viernes, 19 de septiembre de 2014

LIGA MAYOR CONADEIP

Nueva humillación para la UMAD

José Luis Ayala / Joslar Sport


Una vez más quedó en claro que los Tigres Blancos de la UMAD no son una escuadra de liga mayor, sino solo un club privado de mediano nivel en categorías infantiles que se atrevió o fue forzado a incursionar en un esquema realmente elevado de futbol americano, sin medir las consecuencias que el atrevimiento podría traer para la institución y sus jugadores.

Ahora, los felinos poblanos fueron vapuleados por los Borregos Guadalajara, con escandaloso, aunque natural, marcador de 50-0.

Incrustados en el Grupo Revolución de la Liga Premier de Conadeip, los felinos de la Universidad Madero de Puebla solo han logrado ganar un cotejo, de cuatro disputados, pero éste triunfo se dio ante los Borregos Querétaro, que marchan como últimos del sector.

Al hablar de los Tigres Blancos, es evidentemente que se trata de un equipo que no cuenta con el nivel y desarrollo necesarios para poder ser considerado como una escuadra seria dentro de la máxima categoría del futbol americano estudiantil mexicano, lo cual se refleja en los números logrados hasta ahora por la escuadra en su primera incursión dentro de la liga mayor.

Durante sus cuatro enfrentamientos, la UMAD solo ha logrado marcar 41 unidades, a un promedio de 10.2 por partido; mientras que a la defensiva ha permitido 209 puntos, lo que arroja un promedio de 50.2 puntos permitidos por partido.

En contraparte los Borregos Guadalajara marchan en el primer puesto del Grupo Revolución, con un total de 128 puntos anotados y solo 33 permitidos.


 

jueves, 18 de septiembre de 2014

No todo es football en la UNAM
Joslar Sport


El futbol americano es uno de los deportes más practicados dentro de la UNAM y como el rugby es el antecedente inmediato en la creación de este deporte, una estructura de esta disciplina no podía faltar en la institución.

Es así que los Pumas Rugby promueven la incorporación a sus diferentes representativos. En plena etapa de pretemporada la escuadra informó que en la actualidad cuenta con representativos en las categorías mayor, universitaria, sub8 a Sub19; todas en ambas ramas (femenil y varonil); y con representativos para estar presentes en Olimpiada Nacional.

Estos son los horarios de práctica por categoría:

Femenil: lunes y miércoles 20 a 22 hrs y sábados 17 a 19 hrs.
Infantiles (varonil y femenil): Martes y Jueves 16 a 18 hrs
Sub19 y Universitarios: Martes y Jueves 18 a 20 hrs
Varonil Mayor: Martes y Jueves 20 a 22 hrs.

Prepa 8 (sub19 varonil y femenil): Lunes 16 a 18 hrs (a partir del 22 de septiembre)


miércoles, 17 de septiembre de 2014

BOX INTERNACIONAL

Argentina, primer rival de México en AIBA Pro Boxing

Eira Ortega / Joslar Sport


Este miércoles se llevó a cabo el sorteo oficial del torneo AIBA Pro Boxing APB, organizado por la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) en Almaty, Kazajastán, donde los boxeadores mexicanos conocieron a sus respectivos rivales para la primera pelea que se realizará a finales del próximo mes de octubre en Rusia.

Elías “Tornado” Emigdio, de 52 Kilogramos, enfrentará a Fernando Martínez, mientras que Juan Pablo “Pivi” Romero, en 64 kilogramos, se medirá ante Carlos Daniel Aquino, ambos boxeadores de origen argentino.

Previo a dicho sorteo, los 80 púgiles presentes, asistieron a diversos talleres de inducción en las instalaciones de la Academia de Boxeo AIBA, donde tuvieron sesiones de fotografías y video, además de conocer todos los aspectos del reglamento y sistemas de competencia.
Durante las primeras peleas, los participantes pelearán a seis rounds, de tres minutos, mientras que la final será a ocho rounds y otorgará plazas por categoría para los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Las fechas programadas para el AIBA Pro Boxing (APB) son en octubre, noviembre y la final en enero del 2015, los países sede para la primera fase serán Rusia, Bulgaria, Italia, Azerbayán y Kazajastán.

Cabe señalar que durante dicho curso de inducción, los boxeadores recibieron la visita del presidente de la Asociación Internacional de Boxeo, Ching-Kuo Wu,  quien mencionó que “la APB es una competencia de alto nivel que será un escaparate de las mejores características del boxeo profesional y que forman parte de este nuevo camino del boxeo”.

