martes, 11 de noviembre de 2014

REPORTEROS A LOS EMPARRILLADOS

Se confirma realización del Tazón del Barro 2014

José Luis Ayala / Joslar Sport


Reiniciada en 2005, la tradición del Tazón del Barro se mantendrá vigente para este año, luego de confirmarse que una vez más los reporteros que cubren la fuente del futbol americano nacional volverán a vestir el uniforme (hombreras y casco incluidas), para entrar en acción sobre el emparrillado.

Será la novena edición del encuentro en que reporteros, comentaristas, fotógrafos y camarógrafos de la Ciudad de México, se reúnen para cerrar el año deportivo con una convivencia en la que, además de mostrar sus habilidades como jugador, se buscan estrechar los lazos entre los representantes de los medios de comunicación y la comunidad del futbol americano en México.

Aarón Soriano, comentarista de FOX Sport y organizador de esta edición, confirmó que en esta ocasión el rival de los comunicadores será el conjunto de Raiders de Arboledas, en un juego programado para el 13 de diciembre en sede aún por definir, ya que hasta ahora las organizaciones Acereros de Tlanepantla, Borregos CCM, Linces Lomas Verdes y el Club Colts han ofrecido sus instalaciones para que el juego pueda ser realizado y así contribuir para mantener viva una tradición que inició en los años 70’s y tras un ligero receso, se retomó hace nueve año, sin que luego de ello se haya suspendido su realización, por lo que el encuentro está por cumplir su décimo aniversario en la nueva era.

Como cada año el conjunto de los “Mediáticos” contará con el apoyo y patrocinio en los uniformes de la empresa CD Pro y la propia Federación Mexicana de Futbol Americano, así como de algunas marcas más que obsequiarán playeras a los integrantes de ambos equipos.


TAZÓN DEL BARRO 2013, realizado en el Estadio Roberto 'Tapatío' Méndez de CU.

sábado, 8 de noviembre de 2014

PETICIÓN GENERALIZADA

El reclamo de paz y serenidad previo a la final de ONEFA

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de haber sufrido recientemente incontables maltratos e insultos, por parte de las autoridades estudiantiles y políticas del país y la ciudad de México, los aficionados al futbol americano brindaron una muestra de enorme sensibilidad y civilidad, durante el juego final de la Temporada 2014 de liga mayor de la ONEFA.

Ante los recientes acontecimientos de violencia y manifestaciones de protesta surgidos tras la desaparición  de 43 estudiantes normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, este sábado los poco más de 45 mil aficionados asistentes al Estadio Olímpico se unieron para apoyar un llamado de paz y serenidad.

Previo al arranque del partido, entre los Pumas CU de la UNAM y los Auténticos Tigres de la UANL, mediante el sonido local del estadio se pidió guardar un minuto de silencio, a manera de respeto y homenaje a la memoria de los estudiantes que el pasado 26 de septiembre fueron desaparecidos y que ayer viernes el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, señaló que “fueron incinerados, en algunos casos aún con vida”.

La petición fue plenamente aceptada por los aficionados, quienes guardaron un silencio que sin duda quedará marcado en la historia del inmueble y el propio país, por la profundidad que representó y el retumbe que generó dentro y fuera del inmueble.

Al tiempo que esto ocurría, en la pantalla del escenario apareció una leyenda en la que se pedía una mejor situación para el país. Una situación de paz y tranquilidad.

“Queremos a nuestro México en paz”, señalaba la frase, que era acompañada con la imagen de un moño negro, en señal de luto por la muerte, aun no confirmada de manera plena, de los estudiantes secuestrados.

“Hoy los aficionados y las propias autoridades de ambas instituciones (UNAM y UANL) lo que manifestaron fue un deseo porque la situación en nuestro país mejore, en materia de seguridad y respeto. A la par se mostró que los aficionados al futbol americano son mucho más maduros en materia política y de conciencia cívica de lo que muchos piensan”, afirmó el head coach de los Pumas CU, Raúl Rivera.

La civilidad también se mostró en las reacciones durante el encuentro, ya que a pesar de estar en juego el título de campeón, jamás se presentaron actos de violencia por parte de ninguna de los dos bandos de aficionados.

Miembros del staff de los Auténticos señalaron que fueron 35 autobuses los que trasladaron a sus simpatizantes a la Ciudad de México, cerca de 2 mil aficionados, quienes en ningún momento sufrieron maltrato u hostigamiento por parte de la afición local.

