miércoles, 18 de septiembre de 2013

Crea Baja California asociación estatal de futbol americano
JoslarSport


El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE), así como la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) firmaron un acuerdo para crear la Asociación Bajacaliforniana de Futbol Americano, con la cual buscarán brindar un orden a los torneos de este deporte que se realizan en la entidad.

Dentro de los objetivos de creación para este nuevo organismo, también se incluyen el impulso al desarrollo del deporte de las tacleadas en el estado y la promoción de los jugadores surgidos en los diferentes equipos de las ligas locales.

“Baja California cuenta con jugadores de buen nivel y de gran calidad, que ahora juegan en toda la república”, apuntó, durante la firma del convenio, Orobio Rosas, presidente de la FMFA, quien además agregó que  “hay jugadores de este estado en la UDLA (Aztecas), en el Tecnológico de Monterrey (Borregos), y ahora podemos decir que también tenemos en preselecciones nacionales”.


Además de Orobio, el acto de conformación de la asociación fue atestiguado por Saúl Castro, director general del INDE; Sergio Torres Domínguez, presidente de la Liga de Futbol Americano de Baja California (LIFA BC); y Rafael Duk, ex head coach de los Linces UVM.

Orobio señaló en el evento que “se trata de la consolidación de un esfuerzo que tomó varios años para poder ser puesto en marcha, ya que desde hace años se ha buscado impulsar el futbol americano en el estado, pero esto se dificultaba por no contar con una asociación estatal”.

“Estamos pensando ya en la elaboración de un plan de trabajo para las visorias y tryouts de jugadores, ya tenemos algunos preseleccionados en banderas y para la selección sub 19 con miras a compromisos internacionales”, agregó.

El titular de la federación afirma que “la creación de esta nueva asociación se logró en gran medida por el apoyo y el interés mostrado por Saúl Castro para impulsar el futbol americano”.

Baja California fue sede del pasado Campeonato Nacional de Flag Football, realizado en Tijuana, con jugadores y jugadoras provenientes de varias entidades del país.


También se cuenta en la liga local con una categoría intermedia en la que participan ocho equipos, provenientes de instituciones educativas coco la Universidad del Valle de México o la Universidad Xochicalco.


lunes, 16 de septiembre de 2013

Sorpresas y desquites en arranque de lingerie football
José Luis Ayala

Cardinal vs Amazonas

La jornada de apertura para la segunda campaña de la Liga Mexicana de Lingerie Football (LMLF) se realizó este fin de semana, con cuatro encuentros, disputados en Guadalajara, en los que se presentaron algunos resultados sorpresivos.

La ronda de choques se abrió el sábado, con la presencia de diversas autoridades deportivas que apoyan el impulso de la modalidad lingerie del futbol americano, entre ellos el regidor César Ruvalcaba, director general del Consejo Municipal del Deporte en Guadalajara (Comude); y Marcos Esquivel Tavares, director administrativo.

El duelo que abrió las acciones fue una repetición de la final del primer torneo de la liga, ya que se enfrentaron las escuadras de Cardinals y Amazonas.

En febrero pasado, Cardinas logró imponer su nivel para vencer a Amazonas y adjudicarse así el título del circuito, sin embargo en esta ocasión el empeño mostrado dentro del campo no fue suficiente y cayeron ante un conjunto aguerrido que en todo momento mostró carácter y empeño dentro del terreno de juego.

Cardinals ingresó al emparrillado marcado como favorito para lograr la victoria, pero las amazonas buscaron en todo momento romper el pronóstico y a pesar de solo contar con 10 jugadoras para afrontar el reto, lograron hacer valer sus ansias de revancha y terminaron con el triunfo a su favor, al finalizar el cotejo con pizarra inesperada de 20-14.

El segundo compromiso de la jornada sabatina se disputó entre las locales de Valkirias y las capitalinas, Tigres de Bengala, que tras lograr un debut con triunfo la semana anterior ante Hunters, en el Distrito Federal (DF), lucían con amplias posibilidades para sumar una nueva victoria.