Asimismo, se dijo satisfecho de tener la posibilidad de contar con este taller en la Academia de Boxeo AIBA, “la cual está totalmente equipada y cuenta con todas las facilidades necesarias para continuar con su preparación física para esta competencia” indicó el presidente del AIBA, quien además deseó suerte a todos los boxeadores presentes.


Por su parte, los mexicanos Elías Emigdio y Juan Pablo Romero, continuarán con su preparación para esta competencia, dentro del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), con el objetivo de conseguir por esta vía su clasificación para los Juegos Olímpicos de Río 2016.


BOLICHE

Equipo femenil mexicano logró bronce en el Panamericano

Joslar Sport / Con información de Conade

Aseret Zetter seleccionada mexicana.

El equipo mexicano que participó en el Campeonato Panamericano Femenil de Boliche, realizado en Cali, Colombia, se despidió del evento con la obtención de la medalla de bronce, durante el último día de competencias.

El conjunto integrado por Sandra Góngora, Lilia Robles, Iliana Lomelí, Sayuri Yamada, Ashanti Sánchez y Aseret Zetter, logró una puntuación de 206.5, mientras que los Estados Unidos ganaron el oro, con 224.6 unidades, en tanto que Canadá fue plata, con 210.3.

Esta competencia fue clasificatoria para los Juegos Panamericanos Toronto 2015, sin embargo, el equipo mexicano llegó clasificado al campeonato al obtener su lugar en el Festival Deportivo Panamericano en la ciudad de Puebla, entre el 17 y 20 de julio pasado.

En individual, la mexicana mejor ubicada fue Lilia Robles con 218 puntos en el octavo lugar; mientras que la pareja integrada por Iliana Lomelí y Aseret Zetter, obtuvo el sexto lugar, con 216.75 de promedio.

La tripleta de Sandra Góngora, Lilia Robles y Aseret Zetter finalizó en el cuarto puesto, con 206.72 unidades.


viernes, 12 de septiembre de 2014

FAMA FOOTBALL

Jugadores tapatíos interesados en la liga

José Luis Ayala / Joslar Sport


Comienza el interés de jugadores de quinto año en liga mayor, por integrarse al circuito semiprofesional FAMA Football, una vez culminada su elegibilidad dentro del futbol americano colegial mexicano.

De vista en el Estado de México, para enfrentar a los Pumas Acatlán, algunos jugadores del conjunto Tecos de la UAG comentaron que ya piensan en mantener un futuro dentro de los emparrillados mexicanos “y FAMA  es una buena opción”.

“Sabemos que en Guadalajara está el equipo de Mexicas y esa sería una buena vía para mantenernos activos, los conocemos bien, porque de hecho entrenamos con ellos y realizamos algunas prácticas conjuntas. Por eso nos llama la atención el quizá poder integrarnos a ese equipo al terminar la liga mayor”, comentó previo al cotejo contra los felinos Pedro Ramírez, linebacker de la escuadra tapatía que este año culmina su elegibilidad en la categoría.

El jugador cometo, además, que son seis los elementos que este año culminan su elegibilidad dentro de los Tecos, algunos de ellos exintegrantes del equipo Linces que hace unos años logró el campeonato de la Conferencia Nacional.

“De los que terminamos liga mayor, la mayoría tenemos experiencia de varios años y vimos que en Mexicas hay jugadores de buen nivel, por lo que si nos integramos con ellos, más otros jugadores de equipos como Cardenales o Carneros, Guadalajara podría tener un muy buen equipo dentro de FAMA”, puntualizó el también exjugador de los Tigres del CCH Sur en la UNAM y los propios Carneros de Guadalajara.

La continuidad de Mexicas en FAMA Football se definirá durante el mes de octubre, pero la liga ha informado que su intención es “mantener por lo menos una escuadra en Guadalajara.



MUNDIAL FLAG FOOTBALL

Logra México medalla de plata varonil

Joslar Sport


Luego de un torneo desgastante, en el que jugó 11 partidos, la selección varonil mexicana logró subirse al segundo peldaño del podio para colgarse la medalla de plata del Campeonato Mundial de Flag Football Italia 2014; en el que la selección femenil finalizó en el cuarto puesto.

Sin perder en ningún momento el ímpetu y mostrando minuto a minuto un alto nivel de juego, el equipo varonil mexicano fue superado en la final por la escuadra de Estados Unidos, con pizarra de 14 – 39.

Se trató de un juego final de alto nivel técnico, en el que los estadunidenses lograron el campeonato por primera vez en su historia mundialista, mientras que para los mexicanos es la primera ocasión que logran alcanzar el duelo por el título mundial.

La escuadra de Estados Unidos logró el cetro de manera invicta, aunque con un juego menos que México, quien solo perdió dos encuentros en todo el certamen, uno en la primera ronda y éste final por el cetro.

La jornada de este viernes inició para los mexicanos con un triunfo de 33-27 sobre Panamá, que era considerado como un amplio favorito para llevarse la corona.

En su segundo partido del día, los mexicanos superaron a Canadá con marcador de 53 -34, lo que automáticamente le valió la obtención de una medalla.

Durante la primera fase el equipo varonil mexicano acumuló un registro de 7-1, con un total de 405 puntos anotados, a la defensa solo permitió  186 unidades.

La escuadra de Estados Unidos finalizó invita la ronda inicial, con registro de 7-0, un total de 308 tantos anotados y 97 permitidos.

La medalla de plata lograda por el equipo varonil se suma a los logros que de manera reciente ha conseguido el futbol americano mexicano, ya que en el presente año se logró la medalla de oro en el Campeonato Mundial Universitario Suecia 2014 y la medalla de bronce dentro del Campeonato Mundial U19, realizado en Kuwait. Lo que se suma a la obtención del oro femenil en el pasado Campeonato Mundial de Flag Football.

Dentro de la rama femenil, el equipo mexicano no logró mantener el paso ganador y finalmente fue derrotada en la lucha por el tercer puesto del certamen y la medalla de oro.
La jornada inició de buena manera, para las hasta ese momento campeonas mundiales, ya que lograron imponerse a Alemania, por 45-12; pero en la siguiente etapa la mala suerte las colocó nuevamente ante Canadá, única escuadra que había logrado superar al conjunto azteca.

El resultado de este encuentro fue nuevamente favorable a las canadienses, quienes se llevaron la victoria con pizarra de 19 – 32 y a la larga el título mundial, tras superar a Estados Unidos en la final. Con esto se perdió la posibilidad de lograr el bicampeonato y México era enviado solo a la lucha por la medalla de bronce.

Ya en el cotejo por el tercer puesto las mexicanas fueron superadas por la escuadra de Austria, con marcador de 20 – 34. De esta manera el equipo mexicano terminó el certamen ubicado en el cuarto puesto general.


jueves, 11 de septiembre de 2014

MUNDIAL DE FLAG FOOTBALL

Jornada perfecta para las selecciones mexicanas

Joslar Sport / Fotos: Fernando Hernández


Arrollador, fue el desempeño de los equipos mexicanos dentro de la segunda jornada del Campeonato Mundial de Flag Football 2014, que se disputa en Italia, el conjunto femenil, actual monarca mundial, sumó tres triunfos sin derrota, mientras que los varones acumularon cuatro victorias, también sin descalabro.

Luego de estos resultados ambas escuadras avanzan a la siguiente ronda ubicadas dentro de los primeros lugares de sus respectivos grupos.

La selección femenil, actual poseedora del cetro mundial, finaliza la primera fase como número dos del Grupo A, con marca de 5-1; solo por debajo de Canadá, que se quedó con el primer peldaño, con 6-0. Aunque a pesar de ser segundas, las jugadoras mexicanas sobresalen como las más anotadoras, al totalizar 245 puntos marcados, por 67 permitidos, solo uno más que Canadá.

En el caso de la selección varonil, el resultado es altamente positivo, ya que finaliza la fase en el primer sitio del Grupo A, con marca de 7-1, y como máximos anotadores del torneo al acumular 405 puntos, por 186 permitidos.

Para la selección femenil, la jornada inició con un choque ante Suecia, a quien dominó sin problemas al cerrar la pizarra con un claro 53-6; más tarde se midió ante Austria, a quien venció por 34-14; y finalmente cerró la primera etapa del torneo con una victoria sobre Japón, por 39-14.

De esta manera el equipo femenil ha iniciado de buena manera el camino al bicampeonato, luego de haber logrado el título mundial en 2012.