De esta manera el futbol americano en México y sus aficionados, han dejado en claro que se cuenta con sentido común, conciencia y razonamiento para mantener alejada la violencia dentro de los estadios.




FINAL ONEFA 2014

El zarpazo final fue de Pumas CU-UNAM

José Luis Ayala / Joslar Sport


Se esperaba un duelo tan cerrado como el de temporada regular protagonizado entre ambos equipos, en el que el resultado debió definirse en series extras, pero esta mañana los Pumas CU dominaron claramente a los Auténticos Tigres para lograr el primer bicampeonato de la escuadra de la UNAM desde su regreso al mote de Pumas.

Sustentado en una inoperancia inesperada, los Auténticos fueron dominados durante los tres primeros periodos y buena parte del último cuarto, fue a tan solo 5:40 minutos del final que la escuadra de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) logró meterse al encuentro y marcar puntos, aunque al final terminó por ser superada, con marcador de 21-14.
De 2009 a este año Pumas CU y Auténticos Tigres han definido al campeón de la conferencia fuerte de ONEFA y con el triunfo de este día para los de la UNAM, la marca de ganados y perdidos en finales disputadas entre ambas escuadras es de tres en favor de los regiomontanos y ahora igual cifra para los capitalinos.

Pumas no lograba un bicampeonato desde las Temporadas 1990-91, en que los aún Cóndores consiguieron la hazaña, bajo el mando del coach Diego García Miravete; emulada este día, ante poco más de 45 mil aficionados que asistieron al Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.

ASÍ LAS ACCIONES


Luego de frenar a los Tigres, el conjunto de la UNAM recibió el ovoide mediante un pésimo despeje que les permitió contar con una favorable posición sobre el terreno de juego. Gracias a esto los Pumas CU lograron abrir el marcador mediante un pase de 16 yardas de José Miguel Chávez (16) para Herminio Rojas (15), que con el extra de Alan Paoli (48) se convirtió en el 7-0 inicial, durante el primer cuarto.

Tras fallar un intento de gol de campo y bloquear una patada de despeje, los felinos de la Ciudad de México lograron marcar una nueva anotación, en esta ocasión mediante una carrera de una yarda de Pablo Caso (45), que luego del punto extra se tradujo en el 14-0 dentro del segundo cuarto.

Así se fueron al descanso y en el reinicio, sin que los Tigres lograran armar un ataque efectivo, se presentó un largo pase que dio a los Pumas siete puntos más, que a la larga fueron los que firmaron la obtención de la corona

Chávez Mess colocó un certero envío que Óscar De la Concha Hernández (16) logró hacer completo y recorrer más de 40 yardas para ingresar el balón a la zona de anotación.

Con poco menos de seis minutos para que culminara el encuentro, los regiomontanos lograron una anotación que los puso en la pizarra, en cuarta oportunidad y mediante pase de una yarda de Max Villarreal (12), Gustavo Padilla (6) logró siete puntos que dejaron la pizarra 21-7.

Tres jugadas más tarde, Chávez cometió su único error del partido, al soltar el balón a poas yardas de su zona de anotación, lo que fue aprovechado por los Tigres, que con carrera de tres yardas de Rubén Martínez Bernal (35) lograron marcar el 21-14 y así exacerbar las emociones de los presentes en el estadio.


Luego de esto Pumas CU fue una vez más detenido y con ellos los regios contaron con una nueva oportunidad para buscare el empate, sin embargo el error se presentó en una jugada apresurada en la que Max lanzó un pase a zona comprometida que terminó por ser interceptado, gracias al desempeño de Vladislav Saranedialkov Ávila (25), con lo que se firmó el bicampeonato de los Pumas CU.


jueves, 6 de noviembre de 2014

JUVENIL DE OTOÑO ONEFA

Choque de líderes en la Conferencia I: Tigres CCH vs Linces

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este viernes y como preámbulo de la final de liga mayor que un día después jugarán los Pumas CU, su equipo de categoría juvenil, Tigres del CCH Sur, sostendrá un duelo crucial en sus aspiraciones de campeonato, se medirá ante los Linces México, ambos con marca invicta de 5-0.

