Profesionalismo
en puerta para el FBA en México
José
Luis Ayala / Joslar Sport
![]() |
Juan Carlos Vázquez, presidente de la LFA. |
Un grupo de comunicadores,
entrenadores y empresarios se han unido para dar forma a un proyecto que busca
hacer realidad el sueño de llevar el deporte de las tacleadas de México al
plano más elevado, bajo el nombre de Liga Profesional de Futbol Americano (LFA),
circuito que esperan pueda iniciar su primera temporada en febrero de 2016.
Liderados en la parte
administrativa y comercial por el comentarista Juan Carlos Vázquez, narrador de
los duelos NFL hasta hace unos meses en TV Azteca y ahora bajo la firma Fox
Sports; y en el sector técnico deportivo por el entrenador Edgar Zapata,
exjugador de los Aztecas de la UDLA y exentrenador con el mismo equipo poblano
y los Pumas CU; este grupo de personas busca imprimir seriedad y
profesionalismo al futbol americano en suelo azteca.
Bajo un esquema similar al
empleado en los años 90 por la Liga Master o al que utilizó la MLS (Mayor
League Soccer) en Estados Unidos a sus inicios, este nuevo circuito contará en
su etapa inicial con cuatro equipos propiedad de la liga, los cuales deberán enfrentarse
en un sistema a dos vueltas, de las que saldrán los dos mejores equipos para
disputar el título en esquema de final directa.
Cada equipo, de los cuales
aún no existe nombre, estará integrado por 45 jugadores que cobrarán un sueldo
y deberán contar con un contrato ante la LFA. El staff de cada escuadra estará
integrado por seis entrenadores y todos los juegos se disputarán el Estadio
Jesús “Palillo” Martínez, ubicado en la Ciudad Deportiva de la Ciudad de
México.
La convocatoria de ingreso
para los jugadores interesado en formar parte de estos equipos ya está abierta,
pero todos deberán presentarse a los try outs que la LFA efectuará en el mes de
diciembre para conformar los rosters.
La intención de esta liga es
“brindar la oportunidad a los jugadores de continuar una carrea deportiva,
luego de haber culminado su etapa de liga mayor”, comentó Juan Carlos Vázquez,
durante la presentación del organismo.
Desde su primer año de
actividad la LFA abrirá sus puertas a jugadores extranjeros, por lo que se ha
fija para esta nueva etapa un número máximo de cuatro jugadores extranjeros por
equipo.
Para equipos y jugadores
existirá un reglamento, que los obligará a realizar un mínimo de cuatro
entrenamientos por semana.
Rafael Duk (ex Linces UVM),
Ernesto Alfaro (ex Burros Blancos), José Antonio Sandoval (ex Borregos CCM) y
Enroque Zapata (Pumas Acatlán) son los entrenadores que tendrán a su cargo la
dirección de los equipos.
La LFA iniciará su actividad
una vez culminadas las temporadas de liga mayor de la ONEFA y la Liga Premier
de Conadeip, con la finalidad de que aquellos jugadores que terminen su
elegibilidad puedan incorporarse el circuito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario