Mostrando las entradas con la etiqueta suma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta suma. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de septiembre de 2014

INFORME PRESIDENCIAL

Nada nuevo y nada de fondo en materia deportiva

José Luis Ayala / Joslar Sport


Tan solo medio minuto (39 segundos) requirió Enrique Peña Nieto para resumir la actividad y avances deportivos que se lograron a lo largo de su segundo año de gobierno. Aunque para ello utilizó cifras de la suma de sus dos primeros años como presidente y la referencia de eventos aún no realizados.

Al igual que lo hiciera el año anterior, en esta ocasión el mandatario mexicano sustentó su trabajo en materia deportiva en la cantidad de medallas obtenidas en competencias internacionales y no en los números internos de mexicanos inmersos en la práctica deportiva o la construcción y sostenimiento de infraestructura deportiva, ni en la creación de programas sólidos de desarrollo en la materia.

En los 39 segundo empleados para el informe deportivo, Peña Nieto señaló que durante su mandato se han logrado 2 mil 281 medallas internacionales, de las cuales, afirmó,  852 han sido de oro.

Y aunque se trata de eventos aún no realizados, la mayor presunción del mandatario recayó en el hecho de que para este años “se respalda la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y se logró que la Fórmula Uno regrese a la Ciudad de México en 2015, después de 23 años de ausencia”.

No se abordó la transformación de la Ley General de Cultura Física y Deporte, que dejó fuera del Sistema Deportivo Nacional a la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) ni la manera en que la SEP (Secretaria de Educación Pública) ha quitado y limitado las atribuciones a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).


Así las cosas, en el 2° Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto el deporte parece haber sido solo un tema de relleno y no fundamental, a pesar de las implicaciones que en materia de educación, desarrollo y salud de manera innegable contiene.


domingo, 24 de agosto de 2014

NANJING 2014

Una decena de podios para México

José Luis Ayala / Joslar Sport


A ocho días de haber iniciado la actividad dentro  de los II Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizan en Nanjing, China; la delegación mexicana suma 10 preseas e igual número de vistas al podio.

Atletismo, clavados y taekwondo son las disciplinas que más metales han aportado a la cosecha, tres la primera y dos las segundas. En total son seis los deportes que han brindado presea para México.

Con esta cifra de metales, la delegación mexicana ha superado el número de podios logrado en la primera edición de este certamen, Singapur 2010, donde se lograron seis medallas (una de plata y cinco de bronce).

Hasta ahora esta es la lista de medallistas mexicanos en Nanjing 2014:

1.- Mitzi Carrillo, bronce en taekwondo -49kg
2.- Rubén Nava, plata en taekwondo -63kg
3.- Ana Lilia Durán, plata en levantamiento de pesas -63kg
4.- Santos Valdés, plata en tiro deportivo en rifle aire 10m
5.- Alejandra Orozco, plata en clavados 10m
6.- Valeria Ortuño, plata en marcha 5,000m
7.- Victoria Morales, bronce en canoa de velocidad
8.- Rodrigo Diego, plata en clavados 3m
9.- Noel Chama, bronce en caminata 10,000m

10.- Ma. Fernanda Orozco, plata lanzamiento de bala