jueves, 14 de agosto de 2014

CLÁSICO REGIO

La quema tradicional llegó al Tec

Joslar Sport


Entre batucada, música de los cincuentas, jugadores de Borregos Salvajes y un buen número de alumnos, el Tec de Monterrey llevó a cabo la “Quema del Tigre” en los jardines principales de su campus.

En punto de las 13:00 horas y comandados El Borrego y algunas porritas del equipo, comenzó el recorrido con rumbo a la cafetería principal del Campus Monterrey, en donde ya los esperaba un buen número de estudiantes.

Al llegar al lugar, jugadores de los Borregos, entre ellos los defensivos Arturo Ábrego y Rodolfo Villarreal, entre otros arribaron con el jersey puesto y una pequeña piñata en forma de la figura de un jugador felino.

Tras reunir a más alumnos , los jugadores Arturo Ábrego, Joaquín Vega Sánchez y David Eugenio Treviño, que motivó a sus compañeros para prender el ambiente, procedieron a incendiar la piñata de Tigre, mientras lanzaban gritos de apoyo al Tecnológico de Monterrey. En esos momentos hizo su aparición en el lugar, por unos instantes, el coach Frank González en apoyo a sus muchachos.

Pero la fiesta no terminó ahí, ya que luego de la quema comenzó el recorrido por diversas partes del Campus Monterrey, siempre apoyados por sus porristas y la batucada, la cual nunca paró de alentar a los Borregos.

De esta forma estudiantes y jugadores del Tec  de Monterrey cerraron sus preparativos para el clásico 84 de este viernes ante los Auténticos Tigres.




miércoles, 13 de agosto de 2014

LA PREVIA DESDE EL NORTE

En el Clásico Regio se juega algo más que un resultado

Joslar Sport / Yarda 50


Una vez más Borregos Monterrey y Auténticos Tigres se medirán sobre el emparrillado y quién mejor para realizar la previa del encuentro que un experimentado reportero, quien por años ha cubierto a ambos equipos en Nuevo León. Es así que les presentamos la colaboración que Enrique Fernández (Yarda 50 Monterrey), realiza de manera directa para Joslar Sport.

El Clásico 84 del fútbol americano estudiantil en Monterrey, Tigres vs Borregos , está a la vuelta de la esquina y no será un juego más, pues a pesar de que no defina un título, como ha sido en otras ocasiones, sí marcará muchos aspectos importantes, tanto en lo deportivo como en lo anímico, así como en lo histórico e incluso hasta en la toma de ciertas decisiones.

Tanto para el Tec de Monterrey como para los Tigres de la UANL ganar el clásico en el emparrillado representa la supremacía en la ciudad, pues sus seguidores lo consideran como “un partido aparte”, como el juego que define muchas cosas en la entidad, sobre todo el orgullo, razón de más para buscar no perderlo.

Pero la edición 84 marca un parteaguas por varios motivos que se pueden fácilmente enumera y por ello aquí se los presento:

A) Éste pudiera ser el último clásico disputado en el Estadio Tecnológico, tal y como luce hoy en día, ya que las autoridades del ITESM han dado a conocer que tendrá unas remodelaciones, por lo que una vez dejando el inmueble los Rayados, los cambios vendrán para el estadio que ha visto coronarse en múltiples ocasiones a sus Borregos Salvajes. En el Estadio Tecnológico el Tec de Monterrey, incluso, ha disputado varias finales ante los Tigres, la última de ellas en el 2008, previo a la separación de los equipos en la liga mayor de ONEFA. Duelo ganado por los Borregos por 41-28. Pero los del Tec también han pedido, como sucedió en 1991, cuando los Auténticos los doblegaron en dos ocasiones, una de ellas en el coso del ITESM. La historia del Tecnológico se puede cerrar para los clásicos en el 2014, por lo que un triunfo para cualquiera de las dos escuadras es un punto a favor de sus instituciones.

