Mostrando las entradas con la etiqueta soccer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta soccer. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2014

A rendir cuentas

Pumas ante los reflectores
José Luis Ayala / JS


Este viernes se realizará la Asamblea General Ordinaria de socios del Club Universidad, donde se espera que Jorge Borja busque la reelección como presidente del patronato, pero también que se aclare la situación financiera del equipo de la Primera División del futbol mexicano.

Antes de que Borja pueda ser reelecto han comenzado surgir los movimientos que aseguran “exigirán cuentas claras” al patronato, ante las acusaciones surgidas recientemente de que en más de 40 años no se ha obtenido ganancia alguna con los movimientos que ha realizado el equipo.

Dentro de los puntos que se pretende cuestionar al aun directivo, destacan también las afirmaciones realizadas por la revista Contralínea en el sentido de que la UNAM es la institución que paga la manutención de las instalaciones que utiliza el equipo y no la propia franquicia, lo que representa un acto de opacidad evidente.

De igual manera se exigirá que se explique de manera clara el porqué de la venta del equipo filial Pumas Morelos y hacia donde fueron a parar los recursos que dicha venta generó, durante la gestión del ex futbolista y ahora ex vicepresidente del equipo, Alberto García Aspe.

La reunión de socios se ha programado para el medio día de este viernes en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la UNAM; Universum.

miércoles, 2 de abril de 2014

Efeméride a destiempo

El ex steeler que eliminó a México del mundial

José Luis Ayala /JS

Mi pasión por los Steelers y la cercanía del juego de hoy entre México y Estados Unidos, como parte de la preparación de ambos rumbo al Campeonato Mundial de Brasil 2014, me hicieron acordar que hace casi 80 años, un hombre que perteneció a la organización de Pittsburgh evitó que El Tricolor fuera a una justa mundialista.

Era la víspera del mundial de Italia 34, época en la que los procesos competitivos dentro del futbol internacional no eran tan claros y sistemáticos como en nuestros días.

De manera extraña y aún poco comprensible, ambas selecciones fueron obligadas a disputar un último partido de clasificación a la justa. El encuentro debió realizarse en tierra neutral, ya que al tratarse de un juego inesperado, los equipos y sus directivos no lograron ponerse de acuerdo sobre quién debería ser el local.

La sede asignada fue Roma, tierra de gladiadores que solían luchar por sus vidas, donde tan solo 72 horas antes del inicio del torneo mundial y ante tan solo 10 mil aficionados, los dos equipos en cuestión debieron definir su destino.

Donelli en sus años colegiales

México acudió con un equipo considerado como de ‘lujo’, al ser integrado casi en su totalidad por jugadores provenientes de la escuadra Chivas del Guadalajara, que ese año dominaban el torneo local. Mientras que Estados Unidos lo hacía con un equipo prácticamente amateur.

Se trató del primer duelo en la historia entre ambas selecciones y el resultado, sin duda, inesperado. El conjunto de las barras y las estrellas logró el triunfo por 4-2, con lo que México quedó excluido del certamen.

Y todo, por la sobresaliente actuación de un hombre que desde ese día dejó en claro que contaba con la pasión y el espíritu suficientes, para más tarde portar el jersey amarillo y negro de los Steelers.

Su nombre, Aldo Donelli, su apodo El Búfalo Donelli; atleta que marcó época en su tiempo y los cuatro goles del partido para el equipo de las barras y las estrellas.

Un deportista que con su actuación de aquel capítulo de historia y sus posteriores logros se convirtió en miembro del Salón de la Fama del deporte norteamericano.

La carrera deportiva de Donelli inició dentro del futbol americano colegial, donde formó parte del conjunto de la Universidad de Duquesne, en Pittsburgh, Pennsylvania. Ahí era corredor y pateador de despeje.

Donelli y su selección nacional
Con el paso del tiempo, sus notables aptitudes atléticas lo llevaron a incursionar en otros deportes, por lo que se transformó en jugador de soccer y militó para los equipos locales Morgan FC,  Cleveland Slavia y Heidelberg SC. Sin embrago sus mayores pasiones surgían dentro de los emparrillados y siempre manifestó que su gran sueño era algún día poder dirigir a los Steelers.

Esta pasión por el ovoide lo llevó, tras su retiro de las canchas de soccer, en 1939, a hacerse cargo del equipo de la universidad que lo formó como atleta,  puesto en el que mostró nuevamente su capacidad ganadora al sumar un récord de 29-4-2 en su dos primeros años.

Más tarde se convirtió en el head coach de las universidades de Columbia y Boston. Donde surge su contacto con los Steelers, quienes lo llevan al football profesional y lo presentan como ‘el Búfalo que derrotó a México y lo alejó del mundial’.

Su debut con los Steelers se dio en 1941, pero éste no fue tan alegre como se esperaba, ya que aún se hacía cargo del equipo de Duquesne, al cual entrenaba por la mañana para luego hacer lo propio con los Steelers por la tarde.

Este doblete laboral metió a Aldo a los libros de historia del deporte norteamericano, ya que fue el primer entrenador que se hizo cargo tanto del equipo universitario como del profesional de un mismo estado.

Ese año, la campaña de Duquesne culminó con marca invicta y con los Steelers, Donelli no logró ganar ni uno solo de los cinco partidos que el equipo jugó bajo su cargo.

El Búfalo Donelli jamás dejó de festejar su triunfo sobre la selección mexicana, se dice que reiteradamente lo mencionaba a sus jugadores, y su retiro como entrenador de la NFL se dio en 1944, año en el que dirigió a los Carneros de Clevelan (hoy San Luis) para culminar con marca de 4-6.

El coach 'Búfalo' Donelli
El final de  esta historia se puede rubricar señalando que en aquel duelo ante El Tri, los mexicanos fueron los primeros en marcar, al minuto 23 por conducto de Manuel Alonso. Sin embargo, cinco minutos más tarde, Aldo logró el empate; a los 30 puso el 2-1 con el que concluyó la primera parte.

Casi al inicio de la segunda mitad, el ahora ex acerero falló un tiro penal, pero al minuto 16 recuperó el honor al marcar el tercero. El cuarto caería cerca del final, poco después de que Dionisio Mejía marcara el segundo para México.


Los jugadores mexicanos solo lograron saber del mundial por vía de los periódicos, mientras que Estados Unidos perdió todos sus choques mundialistas, solo logró marcar un gol en la justa, obvio, anotado por Aldo Donelli; al final del certamen fue Italia quién levantó el trofeo.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Nike vestirá a Pumas de soccer y americano
Joslar Sport

De acuerdo a información publicada por el sitio web www.vavel.com, la maraca norteamericana Nike y el club de futbol Universidad alcanzaron un acuerdo para que dicha empresa sea la encargada de fabricar la ropa del conjunto capitalino.

Dicho convenio incluye las prendas que portará este año el principal conjunto de futbol americano de la UNAM, Pumas CU.


No será la primera ocasión que ambas escuadran vistan con la marca de la palomita, ya que de 1997 al 2002 dicha empresa fue la responsable de vestir a los Pumas de la Primera División del futbol nacional, mientras que los Pumas CU han utilizado a dicho patrocinador en diversas ocasiones durante los años recientes, incluida la campaña anterior.