Los Tigres del CCH llegan ubicados en la primera posición de la tabla general, pero solo porque su defensiva ha sido más eficiente que la de los Linces UVM, hasta ahora los felinos del Pedregal solo han permitido 50 unidades, mientras que el conjunto del Estado de México suma 86 puntos recibidos.

Al ataque, los Linces han sido mucho más efectivos en el año, ya que acumulan 204 tantos anotados, mientras que el conjunto de negro y oro cuenta con 138 puntos marcados.

Por ahora los pronósticos indican que ambos conjuntos se volverán a medir en el año, aunque se espera que sea en la final por el título, lo que representaría el segundo choque de esta generación de jugadores, ya que ambas escuadras protagonizaron el duelo final en la Temporada 2014 de categoría Juvenil de Primavera, antecedente de la campaña de otoño.

El juego está programado a las 19: horas de este viernes en el Campo 2, Manuel Neri, de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México.

La jornada en la División I se completa con los juegos a disputar entre Burros Blancos ante Auténticos Tigres, en el casillero del equipo politécnico, el viernes a las 15:00 horas; a la misma hora y el mismo día, los Linces Cuernavaca recibirán a los Centinelas; y finalmente, el sábado al mediodía en Campo de la Preparatoria “Ignacio Manuel Altamirano”, Metepec, Estado de México, los Fantasmas serán anfitriones de las Águilas Blancas.


CONFERENCIA I
Equipo
J
G
P
PF
PC
Ave.
Pts.
Tigres CCH-Sur UNAM
5
5
0
138
50
2.760
10
Linces México UVM
5
5
0
204
86
2.372
10
Auténticos Tigres UANL
5
3
2
135
79
1.709
6
Fantasmas U. Mexiquense
5
3
2
158
125
1.264
6
Águilas Blancas IPN
5
2
3
95
85
1.118
4
Linces Cuernavaca UVM (1)
5
1
4
69
139
0.496
2
Burros Blancos IPN
5
1
4
61
169
0.361
2
Centinelas CGP
5
0
5
34
161
0.211
0




FAMA Football

Boletín Informativo Oficial 7

Joslar Sport

Como semanalmente lo hacemos, te presentamos el Boletín Informativo de la liga Master-Pro FAMA Football, en el que se da cuenta de un encuentro entre selecciones programado para el mes de febrero de 2015 y un breve reporte del impacto que los logros obtenidos hasta ahora por este circuito comienzan a permear en el resto del ámbito de futbol americano nacional.






AIBA Pro-Boxing APB

Afecta lesión al equipo mexicano para la siguiente fecha

Eira Ortega/ Joslar Sport


Luego de salir victorioso de su primera pelea en el torneo AIBA Pro-Boxing APB, en octubre pasado, existe la posibilidad de que el boxeador mexicano Elías Emigdio no participe en la segunda fecha de este certamen, el cual se realizará a finales de este mes, también en Rusia, debido a una lesión en la ceja izquierda.

En entrevista para Joslarsport, el púgil de 52 kilogramos explicó que durante la pelea pasada sufrió una cortada, la cual fue atendida inmediatamente, pero en México los puntos se abrieron, por lo que hubo la necesidad de suturar de nuevo la herida.

“El doctor retirará los puntos mañana viernes, por lo que mi cuerpo técnico considera que no es pertinente pelear en la siguiente fecha, pero aún no hay nada seguro”, indicó Elías, quien tiene programado su siguiente encuentro para el próximo 28 de noviembre.

“Para mi entrenador lo más importante es mi integridad física y en estos momentos no estamos al ciento por ciento, ya que no hemos podido comenzar con la preparación debido a que me encuentro en observación médica”, agregó el también soldado oficinista perteneciente al Ejército Mexicano y quien esperará el parte médico, el cual le indicará si podrá o no asistir a su segunda pelea.

En caso de que el mexiquense pueda viajar a Rusia, estaría enfrentando al local, Mishan Aloian, ante quien buscará una nueva victoria, toda vez que en su anterior compromiso logro finalizar la contienda con la victoria.

Por su parte, Juan Pablo Romero, de 64 kilogramos, ha iniciado con su preparación para enfrentar este 29 de noviembre a Abdelkader Chadi, de Algeria, por lo que se dio a la tarea de estudiarlo y crear una estrategia para este combate, “es un rival incómodo que saca golpes de diferentes posiciones y mete mucho la cabeza, así que tenemos que trabajar en eso”, dijo el seleccionado nacional.