B) Hoy ninguno de los dos equipos son campeones en sus respectivas ligas (ONEFA y Premier de Conaeip), por lo que ambos tienen cuentas pendientes con su público e iniciar su pretemporada con una victoria en el clásico es de gran valor, tanto para Borregos como para Tigres.

C) Por el lado de Tigres, su entrenador en jefe, Pedro Morales, nunca ha vencido a los Borregos Monterrey, ni cuando los dirigía Frank González, ni ahora que son comandados por el coach César Martínez, por lo que le urge un buen resultado para los felinos, pues el caer representará una carga extra para el coach de los felinos al no dar los resultados esperados ante el rival de la ciudad.


D) Seguramente Borregos Monterrey presentará en su banca una dupla de entrenadores que al menos el año pasado no se dio; al contar con César Martínez como su entrenador en jefe, pero asesorado por el estratega Frank González, que se metió a la preparación de sus pupilos desde el pasado lunes.

E) En ninguno de los dos conjuntos están aquellas estrellas de los noventas o principios del presente siglo, las cuales llegaron a disputar el título de la ONEFA. Ahora son escuadras con nombres menos conocidos quizá, pero con mucho talento. Ya no se encuentra el quarterback que se retiró con cinco campeonatos, Gilberto Escobedo, o el líder tackleador de la ONEFA, Jorge Valdez, por lo que la afición verá dos equipos formados por muchachos con muchas ganas de demostrar que hoy por hoy son los No 1 en Monterrey.

F) El Clásico pudiera también representar un futuro incierto para el coach que lo pierda, ya que para las autoridades de ambas instituciones es fundamental sacar adelante este duelo, en el que, como ya se dijo, se juega el orgullo.

G) En esta edición 84 ya no se podrá extrañar a jugadores que fueron marcados como leyenda en partidos pasados; como Roberto Vega, por parte de Tigres, o bien, Santiago de Hoyos y toda la línea defensiva de los Borregos, la cual terminó su elegibilidad el torneo anterior. Hoy son equipos nuevos, con jugadores que vienen defendiendo los colores de su institución desde categorías inferiores en la mayoría de los casos, pero que desean escribir su propia historia en este tipo de duelos.

Estos son los puntos clave que Enrique Fernández vislumbra estarán en juego este viernes sobre el emparrillado del Estadio Tecnológico y será hasta después del silbatazo final que sabremos qué equipo es el que resulta más beneficiado con el resultado y cuál el más afectado. A ello habrá que agregar también la relevancia que representa este partido para las ligas que ambas escuadras representan.

Por ahora solo resta esperar el inicio del cotejo para, durante cuatro periodos, poder disfrutar de la pasión estudiantil regiomontana. 


domingo, 10 de agosto de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Sunrise Fighters domina en su visita al DF

José Luis Ayala / Joslar Sport


A pesar de haber enfrentado una férrea defensiva de las Tigres de Bengala, el conjunto tapatío de Sunrise Fighters logró sumar su cuarta victoria del año, durante su visita al DF, y así mantener el invito dentro de la Temporada 2014 de la Liga Mexicana de Football Lingerie.

El dominio del territorio capitalino se dio gracias a una tarde de tres anotaciones de su jugadora novata Lilly Chávez (10), así como a la actuación de su quarterback, Xiomara Piña (7), quien acumuló dos envíos de anotación y logró meter una más por la vía terrestre. La defensiva contribuyó también con dos anotaciones, producto de robos de balón a la ofensiva felina.

Las Tigres de Bengala dejaron escapar con esta derrota, ocurrida en su propio emparrillado del Estadio ‘Látigo’ Gerner, la posibilidad de mantenerse dentro de la zona de clasificación a la postemporada, ya que marchaban en la cuarta posición y con este resultados, más la combinación de los otros marcadores, seguramente caerán de manera considerable en las posiciones.

