lunes, 23 de enero de 2017

Comienza la construcción del nuevos estadio borrego

Joslar Sport Nuevo León


Este lunes arrancaron los trabajos de construcción del nuevo estadio de los Borregos Monterrey, el cual estará ubicado en el llamado Centro Deportivo Borrego.

Desde muy temprano llegaron dos máquinas pesadas para iniciar la excavación de una serie de pozos, en donde se estima estarán los pilares principales del nuevo campo del Tec de Monterrey, así como la colocación de banderillas como puntos de referencia.

Además se colocarán un par de oficinas , de donde salieron los trabajadores que arrancaron con los cambios necesarios en el campo donde los Borregos Salvajes realizaba sus prácticas vespertinas, por lo que hoy la Prepa Tec, conjunto que participará en la temporada 2017 de la CONADEIP, entrena ahora en el campo sintético de los Escamilla.

Según los planos originales, el nuevo estadio de los Borregos estará en la esquina de Ricardo Covarrubias y Jesús Cantú Leal, donde se espera contar con un coso de entre ocho a 12 mil aficionados, ideal para los duelos del conjunto lanudo en la Liga Mayor.


Por el momento la Prepa Tec tendrá sus encuentros del torneo próximo en el Estadio Tecnológico, que se seguro será el último torneo que reciba antes de ser demolido.




viernes, 20 de enero de 2017

Donald Trump, el general que sepultó a la USFL

José Luis Ayala / Joslar Sport


En 1982 la NFL comenzó a vivir uno de los conflictos más grandes de su historia, surgió la USFL (Liga de Football de Estados Unidos). Un organismo profesional que por un momento sí logró preocupar a la National Football League, pero que al final terminó por sucumbir gracias a la ambición y malas decisiones impulsadas por empresarios como Donald Trump, hoy presidente de Estados Unidos.

La USFL nació gracias a la planeación y visión de David Dixon, fundador de los Santos de Nueva Orleáns en la NFL, y sucumbió tras las estrategias de confrontación y ambición implementadas por un grupo de dueños de equipo liderado por Trump.

La primera temporada de esta nueva liga se jugó en 1983 y entre los conjuntos participantes se encontraban los Generales de Nueva Jersey, escuadra a la que Donald llegó como socio mayoritario en 1984.

Desde su incorporación al equipo y al circuito, el empresario inmobiliario comenzó a expresar su intención de enfrentarse a lo que llamó "el poderío de la NFL", para en algún momento lograr una fusión de ligas que desde su punto de vista “multiplicaría las ganancias ante la inversión realizada en la creación de la USFL”.

Como parte de la estrategia implementada para buscar vencer a su rival deportivo y empresarial, esta nueva opción que ahora tenían los estadounidenses para contar con football profesional en 12 ciudades, incluidas nueve con presencia de la NFL, demandó al organismo, a los 28 equipos que en aquel momento la conformaban y a su comisionado, Pete Rozelle, bajo el argumento de que ésta aplicaba acciones monopólicas para evitar que los juegos USFL fueran transmitidos por las principales cadenas de televisión en la Unión Americana, ya que tanto ABC, CBS y NBC, consideradas en ese momento como las más poderosas del país, contaban con contratos que ponían candados a la posible difusión de actividades del naciente organismo.

Trump y sus socios buscaban que en la demanda el juez le concediera una indemnización de $567 millones de dólares, que al final del proceso esperaban poder multiplicar cuando menos por tres.

Para 1986 el juez del Distrito Sur de Nueva York decretó que la NFL era culpable de violar dos artículos de una ley anti monopolios, lo que parecía un triunfo para Tromp y sus socios. Sin embargo, lejos de obligar a dicha liga al pago millonario que se había planteado, tan solo la condenó a entregar un dólar por cada año que sus contratos habían afectado a la USFL, que hasta ese momento sumaba tres temporadas; por lo que el "enorme negocio que se buscaba solo redituó en tres dólares de ganancia ", afirmó en su momento el propio dueño de los Generales.