La selección varonil abrió la jornada ante Finlandia, a quien dominó con pizarra de 52-19; en su segundo enfrentamiento se midió con Corea, pero la distancia entre ambos equipos fue evidente, ya que la pizarra final fue de blanqueada en favor de los mexicanos, por 49-0.
El tercer juego de la varonil mexicana se realizó ante Austria, considerado como uno de los amplios favoritos para llevarse el cetro mundial, pero que a pesar de ellos fue superado por el conjunto azteca con marcador de 40-33.

Finalmente, la jornada se cerró para el conjunto azteca con duelo ante la escuadra local, Italia, a la que venció con marcador de 42 puntos a 34.

La selección varonil viajo al continente europeo con la intención de superar el cuarto lugar obtenido en la edición anterior del Campeonato Mundial y por los resultados logrados, todo indica que se va por el camino correcto para ellos.

Aún no se definen los rivales para ambas selecciones en la siguiente fase, pero esto será dado a conocer esta tarde por la IFAF.

RESULTADOS DEL DÍA FEMENIL
México 53-6 Suecia
México 34-13 Austria
México 39-14 Japón

RESULTADOS DEL DÍA VARONIL
México 52-19 Finlandia
México 49-0 Corea
México 40-33 Austria
México 42- 34 Italia




miércoles, 10 de septiembre de 2014

LA SORPRESA DEL DÍA

Nuevo abandono al deporte mexicano, Jesús Mena dice adiós a Conade

Eira Ortega / Joslar Sport


Luego de 22 meses al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), este miércoles Jesús Mena Campos solicitó licencia para dejar el cargo, por tiempo indefinido, de director general de la institución, la cual fue aceptada por la Secretaría de Educación Pública, organismo del que depende la Conade.

La razón, “cuestiones personales”, pero la versión oficial no se ha dado a conocer aún, sin embargo ya se manejan algunos motivos por los cuales tomó esta decisión, como buscar una diputación federal por Córdoba, Veracruz, diferencias con el titular de la SEP Emilio Chuayffet o por la mala planeación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014.

En su lugar, se ha designado a Carlos Acra, quien fungió como director del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) durante la administración de Enrique Peña Nieto, y quien hace apenas unos días era el encargado de la subdirección general de la CONADE.

Por su parte, Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano indicó que la relación entre ambos organismos COM-CONADE,  deberá seguir como hasta ahora, “debemos continuar en los mejores términos y de la misma manera como se ha trabajado con Jesús Mena, todo en beneficio del deporte mexicano”.

El único pronunciamiento, a cerca de este tema por parte de Jesús Mena, ha sido a través de su cuenta de twitter @JesusMenaMx en la que indica “Mucho agradezco al Presidente @EPN y al Srio @EChuayffet la licencia temporal que me concedieron de @CONADE para atender un asunto personal”, en otro mensaje menciona: “Espero reincorporarme a la brevedad @CONADE para continuar trabajando en la transformación del deporte de México, vamos por buen camino”.

Por su parte Carlos Alberto Acra también hizo uso de esta red social @carlosacraalva  y mencionó lo siguiente: “Sostuvimos reuniones c/áreas de prensa, jurídica y de administración p/conocer sus programas y avances además de perspectivas de cierre de ej (sic)”.

Uno de los últimos eventos de Jesús Mena fue en los Juegos Olímpicos de la Juventud, donde la delegación mexicana obtuvo un total de 14 medallas y dejará sin concluir el  programa “Ponte al 100” principal encomienda del presidente Enrique Peña Nieto.



Jesús Mena, Emilio Chuayffet y Carlos Acra. 
BOX INTERNACIONAL

Mexicanos presentes en el sorteo de la AIBA Pro-Boxing en Kazajistán

Eira Ortega / Joslar Sport


Los  boxeadores mexicanos Elías Emigdio (52 kgs.) y Juan Pablo Romero (64 kgs) viajarán este fin de semana a la ciudad de Almati, Kazajistán para participar del 14 al 18 de septiembre en el sorteo y talleres de introducción para lo que será el primer torneo AIBA Pro- Boxing (APB).

Durante dicho evento, los boxeadores convocados conocerán las nuevas reglas de este certamen y estarán presentes el día 17 en la realización del sorteo de la competencia, la cual dará inicio el  24 de octubre para concluir en marzo del 2015 y que visitará diversas ciudades del mundo.

Este certamen otorgará dos plazas por categoría para los Juegos Olímpicos de Brasil 2016, y por esta razón y debido a que las fechas de las competencias se empalman, Juan Pablo Romero y Elías Emigdio, no formarán parte del equipo de boxeo que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014.

En entrevista para Joslarsport, Juan Pablo Romero indicó que aunque le hubiera gustado cumplir con todo el ciclo olímpico, prefiere participar en este torneo “ya que es una nueva modalidad y recorta el proceso de clasificación para Juegos Olímpicos y en dado caso de que no lográramos la clasificación por esta vía, tenemos la oportunidad de asistir a Juegos Panamericanos, Campeonato Mundiales o Preolímpicos para buscar un lugar en Brasil 2016”.

 “Mi objetivo es participar en unos JO, será un torneo muy fuerte, ya que estarán los mejores boxeadores del mundo, pero tenemos calidad y experiencia para salir adelante sobre cualquier peleador”, mencionó el púgil mexicano, quien se coronó campeón mundial individual de la WSB (Liga Mundial de Boxeo) en el 2012.

Asimismo, mencionó que esta es una buena oportunidad de combinar las dos modalidades (boxeo amateur y profesional), “es un buen proyecto al que le veo mucho futuro, pues mientras adquirimos experiencia antes de entrar de lleno al profesional,  también tendremos la oportunidad de comenzar a ganar dinero”, dijo Romero Marín.

¿Qué es la APB?

Es un alto nivel de competencia basado en las clasificaciones individuales e introducido por la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo Amateur), la cual identificará campeones en cada categoría de peso, será un sistema de clasificación basado en el boxeo profesional.

Río 2016 serán los primeros Juegos Olímpicos que permitan boxeadores profesionales para competir y la única forma de hacerlo, será mediante la competencia APB, la cual está respaldada en su totalidad por el Comité Olímpico Internacional (COI).

 


MUNDIAL FLAG FOOTBALL
Buen arranque mexicano en Mundial de Flag Football
Joslar Sport


Buen inicio de torneo fue el que mostraron las selecciones nacionales femenil y varonil mexicanas dentro del Campeonato Mundial de Flag Football Italia 2014, ya que, a pesar de sufrir una derrota, ambas escuadras logran más triunfos que descalabros.

El debut de las mexicanas, actuales campeonas mundiales, se dio ante Finlandia con una aplastante victoria de 56-0, pero en su segundo cotejo sufrieron con la coordinación mostrada por las canadienses y fueron derrotadas con pizarra de 14-34.

Para el tercer y último encuentro que sostuvo la escuadra azteca en la jornada inaugural, se recuperó la confianza y se mostró un nuevo brío que permitió sacar una clara victoria, por blanqueada, ante la escuadra anfitriona, Italia, que sucumbió por 49-0.

Por ahora, Canadá y Austria están al frente del Grupo A, donde se ubica México, con registro perfecto de 3-0; las mexicanas son tercero, con marca de 2-1.

El ataque femenil mexicano ha logrado hasta el momento 119 unidades y la defensa ha permitido únicamente los 34 puntos logrados por Canadá.

El inicio de la segunda jornada y cierre de la primera fase arrancará para las mexicanas, este jueves, con un choque ante Suecia, posteriormente se medirán con Japón y cerrarán la primera ronda ante Austria.

Dentro de la rama varonil se presentó una derrota inesperada, pero en general el equipo azteca lució fuerte y plenamente coordinado, lo que le permitió sumar tres victorias.

La actividad de los varones aztecas se dio ante Turquía, a quien se aplastó con escandalosa pizarra de 81-7; para el segundo cotejo se pasó por encima de Gran Bretaña, con pizarra de 45 -27.

En el tercer duelo se presentó la derrota, pero con un juego y marcador altamente cerrado, en el que, mediante una eficiente ofensiva final, la escuadra de Israel logró imponerse al marcar 33 puntos y solo permitir 26.

La jornada se cerró con un triunfo y el retorno al camino por el título, al superar, por 60-25, a Japón. Con lo que el registro para los mexicanos es momentáneamente de 3-1, con un juego disputado más que los actuales líderes del grupo.

Austria es en este momento el número uno del sector, con registro de 3-0; seguido de Israel, con igual marca; y en tercero se ubica Italia, aunque este último solo con dos juegos disputados.

Además de los resultados hay que resaltar que, el quipo mexicano es por ahora la mejor ofensiva, al sumar 212 puntos anotados, por 92 recibidos.

La jornada dos tendrá como arranque para el equipo mexicano un duelo ante Finlandia, para luego tener que medirse con Corea, Austria y finalmente cerrar la ronda ante Italia.