jueves, 10 de abril de 2014

Ganan el séptimo juego

Halcones Rojos, monarcas del basquetbol profesional mexicano
José Luis Ayala / JS

Renaldo Balkman aportó 18 puntos y 6 rebotes para lograr el título
Luego de una sufrida y emocionante serie para ambos bandos, los Halcones Rojos de Veracruz se coronaron como los nuevos monarcas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), al doblegar en el duelo final a los Pioneros de Quintana Roo.

El marcador final favoreció, por tan solo cuatro puntos, a los veracruzanos, al culminar el séptimo juego de la serie final, realizado en el Auditorio Benito Juárez, casa de los Rojos, con pizarra de 58-54.

Con esto, Halcones Rojos es el conjunto campeón de la campaña 2013-2014 y suma a sus vitrinas un nuevo trofeo que acredita el título, el cual se suma al obtenido en la temporada 1011-2012.

Al inicio de la serie por el título, los veracruzanos tomaron ventaja, al obtener el triunfo en los dos primeros juegos; sin embargo el conjunto de la península aprovechó su condición de local para salir victorioso en los juegos 3, 4 y 5 y así obligar a los Halcones Rojos a remontar en la sumatoria final al regresar a la disputa sobre la duela del puerto.

Este séptimo juego se vivió inclinado más hacia las acciones defensivas que a las ofensivas, de ahí que el marcador final no luzca tan abultado.

Como muestra de sus ampliar ganas de festejo, los visitantes lograron imponerse en el primer cuarto, al finalizarlo con la pizarra a su favor, por 12-17.

Para el segundo periodo, los Pioneros mantuvieron el esquema de dominio y lograron irse al descanso con el triunfo parcial de su lado, al firmar un marcador parcial de 25-29.

La ventaja de los visitantes se mantuvo por un lapso más, lo que permitió que sus integrantes soñaran por un tiempo más con la obtención del campeonato; este cuarto culminó con ventaja de los quintanarroenses, por únicamente dos puntos, 40-42.

Justo al inicio del último cuarto, Renaldo Balkman, ex jugador NBA, fue el encargado de enviar el mensaje de retorno para los locales, al realizar una clavada que despertó a la afición y al resto de los Rojos, ya que con ella se empató el juego y una jugada más tarde los locales lograron tomar la ventaja por primera vez en el encuentro.


Dicho mensaje fue bien recibido por el resto de la quinteta roja y, gracias a ello, la ventaja no volvió a perderse durante el encuentro. El reloj de juego llegó a su fin y con esto se firmó el nombre del nuevo monarca en la LNBP.

Yeyo el Halcón fue el encargado de armar el prefestejo

Colin Kaepernick bajo investigación por agresión sexual
Joslar Sport


Este jueves malas noticias llegaron a las oficinas de los 49’s de San Francisco y el ánimo de sus aficionados, ya que diversos medios de comunicación han reportado que se inició una investigación judicial contra el quarterback estelar del equipo, Colin Kaepernick, quien habría atacado sexualmente a una mujer.

Según los primeros datos dados a conocer, entre otros medios, por diario San Francisco Chronicle, el pasador, acompañado de dos jugadores más, habría agredido sexualmente a una mujer con la que se encontraban en una reunión dentro del departamento de Ricardo Lockette, receptor de los Halcones Marinos de Seattle.

De acuerdo a los primeros datos se afirma que los hechos ocurrieron el pasado 1 de abril y sin especificar aún el nombre de la mujer agredida ni la intensidad del ataque, se dice que Kaepernick era acompañado también por el receptor de San Francisco, Quinton Patton, que también habría estado involucrado en el ataque.

Ante la notica, el gerente general de los 49’s, Trent Baalke, solo dijo que "el equipo está al tanto sobre el reporte de los medios respecto a Colin Kaepernick y está en proceso de recolectar los hechos pertinentes".

El reporte del ataque fue levantado por la policía de Miami, ciudad en la que se encuentra el departamento citado.


