martes, 5 de mayo de 2015

Abanderamiento en lo oscurito para el taekwondo

José Luis Ayala / Joslar Sport


Los abanderamientos de las selecciones nacionales, que antes eran eventos de orgullo para los deportistas y de abierta aceptación ante el país del compromiso que representa su participación en eventos internacionales, se han convertido, con la llegada de Alfredo Castillo a la dirección de Conade, en actos de simple protocolo y a puerta cerrada.

Una prueba de esto se dio este martes, día en que, sin aviso alguno a la prensa deportiva, la selección nacional de taekwondo recibió el lábaro patrio, previo a su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad, que se desarrollará en Chelyabinsk, Rusia, del 12 al 18 de mayo.

La difusión de estos eventos siempre ha sido de amplia relevancia para las federaciones deportivas e incluso para los deportistas, ya que es un extraordinario escaparate para difundir sus logros y trayectoria, es por ello que generalmente dichos actos son abiertos y con invitación a la prensa, para que cada miembro de la selección pueda ser entrevistado y fotografiado en un acto oficial que enmarca su calidad de “ejemplo nacional”.

Sin embargo, desde su arribo a la dirección del deporte mexicano, Alfredo Castillo ha mostrado un claro desdén, que incluso ha sido calificado como “miedo”, ante la prensa, ya que únicamente ha brindado algunas entrevistas pactadas y a modo en algunos programas de televisión y radio, pero sin tener contacto directo alguno con reporteros que cubren la fuente.

La llegada de Castillo a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte se dio el pasado 16 de abril y a este 5 de mayo no se ha presentado en acto público alguno en el que se cuente con presencia de reporteros. Incluso las federaciones deportivas han sido notificadas que el auditorio principal de la Conade ha quedado inhabilitado para realizar conferencias de prensa.

De esta manera la excampeona mundial y olímpica en taekwondo, María del Rosario Espinoza, debió recibir este día la bandera solo ante los miembros de la federación que representa y frente a un grupo de trabajadores de la propia Conade.

Luego de esto, y como ya es su costumbre, el área de prensa de la institución difundió un boletín con una supuesta entrevista realizada a Castillo, aunque no se indica quién realizó dicho trabajo ni el lugar en el que se efectuó el abanderamiento.


Campeonato Mundial Senior Canton 2015

Procedencia de jugadores y staff de la selección mexicana

José Luis Ayala / Joslar Sport


Finalmente fue definido el roster oficial de la selección nacional mexicana que participará en el Campeonato Mundial Senior de Futbol Americano Canto 2015 y, por ello, resulta interesante conoce la procedencia de cada jugador y sus, ahora, entrenadores.

Se trata de un listado de 45 jugadores, provenientes y formados en siete instituciones educativas con representación en la liga mayor del football nacional. Pumas CU de la UNAM es la escuadra que más elementos aporta, un total de 19.

Los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) son la segunda escuadra con mayor presencia, 11 elementos. Mientras que el Sistema Tecnológico de Monterrey, con sus diferentes equipos, aporta siete jugadores a esta selección nacional.

Los monarcas de la Liga Premier de Conadeip, Aztecas de la UDLA, solo son representados por tres elementos para el Mundial de Canton; mismo número que las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

La crisis de resultados y administración interna que ha vivido en los últimos años el futbol americano del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se ve reflejada en la conformación del equipo nacional mexicano, ya que luego de haber sido en el pasado base sólida de las escuadras aztecas en eventos internacionales, ahora la institución solo es representada por un jugador, el quarterback Raúl Mateos, quien jugó su liga mayor con las Águilas Blancas.

El receptor Yahir Viamontes es el único egresado de los Linces de la Universidad del Valle de México, campus Lomas Verdes, que logró mantenerse dentro del roster definitivo, con lo que se complementan los 45 jugadores que portarán el jersey nacional.

No se puede dejar de lado el hecho de que los Pumas CU son el equipo que también predomina en presencia dentro del staff de coacheo de la selección; solo basta con señalar que su entrenador en jefe, Raúl Rivera, desempeña el mismo cargo dentro del equipo mundialista y que por ello la mayor parte del staff es el mismo que prepara al conjunto de liga mayor de la UNAM.

Sin embargo, la coordinación de la unidad defensiva es responsabilidad del coach Roberto Rodríguez, quien por muchos años formó parte del cuerpo de entrenadores de los Borregos Monterrey.