Luego de este golpe Donald buscó de manera incansable concretar una fusión con la liga ya plenamente establecida, un acto similar a lo ocurrido en 1970 con la vieja National Football League y la American Football League (AFL), que dio origen a la actual NFL. Y para ello convenció a la mayoría de dueños de equipo USFL de votar por un cambio en las fechas de inicio y final de su temporada, lo que permitiría realizar su torneo durante el otoño y no en el verano para así poder competir de manera directa con el tradicional circuito en busqueda de la preferencia de los aficionados, ya que ambas ligas jugarían de manera simultáneas. 

Esta maniobra no solo no funcionó, sino que propició inicialmente cambios de sede de algunos equipos, la extinción de otros más y al final, previó al arranque de lo que sería la campaña de 1986, generó un aviso de retraso de un año en el comienzo de la temporada, anuncio que terminó por sepultar a la liga, ya que nunca más se logró dar forma a un torneo y con ello el sueño USFL llegó a su fin.

Así, hoy se puede afirmar que la ambición y las erróneas estrategias del ahora presidente estadounidense terminaron por extinguir a la liga que se “atrevió” a retar y enfrenar al organismo deportivo “más poderoso del mundo”, según lo han calificado diversos especialistas, como la revista Forbes.

Durante uno de sus actos de campaña rumbo a la presidencia de Estados Unidos, realizado en Los Ángeles, el propio Donald Trump reconoció que en su carrera como empresario uno de sus mayores fracasos ha sido su paso por el football profesional.

“Cometí muchos errores y sin duda fui uno de los culpables de la desaparición de USFL, ganamos el juicio pero perdimos la guerra”, fueron las palabras del ahora mandatario.

LOS GENERALES DE DONALD

Los Generales ingresaron al mapa mundial deportivo desde su primer año de vida, tras contratar y arrebatar a la NFL, solo por ese momento, al ganador del Trofeo Heisman 1983, el corredor egresado de Georgia, Herschel Walker.

El dueño fundador de la franquicia fue el magnate petrolero de Oklahoma J. Walter Duncan, quien a pesar de haber arrancado con espectaculares contrataciones, como la Walker. no logró hacer del equipo una marca ganadora. Su primer año culminó con marca de seis juegos ganados y 12 perdidos, lejos de la postemporada.

Es así que para el siguiente año Donald Trump entró en escena, al comprar el 54 por ciento de las acciones del equipo que jugaba en el Giants Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey.

Desde la llegada del  nuevo dueño la franquicia buscó sobresalir y competir directamente con la NFL, por lo que intentó contratar al entrenador Don Shula, quien en 1972 llevó a los Delfines de Miami a la obtención del título en una campaña perfecta, es decir sin derrota alguna.

Shula exigió tanto en la parte económica que la contratación no logró ser concretada. A pesar  de ello, Trump no bajó la guardia ni las intensiones de hacer del equipo una "franquicia ganadora" y contrató al pasador Brian Sipe, quien sí elevó el nivel de juego del equipo y lo guió a concretar una temporada de marca ganadora (14-4), aunque en postemporada nuevamente quedaron lejos del juego por el título

Un año después la contratación bomba de los Generales fue el quarterback Doug Flutie, proveniente del Boston College y ganador en 1984 del Heisman, quien sin embargo no pudo lucir como profesional y solo sumó 11 triunfos, por siete derrotas; sin acceso a playoffs.

En busca de mejorar los resultados y finalmente hacer que su equipo alcanzara una final, Trump firmó al pasador Jim Kelly, prometedor novato con el que esperaba hacer valer sus inversiones y por fin lograr un campeonato.

La extinción de la USFL generó que Kelly no pudiera lucir su talento ante la afición de Nueva Jersey, por ello emigró a la NFL, donde jugó cuatro Super Bowl con los Bills de Buffalo, no ganó ninguno. Y de esta manera la aventura de Trump dentro del football profesional llegó a su fin.


lunes, 16 de enero de 2017

Comienza a tomar forma el Monterrey Steel Arena

Joslar Sport Nuevo León


Este domingo se realizó el segundo y último try out para conformar a la escuadra regiomontana Monterrey Steel, que este año debutará en el football arena profesional de Estados Unidos y a las pruebas acudieron más de 20 elementos con amplia experiencia en la liga mayor mexicana; así como los estadounidenses Kasey Peters y London Crawford, quienes ya forman parte de la escuadra.

Kasey Peters es un quarterback proveniente del  equipo Portland Steel y Crawford participaba como receptor con el conjunto Jacksonville Sharks, ambos equipos integrantes de la NAL (Liga Nacional de Football Arena), circuito en el que militará el Monterrey Steel.
Los aspirantes provinieron de equipos de tradición como Auténticos Tigres y Linces UVM.

De ellos se eligió a un número reducido que se integra a los ya seleccionados para dar forma a un grupo de 40 elementos que a partir del 27 de febrero participarán en el training camp previo al inicio de la temporada.

De estos 40 jugadores surgirá un conjunto de 20 que serán integrados al equipo preliminar que sostendrá un juego de pretemporada ante Capacity Bulls de Austin, Texas.

Las pruebas del try out fueron coordinadas por Johnny  Anderson, head coach del Monterrey Steel, y en ellas también participaron los elementos estadounidenses.




domingo, 15 de enero de 2017

Inicia conformación de equipo mexicano para Mundial Femenil IFAF

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este domingo el presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), Jorge Orobio, y el entrenador nacional, Jovanni Carrillo, visitaron el campo de entrenamiento de la selección femenil de la Liga LEXFA, que se prepara para acudir a un evento internacional en Miami, Florida.

La intención de ambos personajes fue la de observar a algunas jugadoras que pudieran ser integradas a la preselección nacional que los días 3, 4 y 5 de febrero se concentrará en la Ciudad de México para iniciar el camino rumbo al Campeonato Mundial Femenil IFAF Canadá 2017.

Por ahora el equipo mexicano cuenta con un roster de 120 jugadoras, aunque podría aumentar luego de esta visita y las que se realizarán a algunos otros camposde entrenamiento.

El roster final de la selección nacional mexicana deberá quedar solo en 45 elementos y la FMFA ha señalado que tanto ellas como las preseleccionadas “contarán con los mismos apoyos que se les ha brindado a las selecciones nacionales varoniles”.

A principios de la semana entrante se confirmará si la concentración de la preselección y sus entrenamientos se efectuarán en las instalaciones de las Águilas Blancas o de los Jets de Balbuena.

Será la primera ocasión que México participe en un Campeonato Mundial Femenil IFAF (Federación internacional de Futbol Americano) en la modalidad football equipado y para ello le quedan seis meses de preparación, ya que el evento está programado para arrancar el 22 de junio y finalizar el 1 de julio.




viernes, 13 de enero de 2017

Cae México en Mundial de Hockey pero mantiene permanencia

José Luis Ayala / Joslar Sport



Este viernes culminó la participación de México dentro del Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo y aunque lo hizo con una derrota de 7-4 ante Serbia, el triunfo obtenido en la segunda jornada frente a la selección australiana le permite mantenerse dentro de la División II, ya que son los australianos los que quedan en el último puesto de este certamen.
El año anterior el equipo mexicano obtuvo la medalla de oro dentro de la División III, por lo que ascendió a una división de mayor nivel, lo que se vio reflejado en los marcadores logrados en esta ocasión, donde solo logró una victoria, perdió dos juegos con marcador apretado, pero también fue goleado y blanqueado en dos ocasiones.

Durante el juego de hoy, una vez más fue el desconcierto inicial lo que terminó por afectar al conjunto azteca en la pizarra final, ya que recibió tres goles sin contestación durante el primer periodo.