Solo que la premura del tiempo para dar forma a una correcta planeación terminó por afectar a las felinas, que vieron su desempeño mermado al tener que jugar con poco tiempo de recuperación luego de realizar un viaje de casi 10 horas hasta la capital tapatía y desde el DF.

Tigres de Bengala vs Valkirias
El ataque del conjunto de azul y oro no funcionó con la misma efectividad mostrada ante Hunters, a ello se sumaron varios errores de balones perdidos que culminaron con puntos en su contra.

La defensa de Tigres de Bengala se comportó a la altura del reto por un largo lapso del partido, en el que el desempeño de jugadoras como las linebackers Brenda Cabrera y Diana Hernández, la liniera Daffne Piña y las perímetro Blanca Meneses, Dulce Aguilar y Gamis Meade, así como las tackles Maricruz Escobar y Zaira Nieto, permitió que el equipo capitalino se mantuviera en la pelea por el triunfo.

Aunque los errores y la intensidad mostrada por Valkirias terminaron por doblar a las felinas, quienes luego de sumar dos pases interceptados y un balón suelto, que culminaron en anotación para el conjunto local, vieron como la pizarra en esta ocasión terminó por no favorecerlas, al culminar con blanqueada de 18-0 en su contra.

Ahora las Tigres de Bengala saben que deberán corregir los errores y aprovechar la amarga experiencia para mantener el paso de efectividad mostrado al arranque de la campaña.

Hunters y Sunrise Fighters fueron los conjuntos encargados de abrir la jornada dominical, en la que el panorama no cambió para las jugadoras de blanco y verde, ya que sumaron su segunda derrota, al caer ante las zapopanas por amplio margen de 6-29.

Hunters sufrió varias bajas por lesión, como la de su corredora Nataly Romero, quien no pudo tener acción en el encuentro por prescripción médica, lo que se reflejó en el ataque hunter, que desde la semana anterior ante Tigres no ha logrado retomar el nivel de efectividad mostrado la campaña anterior, en la que fueron protagonistas del certamen.

Hunters
El choque más cerrado de la jornada fue el disputado por Eagles de Manzanillo y Cucs Fire, ya que la diferencia entre ambos conjuntos fue de tan solo seis puntos para definir al ganador del cotejo.

Eagles brindo un buen encuentro y en todo momento se mantuvo con posibilidades de triunfo, sin embargo el haber tenido que viajar también le representó un cansancio extra, por lo que poco a poco fueron bajando el ritmo de su intensidad, lo que al final les propició una cerrada derrota de 14-8 ante las locales.

La segunda jornada de la LMLF se disputará el próximo fin de semana, en el que los conjuntos Hunters y Tigres de Bengala serán las únicas escuadras que deberán descansar, toda vez que ya han realizado sus dos primeros cotejos.

Tigres de Bengala ante nuevos retos


.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Golpe de autoridad de Pumas CU
José Luis Ayala


Los Pumas CU lograron su segunda victoria del año, al superar a los Burros Blancos de manera contundente, con lo que además envían un mensaje a los actuales dueños del título (Auténticos Tigres) e imprimen un golpe de autoridad para el resto de los participantes en la Temporada 2013 de liga mayor de la Onefa.

“No cabe duda, con esto comprobamos que somos uno de los mejores equipos de México”, afirmó tajante Raúl Rivera, head coach del equipo azul y oro, tras derrotar ampliamente a los politécnicos de Zacatenco, por pizarra de 48-14.

“La semana anterior ante Chapingo, jugamos bien, hicimos muy bien las cosas, logramos un triunfo contundente, pero a pesar de eso aún había muchas personas que mantenían dudas sobre los Pumas, había dudas con la defensa y en general con todo el equipo, pero hoy operamos exactamente igual que ante Chapingo y el resultado fue el mismo, logramos un triunfo con claridad.”