Lilly, quien este año se estrena como jugadora de este deporte, fue la responsable de inaugurar la pizarra, al marcar, en el primer ataque de las visitantes, los primeros seis puntos del encuentro por la vía terrestre.

Lilly Chávez (10) logró 18 puntos. 

Ya en acciones del segundo cuarto, la defensiva felina, encabezada por Zaira Nieto (43), incrementó la presión sobre el equipo rival, pero desafortunadamente para su causa, en una jugada que parecía lograrían detener a Piña muy atrás de la línea de golpeo, ésta logró romper las tacleadas para finalmente recorrer el baló las dos yardas que originalmente la separaban de la anotación y con ello decretó el 0-12 en la pizarra.

Gamis Meade (4) corrió el baló de manera efectiva en varias ocasiones pero en ninguna de ellas las felinas consiguieron acortar distancia en el marcador y con menos de un minuto en el reloj de juego de la primera mitad Xiomara Piña soltó su primer pase de anotación, para que Lilly Chávez volviera a meterse a la zona prometida; una jugada más adelante Fátima Casillas hizo efectiva la conversión para que ambos equipos se fueran al descanso con la ventaja de 0-19 para Sunrise.

Para el tercer cuarto el conjunto capitalino apareció con nuevos bríos y luego de una buena actuación defensiva y eficientes acarreos de su capitana (Gamis Meade), la destreza de Yaremi Hazel Miranda hizo su presencia al tomar el balón y recorrerlo ocho yardas hasta ingresarlo a la zona final y así marcar seis puntos para las Tigres (6-19).

Con un fuerte golpeo como ingrediente principal para ambos bandos, todo parecía indicar que el juego se cerraba, pero mediante un efectivo pase de 15 yardas al centro del campo, Piña logró conectar nuevamente con Chávez para obtener seis puntos más y colocar con esto el marcador en 6-25, además de enfriar a la defensiva tigre que comenzaba a dominar las acciones sobre el emparrillado.

Con el juego a pocos minutos de finalizar la quarterback felina, Nataly Valeria Martínez (29), sufrió una fuerte presión que provocó un balón suelto, que fue recuperado por María José  Tinajero (71) para regresarla hasta la anotación y firmar el parcial en 6-31.

Clara Cervantes (33) fue la encargada de cerrar el marcador del encuentro y poner fin a las aspiraciones de Tigres de Bengala al interceptar un envío de Nataly y regresarlo también hasta las diagonales para firmar el 6-38 definitivo.


Con este resultado Sunrise Fighters deja su registro en cuatro ganados y cero perdidos, la siguiente semana les tocará descanso para luego medirse ante las Eagles; mientras que Tigres de Bengala coloca sus números en un ganado y tres perdidos, dentro de la jornada cinco visitarán a la escuadra de Cucs Fire, en lo que podría ser su cierre de temporada.

Intenso juego y golpeo entre Sunrise y Tigres.

miércoles, 6 de agosto de 2014

CENTROBASKET 2014

México alcanza la final de manera invicta

José Luis Ayala / Joslar Sport


Esta noche la quinteta mexicana dominó claramente a la selección cubana, por 85-70, para avanzar al duelo final del Torneo Centrobasket. El haber logrado cinco juegos sin derrota en este certamen brinda a México los boletos para estar presente en el Preolímpico Monterrey 2015 y los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. El rival en la disputa por el cetro centroamericano será la selección de Puerto Rico.

En este partido Gustavo Ayón contribuyó con28 puntos. 15 rebotes y seis asistencias, apoyado por Francisco Cruz, que sumó 15 puntos, y Héctor Hernández, quien logró 14 unidades.

Será la cuarta final que dispute el equipo mexicano con Valdeolmillos como su entrenador, en igual número de certámenes disputados desde la llegada del español al equipo mexicano. En total, la escuadra azteca suma con el europeo como máximo responsables 19 triunfos y solo cuatro derrotas dentro de partidos oficiales, para mantener un porcentaje ganador de .827.