Luego de haberse incorporado a la franquicia de San Francisco en 2011, Kaepernick, que ya llevó al conjunto a un Super Bowl, se encuentra en negociaciones para firmar una extensión multimillonaria de su contrato, pero ahora su nombre se agrega a la lista de pasadores que han tenido que afrontar acusaciones por delitos sexuales, en la que hace unos años también se vio el nombre de Ben Roethlisberger, quarterback de los Steelers.

miércoles, 9 de abril de 2014

A rendir cuentas

Pumas ante los reflectores
José Luis Ayala / JS


Este viernes se realizará la Asamblea General Ordinaria de socios del Club Universidad, donde se espera que Jorge Borja busque la reelección como presidente del patronato, pero también que se aclare la situación financiera del equipo de la Primera División del futbol mexicano.

Antes de que Borja pueda ser reelecto han comenzado surgir los movimientos que aseguran “exigirán cuentas claras” al patronato, ante las acusaciones surgidas recientemente de que en más de 40 años no se ha obtenido ganancia alguna con los movimientos que ha realizado el equipo.

Dentro de los puntos que se pretende cuestionar al aun directivo, destacan también las afirmaciones realizadas por la revista Contralínea en el sentido de que la UNAM es la institución que paga la manutención de las instalaciones que utiliza el equipo y no la propia franquicia, lo que representa un acto de opacidad evidente.

De igual manera se exigirá que se explique de manera clara el porqué de la venta del equipo filial Pumas Morelos y hacia donde fueron a parar los recursos que dicha venta generó, durante la gestión del ex futbolista y ahora ex vicepresidente del equipo, Alberto García Aspe.

La reunión de socios se ha programado para el medio día de este viernes en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la UNAM; Universum.
En plena pretemporada

Promete Tigres de Bengala grandes zarpazos en lingerie football
José Luis Ayala / JS


La actividad en la zona felina del conjunto Tigres de Bengala se ha incrementado, esto de cara a lo que será su participación en la Temporada 2014 de la Liga Mexicana de Football Lingerie, para la que el equipo capitalino estrena staff de coacheo.

Luego de un largo periodo de descanso, las integrantes de la escuadra de azul y oro han regresado al emparrillado del Estadio Látigo Gerner, dentro de la zona deportiva de la Magdalena Mixihuca, para dar inicio a su pretemporada, en la que hasta ahora son 21 las felinas que asisten a los entrenamientos nocturnos.

Tras su año debut en el circuito, el cual fue complicado para la organización, al haber logrado solo un triunfo, la directiva del equipo decidió realizar algunos cambios y fortalecer el área de captación de talento, por lo que para la campaña que arrancan el 19 de julio se contará con un amplio número de nuevas jugadoras y un equipo de entrenadores plenamente renovado.

El nuevo responsable de la preparación del equipo es el head coach David Soria, quien ha implementado un amplio sistema para fortalecer a las jugadoras, lo que le ha permitido iniciar de manera más pronta la etapa de entrenamientos ya con equipo montado (casco y hombreras).

El staff de coacheo se complementa con Héctor Santana  y Luis Osorio.

Mientras que la lista preliminar de las jugadoras que este año defenderán el jersey azul y oro es integrado por América Peña Lomas, Carolyn Brenda Yerena, Claudia Castañeda Muñoz, Karina Daffne Piña, Diana Elizabeth Hernández, Elsie Gamiani Meade Rodríguez, Elizabeth Sánchez Abrego, Jessica Gil Ortega, María Fernanda Viñas Valadez, Maricruz Escobar Pavía, Yaremi Hazel Miranda, Zaira Marlene Nieto Martínez; así como las novatas Karla y Ángelica, Flor.

El torneo 2014 de lingerie football inicia para Tigres de Bengala, en casa, ante las Cyclonas de Manzanillo; para luego medirse en la jornada dos y como visitante frente a Seahawks de Manzanillo. Ya en la tercera fecha, las felinas deberán recibir en el Látigo Gerner a Crushers de Guadalajara; una semana más tarde serán anfitrionas de Sunrise Fighters, actuales monarcas; para finalmente cerrar la campaña regular con choque ante las tapatías de CUCS Fire.