Dentro de la unidad ofensiva, el mando está a cargo del coach Carlos Barocio, quien en la actualidad es entrenador dentro del staf de SMU Texas College, en la División I NCAA de Estados Unidos, y que en su paso por el football mexicano jugó para equipos de la UNAM y como entrenador, antes de incorporarse al nivel colegial estadunidense, fue coordinador ofensivo de los Auténticos Tigres.

En staff destaca la presencia de Rodrigo Pérez, quien en la actualidad es coordinador ofensivo de los Pumas CU y en el campeonato mundial anterior participó como quarterback del equipo mexicano; hoy participa en la selección, pero como coach de pasadores. El “Goofy”, como se le conoce es egresado de los Aztecas de la UDLA.

Esta es la procedencia de los elementos que conforman la selección nacional mexicana para Canton 2015, pero ahora esto sirve solo de dato, ya que dentro del mensaje final de Rivera Sánchez en la concentración de la preselección del fin de semana anterior se puntualizó en el hecho de que “dentro de la selección nacional se guarda la pasión por los colores de liga mayor”.

“A partir del primer día de la concentración definitiva todos deberán utilizar casco blanco, todos portarán únicamente el uniforme de entrenamiento que les dará la Federación (Mexicana de Futbol Americano). Se terminaron los jersey de colores distintos, los emblemas de nuestra universidad o de las marcas que nos apoyan de manera individual.


“A partir de ese momento solo representamos a nuestro país, todos somos selección nacional mexicana, así que todos somos un mismo equipo y todos tenemos el mismo fin: ser campeones”, puntualizó el entrenador nacional. 


lunes, 4 de mayo de 2015

Adrián González el mejor de abril en MLB

Alejandro Cruz / Joslar Sport


El mexicano y primera base de Los Ángeles, Adrián González, fue nombrado el Mejor Jugador del Mes, por la Liga Nacional. El “Titán” tiene el mando de las Grandes Ligas en ‘sluggin’ (porcentaje de bases en cuanto a sus turnos al bat), con .790 en el primer mes.

También fue líder en home runs, con ocho en la Liga Nacional y terminó terceroglobal en la liga, con promedio de 3.83 y 19 carreras. Además, González entró a la historia de la “Gran Carpa” al conectar cinco cuadrangulares en los primeros tres partidos.

Para el Titán no es la primera vez con esta mención, ya que en el mes de junio de 2011, en la Liga Americana, obtuvo dicha mención al jugar para Boston. En la Liga Americana el dominicano Nelson Cruz fue el jugador del mes de abril.

domingo, 3 de mayo de 2015

CAMPEONATO MUNDIAL SENIOR CANTON 2015

Definido roster para la Selección Nacional Mexicana

 Joslar Sport


El pasado fin de semana se realizó el último filtro para la elección de los  jugadores que conformarán el roster de la Selección Nacional Mexicana que participará en el Campeonato Mundial Senior Canton 2015. Es por ello que la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) da a conocer el listado de nombres.

Se trata de los 45 elementos solicitados por la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF) para la conformación de cada equipo.

“Esta fue la última etapa de conformación del equipo, pero aún mantendremos vigente la lista inicial de 100 elementos que nos solicitó la IFAF, por si llegara a presentarse alguna lesión o contratiempo que evitara que uno de estos 45 jugadores pudiera ir al Mundial y así los coaches puedan llamar a alguno de ellos si es que se requiere”, señaló el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio.

Y tras la definición del equipo nacional mexicano, el entrenador nacional, Raúl Rivera, afirmó sentirse satisfecho con las características que muestra la escuadra.

“Me gusto lo que vi en esta última etapa de entrenamientos, el desempeño de los jugadores me deja contento, ya que comprobamos que podremos contar con un segundo equipo del mismo nivel del primero, ambos con alta calidad, y sabemos que ese punto es uno de los que hacen la diferencia en este tipo de eventos”.

“Luego deber las condiciones físicas y técnicas de este equipo, podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que contamos con la mejor selección nacional mexicana de la historia”, apuntó Rivera Sánchez, aspecto avalado por el propio Jorge Orobio.

Luego de la definición del equipo, tanto la FMFA como el entrenador nacional señalaron que “a partir de este momento los jugadores seleccionados deberán realizar los programas individuales de preparación que el staff les ha entregado y evitar, en lo posible, toda actividad que pudiera generarles algún tipo de lesión”.

La próxima concentración del equipo mexicano se dará a finales del mes de junio y a partir de dicho momento la FMFA absorberá la totalidad de los gastos de hospedaje y alimentación de los jugadores. De igual manera serán entregados los uniformes oficiales para juego y entrenamiento.

LISTA OFICIAL DE JUGADORES PARA EL CAMPEONATO MUNDIAL SENIOR CANTON 2015

NOMBREPOSICIÓNEDADPESOESTATURAPROCEDENCIA
Mauricio LópezINT341401.91ITESM
David AcevesLB241031.84UNAM
Fernando LozanoLB241051.83UNAM
Luciano ValdésFS26901.85UDLA
Jorge ValdésLB32981.82UANL
Ricardo CervantesWR21851.84UACH
Julio C. SánchezFS22941.87UNAM
Eduardo CastañedaLB301151.93ITESM
Diego OlivaLB211001.85UNAM
Joshep OlguínWR27801.83UACH
Roberto VegaQB241101.94UANL
Javier SilvaCB33801.85UANL
Raúl MateosQB28901.87IPN
José C. MaltosK23871.78UANL
Jerónimo ArzateCB20751.80UNAM
Javier GarcíaCB23881.83UANL
Jonathan BarreraRB29821.75UNAM
Vladislav SaranedialkovFS21821.80UNAM
Irving AlamillaRB23901.75UNAM
Alexis MagallanesRB271001.83ITESM
Iván ZárateFS28921.86UDLA
Roberto PareyónLB21921.81UNAM
Allan RosadoRB23781.72UNAM
Emilio FernándezCB22841.77UNAM
Juan C. CastilloHB281061.85UNAM
Máximo GozálezINT211081.90UACH
Luis RodarteOL231181.94UNAM
Emmanuel RoblesLB21981.85UNAM
Manuel PadillaLB301151.93ITESM
Marco A. MartínezDL321171.86UNAM
Rene BrasseaOL251271.93UDLA
Mario RodríguezOL251501.90UANL
Julio E. PérezOL221301.93UANL
Mauricio RomeroOL221401.87UNAM
Emmanuel ArenasOL291401.93ITESM
Carlo YanniniOL201401.92UNAM
Ramiro PrunedaOL311382.02ITESM
Everardo VelázquezINT311561.98UANL
Daniel RoldánTE301101.94ITESM
Yahir ViamontesWR24801.77UVM
Andrés SalgadoWR23831.87UNAM
Heriberto SalazarWR25951.87UNAM
Alejo GonzálezWR23801.85UANL
Daniel CarreteEXT241001.94UANL
Octavio GonzálezDL221131.93UANL




sábado, 2 de mayo de 2015

CAMPEONATO MUNDIAL SENIOR 2015
Lamentable la cancelación de Canadá, pero sin afectación para México

José Luis Ayala / Joslar Sport


El pasado viernes la Federación internacional de Futbol Americano (IFAF) confirmó, mediante un comunicado enviado a sus Federaciones Nacionales miembro, que Canadá ha declinado su participación dentro del Campeonato Mundial Senior Canton 2015.

Esto alterará la conformación del sistema de competencia, el número de participantes en el certamen o los rivales que deberá enfrentar México, pero no el objetivo de la selección azteca de obtener la medalla de oro.

“La cancelación de participación de Canadá, sin duda abre la puerta para que muchos piensen que con eso México ha asegurado como mínimo la medalla de bronce, pero nosotros como Federación lo primero que tenemos que hacer es no pensar en cosas así, respetar a todos los rivales y competir como lo planeamos desde el inicio.

“Estados Unidos sigue siendo nuestro mayor reto, Japón no será fácil porque sabemos que viene herido, le ganamos el Mundial Universitario, los eliminamos en el U19 y ahora buscarán tomar revancha; lamentamos no jugar con Canadá, pero la meta sigue siendo el oro”, afirmó y explicó el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).

Para el entrenador de la selección nacional mexicana, Raúl Rivera, “es una pena que Canadá no asista, pero su salida no afectará el objetivo de conformación del equipo mexicano ni la intención de ir a buscar la medalla de oro”.

“Nosotros ya trabajamos sobre un plan para formar al equipo con determinadas características, de acuerdo a lo que esperábamos enfrentar en el mundial, sin embargo la salida de Canadá no nos afectará ese esquema, porque de igual manera debemos pensar en que el equipo sostendrá varios juegos ante rivales complicados y por ello debemos mantener la origina”, señaló Rivera Sánchez.

Tanto Orobio como Rivera señalan que lo más indicado sería invitar a otra selección para ocupar el sitio que deja Canadá, ya que un torneo con número non, en cuanto a los participantes, complica la definición de un esquema de competencias, pero saben que esto suena complicado.

“Aún no tenemos mucha información sobre lo que ocurrirá, sabemos que IFAF ya invitó a un país latinoamericano y que éste declinó por cuestiones de la paridad del dólar norteamericano con su moneda, lo que seguramente se repetirá si se habla con algún europeo. Por eso debemos esperar a la siguiente reunión del Consejo Directivo para saber cómo se soluciona el tema”, manifestó Orobio Rosas.

La reunión IFAF se realizará la siguiente semana, los trabajos arrancan el día jueves y culminan el sábado por la tarde y se espera que luego de ellas se haya logrado una solución para los problemas surgidos por la cancelación canadiense.


viernes, 1 de mayo de 2015

CAMPEONATO MUNDIAL SENIOR CANTON 2015

Se concentra preselección nacional mexicana en el DF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este viernes se concentró en la Ciudad de México la preselección nacional mexicana que estará presente en el próximo Campeonato Mundial Senior Canton 2015. Esta será la última oportunidad que tendrán algunos jugadores para lograr un lugar dentro del roster definitivo de 45 elementos que será dada a conocer el próximo lunes.

Los trabajos del equipo mexicano son dirigidos desde este momento por la totalidad del staff responsable de la selección para este certamen mundial.

De esta manera el coach Carlos Barocio dirigió desde hoy la labor de la unidad ofensiva, mientras que coach Roberto Rodríguez trabajó de manera directa con la defensiva. El head coach nacional, Raúl Rivera, coordinó la totalidad de la práctica, que también contó con la presencia del coach Jacinto Licea, asesor del equipo nacional.

“Hoy entramos a la última etapa de preselección y en esta etapa no solo probaremos la capacidad de los jugadores, sino que también se pondrá a prueba el esquema de trabajo que planeamos llevar al mundial. Es decir que, todo el equipo de apoyo también tendrá que entrenar sus procedimientos, desde la manera de hidratar a los jugadores hasta la forma en que se organizará cada práctica y el trato con los seleccionados.


“Vamos con todo lo necesario a este mundial y por eso hoy comenzamos con este tipo de pruebas, que nos permitirán detectar aquellas posibles fallas que no debemos llevar a Canton. Este fin de semana la parte administrativa también trabajaremos para pulir los procedimientos de atención a cada punto relacionado con el equipo”, explicó el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio.

De acuerdo al coach Rivera “como lo solicita la IFAF (Federación Internacional) ahora se cuenta con un preregistro de 100 jugadores que pueden ser llamados en cualquier momento, pero en el caso de México esto se hará solo si surge alguna lesión de último momento, porque ya se tiene definida a casi la totalidad del roster”.

A esta convocatoria asistieron 42 de los 51 elementos que integran por ahora el listado, el resto se incorpora mañana sábado y luego del fin de semana se dará a conocer el nombre de los seis jugadores que causarán baja del equipo, así como el de los 45 que viajarán a Estados Unidos para afrontar el reto mundialista.

Los entrenamientos de la preselección se realizan en el Campo 4 de Ciudad Universitaria, hoy viernes la práctica inició a las 12:00 horas. Para mañana sábado se tiene programada una doble sesión, la primera a las 10:00 de la mañana y la segunda a las 15:00 horas.

El domingo la práctica será a las 10:00 horas y luego de ella se pondrá fin a la concentración. Los jugadores que sean finalmente seleccionados deberán seguir el plan de trabajo que les será indicado y reportarse a la siguiente concentración, programada para finales de junio, de la que partirán de manera directa al Campeonato Mundial.

Para esta concentración de la preselección, la federación apoya a poco más de 20 jugadores con alojamiento y gastos de traslado, así como con alimentos para todo el equipo. En la concentración final, dichos apoyos serán generalizados para todo el equipo y staff de entrenadores.


La escuadra de liga mayor de los Pumas CU también apoya a la selección nacional, al fungir en esta ocasión como equipo de práctica. Lo que permite pulir a los seleccionados ante situaciones reales de presión y esfuerzo.

Coaches nacionales: Raúl Rivera, Jacinto Licea, Roberto Rodríguez y Carlos Barocio.