Luego de dos jornadas el ataque de Pumas CU suma 114 puntos y la defensa solo ha permitido los 14 tantos recibidos este sábado ante Burros Blancos, conjunto que solo logró mostrar resistencia durante el primer cuarto del partido.

“Los clásicos (UNAM vs IPN) nunca son fáciles, pero hoy en realidad el juego no se nos complicó mucho, es el clásico en el que mayor número de puntos hemos logrado anotar en los últimos seis años.

 “El no contar con juegos de preparación, previos al inicio de la temporada, en realidad no nos afectó. Durante la semana fui claro con los muchachos (jugadores) y les dije ‘lo que vamos a jugar mañana lo hemos entrenado a lo largo de seis meses, así que ya lo sabemos ejecutar’ y eso fue lo que ocurrió hoy, ejecutamos bien y dejamos en claro que somos un equipo fuerte”, fueron parte de los comentarios del coach universitario tras el triunfo sabatino.

Rivera señaló también que ha sido la planeación que se mantiene al interior del equipo lo que les ha permitido no sufrir por la falta de pretemporada, ya que de no contar con dicha estrategia “hubiéramos sufrido mucho con los cambios de planes, ya que primero tuvimos que cancelar dos juegos que teníamos firmados en Estados Unidos, para poder jugar con Monterrey y luego se nos canceló el juego ante Borregos, por lo que no pudimos contar con algo previo a la temporada, pero hoy fue evidente que esta situación no afectó al equipo y a pesar de esto podemos lucir con muy buen ritmo”.

Para lograr la victoria ante Burros Blancos, los Pumas CU sumaron tres intercepciones y un balón suelto recuperado, sin ellos regalar posesión alguna al rival. A la ofensiva el equipo totalizó 177 yardas por tierra y 289 por aire, mediante un ataque que utilizó 46 jugadas de pase y 22 por la vía terrestre.

Luego de dos jornadas, el conjunto de la UNAM se ubica en la primera posición de la tabla con cuatro puntos, seguido de los Auténticos Tigres, que también acumulan dos victorias, pero con 27 unidades menos anotadas.


El próximo compromiso de los Pumas CU será el próximo sábado y de visitante ante Linces de la Universidad del Valle de México, que en la jornada inaugural cayeron ante los Pumas Acatlán y esta semana sufrieron para vencer a los Frailes del Tepeyac.

Fotos: Raymundo Moreno

viernes, 13 de septiembre de 2013

Dan a conocer preselecciones de flag football
José Luis Ayala


La Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA) cuenta ya con la lista de los primeros preseleccionados para conformar a los equipos nacionales que participarán en la siguiente edición del Campeonato Mundial de Flag Football, que se desarrollará el próximo año en Israel.

Sin contar con un conjunto base, plenamente definido, el listado femenil está conformado por 18 elementos provenientes de conjuntos del área metropolitana, varias de ellas integrantes también del equipo que el año anterior logró la obtención del cetro mundial en Austria, tercer campeonato alcanzado por México, dentro de esta rama, desde la creación de esta competencia en 2002.


Además, como resultado de las pruebas realizadas el mes pasado, la lista entregada por la entrenadora nacional, María Eugenia Huerta, es complementada con seis jugadoras que participan en ligas de Nuevo León, Cancún y Saltillo.

Por parte de la rama varonil, el coach responsable, Mafaldo Maza Dueñas, presentó ante la FMFA un listado de 33 elementos visualizados hasta ahora y considerados para integrarse al equipo nacional.

Para alcanzar esta cifra de elementos, el staff de entrenadores de la selección nacional realizó pruebas en Monterrey y Saltillo, además de visualizar el desempeño de los participantes en el Campeonato Nacional organizado por la federación durante el pasado mes de agosto; al igual que en el torneo 5 vs 5 realizado en Cancún, durante el mismo agosto.

Una vez definido este primer listado se espera que el próximo mes los preseleccionados puedan reunirse nuevamente para avanzar en el proceso y reducir la lista a 20 elementos, con los cuales se trabajará hasta días  previos al certamen mundial, en que la lista deberá ser reducido a la cifra final.