La capitana, así como corredora y esquinera, del equipo, Elsie Meade, señaló que “esta campaña es un reto importante, pero un reto que todas las jugadoras de Tigres de Bengala ya sueñan en arrancar y por eso la preparación es a tope cada día de entrenamiento”.

Novatas y veteranas en Tigres de Bengala, combinación que promete...

domingo, 6 de abril de 2014

Imágenes de aparatoso accidente en F1 inundan la red
Joslar Sport

Durante la tercera fecha de la Temporada 2014 de la Fórmula Uno, realizada en Bahréin, los dos pilotos mexicanos que participan en el serial fueron protagonistas, Sergio Pérez con la obtención de su primer podio con la Escudería Force India, luego de subir al tercer peldaño.

Sin embargo las imágenes que más han llamado la atención y que son repetidas en múltiples ocasiones dentro de las redes sociales, son las que dan cuenta del aparatoso accidente sufrido por Esteban Gutiérrez, del equipo Sauber en giro 40.

El auto del mexicano fue impactado por el del venezolano Pastor Maldonado y esto generó que saliera disparado por el aire, lo que puso a prueba a fotógrafos y camarógrafos que cubrían la competencia.

Primer podio de Checo con Force India
‘Checo’ salió sonriente del autódromo, Esteban, afortunadamente, ileso y sin lesión aparente, aunque convertido en gran figura de las redes; mientras que el sudamericano Pastor Maldonado, de la escudería Lotus, finalizó con una sanción de cinco plazas sobre la parrilla de salida del próximo Gran Premio, a disputarse en China.

Además, Maldonado, que culminó 14, fue sancionado con tres puntos de penalización dentro de su carnet de piloto, en el que de llegar a 12 unidades de castigo quedaría fuera de un Gran Premio.


La competencia fue ganada por Lewis Hamilton, seguido de Nico Rosberg, ambos del team Mercedes.


sábado, 5 de abril de 2014

A la par de la primavera

Inicia la actividad del lingerie football
José Luis Ayala / JS

Tigres de Bengala con nuevos retos

Tras un corto periodo de receso y a pesar de sufrir algunas fracturas internas en la organización, la Liga Mexicana de Football Lingerie (LMFL) ha definido su calendario de juegos para la Temporada 2014, en la que se contará con la incorporación de algunos nuevos equipos.

Luego de que a finales del año anterior el organismo lograra consolidarse, en nuestro país, como uno de los más serios y crecientes circuitos de esta modalidad de futbol americano, la LMFL informa desde Guadalajara, sede de la oficina central de la organización, que será el mes de julio el que marque el comienzo de la tercera campaña oficial en la historia de la liga.

El día 19 de dicho mes es el que se ha fijado para que los equipos retornen a la actividad sobre el emparrillado. Fecha en la que la primera contienda del año se desarrollará entre las actuales monarcas, Sunrise Fighters, y el conjunto de Valkirias.

A lo largo del certamen cada conjunto deberá responder a un calendario de cinco jornadas de temporada regular y en caso de lograr avanzar a la siguiente fase deberá disputar una semifinal y choque que marque la lucha directa por el título.

“Crecimos en número de equipos, pero eso no significa que se aumentará el número de partidos, ya que nuestra intención es que las jugadores se encuentren al cien por ciento durante toda la temporada y no que lleguen cansadas o en exceso lesionadas a la ronda final”, comentó una de las directivas de la liga.

Sunrise Fighters, las actuales monarcas 
La mayoría de los equipos e la LMFL se ubica en la zona de Guadalajara y sus alrededores, sin embargo para esta temporada se incluyó la presencia de un conjunto más en la capital del país. Por lo que a partir de este certamen Tigres de Bengala contará con la competencia directa en el Distrito Federal de la franquicia Leopardos.

Otro de los equipos que se incorporan a la liga proviene de Manzanillo y porta el nombre de Cyclonas, con experiencia de varios años, ya que con lo que para este certamen el circuito contará con 10 equipos inscritos.

Los conjuntos participantes son Hunters, CUCS Fire y Valkirias de Guadalajara, Sunrise Fighters del municipio de Zapopán, Amazona de Aguascalientes, Seahawks de Manzanillo y Crushers.