“No tengo lesiones graves, así que los entrenamientos los comenzamos inmediatamente después de haber llegado a México y ya estamos preparando la siguiente estrategia, la cual consiste en afinar un poco más la defensa y seguir con los golpes rectos, así que tendremos que realizar sesiones de sparring con peleadores que tengan las mismas características”.

Cabe recordar que ambos peleadores están en busca de su clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el AIBA Pro-Boxing APB reparte dichos boletos. 

domingo, 2 de noviembre de 2014

COPA ANDINA-COLOMBIA

Este lunes se define al primer monarca del certamen

Carolina Jiménez / Joslar Sport COLOMBIA


Luego de cinco jornadas de temporada regular, en la Primera Edición de la Copa Andina, este lunes Pumas y Búhos se medirán para obtener al primer monarca en la historia del certamen que busca elevar el nivel del futbol americano en Colombia.

La escuadra felina llega al duelo como favorita, ya que logró culminar la campaña de manera invicta, mientras que las aves lo hicieron con registro de 3-2, aunque en semifinales logaron derrotar a uno de los favoritos: Skulls, por 34-6.

Pumas accede a este juego luego de haber superado a los Falcons, con pizarra de 20-14, y gracias a que es la escuadra con mayor historia dentro de la Copa y en general sobre los emparrillados colombianos, al contar con 10 años de vida; mientras que los Búhos representan el espíritu nuevo de este deporte en el país sudamericano, al tener tan solo dos años de historia, pero únicamente uno de experiencia de juego.

El partido se jugará en lunes por ser una fecha especial en Colombia, que festeja su tradicional Día de las Almas, una tradición similar a la del Día de Muertos en México.

Se espera que sea un juego de muchas anotaciones, ya que ambos equipos cuentan con ofensivas explosivas y bien estructuradas, lo que permitió a los Pumas culminar el certamen con la mejor marca de puntos anotados, con 184, y a los Búhos como los terceros mejores en este rubro, con 79.

A la defensiva el conjunto felino lució mucho mejor que su rival en turno, al permitir tan solo 12 unidades en contra durante todo el campeonato. Del lado de su oponente la marca en este departamento no es tan favorable, ya que totalizó 80 puntos permitidos.

Este partido pasará a la historia colombiana, no solo por ser el primero en el que se agruparon seis de las escuadras más consolidadas en los emparrillados de la zona centro de Colombia (Yaks y Buldogs, además de los cuatro ya mencionados); sino también por el hecho de que la escuadra de Búhos, que es el primero y único equipo que representa a una universidad dentro de la Copa, Universidad Nacional de Colombia (UNC).

El dato curios aquí es que la UNC es famosa por el sentimiento antinorteamericano que vive en sus pasillos y ahora buscarán un campeonato en un deporte emblemático de la cultura yanqui.


De esta manera se pondrá fin a la Copa Andina, pero con se espera que este torneo sea la base para dar forma a un certamen que en un futuro cercano pueda incluir a equipos de diversas regiones de Colombia.


ENTRE LOS MEJORES

Visualizan al “Bandido” Vargas como promesa 2015

Joslar Sport



La columna Contra Golpes, que publican en diferentes medios el referí internacional Joe Cortez y  el analista Carlos Narváez ha comenzado a adelantar su resumen del 2014, así como sus proyecciones para el 2015, y dentro de este último rubro colocan al mexicano Francisco “Bandido” Vargas como una de las mejores promesas para el año entrante.

El púgil azteca es para estos expertos “una de las tres figuras con mayores posibilidades de triunfo y trascender para el año entrante”, por lo que lo ubican dentro de su lista de tres candidatos a sobre salir.

El Bandido Vargas cuenta con un registro, dentro de la división de los superplumas, de 21 peleas, de las cuales ha ganado 20 y empatado una, sin conocer aún la derrota. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) lo mantiene como tercero de su ranking mundial, por lo que se espera que a inicios del siguiente año pueda disputar una contienda de campeonato mundial.


Aún sin rival definido, el ex olímpico mexicano de 29 años y oriundo del Estado de México se mantiene en preparación para poder subir al cuadrilátero el próximo mes de diciembre y poder elevar su registro de victorias, lo que le abriría mayores posibilidades de consagrarse con un título universal.