El Campeonato Mundial de Flag Football es un evento organizado por la Federación Internacional de Futbol americano, se realiza cada dos años y la siguiente edición se efectuará en Israel. México es actual monarca femenil y cuarto puesto en varonil.




PRESELECCION NACIONAL FEMENIL

1.-       Telma Martínez                                Linces
2.-       Alejandra Cermeño                         Linces
3.-       Flor Méndez 22                               Diablitas
4.-       Ma. Fernanda Luna Padrón          Centinelas
5.-       Dayana  Pineda Zavala                 Centinelas
6.-       Sandra Romero Cid                       Halcones
7.-       Jennifer Sheilla Silva                      Halcones
8.-       Indra García Arroyo                        Halcones
9.-       Jessica Jordán Valdez                  Halcones
10.-     Diana  Flores                                  Águilas Blancas
11.-     Danae Maltrana Herrera               Águilas Blancas
12.-     Alicia Mendoza Garduño              Perros Negros
13.-     Daniela Hernández                       Sel. Afemex
14.-     Georgina Velázquez Piña            Sel. Afemex
15.-     Karen Liliana Lovera                    Sel. Afemex
16.-     Tania Legorreta Haquet               Pumas
17.-     Georgina Legorreta Haquet         Pumas
18.-     Xiomara Covalín Ríos                   Pumas
                                  
Preselección foránea
                                  
1.-       Diana María Pérez Aguirre          Saltillo
2.-       Arely Carolina Vázquez Peña     Saltillo
3.-       Esmeralda Luján Gachuzo          Nuevo León
4.-       Mayra Renovato Aguilar              Nuevo León
5.-       Maytte García López                    Nuevo León
6.-       Zaira Romo del Vivar                  Cancún



PRESELECCIÓN VARONIL

1. Alberto Vázquez Quiroz                      Nuevo León
2. Itán Salas Maldonado                         Nuevo León
3. Robeño Betancurt Aguillón                 Coahuila
4. Sergio Schiaffino Pérez                      Nuevo León
5. Jesús Mancera Velázquez                 Nuevo Lleón
6. Jesús García García                           Coahuila
7. Patricio Carranza Cantú                     Nuevo León
8. Gilberto López Espinosa                    Ensenada
9. Edgar Torres                                        Baja Norte
10. Armando Márquez                             Baja Norte
11. Cristian Valenzuela                           Baja Norte
12. Héctor Zuñiga                                    Chiapas
13. Luis Murrieta Castellanos                Estado de México
14. Manuel Mendivil López                    Estado de México
15. Erick Cruz Córdova                          Estado de México
16. José Cortes Aguilar                         Estado de México
17. Luis Alarcón González                     Estado de México
18. Iván Jetzael Membrillo                     Estado de México
19. Itzae Díaz Barragan                         Estado de México
20. Álvaro Daniel Urzua                         Estado de México
21. Iker Dalai Guzmán Ramírez             Estado de México
22. Rodrigo Arista Dávila                       Distrito Federal
23. Guiilermo Jorda Valdez                    Distrito Federal
24. David a. Lozano Pérez                     Distrito Federal
25. Raúl Mateos Sanromán                    Distrito Federa
26. Andrés González Velázquez            Distrito Federal
27. Ricardo Quintana Ríos                      Distrito Federal
28. Armando Estrada Galicia                 Distrito Federal
29. Iván Orozco Ramírez                         Distrito Federal
30. Ernesto Sánchez Martínez               Distrito Federal
31. Mario Sánchez Padilla                     Distrito Federal
32. Edgar Álvarez Montes de Oca        Distrito Federal

33. Cristhian Ruiz de Azua                     Quintana Roo


jueves, 12 de septiembre de 2013

La corta capacidad de la Universidad Veracruzana y su basquetbol
JoslarSport


A pesar de contar con una delas franquicias más exitosas dentro del basquetbol nacional, la Universidad Veracruzana ha preferido desaparecer al equipo Halcones de Xalapa, bajo el argumento de que “resulta un gasto excesivo”, en lugar de crear un plan que le permita potencializar los triunfos de la escuadra en beneficios para la institución.