CONFIRMA PEÑA NIETO

Preolímpico de basquetbol será en México

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de las medallas de oro obtenidas en los pasados Juegos Panamericanos y en el Torneo FIBA Américas, las autoridades del deporte mexicano han comenzado a brindar mayores apoyos al basquetbol y en ese entorno, este miércoles presidente de la república, Enrique Peña Nieto, confirmó que el Torneo Preolímpico del próximo año se jugará en nuestro país.

“México, concretamente Nuevo León, será sede de este torneo”, fue la afirmación emitida por el mandatario, lo que sorprendió a los presentes por lo inesperada de la misma.

Peña Nieto reveló la noticia durante su mensaje a las selecciones nacionales que participarán en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud, los campeonatos mundiales varonil y femenil de voleibol, así como a la propia selección nacional de basquetbol; a quienes abanderó esta mañana, previo a la partida a dichos certámenes.

“Sin duda es un gran logro la obtención de esta sede para nuestro país, es una noticia que ya teníamos confirmada desde hace algunos días, pero que no podíamos dar a conocer aún, porque buscábamos que fuera el propio presidente quien la presentara”, comentó en torno al anuncio Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano.

De acuerdo al propio Padilla, el torneo comenzará una semana después de la culminación de los Juegos Panamericanos de Toronto, por lo que se espera que el balón comience a botar sobre la duela neoleonesa el 3 de agosto de 2015.

“México ya está ahí (Preolímpico), ahora la cuestión es apoyar al equipo para que pueda obtener el boleto olímpico a Río 2016 y de acuerdo a los recientes resultados, creo que podemos decir que vamos por buen camino”, agregó el directivo.

El abanderado nacional para el campeonato Mundial de Basquetbol España 2014, fue Jorge Gutiérrez, elemento de los Nets de Brooklyn, en la NBA, quien aprovechó la oportunidad de poder dirigir unas palabras a Peña Nieto para reprochar el por qué no se da la misma importancia a todos los deportes.

“Asistimos hoy a un hecho histórico, ya que por primera ocasión se abandera (Presidencia) a los representantes que asisten a campeonatos mundiales, pues anteriormente los abanderamientos se limitaban a delegaciones olímpicas y selecciones nacionales de futbol”, fueron parte de las palabras del jugador hacia el presidente y demás persona reunidas en la Residencia Oficial de Los Pinos para presenciar la entrega del lábaro patrio.

Gutiérrez forma parte de la selección que actualmente compite dentro del Torneo Centrobasket 2014, en el que hoy disputarán la ronda semifinal, instancia  a la que llegan de manera invicta y con el boleto al Preolímpico asegurado, además del boleto a los Juegos Panamericanos de Toronto también en sus manos.


El momento del anuncio. (Foto Javier Ramírez)



lunes, 4 de agosto de 2014

"NECEDAD PERSONAL"

El manoseo de imagen que perjudica a la FMFA

José Luis Ayala / Joslar Sport

El emblema oficial.

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, Jorge Orobio, confirmó a Joslar Sport que “no existe ni existirá cambio en el escudo que representa a la federación de manera oficial”, esto luego de que desde hace unas semanas se manejan en su sitio web y cuentas de redes sociales distintas imágenes que son anunciadas como “nuevo escudo oficial”.

Orobio señaló enfático que “quien maneja las redes sociales se ha encaprichado con cambiar el escudo, pero ya se le informó que no lo puede hacer y en esta semana le pediremos que deje de utilizar una imagen distinta a la oficial para promover nuestros eventos, porque puede meter a la federación en problemas serios”.

Como ya lo habíamos señalado, para realizar un cambio de emblema se requiere que dicha modificación sea presentada, votada y avalada en asamblea de miembros de la propia federación, situación que hasta este momento no ha ocurrido en el caso de la imagen de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).