Para el segundo lapso Jorge Pérez logró finalmente poner a México en el marcador al marcar el primer gol tricolor al minuto 21:01. Minutos después Serbia incrementó la ventaja, pero al 35:24 Arunas Bermejo anotó el segundo tanto mexicano (4-2).

Ya en el último periodo la defensa mexicana no logró contener los ataques serbios y permitió tres tantos más, aunque el ataque azteca respondió mediante dos anotaciones de Kevin Pierce. Esfuerzo que no logró armar la remontada y se decretó así el 7-4 final.

Horas más tarde y en duelo de invictos Corea logró arrebatara la medalla de oro al conjunto local, España, al superarlo por 5-3 y con ello es promovido al Grupo A de la División II, mientras que México culmina en la penúltima plaza y para 2018 repetirá en el Grupo B de dicha división.

CLASIFICACIÓN FINAL

1.    Corea
2.    España
3.    Serbia
4.    Bélgica
5.    México
6.    Australia


miércoles, 11 de enero de 2017

Vargas y Berchelt preparan gran batalla para iniciar el año

Eira Ortega / Joslar Sport


A unos días de darse el tan esperado enfrentamiento entre Francisco "El Bandido" Vargas y Miguel "Alacrán" Berchelt, ambos pugilistas ya se alistan para subir al ring este 28 de enero en el Fantasy Springs Resort, en Indio, California.

Francisco Vargas, actual monarca superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), defenderá por segunda ocasión su corona, por lo que ha sostenido fuertes sesiones de entrenamiento, bajo la tutela de su entrenador Guillermo Becerril en la Ciudad de México y Estado de México.

"No me confío de nada ni de nadie, Berchelt viene muy motivado, quiere ser campeón del mundo, pero yo me estoy preparando para defender por segunda ocasión y dar una gran pelea" mencionó el Bandido Vargas.

Por su parte, El Alacrán Berchelt, quien sostiene campamento de preparación en Hermosillo, Sonora, comentó: " Tengo un gran sueño, que es ser campeón del mundo, quiero el cinturón verde del CMB y por eso me estoy preparando, a Vargas lo conozco, es un gran campeón y lo respeto, pero arriba del ring nos daremos con todo".

Cabe destacar que ambos boxeadores no tuvieron vacaciones de fin de año y se mantuvieron en sus respectivos entrenamientos.



Auténtico Tigres Juvenil con todo desde el inicio

Joslar Sport Nuevo León


¿Quién dijo que el inicio de la pretemporada tiene que ser en el gimnasio?, para los Tigres Juvenil, actuales campeones de la ONEFA, el arranque de su preparación ha sido diferente y desde hace una semana se encuentran en el Gaspar Mass con prácticas equipados al cien por ciento.

Por ahora son cerca de 220 prospectos, entre ellos jugadores veteranos más muchos novatos provenientes de las preparatorias de la UANL, diversas secundarias del estado y algunos jóvenes de otras entidades que viajaron desde su lugar de origen en busca de una oportunidad en el equipo felino.

Edgardo Sánchez, entrenador del conjunto, comentó sobre el trabajo que realiza su equipo y del por qué cambiaron la clásica rutina de pretemporada.

“Por años los padres de familia nos decía que sus muchachos no tenían la oportunidad de mostrar su talento, ya que sólo era trabajo de pesas en el gimnasio, pero nada de campo. Hoy estamos dos semanas aquí donde los chavos pueden mostrar todo lo que traen si problema alguno”.

En estos 15 días de entrenamientos el conjunto trabaja no sólo en los fundamentos, sino también con el golpeo, sistema y todas las habilidades que le permiten a un jugador mostrar sus cualidades físico atléticas ante sus coaches.

“Les estamos dando toda la oportunidad que buscaban, con entrenamientos tal y como se realizan en un programa como el de Tigres. Tenemos desde fundamentos hasta scrimmage, tan solo en la primera semana fueron cuatro, y en estos días haremos uno diario de miércoles a sábado por la tarde, que es cuando cerramos esta fase , para darle paso al primer corte, ya que tenemos en el campo 220 jugadores”, explicó el coach Edgardo Sánchez.

Un punto que también favoreció este cambio de fase es la remodelación que se realiza en el gimnasio del Chico Rivera, por lo que en lugar de tener su programa de pesas, el cual será retomado en unos días, los prospectos saltaron al campo a demostrar que quieren uno de los 75 lugares que habrá para los Tigres Juvenil en el 2017.

Sobre los sitios ya ocupados por algunos jóvenes, el entrenador de los Tigres fue tajante y dijo, no tener aún a nadie seguro, “aquí no vale eso de que son veteranos y repiten, por eso les insistimos en que son 220 jugadores que vienen por un lugar en el equipo, tanto el novato como los jugadores de experiencia tienen que ganarse su lugar desde el primer día de prácticas”.


Con prácticas matutinas de 7 a 9 de la mañana en el Gaspar Mass y una serie de scrimmages, Tigres Juvenil se alista para defender el título que logró en el 2016 y con la filosofía de que los seleccionados tendrán que ser alumnos regulares académicamente, entregados al equipo y dispuestos a defender su lugar en cada entrenamiento.


domingo, 8 de enero de 2017

Triunfo mexicano que calienta el hielo en España

José Luis Ayala / Joslar Sport


Debieron irse hasta el tiempo extra, pero los integrantes de la selección mexicana lograron mostrar este domingo el nivel de monarcas para sumar su primer triunfo dentro del Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo División II Grupo B, que se disputa en España, al derrotar por 5-6 a Australia.

El gol del triunfo fue logrado en el periodo extra por el capitán azteca, Jorge Pérez, quien desde el año anterior forma parte de los Rayside Balfour de la Liga Junior A de Canadá.

Luego de haber caído en su presentación dentro de una división mayor, tras ganar la edición anterior de este certamen, el equipo mexicano recuperó la confianza y aunque este día iniciaron con desventaja de 1-0 en el primer periodo del choque ante los australianos, para el segundo lapso apareció el carácter y la fortaleza azteca que los llevó a marcar un periodo de empate a tres tantos.

El primero en marcar para México fue Andy Sentias (22:19), para colocar en ese momento el 2-1; acto seguido Pérez hizo su primera aparición del día en la pizarra (35:01) con lo que se decretó el primer empate del día.

Parecía que México ya había dado todo en el juego, ya que Australia respondió con dos anotaciones sin respuesta, hasta que al minuto 39:54 Luis Cruz volvió a meter en la pelea a los mexicanos con el gol que ponía la pizarra 4-3.

Tanto de Antonio Nájera empató las acciones (4-4) y aunque Australia marcó para el 5-4, una buena acción del experimentado Arunas Bermejo impulso el empate mexicano (5-5) que mando el juego al tiempo extra.

Luego de esto el carácter y la fortaleza del equipo mexicano dieron forma al triunfo que a la larga podría ser fundamental en las aspiraciones de campeonato.


Con este resultado la marca de México en el certamen queda en 1-1 y en su próximo compromiso, el equipo dirigido por Diego de la Garma deberá enfrentar a España, equipo local que por ahora marcha invicto. 


sábado, 7 de enero de 2017

Abollan la corona al campeón, cae México ante Bélgica

José Luis Ayala / Joslar Sport


Este sábado inició la actividad del Campeonato Mundial U20 de Hockey sobre Hielo División II Grupo B, en España, y México debutó como equipo campeón en el partido inaugural, sin embargo su ingreso a una división superior paso la factura al no lograr el conjunto azteca la victoria ante Bélgica, que lo superó por pizarra de 3-5.

Dos goles marcados por Bélgica en el primer periodo complicaron el resto del partido para México, que en ningún momento logró colocarse arriba en el marcador.

Por el equipo azteca destacó la actuación de su capitán, Jorge Pérez, quien marcó dos de los tres goles logrados en el juego. El primero cerca del minuto 13 (12:58) del primer periodos y el segundo ya muy avanzado el reloj del tercer lapso (51:28). El tercer gol del equipo tricolor fue logrado en el segundo periodo por Enrique Urbano (35:43).

Al final Sebastián de la Vega fue nombrado el Mejor Jugador para México dentro del partido.
El próximo compromiso de México, actual campeón mundial de la división anterior, será medirse mañana domingo ante Australia, que cierra la jornada inaugural ante los locales, España.



jueves, 5 de enero de 2017

Definidos los finalistas para el Salón de la Fama NFL

Joslar Sport


Los 26 semifinalistas para la clase 2017 del Salón de la Fama fueron recortados a 15 finalistas durante el especial de la NFL Network 'Gold Jacket Finalists'. Con lo que se acerca la designación de la Clase 2017 del recinto de los inmortales.

Los 15 finalistas de la era moderna se unirán a tres candidatos más del pasado para dejar la cifra preliminar en 18 candidatos.

El safety ex Seahawks Kenny Easley fue anunciado como finalista senior en agosto pasado por el Comité de Seniors, que revisa las calificaciones de aquellos jugadores cuyas carreras terminaron hace más de 25 años.

El dueño de los Dallas Cowboys Jerry Jones y el ex comisionado de la NFL, Paul Tagliabue fueron anunciados como finalistas contribuyentes en agosto por el Comité colaborador del Salón de la Fama que toma en cuenta a las personas que han hecho contribuciones sobresalientes al fútbol profesional y que no son exjugadores o exentrenadores.

Los finalistas en la clase 2017 del Salón de la Fama son:

1. Brian Dawkins, safety ( Philadelphia Eagles , 1996-2008; Denver Broncos , 2009-2011).

2. Jason Taylor, ala defensiva ( Miami Dolphins , 1997-2007, '09, 2011; Washington Redskins , 2008; New York Jets , 2010).

3. LaDainian Tomlinson, corredor ( Cargadores de San Diego , 2001-09; Jets de Nueva York , 2010-11).

4. Morten Andersen, pateador ( Santos de Nueva Orleans , 1982-1994; Atlanta Falcons , 1995-2000; 2006-07; Gigantes de Nueva York , 2001; Kansas City Chiefs , 2002-03; Minnesota Vikings , 2004).

5. Don Coryell, entrenador (St. Louis Cardinals , 1973-1977; Cargadores de San Diego , 1978-1986).

6. Kurt Warner, quarterback (St. Louis Rams , 1998-2003; Gigantes de Nueva York , 2004; Arizona Cardinals , 2005-09).

7. Terrell Davis, corredor ( Denver Broncos , 1995-2001).

8. Isaac Bruce, receptor abierto ( Los Angeles Rams , 1994; St. Louis Rams , 1995-2007; los San Francisco 49ers , 2008-09).

9. Terrell Owens, receptor abierto ( San Francisco 49ers , 1996-2003; Philadelphia Eagles , 2004-05; Dallas Cowboys , 2006-08; Buffalo Bills , 2009; Cincinnati Bengals , 2010).

10. a Tony Boselli, tackle ofensivo ( Jaguares de Jacksonville , 1995-2001; Houston Texans , 2002).

11. Alan Faneca, guardia ( Pittsburgh Steelers , 1998-2007; Jets de Nueva York , 2008-09; Arizona Cardinals , 2010).

12. Joe Jacoby, tackle ofensivo ( Washington Redskins , 1981-1993).

13. Ty Law, esquinero ( Patriotas de Nueva Inglaterra , 1995-2004; Jets de Nueva York , 2005, '08, Kansas City Chiefs , 2006-07; Denver Broncos , 2009).

14. John Lynch, safety ( Tampa Bay Buccaneers , 1993-2003; Denver Broncos , 2004-07).


15. Kevin Mawae, centro ( Seattle Seahawks , 1994-1997; Jets de Nueva York , 1998-2005; Tennessee Titans , 2006-09).