La rectora de la institución, Sara Ladrón de Guevara, ha afirmado que “el equipo desaparece por lo costoso que resulta mantener su nómina, conformada por jugadores profesionales y no por estudiantes de la institución”.

Dentro de su página de transparencia, la Universidad señala que la inversión anual para sostener al equipo, que forma parte de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP)  supera los 50 millones de pesos, “monto con el que se podrían construir diversas aulas o áreas deportivas, que sí impactaran de manera directa a nuestra comunidad estudiantil”.

La noticia de la extinción de esta escuadra ha tomado mayor relevancia tras la coronación, el pasado martes, de la selección mexicana en el Torneo Premundial FIBA Américas, ya que el roster del equipo mexicano incluye a los jugadores Lorenzo Mata, Orlando Méndez, David Meza y Noé Alonzo como representantes de Halcones en las filas del equipo mexicano, así como el nombre del médico Amadeo Calderón, el preparador físico Jesús Cuba Tejeda y el utilero Moroni de Regil Alfaro, quienes formaron parte del staff de la selección nacional en la obtención del oro continental.
Sara Ladrón de Guevara

Si bien ha reconocido el éxito alcanzado por la escuadra, la rectora ha señalado también que “no existe un plan alterno para mantener al equipo y si así fuera se jugaría con alumnos de la universidad y no con profesionales”, con lo que no atina a visualizar que de  esta manera reconoce la incapacidad de la institución que representa para crear un programa que brinde de sustentabilidad a la franquicia.

La Universidad Veracruzana cuenta  en sus registros con 11 carreras dentro del ramo económico-administrativas que, de ser efectivas, bien podrían trazar un esquema de autofinanciamiento y rentabilidad para el equipo, con el cual no solo se pudiera lograr su permanencia sino potencializar en beneficios la inversión realizada hasta este momento.
Halcones de Xalapa surgió en 2003 y en tan solo 10 años de vida suma seis campeonatos en la LNBP, tres subcampeonatos, más un subcampeonato en la Copa Independencia y otro más en la Liga de Las Américas.

Los seleccionados nacionales acudieron este jueves al Gimnasio de la USBi para reincorporarse al conjunto veracruzano e iniciar la preparación para lo que será la siguiente campaña en la LNBP, pero ya no pudieron entrenar y solo fueron testigos de cómo, tanto oficinas como áreas comunes y de vestidores han comenzado a ser desalojadas por los trabajadores del equipo, ya que deberán quedar vacías este viernes, para que el martes próximo se pueda realizar la liquidación e indemnizaciones a los trabajadores.


Al momento no existe noticia alguna que señale alguna intención de Sara Ladrón de Guevara por buscar un mecanismo que pudiera revertir la extinción del equipo. Esto a pesar de que, gracias a los logros alcanzados, la franquicia cuenta con el apoyo de patrocinadores como la cerveza Corona, pinturas Comex, Radio Televisión de Veracruz, Grupo Publicitario del Golfo, Ferche Gas, y la marca de ropa deportiva ADX.

Quizá esta actitud explica el por qué la Universidad Veracruzana, lejos de formar parte del top nacional o internacional, ocupa el puesto mil 87 del ranking mundial de instituciones educativas, el 54 en Latinoamérica y el cinco en México, según la última evaluación difundida a  nivel internacional, claro, todos ellos sin tomar en cuenta a las instituciones privadas, ya que de hacerlo se alejaría mucho más de los primeros puestos.

Por ahora tampoco la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) o la propia LNBP han manifestado apoyo alguno hacia la permanencia del equipo, incluso la liga profesional mantiene en su calendario de juegos a los Halcones como uno de los equipos a participar en el duelo inaugural de la campaña, a desarrollarse el 26 de septiembre como visita ante Toros de Nuevo Laredo.