“Me han insistido en que votemos esta propuesta, pero ya fui claro en señalar que no existe intención alguna de cambiar el escudo y por eso no se votará”, afirmó Orobio Rosas, quien reforzó la idea al recordar que “por años hemos trabajado para dar imagen y respeto a nuestra federación y el escudo oficial es ya un emblema de nuestro futbol americano”.

Eventos nacionales e internacionales con logo apócrifo.

Y es que la empresa que maneja las redes sociales y el sitio web oficial de la FMFA, de la cual no se tiene un nombre plenamente identificado, pero se sabe es dirigida por el exjugador Jonathan Barrera, ha cambiado en dos ocasiones, en menos de medio año, el diseño del escudo de la federación, lo que va en contra de los propios estatutos del organismo y por ello dicha acción podría generar sanciones o contratiempos para la federación.

En el primer cambio, se borró de la imagen el mapa del territorio nacional, además de cambiar la figura del jugador, que pasó de ser un corredor a un quarterback. En el segundo la modificación fue tan radical que incluso se eliminó la figura del jugador de la especialidad que desde su origen caracterizó al organismo.

Con ambas imágenes, evidentemente no oficiales, se han realizado carteles para promover los eventos nacionales y se ha manejado documentación formal que podría ser invalidada por el simple hecho de no contar con el emblema oficial, como lo son la emición de convocatorias. 

En el caso de que la Asamblea hubiera determinado cambiar el escudo, el paso inmediato, antes de que la modificación pueda ser empleada, debió haber sido el realizar los registros correspondientes ante notario público y ante el registro de la propiedad intelectual, trámites que hasta ahora no se han realizado. Sin embargo en el sitio web oficial de la FMFA se utiliza desde hace varias semanas el emblema al que se le borró el mapa del territorio nacional, mientras que en las cuentas de redes sociales se maneja, como escudo oficial del organismo, la nueva imagen a la que, además del mapa, se le borró al jugador y en su lugar fue colocada una imagen que pretenden sea identificada como un símbolo prehispánico.


La propia IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano) manejó durante el reciente Campeonato Mundial U19 la imagen del logotipo oficial y tradicional de la FMFA, mientras que en México los responsables de las redes sociales del organismo utilizaron en todo momento el escudo calificado por el propio Orobio como “capricho”.

Muestras tomadas este domingo 3 de agosto del sitio web y la cuenta de Facebook de la FMFA, ambas con logo distinto.
A la izquierda el escudo oficial, al centro la primera modificación y a la derecha la modificación reciente.






domingo, 3 de agosto de 2014

SELECCIÓN U19

Rinde FAMA Football homenaje a seleccionados mexicanos

José Luis Ayala / Joslar Sport


Previo al inicio del juego final de la Temporada 2014 del circuito semiprofesional de futbol americano FAMA Football, se realizó un reconocimiento a la selección nacional mexicana que participó en el pasado Campeonato Mundial U19, realizado en Kuwait y donde el conjunto azteca logró la medalla de bronce.

Siete jugadores estuvieron en el acto, como representantes de los 45 elementos mundialistas, así como el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, Jorge Orobio.

Jorge Cruz, director general de FAMA Football, fue el responsable de entregar los reconocimientos a Elías Ramírez, corredor de los Linces UVM que portó el jersey con el numero 28; David Flores (Safety de Tigres CCH Sur #5), Julio Alejandro Vázquez (quarterback Burros Blancos IPN #16), José Armando Mezquitic (Cornerback Borregos Puebla #22), José Salvador Casillas (Tackel defensivo Linces UVM #8), Ricardo Guadalupe Aguilar (Pateador Auténticos Tigres UANL #18), y Oliver González.

Además de este reconocimiento, durante el medio tiempo de la final disputada entre los conjuntos Olmecas y Tigres Oro, estos últimos flamantes monarcas al finalizar con el triunfo, por 9-14; se realizó una exhibición de rugby, modalidad ligada por naturaleza al futbol americano.


La muestra de este deporte se desarrolló entre la selección del Distrito Federal y el conjunto Black Thunder del Estado de México.



FAMA FOOTBALL

Tigres Oro, los primeros monarcas del circuito

José Luis Ayala / Joslar Sport


La venganza deportiva llegó para los Tigres Oro SSP, que luego de caer el año pasado en la final del torneo master del futbol americano mexicano, este sábado lograron romper los pronósticos en contra y superaron al conjunto Olmecas dentro de la final del primer torneo en la historia del circuito FAMA Football.

Con una actuación ejemplar de su defensiva y un pasador, Raúl Mateos, que culminó como el Jugador Más Valioso del Partido (MVP) y salió inspirado al emparrillado para disputar este juego, los felinos se llevaron el título con pizarra de 9-14.

Tras haber culminado la campaña de manera invicta, en la que se incluyeron dos triunfos sobre los propios Tigres, los Olmecas lucían como los amplios favoritos para al final del cotejo ser quienes levantarían el trofeo de campeón. Sin embargo, los Oro realizaron a lo largo de la semana los ajustes que les permitieron mostrar una cara totalmente distinta a la que los de negro y gris habían visto ante ellos.

El juego inició con un primer embate de los Olmecas, sobre el emparrillado del campo de los Perros Negros de Naucalpán y ante poco más de mil 500 aficionados en la grada, el cual culminó con un  pase de tres yardas que expumas de la UNAM, Bruno Márquez, conectó con el exborrego José Miguel Luna para marcar los primeros seis puntos del partido y abrir con ello la pizarra, aunque el punto extra fue bloqueado por los Tigres (6-0).

Mario Castelán, líder tigre durante la campaña.

Los felinos ingresaron con su ataque al terreno de juego, pero la defensiva olmeca y los castigos se combinaron para evitar que pudieran responder con puntos en sus primeros ataques. Sin embargo su unidad defensiva se fajó y comenzó desde ese momento su dominio sobre los oponentes, que cuentan con un alto número de seleccionados nacionales entre sus filas.

Fue ya en acciones del segundo cuarto que Raúl Mateos logró conectar, en espectacular pase de 78 yardas, con el corredor Mario Castelán para marcar los primeros tantos felinos en el encuentro y poner con ello a los Olmecas abajo en la pizarra por vez primera en los últimos dos años.

El conjunto dirigido por el coach Héctor Toxqui y Rodrigo “Goofy” Pérez, como coordinador ofensivo, respondió rápidamente a la anotación felina mediante un gol de campo de 37 yardas, conectado por el exborrego de La Laguna, Samuel Wong; puntos que a la larga serían los últimos que lograran en el encuentro 9-7).

Todo parecía indicar que así llegaría la pizarra al descanso, pero Mateos, quien jugó el partido con una fractura en la muñeca del brazo izquierdo y que ahora lo tendrá sujeto a un yeso por siete semanas, logró armar un ataque que culminó con un pase de dos yardas para el corredor Massimango Bubalama, exborrego de Toluca,  que marcó seis puntos más en su favor, los que combinados con el punto extra decretaron el 9-14 que al final terminarían por dar el título a los Tigres Oro.

Durante los dos cuartos finales del partido ninguna de las ofensivas logró marcar puntos, por lo que al llegar el silbatazo final de los oficiales se decretó el triunfo de los felinos y con ello la definición del primer monarca de la liga FAMA Football.


Al finalizar el encuentro y previo a la entrega del trofeo de monarcas, se decretó que el MVP se le otorgaba a Mateos y Jorge Cruz, presidente de FAMA Football confirmó la realización del siguiente torneo para el mes de febrero de 2015, esto con la intención de no obstruir la conformación del equipo nacional que representará a México en el próximo Campeonato Mundial Senior, donde buena parte de los jugadores que protagonizaron esta final estarán presentes.