Debido a conflictos internos entre las fundadoras de la liga, en días pasados se dio a conocer de manera informal que Nataly Romero, quien fungía como directora de marketing ha sido separada de la organización, por lo que ahora la responsabilidad de guiar el circuito ha quedado en la figura de Alessandra Oliver.

Situación que se espera no afecte el desarrollo de la temporada ni el crecimiento de la liga, ya que se tiene contemplada la realización de un encuentro de exhibición, al finalizar el año, ante un equipo de Estados Unidos.


A pesar de las ausencia por sanción

Poderío mexicano en abierto dominicano de taekwondo
Joslar Sport


Este sábado llegó a su fin el Abierto de Taekwondo de República Dominicana, donde México, a pesar de no haber contado con la presencia del monarca mundial Uriel Adriano y el bronce mundialista Damián Villa, logró ubicarse en la primera posición del medallero de ambas ramas.

La jornada sabatina redituó en una cosecha de ocho metales para el equipo mexicano, con lo que, sumado a lo obtenido el viernes, da un total de 15 preseas colgadas al cuello de los competidores aztecas.

Se lograron cinco títulos, mientras que las platas obtenidas fueron cinco, al igual que los bronces. Lo que brindó a los competidores una cosecha de 10 puntos dentro del ranking mundial, para cada uno de los medallistas de oro, siete para quienes lograron el segundo puesto y tres para quienes se colgaron el bronce, esto de cara a la clasificación olímpica de Río 2016.

La participación mexicana en este certamen inició de manera polémica, al dar a conocer la Federación Mexicana de la especialidad, que Adriano y Villa se habían hecho acreedores a una sanción, que les impidió participar en Dominicana, por cuestiones de indisciplina.

Sin embargo el resto de la figuras de renombre dentro del equipo mexicano respondió ante el ruido que generó este castigo a sus compañeros, al subir al podio dentro de sus respectivas categorías.

María Espinoza, logró el oro
La poseedora de un oro y un bronce olímpicos, María del Rosario Espinoza, se subió a lo más alto del templete para colgarse el oro dentro de los -73 kilos; al igual que Briseida Acosta en +73 kilos.

El resto de los metales dorados se lograron por medio de César Rodríguez, Itzel Manjarrez y Carlos Navarro; las platas mediante la actuación de Abel Mendoza, Ana Olivan, Diana Lara, Misael López y Isaac Torres. Los bronces fueron conseguidos por Melisa Oviedo, Sarahí Pérez, Paulina Armería, Jessica Chávez y Ocelotzin Sánchez.

“Gran actuación de Carlos Navarro, quien gana oro derrotando a un medalla de plata olímpico en forma muy contundente; gana Itzel Manjarrez y es designada la mejor peleadora del torneo, y Briseida Acosta que sigue su carrera ascendente; aunque no son muchos países, los que fueron tienen mucho nivel como Estados Unidos, Cuba, Dominicana, que tiene muy buenos competidores, Brasil, Colombia, pero los muchachos se vieron con muy buena actitud mucha presencia en las áreas y nadie nos pasó por arriba”, fue lo que señaló Juan Manuel López, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, luego del cierre del certamen.


Finalmente, con estos resultados, México concluye el certamen ubicado en el primer lugar de la categoría varonil, primer lugar femenil, primer lugar por equipos, mientras que los organizadores informaron que se designó a fue Itzel Manjarrez como la mejor competidora del torneo, el mejor coach varonil Young In Bang, responsable del equipo tricolor; y Gulsah Alonso como mejor coach femenil.

miércoles, 2 de abril de 2014

Checo Pérez se reporta listo para el reto Bahreim
Joslar Sport


Luego de un inicio de temporada accidentado, el piloto mexicano Sergio Pérez espera poder dar forma a un nuevo comienzo de campaña a partir de la tercera fecha del calendario 2014 de la Fórmula Uno, que este fin de semana llega al circuito de Sakhir en Bahreim.

El tapatío publicó en el sitio oficial de su escudería que se encuentra listo para afrontar este nuevo reto y demostrar que el equipo Force India cuenta con lo necesario para comenzar a sumar más puntos.