Según el mismo documento, Halcones deberá presentarse en casa el 28 de septiembre, en la cancha conocida como El Nido, dentro de la unidad deportiva universitaria USBI-Xalapa, donde, según reportes de la prensa local, aún se realiza la venta de boletos para el cotejo.

 Aztecas de la UDLA un caso similar que no prosperó

En 2005 el equipo de futbol americano de la Universidad de las Américas (UDLA), de carácter privado, experimentó una situación similar a la que hoy viven los Halcones de Xalapa.
La llegada de Nora Lusting como rectora trajo consigo la noticia de que el equipo desaparecería por el supuesto alto costo que representaba su existencia para la institución.

La intención de Lusting de terminar con la vida de un programa deportivo con una larga historia ganadora, que hasta ese momento sumaba cuatro campeonatos nacionales y varios subcampeonatos, lo que le impulsó para lograr un crecimiento de su población estudiantil en más de un mil por ciento, lo cual representaba un éxito contundente dentro de la institución; fue revertida luego de que el propio alumnado reaccionara ante la noticia y diera forma a un esquema de sustentabilidad para el programa.

En corto tiempo la rectora debió reconocer lo equivocado de sus intenciones, no sin antes ser sustituida en el cargo, a consecuencia de lámala imagen que con ello había generado para los programas de negocios de la institución, situación similar a la imagen de incapacidad que hoy refleja la extinción de los Halcones de Xalapa.  

En la actualidad los Aztecas de la UDLA se mantienen como una de las escuadras más poderosas de la liga mayor mexicana y como máximo estandarte de la institución educativa para difundir el éxito alcanzado por sus programas académicos.




Todas en acción dentro de lingerie football
JoslarSport


Luego de haberse adelantado la presentación de dos de sus equipos integrantes, la Liga Mexicana de Lingerie Football (LMLF) arrancará este fin de semana la actividad en todos sus frentes, con cuatro duelos programados entre sábado y domingo.

La segunda temporada del circuito inició la semana anterior, con el choque entre Tigres de Bengala del Distrito Federal ante Hunters de Guadalajara, pero será hasta este fin de semana que el resto de los ocho equipos entren en acción para dar inicio a su camino por el título.

En lo que puede considerarse como una revancha directa, los dos conjuntos finalistas del certamen anterior, Cardinals y Amazonas, abrirán las acciones de la jornada sabatina. Durante aquella disputa por el título el triunfo fue para las tapatías de Cradinals, que ahora inician la temporada como favoritas para repetir en la obtención de la corona, sin embargo Amazonas cuenta con mayor experiencia y ganas de cobrar venganza deportiva por aquella derrota, por lo que se espera un duelo cerrado entre ambas escuadras.

Cardinals
Motivadas por haber iniciado con un triunfo su participación dentro de la LMLF, las jugadoras capitalinas de Tigres de Bengala darán la bienvenida al conjunto Valkirias, que también se estrena en la liga. Ambos equipos cuentan con poca experiencia dentro de la modalidad lingerie, pero a la vez, se encuentran conformados por jugadoras que ya han pasado por las modalidades de equipado y flag football, lo que les brinda conocimiento pleno en los fundamentos del futbol americano.

Tras haber dejado atrás el nervio por el debut, Tigres de Bengala aparecerá como favorito para lograr la victoria, pero sus integrantes saben que no pueden confiarse ante la falta de conocimiento que enfrentarán sobre el sistema a emplear por Valkirias, que a su vez jugará en casa y apuesta también a que el apoyo del público trabaje en su favor, así como el cansancio del viaje que deberán experimentar las felinas.

Para la jornada dominical, se han programado dos choques también atractivos. En el primero Eagles se enfrenta a Cucs, ambas escuadras con ganas de iniciar el torneo con un triunfo y con la ventaja-desventaja de no contar con información plena sobre el rival.