Jorge Cruz (Mos), director general de FAMA Football.

sábado, 2 de agosto de 2014

LINGERIE FOOTBALL

Deja Tigres de Bengala escapar el triunfo

José Luis Ayala / Joslar Sport


Luego de dominar por tres periodos su duelo ante las Crusher, el conjunto Tigres de Bengala perdió la oportunidad de sumar su segundo triunfo del año al permitir tres anotaciones sin contestación para finalmente caer por 12-18, en la tercera fecha de la Liga Mexicana de Lingerie Football (LMLF).

Con 12 puntos a cero en la pizarra a su favor, las capitalinas se fueron al descanso, confiadas de que podrían sacar un triunfo que parecía sería más sencillo de lo esperado, pero las de Aguascalientes no viajaron a la Ciudad de México con la intención de ser superadas y, por ello, aprovecharon el descanso para realizar los ajustes que les permitieron recobrar el orden y la confianza sobre el terreno de juego.

Al iniciar el tercer cuarto Eliza Zamorano (28) logró marcar los primeros seis puntos del partido para las Crushers, lo que ponía la pizarra 12-6, aún en favor de Tigres de Bengala, pero ya con el aviso de que las visitantes al Estadio “Látigo” Gerner, de la Ciudad Deportiva, comenzaban a amenazar la ventaja local.

Con la baja sufrida de Claudia Castañeda (7), debido a una lesión en la rodilla, el ataque felino se vio disminuido y aunque lograron armar algunos buenos embates, éstos no pudieron culminar en puntos y ya con la presión sobre ellas, dentro del cuarto periodo, la defensa de Tigres sufrió un descuido que permitió a Pamela Contreras (4) marcar una nueva anotación en favor de las Crushers, lo que empató el marcador (12-12).

La puntilla llegó para la felinas con poco menos de tres minutos en el reloj de juego, al permitir una intercepción de pase que Estefanía Vanegas (9) regresó hasta la zona de anotación y con ello darle la voltereta a la pizarra y marcar así los puntos que a la larga darían el triunfo a las hidrocálidas.

En esta ocasión el esfuerzo no rindió  frutos para Gamis.
Durante tres cuartos Zaira Nieto (43), Maricruz Escobar (2), Yaremi Miranda (15) y Diana Hernández (10) trabajaron de manera excelente dentro de la defensiva de las Tigres de Bengala, pero el resultado final indica que al parecer los justes del medio tiempo no fueron los necesarios y adecuados para mantener la ventaja. Además que por momentos el rostro de las jugadoras capitalinas mostró un serio desconcierto ante las maniobras de engaño realizadas por la ofensiva de las visitantes, dirigida por Jessica Romero (7).


Gamis Meade (4) fue el caballito de batalla durante todo el encuentro para las Bengala, pero a pesar de haber logrado sumar una buena cantidad de yardas, en más de 10 acarreos, en esta ocasión la fortuna no la acompañó y no logró marcar puntos.

La pizarra se abrió mediante una carrera de dos yardas de Yaremi Miranda (15), que dio a las Tigres la primera ventaja en el marcador (6-0), ya en el segundo cuarto Nataly Martínez (29) logró interceptar un balón y regresarlo hasta la zona de anotación para marcar el 12-0 preliminar.

Con este resultado la escuadra de Tigres de Bengala deja sus números en un ganado y dos perdidos, mientras que las Crushers permanecen invictas con dos victorias, ya que la segunda jornada fue de descanso para ellas.


Para la semana cuatro ambas escuadras deberán afrontar un reto importante, toda vez que las Tigres recibirán a las actuales monarcas y líderes del certamen, Sunrise Fighters; y las Crushers pondrán el invicto en juego ante las subcampeonas Amazonas.

Las Crushers en su foto oficial de vista al DF.