"Es una cosa muy buena que la decepción sólo dure un par de días antes de ir a Bahrein, así que estoy deseando que llegue ya. Todo el fin de semana en Malasia fue frustrante, pero espero que podamos lograr un gran resultado en Bahrein", son los comentarios de Checo luego del desafortunado fin de semana que vivió en Malasia.

Bahreim será la tercera fecha del calendario 2014 y para poder subir al podio el mexicano deberá ser de los primeros que culminen las 57 vueltas pactadas al circuito para completar los 308.238 kilómetros.

Luego de afirmar que “el equipo está en buena forma”, Pérez destaca que el año pasado tuvo “una buena carrera con McLaren (en este autódromo) y fue una de mis mejores competencias. Además, gané ahí en la GP2. Normalmente es una buena pista para mí, así que estoy deseando que llegue".


Para el volante azteca el reto más grande será superar de buena manera los embates en la primera curva del trazado, ya que ahí se dan muchos rebases.


Efeméride a destiempo

El ex steeler que eliminó a México del mundial

José Luis Ayala /JS

Mi pasión por los Steelers y la cercanía del juego de hoy entre México y Estados Unidos, como parte de la preparación de ambos rumbo al Campeonato Mundial de Brasil 2014, me hicieron acordar que hace casi 80 años, un hombre que perteneció a la organización de Pittsburgh evitó que El Tricolor fuera a una justa mundialista.

Era la víspera del mundial de Italia 34, época en la que los procesos competitivos dentro del futbol internacional no eran tan claros y sistemáticos como en nuestros días.

De manera extraña y aún poco comprensible, ambas selecciones fueron obligadas a disputar un último partido de clasificación a la justa. El encuentro debió realizarse en tierra neutral, ya que al tratarse de un juego inesperado, los equipos y sus directivos no lograron ponerse de acuerdo sobre quién debería ser el local.

La sede asignada fue Roma, tierra de gladiadores que solían luchar por sus vidas, donde tan solo 72 horas antes del inicio del torneo mundial y ante tan solo 10 mil aficionados, los dos equipos en cuestión debieron definir su destino.

Donelli en sus años colegiales

México acudió con un equipo considerado como de ‘lujo’, al ser integrado casi en su totalidad por jugadores provenientes de la escuadra Chivas del Guadalajara, que ese año dominaban el torneo local. Mientras que Estados Unidos lo hacía con un equipo prácticamente amateur.

Se trató del primer duelo en la historia entre ambas selecciones y el resultado, sin duda, inesperado. El conjunto de las barras y las estrellas logró el triunfo por 4-2, con lo que México quedó excluido del certamen.

Y todo, por la sobresaliente actuación de un hombre que desde ese día dejó en claro que contaba con la pasión y el espíritu suficientes, para más tarde portar el jersey amarillo y negro de los Steelers.

Su nombre, Aldo Donelli, su apodo El Búfalo Donelli; atleta que marcó época en su tiempo y los cuatro goles del partido para el equipo de las barras y las estrellas.

Un deportista que con su actuación de aquel capítulo de historia y sus posteriores logros se convirtió en miembro del Salón de la Fama del deporte norteamericano.

La carrera deportiva de Donelli inició dentro del futbol americano colegial, donde formó parte del conjunto de la Universidad de Duquesne, en Pittsburgh, Pennsylvania. Ahí era corredor y pateador de despeje.

Donelli y su selección nacional
Con el paso del tiempo, sus notables aptitudes atléticas lo llevaron a incursionar en otros deportes, por lo que se transformó en jugador de soccer y militó para los equipos locales Morgan FC,  Cleveland Slavia y Heidelberg SC. Sin embrago sus mayores pasiones surgían dentro de los emparrillados y siempre manifestó que su gran sueño era algún día poder dirigir a los Steelers.

Esta pasión por el ovoide lo llevó, tras su retiro de las canchas de soccer, en 1939, a hacerse cargo del equipo de la universidad que lo formó como atleta,  puesto en el que mostró nuevamente su capacidad ganadora al sumar un récord de 29-4-2 en su dos primeros años.