Hunters
El duelo que cerrará la jornada dominical y en general la primera del calendario será el disputado entre Hunters y Sunrise, programado para las 18:00 horas. Para este cotejo aún no hay favorito, pero Hunters buscará recuperar el paso trazado de inicio al obtener lo que sería su primer triunfo del año, ya que la semana anterior fue superado en el Distrito Federal por Tigres de bengala (25-15).


Hunters cuenta también con la ventaja de ya haber liberado algo de tensión y conocer sus errores iniciales, en los cuales pudo trabajar a lo largo de la semana en sus entrenamientos.

Sunrise

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Va Tigres de Bengala por nuevo triunfo en lingerie
JoslarSport


Luego de haber debutado con un triunfo dentro de la Liga Mexicana de Lingerie Football (LMLF), la escuadra capitalina Tigres de Bengala buscará sumar una nueva victoria este sábado, al enfrentar como visitante, en Guadalajara, al conjunto de Valkirias.

En jornada adelantada, las representantes del Distrito Federal dentro de este circuito lograron hacer su presentación en sociedad de manera exitosa, luego de superar el fin de semana anterior al equipo fundador de la LMLF, Hunters, con pizarra de 25-15, lo que de cierta manera les aligera la presión para afrontar el reto que representa su segunda aparición sobre el emparrillado.


“Sin duda ganar este partido nos dará mayor confianza y con eso podremos jugar mejor y más tranquilas en cada partido de los que nos restan”, fueron de las primeras declaraciones de la quarterback titular de Tigres de Bengala, América Peña, tras superas a Hunters, duelo en el que logró dos anotaciones.

Sin embargo, el hecho de no contar con noticias o videos que le permitan estudiar al rival en turno, preocupa de cierta manera a la capitana felina, Elsie Meade, aunque confía en lograr retornar al Distrito Federal aún con marca perfecta en los registros.

“Vamos contra Valkirias y realmente no sabemos a qué nos enfrentamos. Somos un equipo novato, estamos en aguas desconocidas, ya que no sabemos cómo juegan nuestros oponentes, lo cual lo hace más interesante, porque hasta el día del juego sabes contra qué te enfrentarás”, comentó Meade en entrevista.

Durante el juego ante Hunters las jugadoras de Tigres de Bengala lograron superar el nervio inicial y demostraron que cuentan con el nivel requerido para aspirar a grandes cosas al final de la temporada, sin embargo aquel choque también les sirvió para detectar algunos errores que, de no ser corregidos, podrían afectar sus metas.

“Estamos muy acelerado, los primeros que debemos tomar las cosas con calma y serenarnos somos nosotros (entrenadores), porque si no lo hacemos presionamos de más a las jugadoras”, fueron algunos de los apuntes que sobre el duelo debut manifestó el entrenador en jefe de Tigres de Bengala, Marco Antonio Palacios, al resto del staff el sábado anterior.
Esto luego de que fue evidente que algunas jugadoras se mostraban desconcertadas ante la cantidad de gritos y señales que recibían desde la banca.


“El primer encuentro nos llenó de felicidad, ya que todo el esfuerzo de meses se vio reflejado. También nos sirvió para ver nuestros errores y ver dónde tenemos que trabajar más fuerte. A garramos confianza, más no estamos seguras. En el americano uno nunca sabe quién dará la sorpresa, así que nosotras concentradas y a dedicarnos al siguiente oponente para ganar la batalla”, afirmó la líder tigre, Elsie.


El choque entre Valkirias y Tigres de Bengala se dará alrededor de las 18:00 horas de este próximo sábado, en una jornada doble, en la que el duelo inicial será entre los equipos Cardinals y Amazonas, quienes la campaña anterior disputaron el juego por el título, por lo que resulta altamente atractivo.




“Vamos contra Valkirias y realmente no sabemos a qué nos enfrentamos. Somos un equipo novato, estamos en aguas desconocidas, ya que no sabemos cómo juegan nuestros oponentes, lo cual lo hace más interesante". Elsie Meade, capitana Tigres de Bengala