campeonato Mundial U19 de Futbol Americano Kuwait 2014 no rindió los frutos de alegría esperados por la afición en México, ya que el conjunto tricolor fue superado claramente por el equipo de Estados Unidos, con pizarra de 49-14.

El ataque norteamericano fue claramente superior a la defensiva azteca, que además de las 49 unidades, permitió un total de 474. Mientras que la ofensiva mexicana solo logró marcar 14 puntos y recorrer 22 yardas.

Estados Unidos fue quien abrió la pizarra, luego de que Josh Stevens acarreara el balón una yarda para marcar los seis primeros puntos del partido, que con el extra de Jackson Maples decretó el 7-0.

México buscó poder recorrer el balón, sin embargo en sus primeros ataques debió despejar sin obtener siquiera un primero y diez. Antes de culminar el primer cuarto se presentó una buena oportunidad de anotación, pero ya dentro de la yarda 25 del rival, el pasador Julio Vázquez sufrió una intercepción que Brandon Roe regresó hasta la 25 de su propio campo, con lo que se diluyó la posibilidad de marcar por vez primera.

De inmediato el quarterback Brandon Scott logró conectar con Khaneil Bruce, quien se escapó 74 yardas para marcar la segunda anotación del partido en su favor (14-0).

Antes del descanso y con una ofensiva mexicana totalmente inoperante, Shaquille Anderson se escapó 13 yardas para aumentar la ventaja norteamericana a 21-0.

Una de las mejores jugadas de la defensiva mexicana se presentó con cinco minutos en el reloj de juego de la primera mitad, instante en el que Juan Espinoza logró interceptar un pase a Brandon Scott que colocó a México en la yarda 18, sin embargo una vez más el ataque no respondió y dejaron escapar la oportunidad sin marcar puntos.

Para la segunda mitad, aunque México respondió y mostró una mejoría en el funcionamiento, los norteamericanos ampliaron de manera considerable la ventaja para al final sacar el triunfo sin sufrir grandes complicaciones.

En la primera reacción mexicana Ricardo Aguilar no logró hacer efectivo un gol de campo de41 yardas, con lo que permaneció el 21-0. Como respuesta Josh Stevens se escapó 77 yardas hasta las diagonales poner la pizarra 28-0.

Ya con Víctor Cruz en los controles del equipo mexicano, el equipo mexicano lográ marcar por vez primera mediante un pase de 28 yardas que Maximiliano Hernández hizo completo y con eso logró meterse en la pizarra.

Estados Unidos fue frenado en su siguiente ataque y en acciones del último cuarto José Mezquitic interceptó un pase a Easton Melancon y lo regresó 16 yardas a las diagonales, para acercar a los mexicanos 28-14.

Todo parecía indicar que una fuerte reacción llegaría para el equipo azteca, sin embargo los estadounidenses en tan solo tres jugadas lograron marcar nuevamente, Easton Melancon llevó el balón a la zona prometida y así se dio el 35-14.

Con acarreo de 90 yardas, Shaquille Anderson incrementó la ventaja a 42-14, para que finalmente luego de una nueva intercepción Easton Melancon conectara, en  pase de 39 yardas, con Sasha Kelsay y decretar así la pizarra final de 49-14.

Ahora México deberá enfrentar en la segunda jornada a Japón, en duelo programado para el medio día del próximo jueves 10.
  



BOX SABATINO

Mares y Vargas, dos exolímpicos en función de gala
José Luis Ayala / Joslar Sport

Mares, Vargas y su entrenador olímpico.

Las carreras de Abner Mares y Francisco Vargas se vuelven a reunir, tal y como ocurría en los años que compartieron gimnasio en el centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) como parte de la selección olímpica azteca, solo que ahora lo harán como profesionales en la cartelera estelar del próximo sábado.

Los exolímpicos formarán parte de la función que Golden Boy Promotions y Showtime organizará este fin de semana en el MGM Grand Garden Arena de Las vegas, Nevada; en la que la pelea principal será estelarizada por el mexicano Saúl Canelo Álvarez y el cubano Erislandy Lara.

En esta ocasión y en pleito pactado a 10 asaltos, el extriple campeón mundial divisional Abner Mares se medirá ante el puertorriqueño Jonathan "Polvo" Oquendo; mientras que El “Bandido” Vargas enfrentará al exmonarca mundial Juna Manuel López, también puertorriqueño.

El combate entre Vargas y “Juanma” López también fue firmado a 10 rounds, pero con el ingrediente extra de que será por el cinturón internacional superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Abner Mares estará en un regreso anticipado, por lo que su contienda se espera con un resultado favorable y quizá sin complicaciones. Por ahora el mexicano busca un regreso importante, luego de que Jhonny González lo venciera de manera inesperada y en el primer asalto en agosto de 2013, con lo que perdió el cetro súper gallo.

En tanto, la contienda entre “El Bandido” y López fue señalada por el propio Óscar de la Hoya, presidente y Fundador de Golden Boy Promotions, como “un combate que sacará fuegos artificiales, ya que es un duelo México-Puerto Rico, que cuenta con una larga historia de rivalidad en sus nacionalidades.

"Siento que este es mi momento y con una victoria sobre López voy a tener mi oportunidad de pelear por un campeonato del mundo, así que no voy a desaprovechar la oportunidad", manifestó hace unos días Francisco, que este lunes emprenderá el viaje a Las Vegas.

Francisco Vargas (19-0-1, con 13 nocauts) de 29 años de edad y miembro del equipo olímpico mexicano de 2008, ha escalado poco a poco los peldaños que pudieran llevarlo hasta la obtención de un cetro mundial de gran relevancia. Su último triunfo se dio también frente aún peleador de la isla caribeña, Abner Cotto, por lo que conoce plenamente el estilo de los caribeños.

Sin embargo frente a él tendrá a un contrincante que cuenta con la experiencia de haber sido ya tres veces campeón mundial y que a los 30 años de edad busca poder contar con una nueva oportunidad para montarse un cinturón verde. El registro de López es de 34 victorias y tres derrotas, con 31 nocauts.

A pesar de contar con un buen historial sobre el cuadrilátero, los mexicanos buscarán en esta ocasión el poder aprovechar al máximo las ventajas que brinda el poder ser parte del escaparate que representa la contienda Canelo Álvarez ante Erislandy Lara.

El 'Bandido' Vargas, Óscar de la Hoya y 'Junama' López.