Más tarde se convirtió en el head coach de las universidades de Columbia y Boston. Donde surge su contacto con los Steelers, quienes lo llevan al football profesional y lo presentan como ‘el Búfalo que derrotó a México y lo alejó del mundial’.

Su debut con los Steelers se dio en 1941, pero éste no fue tan alegre como se esperaba, ya que aún se hacía cargo del equipo de Duquesne, al cual entrenaba por la mañana para luego hacer lo propio con los Steelers por la tarde.

Este doblete laboral metió a Aldo a los libros de historia del deporte norteamericano, ya que fue el primer entrenador que se hizo cargo tanto del equipo universitario como del profesional de un mismo estado.

Ese año, la campaña de Duquesne culminó con marca invicta y con los Steelers, Donelli no logró ganar ni uno solo de los cinco partidos que el equipo jugó bajo su cargo.

El Búfalo Donelli jamás dejó de festejar su triunfo sobre la selección mexicana, se dice que reiteradamente lo mencionaba a sus jugadores, y su retiro como entrenador de la NFL se dio en 1944, año en el que dirigió a los Carneros de Clevelan (hoy San Luis) para culminar con marca de 4-6.

El coach 'Búfalo' Donelli
El final de  esta historia se puede rubricar señalando que en aquel duelo ante El Tri, los mexicanos fueron los primeros en marcar, al minuto 23 por conducto de Manuel Alonso. Sin embargo, cinco minutos más tarde, Aldo logró el empate; a los 30 puso el 2-1 con el que concluyó la primera parte.

Casi al inicio de la segunda mitad, el ahora ex acerero falló un tiro penal, pero al minuto 16 recuperó el honor al marcar el tercero. El cuarto caería cerca del final, poco después de que Dionisio Mejía marcara el segundo para México.


Los jugadores mexicanos solo lograron saber del mundial por vía de los periódicos, mientras que Estados Unidos perdió todos sus choques mundialistas, solo logró marcar un gol en la justa, obvio, anotado por Aldo Donelli; al final del certamen fue Italia quién levantó el trofeo.
Pasional ‘haka’ de Nueva Zelanda bajo la lluvia
Joslar Sport


La selección nacional de rugby de Nueva Zelanda se ha hecho famosa a nivel mundial por el ritual que ejecuta antes y en ocasiones al final de cada uno de sus encuentros. Ayer, los 'All Blacks', lo hicieron nuevamente, solo que en esta ocasión de manera más emotiva y bajo la lluvia.

La muestra de pasión y tradición, ahora se dio bajo condiciones climatológicas extremas, luego de un triunfo ante el combinado de Hong Kong dentro de la Copa de Oro, lo que aportó a la ceremonia una mayor espectacularidad.

La ‘haka’ es un baile tradicional de origen maoí que para los 'All Blacks' funciona como una expresión de pasión, el vigor y la identidad de su raza. Es una danza de guerra, por lo que se acompaña de un canto que busca enviar  un mensaje de superioridad al oponente, al emitirse gritos de manera amenazadora.


Esta es la ‘Haka’ y su traducción al español

Haka Kapa O Pango

Kapa o Pango kia whakawhenua au i ahau!                   All Blacks, dejame ser uno con la tierra
Hī aue, hī!                    
Ko Aotearoa e ngunguru nei!                                       Esta es mi tierra, que vibra
Au, au, aue hā!                                                          ¡Es mi hora! ¡Mi momento!
Ko Kapa o Pango e ngunguru nei!                                Esto nos define como All Blacks
Au, au, aue hā!                                                          ¡Es mi hora! ¡Mi momento!
I āhahā!           
Ka tū te ihiihi                                                             Nuestro dominio,
Ka tū te wanawana                                                    Nuestra supremacía triunfará.
Ki runga ki te rangi e tū iho nei, tū iho nei, hī!               Y llegará a lo más alto.
Ponga rā!                                                                  ¡Helecho Plateado!
Kapa o Pango, aue hī!                                                ¡All Blacks!
Ponga rā!                                                                  ¡Helecho Plateado!

Kapa o Pango, aue hī, hā!                                          ¡All Blacks!